Está en la página 1de 8

Los instrumentos en los procesos hidráulicos

En el sector hidráulico se transmite energía mediante gases o líquidos. Las máquinas de


herramientas utilizan a menudo líquidos refrigerantes en las tareas de tornear, fresar, taladrar y
moler. Para medir y controlar los fluidos se requiere instrumentación específica para las
magnitudes físicas presión, temperatura y nivel.
La instrumentación debe realizar estas tareas con máxima fiabilidad y al mismo tiempo resistir las
condiciones adversas en ambientes industriales. Para evitar paradas técnicas se debe llevar a cabo
las funciones de servicio y mantenimiento de manera sencilla y rápida.
Entre los instrumentos de medición hidráulicos podemos mencionar:

TRANSMISORES DE PRESIÓN
Los sensores de presión o transmisores de presión son elementos que convierten la magnitud
física de presión eléctrica que se utiliza para el control del proceso.

CARACTERÍSTICAS
– Diversos rangos de medida: desde unas milésimas de bar hasta los miles de bar.
– Indicación local de la medida mediante pantalla LED.
– Salida análoga (4-20 mA ó 0-10V) y/ó salida digital calibrables.
MANÓMETROS
Los manómetros se utilizan en los sistemas hidráulicos para indicación local de la presión del
sistema, para ello, el dispositivo convierte la fuerza ejercida por el fluido mediante un arreglo
mecánico el cual mueve la aguja indicadora sobre una escala graduada.

CARACTERISTICAS
– Larga vida de servicio.
– Alta precisión en la indicación.
– Diseño robusto.

TRANSMISORES DE TEMPERATURA
Los transmisores de temperatura permiten conocer el valor de una temperatura medida como una
señal analógica de 4–20 mA, se utilizan para evitar pérdidas de tensión o cuando un regulador o
PLC no puede medir directamente la señal desde un sensor de resistencia (Termopar o PT100.
Las funciones que cumple un transmisor de temperatura son aislar, amplificar, filtrar sonido,
linealizar y convertir la señal de entrada a una señal estandarizada de control. Como ya
mencionamos la salida más común es la de corriente 4 – 20 mA, por ejemplo 4 mA puede
representar 0 ºC y 20 mA 100 ºC.
SENSORES
Los sensores RTD (detector de temperatura por resistencia). La característica más importante de
los estos componentes es que están fabricados con platino con una resistencia eléctrica de 100
ohmios a una temperatura de 0 °C y es el tipo más común de sensor RTD.
Los elementos PT100 están montados normalmente en una funda protectora para formar una
sonda, y éstos se conocen comúnmente como sonda PT100, a su vez esta se acopla a un cabezote
que facilita la conexión al proceso y permite alojar de forma segura el transmisor de temperatura.

TRANSMISORES DE NIVEL ULTRASÓNICOS


Los transmisores de nivel ultrasónicos se utilizan para determinar el nivel de un líquido contenido
en un recipiente, obteniendo una salida en corriente de 4-20 mA.
Un transductor montado en la parte superior del tanque dirige las ondas sobre la superficie del
material cuyo nivel se va a medir. Los ecos de estas ondas regresan al transductor, que realiza los
cálculos para convertir la distancia de desplazamiento de onda en una medida de nivel en el
tanque.
El lapso de tiempo que tarda la onda en regresar es directamente Proporcional a la distancia entre
el transductor y el material en el recipiente.

CARACTERISTICAS
– Medición de nivel de manera continúa.
– Fácil instalación y puesta en marcha.
– No se realiza contacto con el líquido contenido.
PRESÓSTATOS
Los presóstatos KOMPASS son interruptores de presión que abren o cierran un circuito eléctrico
dependiendo de la lectura de presión del fluido hidráulico.
El fluido ejerce una presión sobre un pistón interno haciendo que este se mueva hasta que la
fuerza sea suficiente para unir dos contactos eléctricos. La presión de disparo puede ser ajustada
mediante un tornillo dependiendo del diseño del sistema.
Los Preóstatos o interruptores de presión se utilizan para detectar ascensos o descensos en la
presión para proteger los componentes del sistema mediante alarmas de sonido, desactivación de
motores o cambiando la dirección de fluido en las válvulas.
VISORES DE NIVEL Y TEMPERATURA

Los visores de nivel KOMPASS son montados en el tanque de succión o reserva para indicar el nivel
del agua presente en el depósito de manera local.
Algunos modelos incorporan un indicador de temperatura.

COMPONENTES DE UN SISTEMA HIDRAULICO

Un sistema hidráulico transforma la energía de accionamiento de la bomba hidráulica


(generalmente energía mecánica) a energía hidráulica en forma de movimiento de un fluido
incompresible a través de un actuador lineal (cilindro hidráulico) o actuador rotativo (motor
hidráulico) y estos actuadores están controlados por una serie de válvulas y elementos de control
que tienen el objetivo de conseguir el funcionamiento deseado.
Entre los distintos componentes de un sistema hidráulicos tenemos:

ACTUADORES
Los actuadores transforman la energía de presión del agua en energía mecánica, que será aplicada
posteriormente para conseguir el efecto deseado. Según el tipo de movimiento, hay dos tipos de
actuadores:
Los cilindros: capaces de producir un movimiento rectilíneo
Los motores: con los que se consigue un movimiento rotativo

Existe una gran variedad de tipos de motobombas hidráulicas en el mercado en función de las
necesidades de robustez, caudal, presión y dimensiones para un sistema hidráulico determinado.
Además, nos proporcionan una presión y caudal adecuado de líquido a la instalación. La bomba
hidráulica convierte la energía mecánica en energía hidráulica. Es un dispositivo que toma energía
de una fuente (un motor, un motor eléctrico, etc.) y la convierte a una forma de energía hidráulica.
La motobomba toma el agua de un depósito de almacenamiento (un tanque) y lo envía como un
flujo al sistema hidráulico.
TANQUE DE ALMACENAMIENTO
La principal función del tanque hidráulico es almacenar aceite, aunque no es la única. El tanque
también debe eliminar el calor y separar el aire del aceite. Los tanques deben tener resistencia y
capacidad adecuadas, y no deben dejar entrar la suciedad externa. Los tanques hidráulicos
generalmente son herméticos.

ELEMENTOS HIDRAULICOS DE CONTROL Y REGULACION


Son los encargados de regular el paso del agua desde las motobombas hasta los depósitos de
reserva. Estos elementos, que se denominan válvulas, pueden ser activados de diversas formas:
manualmente, por circuitos eléctricos, neumáticos, hidráulicos o mecánicos. La clasificación de
estas válvulas se puede hacer en tres grandes grupos: de dirección, antirretorno y de presión y
caudal.
RED DE DISTRIBUCION
Debe garantizar la presión y velocidad del agua en todos los puntos de uso. En las instalaciones
hidráulicas como estaciones de bombeo se utilizan elementos de regulación y presión para
transportar el agua a todos los puntos requeridos.

También podría gustarte