Está en la página 1de 7

1- RECONOCERLA COMO DOCUMENTO

ARTÍCULO 6º.- LOS CONTRATOS DE PRENDA QUE ESTABLECE EL PRESENTE SE FORMALIZARÁN EN DOCUMENTO
PRIVADO, EXTENDIÉNDOSE EN LOS FORMULARIOS RESPECTIVOS QUE GRATUITAMENTE FACILITARÁN LAS OFICINAS
DEL REGISTRO DE PRENDA, CUYO TEXTO SERÁ FIJADO EN LA REGLAMENTACIÓN QUE DICTE EL PODER
EJECUTIVO NACIONAL

2- LAS FIRMAS DEBEN ESTAR CERTIFICADAS POR ESCRIBANO PÚBLICO O JUEZ DE PAZ?

ARTÍCULO 11.- CUANDO SE TRATE DE UN CONTRATO HECHO POR ESCRITURA PÚBLICA SE PRESENTARÁ AL
REGISTRO EL TESTIMONIO DE LA MISMA Y DOS COPIAS SIMPLES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL ESCRIBANO
AUTORIZANTE. INSCRIPTO EL CONTRATO, SE ENTREGARÁ EL TESTIMONIO CON EL CERTIFICADO DE
INSCRIPCIÓN CORRESPONDIENTE AL ACREEDOR, ARCHIVÁNDOSE EN EL REGISTRO UNA COPIA SIMPLE,
DEBIÉNDOSE REMITIR LA OTRA PARA EL ARCHIVO DE LA DIRECCIÓN.

3- DÓNDE SE DEBEN REGISTRAR?

ARTÍCULO 12.- PARA QUE PRODUZCA EFECTO, LA INSCRIPCIÓN DEL CONTRATO DEBERÁ HACERSE EN LOS
REGISTROS CORRESPONDIENTES A LA UBICACIÓN DE LOS BIENES PRENDADOS. SI LOS BIENES ESTUVIERAN
SITUADOS EN DISTINTA JURISDICCIÓN O DISTRITO, EL REGISTRO DONDE SE PRACTIQUE LA INSCRIPCIÓN LA COMUNICARÁ
DENTRO DE LAS VEINTICUATRO (24) HORAS A LOS REGISTROS DEL LUGAR DONDE ESTÉN SITUADOS LOS DEMÁS
BIENES, A LOS EFECTOS DE SU ANOTACIÓN. LA OMISIÓN DEL ENCARGADO DEL REGISTRO DONDE SE INSCRIBIERA LA
PRENDA, DE HACERLO SABER A LOS DEMÁS ENCARGADOS O LA DE ÉSTOS DE HACER LA ANOTACIÓN EN SUS
RESPECTIVOS REGISTROS, NO AFECTARÁ LA VALIDEZ DE LA PRENDA Y SUS EFECTOS, SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO
EN EL ARTÍCULO 45, INCISO B).

4-POR QUÉ SE DEBEN REGISTRAR?


ARTÍCULO 1º.- LAS PRENDAS CON REGISTRO PUEDEN CONSTITUIRSE PARA ASEGURAR EL PAGO DE UNA DINERO O EL
CUMPLIMIENTO DE CUALQUIER CLASE DE OBLIGACIONES, A LAS QUE LOS CONTRAYENTES LE ATRIBUYEN, A LOS
EFECTOS DE LA GARANTÍA PRENDARIA, UN VALOR CONSISTENTE EN UNA SUMA DE DINERO.
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS N° de Inscripción:
Subsecretaría de Asuntos Registrales
Dirección Nacional de los Registros Nacionales
de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios
1D
Lugar y fecha de celebración: CARGO
ARANCEL

NRO………………………….
……………………………….
CODIGO DE REGISTRO $...........................................

CLASE: GRADO:

CONTRATO DE PRENDA CON REGISTRO


Decreto Ley 15.348/46 – Ratificado por Ley 12.962/XI – y sus modificatorias, T.O. Decreto N° 897/95

Monto del contrato: $

Equivalente en moneda nacional: $

ACREEDOR: DEUDOR O TERCERO EN GARANTÍA:


CUIT/CUIL/CDI: CUIT/CUIL/CDI:

Nombre y Apellido: Nombre y Apellido:

Denominación: Denominación:

Tipo y Nro.de doc. Insc. P.Jdca : Tipo y Nro.de doc. Insc. P.Jdca :

Nacionalidad: Nacionalidad:

Edad: Edad:

Estado civil: Estado civil:

Domicilio: Domicilio:

Profesión: Profesión:

e-mail: e-mail:

Teléfono: Teléfono :

Concepto de la obligación:

DOCUMENTACIÓN:

FORMA DE PAGO:

INTERES: % anual.

LUGAR DE PAGO: Derechos de inspección del acreedor: _

CONSTE QUE EL PRESENTE CONTRATO FUE PRESENTADO PARA SU INSCRIPCIÓN EN ESTE REGISTRO SECCIONAL DE

POR:

(en caso de falta de espacio continuar en anexo)


EL DEUDOR declara que constituye por el presente contrato derecho real de PRENDA CON REGISTRO,
de acuerdo a las normas vigentes que declara conocer sobre los bienes que se describen a
continuación:
DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES PRENDADOS: (1)
(en caso de falta de espacio continuar en Hoja Continuación)

TIPO MARCA MODELO/POTENCIA NÚMERO

UBICACIÓN DE LOS BIENES:


Provinciade _ Localidad:
Domicilio:
GRAVÁMENES: _
SEGUROS: Los bienes se encuentran asegurados por la suma de _
En la compañía domiciliada en:

_ Póliza Nro: _

CERTIFICO QUE LAS FIRMAS QUE ANTECEDEN HAN SIDO PUESTAS EN MI PRESENCIA Y CORRESPONDEN A:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. ACREEDOR y

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……… DEUDOR.

Firma del certificante

indicada
en el encabezamiento en el día de la fecha en este Registro Seccional a cargo del autorizante.

Retiré trámite inscripto: Apellido y nombre: …………………………………….…………............................................

Domicilio: …………………………………………………………………………………………………. DNI Nro.: …………….…………………


Firma del interesado
CONTINUACION DEL CONTRATO DEPRENDA celebrado entre

(acreedor) y

(deudor)

Descripción de los bienes prendados: (1)

TIPO MARCA MODELO/POTENCIA NÚMERO

BIENES FUNGIBLES Y OTRAS DESCRIPCIONES:


CONTINUACION DEL CONTRATO DE PRENDA N°…………………………………….

celebrado entre
(acre
edor) y

(
deudor)
FIRMA DEL ACREEDOR FIRMA DEL DEUDOR O
TERCERO

También podría gustarte