Está en la página 1de 32

Inversiones

Nº 78 – Abril 2020 – Edición mensual – www.ocu.org/inversiones

INVERSIONES EN EL PUNTO FISCALIDAD EN MOMENTOS DE


DE BAJO RIESGO DE MIRA CRISIS COMO EL
Si no tiene más remedio
Si usted no está dispuesto a En momentos de que vender con pérdidas ACTUAL, EL DÓLAR
jugársela con su dinero, el incertidumbre, la apuesta algunas inversiones USD ACTÚA COMO
perfil ahorrador le vendrá por el oro siempre aparece (acciones, obligaciones…), VALOR REFUGIO
como anillo al dedo. Sepa en el horizonte. puede sacar buen partido FRENTE AL EURO.
cómo sacar jugo a sus ¿Es buen momento para de ellas aprovechándolas ¿CÓMO APOSTAR
ahorros asumiendo un invertir en el metal fiscalmente. Se lo
POR ÉL?
riesgo bajo. amarillo? ¿Cómo hacerlo? explicamos al detalle.
Pág. 6 Pág. 8 Pág. 18 Pág. 14

NUESTRAS
ESTRATEGIAS FRENTE
AL CORONAVIRUS
Precio revista mensual + 4 boletines semanales = 26,69 euros; con el Suplemento de acciones = 29,33 euros

Una acertada
diversificación,
como la que le
proponemos en nuestras
estrategias de inversión,
ayuda a mitigar el golpe
de la pandemia y le pone en la
rampa de salida de las ganancias
futuras.
Sumario
Acerca de nosotros • Destacamos • Ventajas y servicios para el socio • La OCU opina • Últimas noticias • Visite   

170

160
4 Panorama
Todas las cifras que marcan la actualidad inversora.
150

Inversiones 140

130
6 Inversiones de bajo riesgo
Para quienes desean limitar al máximo el riesgo, el
120
perfil ahorrador es la solución.
110

© OCU Ediciones S.A. 100


8 En el punto de mira
01/15
05/15
09/15
01/16
05/16
09/16
01/17
05/17
09/17
01/18
05/18
09/18
01/19
05/19
09/19
01/20
05/20
Queda prohibida la reproducción total o Cuando llegan momentos de incertidumbre el metal
parcial de cualquier trabajo, su tratamien- 100 EUROS INVERTIDOS amarillo siempre aparece en el horizonte. ¿Es buen
to informático, la transmisión por cualquier EN WISDOMTREE PHYSICAL momento para invertir en oro?
forma o medio, ya sea electrónico, mecá- SWISS GOLD
nico o por fotocopia, sin el permiso previo 10 Dossier
y por escrito del editor. Suscripción a OCU Las circunstancias actuales hacen El coronavirus ha impactado de lleno en los merca-
inversiones: pago mensual: 18,90 €; pago del oro una inversión interesante dos de todo el mundo. ¿Cómo afecta la pandemia a
trimestral: 56,70 €. Suscripción a OCU in- por su consideración de valor nuestras estrategias globales?
versiones y Suplemento de Acciones: pago refugio. Apueste por un ETF como
mensual: 21,17 €; pago trimestral: 63,51 €. este de WinsdomTree. Encontrará 14 Bajo la lupa
Puede hacernos llegar sus consultas, res- los detalles en páginas 8 y 9. El dólar USD es uno de los valores refugio por exce-
pecto al contenido de esta revista, a nues- lencia en tiempos de crisis. Sepa cómo apostar por él.
tra Línea Financiera de lunes a viernes en
horario de 9:00 a 14:00 en los teléfonos 15 Inmuebles
902 889 488 y 913 009 141. Para consul- Aportan estabilidad en una estrategia global sin te-
tas relacionadas con su suscripción pue- ner que renunciar a rentabilidad. Se lo explicamos.
de llamar al 902 300 188 y 913 009 154
de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 o 16 En la práctica
a través de la web en www.ocu.org/ Si invierte en fondos y acciones en una divisa distin-
inversiones/contacto/. Gráficos : Thomson ta del euro, sepa que la operativa de tipo de cambio
Reuters Datastream. 135 ni suele ser transparente ni gratis.
130

