Está en la página 1de 3

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CODIGO FT-SST-XXX

CIRCULAR 001
FECHA 4/26/2020
LISTA DE CHEQUEO Y VERIFICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN INICIO DE OBRAS VERSION 1
CIRCULAR 001 COVID 19
PAG 1
NOMBRE EVALUADOR
CARGO
FECHA HORA
PROYECTO
ALCANCE: Esta lista de chequeo aplica a todo el personal tanto operativo como administrativo que ingrese a la obra, así mismo personal directo, contratistas, subcontratistas,
visitantes, proveedores y/o personal externo que ingrese a la obra

INSTRUCCIONES PARA LA CALIFICACION: Califique con el numero 1 al CUMPLE y al NO APLICA y con 0 al NO CUMPLE

NO
No ITEM DESCRIPCION CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACION
APLICA

1
Avisos, afiches, comunicados entre otros avisos preventivos. 1

2
Señalización sobre el uso de tapabocas y lavado de manos obligatorio 1

Registro de censo y/o encuesta para monitoreo al estado de salud del


3 personal (validación de síntomas , fiebre, tos, dificultad respiratoria entre
otros)
1
Distanciamiento de dos (2) metros entre personas para evitar el contacto
4 físico y evitar aglomeración de personas, mínimo 10 personas en un mismo
sitio. Validar procesos disciplinarios.
1
5 Se realizo divulgación del protocolo de bioseguridad. 1
Personal entrenado al ingreso de la obra para evaluación de síntomas o
posibles riesgos de contagio, tener por lo menos un Inspector (SST) por
6
cada cien (100) trabajadores.
1
Se garantizan jornadas capacitación de las estrategias de prevención frente
7
al COOVID- 19 1
Toma de temperatura diaria al ingreso, salida y aleatorias (grupos 5
8 personas) de todos los trabajadores con termómetros infrarrojos.
1
Se cuenta con un protocolo en caso de casos sospechoso COVID - 19, este
9 es comunicado y capacitado a los trabajadores.
1
Desinfección en la manipulación de carnets o lectores de huella para el
10 ingreso en caso de que se usen.
1
Suministro diario de tapabocas (ingreso, durante y salida para transporte
publico) y capacitación a todo el personal en su forma de uso y retiro, así
como medidas de conservación y tiempos de duración y el desecho de este
11 en una caneca de riesgo biológico con tapa. (incluye visitantes,
proveedores, clientes)
1
Se cuenta y se asegura el uso de alcohol o gel antibacterial al ingreso de
todas las personas, para que el personal desinfecte sus objetos personales
12 como; celulares, maletines, auriculares, billetera etc.

1
Se garantizan sistemas de limpieza y desinfección equipadas con agua,
13 jabón y demás implementos necesarios, en puntos de ingreso a la obra,
adicional
1
Desinfección y supervisión de que cada trabajador utilice sus herramientas
14 propias o entregadas por la empresa, prohibiendo el traspaso o préstamo de 1
estas entre las personas.

Prohibición de reuniones masiva, eventos, operativos de salud u otros en la


15 1
obra. (en caso de charlas participación de menos de 10 personas)

Se tienen políticas de lavado las manos de manera obligatoria y están


16 socializadas y publicadas en carteleras (garantizar lavado de manos con 1
agua y jabón al menos durante 20 a 30 segundos al realizar)

Realizan inspecciones de maletas a la salida de la obra, sin contacto directo


17 1
y dejando que el propio trabajador manipule sus elementos personales.

En caso de contar con buses para el transporte de los trabajadores, se


18 realiza desinfección antes del inicio de los traslados y se dispone de puntos 1
de limpieza de manos a la subida de las personas.

Lavado y desinfección diario de la dotación de trabajo, tales como botas,


cascos, guantes, protectores visuales y auditivos, cumpliendo con el
19 1
protocolo de limpieza y desinfección antes y después de la labor (mínimo
una vez por jornada con alcohol, agua y jabón.)

