Está en la página 1de 7

SESIÓN Nº O1

Nombre de la sesión: compartiendo una historia

I. DATOS INFORMATIVOS:
Institución:
Dirigido a:
Nº participantes aprox.
Tiempo de sesión:
Responsable:
Ps. Supervisor:

II. FUNDAMENTACIÓN:

Potencializar el desarrollo socio efectivo de los niños y ayudarlos a desarrollar la


comunicación asertiva y controlar sus emociones, mediante una narración. Es
importante trabajar con los niños las emociones fuertes como la ira, para poder
desenvolverse en un entorno o grupo y tener mejor comunicación y expresar sus
sentimientos e ideas

III. OBJETIVO: desarrollar la comunicación en grupo por medio de lecturas, y


compartir las ideas de cada uno para una mejor comunicación asertiva.

OBJETIVOS ACTIVIDAD T° MATERIALE


S

Promover una comunicación  Libros


INICIO asertiva como resolución de Lectura de la “Vaya Rabieta” 10 min  historietas
conflictos en niños de 3 grado  Hojas bon
de primaria  Lápices
Trabajar con la historia de ‘’Vaya,
Rabieta’’  Aula
DESAR Interacción en grupo sobre la Esta estrategia consiste leer en grupo,  Sillas
ROLLO comunicación asertiva en voz alta realizar breves pausas con 20 min  lectura
preguntas que promuevan la
reflexión para dicha manera, los
niños puedan compartir sus distintas
opiniones. 

Los niños nos comentaron sobre la


lectura compartida 15 min  Alumnos
CIERRE Compartimiento de sus ideas  Aula
Nos aportaron sus conocimientos  Carpetas

IV. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES:


SESIÓN Nº O2

Nombre de la sesión: jugando ando

I. DATOS INFORMATIVOS:
Institución:
Dirigido a:
Nº participantes aprox.
Tiempo de sesión:
Responsable:
Ps. Supervisor:

II. FUNDAMENTACIÓN:

III. OBJETIVO: Establecer acciones concretas que permitirán incidir de manera


positiva en las dificultades que presentan, en términos de habilidades para la
comunicación asertiva

OBJETIVOS ACTIVIDAD T° MATERIALES

Se desarrolla la facilidad de Fichas


poder interactuar con los demás El mentiroso
INICIO mediante juegos 15 min Juegos

Dados

Se divide en grupo de 4
estudiantes y repetir una copia
del juego por cada grupo

Se mezclan las cartas “mentira”


y “verdad”, se pone boca abajo 28 min
DESAR sobre la mesa Juegos de conversaciones el
ROLLO mentiroso
A cada estudiante se le entregara
una ficha, de color diferente y
estas se colocan en la casilla de
inicio

Tirar el dado moviendo la ficha


a la casilla correspondiente. El
jugador lo coge una de las
tarjetas que se encuentre boca
abajo, es decir, o bien mentir o
contar la verdad sobre el tema
que le toco en la casilla

Los facilitadores harán una


breves preguntas de la sesión

Los estudiantes nos dan su 15 min


CIERRE opinión del juego No mentiré

Cada estudiantes dio su aporte


sobre el juego la expresión que
sintieron al contar su verdad o
mentira

IV. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES


SESIÓN Nº O3

Nombre de la sesión: habilidades sociales y asertivas

I. DATOS INFORMATIVOS:
Institución:
Dirigido a:
Nº participantes aprox.
Tiempo de sesión:
Responsable:
Ps. Supervisor:

II. FUNDAMENTACIÓN:

III. OBJETIVO: Fortalecer las habilidades sociales de comunicación asertiva para el


mejoramiento de la convivencia escolar

OBJETIVOS ACTIVIDAD T° MATERIALES

Conocer la comunicación
mediante estilos 15 MIN
INICIO Estilos de comunicación

El juego los tipos de Se les explicara a los alumnos los


comunicación diferentes estilos de respuestas.
Pasivo, asertivo y agresivo Hojas de Lectura
DESAR Los alumnos se pondrán en grupo 20 min Folleto
ROLLO de 3 y tendrán que representar cada informativo
uno de los estilos

Se les ira observando por si tiene


que aclarar algún aspecto

Cada uno de los estudiantes


Reflexionaremos sobre lo reflexionara a cerca de la los tipos  Alumnos
desarrollado en la sesión comunicación  Salón de
CIERRE 10 min Clase
De forma voluntaria los alumnos
expresaran sus ideas

También podría gustarte