125
18 Fiscalidad
Editora Responsable: Sagrario Luengo 120
Si tiene que vender acciones u obligaciones con ele-
Imprime: Monterreina 115
vadas pérdidas, sepa que a veces puede sacar réditos
Comunicación s.l.u. 110
fiscales de esos números rojos.
Depósito Legal: M-10945-2013 105

100
20 Inversiones con riesgo
- Las caídas no afectan a todos los valores y sectores
01/15
05/15
09/15
01/16
05/16
09/16
01/17
05/17
09/17
01/18
05/18
09/18
01/19
05/19
09/19
01/20
05/20

por igual. Reequilibrar su cartera es importante.


100 EUROS INVERTIDOS - Nuestra cartera para el experto en acciones.
EN EL PICTET ST MM JPY R
Nuestra apuesta por divisas 22 De fondo
como el yen japonés, presente ¿Cómo les va a los fondos de nuestra selección? ¿Y a
en nuestras carteras globales nuestra cartera global de referencia?
mixtas a través de este monetario,
23 Cuadro de fondos
sirvió para paliar las pérdidas del
trimestre. ¿Cómo les fue? ¿Qué 29 Entre nosotros
hacer ahora? Vea págs. 10-13. Casos vividos, consejos breves y prácticos…

Inversiones
Ahorros contantes y
sonantes en esta revista
2 Ocu inversiones  78  Revista mensual. Abril 2020. www.ocu.org/inversiones
Editorial
Un trimestre,
    nuestra web ¿para olvidar?
E
l trimestre que acabamos de dejar atrás ha sido uno de
Visite nuestra web financiera los más difíciles con los que hemos lidiado. La grave
crisis sanitaria por la que atravesamos ha cambiado de
No se pierda los artículos y secciones más vistos de OCU lleno nuestro día a día, pero no nos hemos amilanado. Esta-
inversiones en www.ocu.org/inversiones mos esforzándonos al máximo para que nuestro servicio y
nuestro trabajo sigan realizándose con la mayor normalidad
EL IMPACTO DEL COVID-19 EN LA ECONOMÍA SERÁ BRUTAL posible, dentro de lo que las actuales circunstancias nos per-
Sin embargo, la oleada de estímulos económicos debería miten (cierre de oficinas, servicio de correos bajo mínimos…).
delimitar el golpe. Y sus inversiones, ¿cómo afrontarán esta crisis? Y puede contar con que nuestra dedicación y rigor serán la
misma de siempre.
LAS VENTAS DE LOS SUPERMERCADOS REPUNTAN AL ALZA
El coronavirus estimula las ventas de las cadenas de Pero volvamos a poner la lupa sobre los mercados, que en estos
supermercados. El confinamiento derriba en efecto la resistencia tres primeros meses de 2020 han caído a plomo. Ante la incer-
tidumbre económica asociada a la pandemia del coronavirus,
de muchos clientes hacia las compras online.
el pánico se desató entre unos inversores deseosos de llevar
su dinero a puerto seguro. Eso explica el
TRES GIGANTES TECNOLÓGICOS ANTE LA CRISIS buen comportamiento de contadas in-
Cómo afrontan la recesión mundial provocada por el Covid-19 tres
grandes del sector tecnológico como son las americanas Apple y
“Lecciones versiones que han demostrado su forta-
leza cuando vienen peor dadas, con las
la matriz de Google, y la sueca Ericsson. que conviene obligaciones estadounidenses muy a la
no olvidar” cabeza y las japonesas a la zaga, pero
también los elevados números rojos del
resto de inversiones allá donde se mire.
Escapar de las pérdidas en una estrate-
gia global ha sido prácticamente imposible, y nuestras carte-
ras globales también se han visto salpicadas (vea págs. 10 a 13).
Pero no por ello ha de poner pies en polvorosa. Al contrario.