Se garantiza al ingreso y salida de los trabajadores el uso de la ropa de


transporte y se validan sistemas de lavado y/o servicios de lavandería en
20 1
caso de presentarse un caso positivo en la obra, para el lavado inmediato
de los overoles y/o la ropa de trabajo de todos los posibles casos.

En caso de presentarse algún caso, se cuenta con un transporte privado


21 1
con todas las medidas de protección y bioseguridad

En caso de presentarse la enfermedad, se realizan pruebas para


22 validación , orientación a la atención de las personas contagiadas y 1
seguimiento y control de reposos/cuarentenas preventivas.

Se cuenta con plan de continuidad integrado del contratista, como medida de


23 1
contención para sitios infectados

GENERAL OBRA
Si se presenta algún caso se garantiza cierre temporal todas las áreas en
24 1
donde haya estado la persona en las últimas 72 horas.
GENERAL OBRA
Se realiza coordinación de los planes con las EPS e IPS y se implementan
acciones de comunicaciones para esta fase, adicional el personal tiene a la
25 1
mano los teléfonos de contacto entregados por la autoridad competente para
la atención de casos y medidas de urgencias.

Se cuenta con un Plan de Aplicación del Protocolo Sanitario para la Obra


(PAPSO) y carta de compromiso firmada por el director de obra, la
26 1
interventoría y/o la supervisión de obra, que asegure la implementación del
mismo.

Validación de horarios flexibles para disminuir la interacción social de los


trabajadores (turnos de almuerzo y toma de refrigerios para evitar la
27 1
concentración de personas en esos ambientes garantizando una distancia
mínima de dos (2) metros entre cada persona en todo momento)

Se cuenta con plan de contención y un plan de mitigación en caso crisis, se


28 1
ha capacitado y realizado simulacros del mismo.

29 Se notifico a las poblaciones aledañas con al menos 48 horas de antelación, 1


sobre la realización de trabajos programados en su área de influencia.
Se cuenta con un espacio al interior de la obra destinado para cuidar en
30 salud a quienes puedan presentarse con alguna sintomatología. 1

Se cuenta con equipos de emergencias y botiquines de elementos como


tapabocas, guantes de látex o nitrilo y demás elementos para ser
31 suministrados a los trabajadores de ser necesario. 1

Se garantiza ventilación limpieza y desinfección mínimo 2 veces al día y se


32 limita el ingreso a vestidores /baños/duchas a grupos de no más de 10 1
personas.

Se cuenta con canecas con pedal para depositar los residuos de riesgo
33 1
biológico generados en baños / vestidores / duchas entre otras áreas

En caso de que existan personas al interior de la obra que manipulen o


34 preparen alimentos, estas cuentan con todos los protocolos de seguridad en 1
manejo de alimentos.

Se garantiza el NO uso de barras de comidas de uso libre al interior de la


35 1
obra y el uso individual de cubiertos o vasos desechables.

Se garantiza el lavo de manos previo y desinfección al entrar en contacto


36 con los implementos comunes como microondas o neveras. 1

Se garantizan medidas para consumo de agua y bebidas desde fuentes,


37 dispensadores y/o termos, evitando que bordes de vasos y/o botellas tenga 1
contacto directo con el dispensador.

38 Desinfectar mesas y comedores antes y después, en caso de usarlos. 1

Se garantiza en campamentos con el cumplimiento con todas las medidas


39 de distanciamiento, ventilación y limpieza y desinfección de áreas planteadas 1
para los demás lugares de las obras.

Ventilación en puesto de trabajo de las oficinas administrativas y operativas


40 y conservación de una distancia mínima de 2 metros para evitar el contacto 1
directo con otras personas.

Se realiza limpieza y desinfección de manera regular en objetos como


41 computadores y esferos, así como superficies (escritorios, mesas de trabajo, 1
etc.).
Se garantiza el NO contacto físico para la recepción del paquetes, epp ,
equipos y herramientas y se dispone de un lugar seguro con demarcación de
42 zona de espera para la recepción de lo recibido o pueden ser desinfectados 1
con alcohol.