Sí es necesario hacer un análisis sosegado bajo las nuevas cir-


cunstancias actuales, con una recesión global brutal a la vuelta
de la esquina, pero también con unos mercados mucho más
baratos. Y puede que los números rojos hayan puesto en su si-
tio a algunos inversores que creían tener un perfil de riesgo que
no se correspondía con la realidad. Pero las excepcionales pér-
ESPECIAL CORONAVIRUS didas de las últimas semanas han de ponerse en perspectiva.
Qué consecuencias tendrá la crisis del Covid-19 en los mercados Con horizontes más amplios, que es para lo que están pensa-
financieros, en la economía mundial y por ende en sus das, estas se difuminan. Y de cara al futuro todas nuestras es-
trategias globales ofrecen ahora, con un nivel de riesgo similar
inversiones. Descubra los mejores análisis y consejos sobre la
al del pasado, una rentabilidad esperada superior a entonces.
delicada situación que vive nuestro país en la nueva sección De ahí que, si no tiene prisa para recuperar su dinero y acepta
https://www.ocu.org/inversiones/coronavirus-inversiones. la elevada volatilidad actual, es más bien momento de entrar
que de salir.

Muchos son los inversores que emprenden el camino opuesto,


de ahí los más de 5.500 millones de euros que salieron de los
fondos patrios en marzo. Ya lo intuíamos, porque en ocasiones
precedentes el comportamiento ya fue en esa dirección y, aun-

256.000 €
que el mejor consejo es mantener la cabeza fría, en la práctica
no es fácil seguir. Craso error, y las subidas bursátiles de las úl-
Es lo que obtendría si hubiera invertido 200.000 euros hace 10 años en las fincas timas semanas así lo atestiguan. Quien deshizo posiciones en
rústicas recomendadas, frente a las pérdidas medias acumuladas por el resto. la primera mitad del mes, en base al pésimo comportamiento
Pág. 15.
del mercado, no sólo tuvo que asumir las pérdidas de esos días,

525 €
sino que no ha podido aprovechar la corrección de los días pos-
teriores, confirmando que la estrategia correcta de inversión
Es el ahorro fiscal que conseguiría nuestro amigo Carlos con el juego de las es aquella que centra su objetivo en el largo plazo, tal y como
compensaciones entre pérdidas y ganancias. Págs. 18-19. hacen nuestras carteras.
PANORAMA Situación económica, crecimiento, tipos de interés, divisas…

ZONA EURO: SOLUCIONES PARA


SU FINANCIACIÓN
El frente financiero, la gran batalla
Los países de la zona euro se enfrentan a una dura batalla
con tres frentes abiertos: en el ámbito sanitario, econó-
mico y financiero. Y es este último el que suscita las ma-
yores divergencias entre sus miembros.

L
a factura de la epidemia será muy cara para todos los paí-
ses. Costes médicos, caída de los ingresos fiscales al co-
lapsarse la actividad económica y una explosión del gasto
público harán que el déficit presupuestario se dispare este año.
Ante el previsible y evidente deterioro de las cuentas públicas,
el Banco Central Europeo (BCE) decidió programar la recompra
de deuda por valor de 750.000 millones de euros para finales de
año, logrando con ello calmar las tensiones que se estaban gene-
RECESIÓN HISTÓRICA, rando en los mercados de deuda ante el temor a una nueva crisis.
RECUPERACIÓN INCIERTA Además, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) movilizará otros
200.000 millones de euros para empresas, sobre todo pymes,
Nuevas previsiones del FMI mientras que la Comisión Europea emitirá bonos para financiar
Las nuevas previsiones del FMI, Fondo Monetario In- programas —como los ERTE— que eviten los despidos masivos
ternacional, no dejan lugar a dudas. En 2020 la econo- con un monto de hasta 100.000 millones de euros.
mía mundial conocerá su peor recesión desde la gran •  En conjunto, todos estos programas pueden movilizar cientos
depresión de 1929 con un retroceso del PIB del 3 %. de miles de millones de euros. Pero estas son medidas de emer-
gencia que representan apenas el 5 % del PIB de la zona euro.

P
or primera vez desde los años 30 la crisis afectará Eso es suficiente para este año, pero no proporcionan una solu-
simultáneamente a los países desarrollados y a los ción a largo plazo. A nuestro entender, solo hay una manera de
emergentes. Según el FMI, el PIB caerá un 6,1 % en estabilizar el mercado de deuda pública de forma duradera y de
las regiones desarrolladas y un 1 % en la esfera emergente. Y descartar completamente un escenario tan negro como el esta-
por nuestra parte tampoco descartamos escenarios más pe- llido de la zona del euro: compartiendo los riesgos. ¿Cómo? Me-
simistas, al menos hasta que se despejen las dudas respecto diante la emisión de deuda común (eurobonos o coronabonos)
a la solución de una crisis sanitaria que por el momento no que permitiría financiar a los países más débiles sin debilitar a
parece vislumbrarse de forma clara. los más fuertes.
•  En todo caso, según el FMI, la zona euro se verá especial- •  En cualquier caso, nosotros seguimos confiando en la capa-
mente afectada, con un colapso del PIB del 7,5 %. Y también cidad de la zona euro para remontar la crisis. Eventos como el
caerá bruscamente en los Estados Unidos (-5,9 %) y en Japón coronavirus y tantos otros de otra índole, que hemos vivido en
(-5,2 %). A pesar del esperado colapso de la actividad eco- el pasado ponen de manifiesto que lo importante no es predecir
nómica, este es el mejor escenario posible. El FMI también correctamente el futuro, sino estar preparado para lo que pueda
advierte que hay muchos riesgos de que estas cifras sean venir. Todo ello pasa por una estrategia global basada en una
incluso peores. correcta diversificación, pensada para el largo plazo y adaptada
•  La naturaleza de la recuperación es aún más incierta. a las circunstancias de cada inversor, como hacen nuestras car-
Según la hipótesis más optimista, esto es que la pandemia teras que puede consultar contodo lujo de detalles en nuestra
termine en la segunda mitad de 2020, el FMI prevé un fuer- web www.ocu.org/inversiones, en la sección Invertir> Nuestras
te aumento del PIB mundial del 5,8 % en 2021. Pero también estrategias modelo.
reconoce que tales previsiones son extremadamente difíci-
les de alcanzar.
•  En general, nuestras previsiones son similares a las del
FMI para 2020. Aunque excluimos otra recesión global, so-
mos más cautelosos para el 2021: no esperamos un fuerte
repunte del PIB, más bien una lenta recuperación. Lleva-
rá tiempo superar las consecuencias de la crisis. Por muy
generosas que sean las acciones monetarias y fiscales, no
borrarán de la noche a la mañana las traumáticas secuelas
de la pandemia. Una visión que se refleja en nuestras es-
trategias de inversión (vea nuestro dossier en págs. 10-13).

4 Ocu inversiones  78  Revista mensual. Abril 2020. www.ocu.org/inversiones


CHINA: LEVE AUMENTO EL COMERCIO MUNDIAL
DE SUS EXPORTACIONES SE VIENE ABAJO
Un espejismo Un duro golpe para las exportaciones
La crisis del coronavirus llega en un momento en el que La ralentización de los intercambios comerciales es otra
la economía china ya se encontraba debilitada. Seguimos de las secuelas de la actual pandemia que se cebará ló-
manteniéndonos alejados del gigante amarillo. gicamente con aquellos países más dependientes de sus
exportaciones.