Se cuenta con barreras físicas como una ventana de vidrio que separe la
persona que recibe de las que llevan correspondencia o un distanciamiento
43 adicional se alcohol glicerinado y rociador de alcohol con toallas de papel 1
ecológico

El mesón de recepción debe ser desinfectado de acuerdo al volumen y cruce


44 de personas entre mínimo 1 hora y hasta 3 veces al día. 1

Se garantiza  ventilación  en el parqueo de los vehículos, motocicletas o


bicicletas , tiempos de espera apara ingreso y estos se encuentran situados
45 a una   distancia mínima de dos (2) metros para evitar contacto directo con 1
otras personas

Se realiza limpieza y desinfección de todas las partes del vehículo


incluyendo en cambios de turnos con alcohol en concentración mayor o igual
46 al 70%, 1

Se cuenta con programación y control la entrada de visitantes/proveedores/


47 contratistas con el fin de evitar aglomeraciones, adicional estos cuentan con 1
EPP (desinfectados)

Se divulgó la distancia mínima de dos (2) metros que se debe de conservar


48 1
entre personas durante la estancia en el proyecto.

Se dispone de alcohol glicerinado y se informa la persona que llega que


49 1
debe desinfectar sus manos primero.
VISITANTES-
PROVEEDORES - Se garantiza que los proveedores realicen la validación, recepción de
PERSONAL facturas y soportes de manera electrónica. (de ser necesario el soporte
50 1
EXTERNO - físico, se garantiza dejar en sobre sellado en el área de correspondencia y
COMUNIDAD se aplica el protocolo de desinfección)
VISITANTES-
PROVEEDORES -
PERSONAL
EXTERNO -
COMUNIDAD

Se garantiza el uso del área de recepción de insumos, equipos y material


51 1
con las características, zona de descargue o zona sucia.

Se garantizan la revisión con los proveedores del servicio de la entrega de


comida con elementos de protección necesarios y los procedimientos de
52 1
lavado de utensilios, garantizando que se usen jabones o soluciones
desinfectantes, con técnicas que garanticen el control de microorganismos.

Gel antibacterial en cada puesto de trabajo o lugar de atención de clientes, y


53 1
se capacita sobre su uso obligatorio.

Políticas de lavado las manos de manera obligatoria y están socializadas y


54 1
publicadas.

Piezas de comunicación de medidas de higiene y salud para salas de ventas.


55 Validar señalización y/o comunicación de prohibición de acceso de comidas y 1
bebidas.

Se garantizan espacios en salas de ventas de forma tal que se preserve


56 1
distancias mayor de dos (2) metros entre los comerciales y visitantes

Se indaga sobre el estado de salud y se realiza toma de datos de todos los


57 SALA DE VENTAS clientes que visiten la sala de ventas, para poder hacer seguimiento en caso 1
de que se presente un contacto.

Se evita la entrega de tarjetas personales, brochures o cualquier tipo de


58 1
publicidad impresa. (usar medios electrónicos)

Se garantizar el no ingreso de personas en sala de venta durante las rutinas


59 de limpieza y desinfección, permitir acceso mínimo de 30 min después de 1
realizada la misma.

Líneas para fila de clientes tengan separación cada 2 metros, con marcación
60 1
en el piso.

Se comunica y capacita al personal de sala de ventas en los protocolos que


61 se aplicarán cuando se presenten casos sospechosos o confirmados de la 1
enfermedad dentro de la sala de ventas

PUNTAJE TOTAL 61
PORCENTAJE 100
El porcentaje de cumplimiento de esta inspeccion debe de ser del 100%.
NOTA: Anexar registro fotografico como evidencia de la condicion encontrada. Validar otras listas de chequeo en caso de ser necesario.

También podría gustarte