E
n marzo, las exportaciones ascendieron a 185.000 millo-

L
nes de dólares, frente a los 146.000 millones de dólares de a Organización Mundial del Comercio (OMC) prevé que el
los dos meses anteriores. A pesar de este repunte, las ven- volumen de los intercambios comerciales de mercancías
tas de China en el extranjero siguen siendo un 6,6 % inferiores a caiga entre un 13 y un 32 % este año como consecuencia de
las de marzo de 2019. En el primer trimestre, las exportaciones la crisis del coronavirus. Todos los países experimentarán una
chinas cayeron casi un 10 % en comparación con el mismo pe- caída de sus exportaciones de al menos el 10 %. Con ello, el co-
riodo del año anterior. Y es posible que la recuperación de marzo mercio internacional, que ya el año pasado retrocedió un 0,1 %,
no continúe en los próximos meses, ya que el confinamiento en experimentará dos años consecutivos de caídas. En el peor de
Europa y Estados Unidos deprime la demanda de los dos princi- los escenarios, los intercambios comerciales tardarán un largo
pales clientes de China. periodo de tiempo hasta que logren recuperarse y en todo caso
•  Las importaciones se están recuperando un poco más rápi- su volumen no superará ese pico máximo alcanzado hace un par
do. En marzo, China compró productos extranjeros por valor de años. Una ralentización duradera que será un duro golpe para
de 165 mil millones de dólares USD, sólo un 0,9 % menos que aquellos países que basan su desarrollo económico únicamente
el año pasado. En el primer trimestre, las importaciones chinas en sus exportaciones. En un escenario como el actual, los países
disminuyeron sólo un 2,9 % en comparación con 2019. Como re- que cuentan con unos mercados domésticos sólidos parecen ser
sultado de todo ello, el superávit comercial de los tres primeros los que mejor preparados están para poder recuperarse más rá-
meses del año se ha reducido a 9.000 millones, en comparación pidamente de la crisis.
con los más de 70.000 millones del año anterior. Ya se prevé que
el superávit de este año caiga bruscamente.
•  La gestión económica y financiera durante los próximos años JAPÓN EN ESTADO
será una ardua labor para China. La crisis del coronavirus llega
en un mal momento para una economía china ya debilitada, que
DE EMERGENCIA
se enfrenta a una difícil transformación. Absténgase de invertir El yen, un valor refugio
en el gigante asiático. Japón se ha tenido que rendir ante
el coronavirus y finalmente ha de-
clarado el estado de emergencia
que, sin duda, lastrará su economía.
EVOLUCIÓN DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN CHINA Unas duras secuelas que se verán mi-
tigadas por el plan de financiación del
Ante una economía que ya el año pasado estaba gobierno.
desacelerándose, la crisis del coronavirus llega en un mal

E
momento. Los esfuerzos que el gigante asiático debe realizar l país nipón finalmente ha sucum-
para transformarse en este nuevo escenario son titánicos. bido ante el coronavirus y a prime-
Seguimos manteniéndonos alejados.
ros de abril el gobierno declaró el estado
8% de alarma bajo el cual se prevé que la mitad de la
economía japonesa se paralice, con una caída de
7%
la actividad económica del 20 % en el segundo trimestre de año.
6% Para amortiguar este duro golpe, el gobierno japonés ha lanzado
un plan de apoyo de más de 900 mil millones de euros. Esto no
5%
impedirá que la recesión se afiance en el Japón, pero mitigará
4% sus efectos más perjudiciales. Por su parte, el Banco Central de
Japón mantiene los tipos de interés a largo plazo (a 10 años vis-
3%
ta) en el entorno del 0 %, con lo que la financiación de la deuda
2% pública no plantea ningún problema en el archipiélago. Con ello,
dispone de los medios necesarios para apoyar la economía.
1% •  En este sentido, y teniendo en mente a la divisa nipona, el yen,
0% tradicionalmente considerada como valor refugio, las obliga-
2015 2016 2017 2018 2019 ciones japonesas merecen un hueco en nuestra cartera Global
Flexible (vea pág,22).

www.ocu.org/inversiones. Revista mensual. Abril 2020.  Ocu inversiones  78 5


ESTRATEGIA

PERFIL AHORRADOR

Para los más temerosos


Si no está dispuesto a jugársela con su dinero,
el perfil ahorrador le vendrá como anillo al dedo.

E
l miedo irracional que ha infundido
el coronavirus entre muchos inver-
sores puede llevarle a tomar deci-
siones equivocadas. Es momento para ser
prudentes, sí. Pero ello no es impedimento
para que usted pueda sacar jugo a sus aho-
rros asumiendo un riesgo bajo. Si desea
ante todo preservar su capital indepen-
dientemente del plazo de inversión consi-
derado, y acepta obtener un rendimiento
menos atractivo a cambio de no asumir
riesgo o que éste sea mínimo, la estrategia
a seguir es la del perfil ahorrador. Le expli-
camos cómo abordarla.

0,85 %
Nivel en el que se sitúan los tipos a 10 años investor al 1 % (www.myinvestor.es). Solo Otras alternativas a los depósitos
en España a finales de marzo frente se puede contratar a través de la aplicación Para el ahorro a corto plazo, existen otras
al 0,26 % de finales de febrero. online, al tratarse de una cuenta a la vis- alternativas como por ejemplo las cuentas
ta tiene total disponibilidad, y la entidad de alta remuneración siempre que se cum-
bancaria myinvestor se reserva el derecho plan las condiciones exigidas. Son cuentas
Primero, su liquidez de poder modificar las condiciones de ren- con las que, a cambio de una mayor vin-
Antes de considerar una estrategia de in- tabilidad en cualquier momento. culación con la entidad, también puede
versión, debe guardar una reserva de li- conseguir una mayor remuneración. Así,
quidez que se pueda rescatar en cualquier Ahorro a corto plazo puede aprovechar su nómina para con-
momento para poder hacer frente a los El siguiente paso, si usted no está dispues- seguir el 5 % durante el primer año y un
imprevistos (una avería del coche, algún to a sufrir ningún altibajo aunque a cos- 2 % el segundo año con la Cuenta Nómina
percance en casa etc.). Una cantidad pru- ta de obtener un menor rendimiento, es de Bankinter (901 131 313), pues remunera
dente puede rondar entre 3 y 6 meses de su considerar otras inversiones para aquella los saldos mantenidos hasta un máximo
salario. parte de su dinero que sabe de antemano de 5.000  euros siempre que domicilie
•  Así, nos fijaremos en inversiones segu- que no va a tocar al menos durante los una nómina a partir de 1.000 euros. O la
ras y totalmente reembolsables en cual- próximos 12 meses. Le recomendamos una Cuenta nómina de Openbank (902 365 366)
quier momento, como son las cuentas de buena cuenta de ahorro, depósitos a un que “regala” 100 euros por domiciliar una
ahorro o los depósitos a más corto plazo año (mejor varios que uno solo), o seguros nómina a partir de 1.000 euros, y además
(hasta 6 meses) que permitan su cance- de ahorro (tenga en cuenta que no están devuelve el 1 % de los recibos. La cuenta
lación anticipada, aunque un depósito se cubiertos por ningún fondo de garantía de de ahorro asociada remunera al 0,2 % sin
caracteriza por ser indisponible hasta su depósitos). límite de importe.
vencimiento. •  En estos momentos a un año vista la • Los seguros de ahorro pueden ser tam-
•  Una buena opción es la Cuenta Facto a Cuenta Facto desde 5.000 euros ofrece bién otra alternativa. Por ejemplo, el Flexi-
6 meses al 1 % de la italiana Banca Farma- un 1,3 %, aunque no hay posibilidad de plan 1A de la Hermandad Nacional de Ar-
factoring (www.cuentafacto.es), pero no rescate anticipado hasta el vencimiento. quitectos (HNA.es; 913 343 279) ofrece un
permite rescates anticipados hasta el ven- Aun así, se merece el galardón de compra 1 % con una inversión mínima a partir de
cimiento. Con mayor liquidez al tratarse maestra en nuestro comparador online de 3.000 euros. Eso sí, la oferta es exclusiva
de una cuenta a la vista, está la Cuenta my- depósitos (vea recuadro pág.7). para arquitectos, químicos y familiares, y

6 Ocu inversiones  78  Revista mensual. Abril 2020. www.ocu.org/inversiones


sólo podrá recuperar su inversión a partir el interés al que podrá contratar sus de- CIFRAS DEL MES
del cuarto mes, aunque perdiendo los inte- pósitos en años posteriores.  Por ello, una 31 de marzo
reses generados. Tampoco debe pasar por vez vencido el depósito le será de utilidad
alto la solvencia, pues al tratarse de un se- nuestro comparador de depósitos.
guro no está cubierto por ningún Fondo de En marzo, los tipos españoles rebotaron a
Garantía como el de depósitos (vea a con- A más largo plazo todos los plazos. Entre los productos de aho-
tinuación), aunque HNA cumple con los Dentro de una estrategia para un perfil de rro surgen ofertas a plazos cortos como los
márgenes de solvencia suficientes como riesgo bajo, para la parte de su ahorro que 50 euros que regala Nationale Nederlanden
para no dudar de esta entidad. no vaya a tocar al menos en los próximos por mantener un saldo mínimo de 5.000 eu-
10 años, puede mantener las obligaciones ros en la cuenta online hasta el 30 de junio,
del Estado español con vencimiento supe- más el 0,4 % TAE de remuneración.
Comparador de depósitos rior a 10 años. No están exentas de riesgo,
En www.ocu.org/inversiones > Ahorrar > pues las oscilaciones de tipos pueden ha- Tipos de interés
Depósitos y seguros dispone de un se- cer fluctuar su precio. Pero de mantener-
lector de cuentas, depósitos y seguros, las hasta el vencimiento, tanto el importe Letras a 1 año............................................. -0,17 %
que le mostrará las mejores elecciones invertido como el rendimiento están ga-
para usted, indicando tan solo el importe Bonos a 3 años............................................0,03 %
rantizados por el Estado español. No es- Bonos a 5 años............................................0,23 %
a invertir y el plazo al que desea hacerlo.
tán acogidos a ningún fondo de garantía, Obligaciones a 10 años............................0,68 %
pero el Reino de España presenta un nivel
Para mayor seguridad de riesgo aceptable según las principales
Procure repartir sus ahorros en varias enti- agencias de calificación crediticia y ve-
Sube y baja
dades si superan el importe de 100.000 eu- mos muy difícil (no imposible) que no haga
ros en una sola entidad, pues en el caso de frente a sus compromisos de pago.
cuentas y depósitos en la zona euro el Fon- •  Si mantiene obligaciones con venci-
+1,7 %
Es la subida del precio del oro,
do de Garantía de Depósitos cubre sólo has- miento inferior a 10 años, lo más razona- en euros, en marzo.
ta 100.000 euros por titular en caso de que ble será venderlas para materializar ga-
el banco no pueda devolvérselos. nancias. Actualmente los tipos a 10 años
•  Los seguros de ahorro no están acogidos se sitúan en el 0,85 % frente al 0,26 % -1,9 %
Es el porcentaje de reembolsos
a Fondo de Garantía alguno, sino que es la con el que cerraban febrero, un repunte
sobre el patrimonio de fondos
aseguradora emisora del producto quien que ha redundado en una caída del precio españoles en marzo.
responde con su capital en caso de no poder de las obligaciones. Mantenga sólo aque-
hacer frente a sus compromisos de pago. Un llas con vencimiento superior a 10 años y
buen indicador es el margen de solvencia, y rentabilidad anual positiva (consulte en
nosotros lo tenemos en cuenta a la hora de www.ocu.org/inversiones nuestro compa- Los mejores depósitos (1)
realizar nuestras recomendaciones. rador de obligaciones). a 1 mes
Openbank (Cuenta Bienvenida)/
¿Y a medio plazo? La cartera mixta defensiva Myinvestor (Cuenta ahorro)........................... 1 %
Como norma general, para aquel que in- Si usted tiene previsto no tocar su dinero Banco Pichincha (Cuenta Pichincha)/
vierte a medio plazo (unos 3 o 5 años vis- en los próximos 5 años e idealmente los CIC Iberbanco (Le Livret A)/
ta), la estrategia de contratar depósitos 10 años, y cree que puede soportar ligeras Wizink (Cuenta ahorro).................................0,5 %
para renovarlos a su vencimiento año pérdidas de hasta el 5 % en un año, puede a 3 meses
tras año suele ser desafortunada, pues le apostar por la estrategia mixta defensiva
Nationale Nederlanden (Cuenta online)...... 3 %
saldrá más a cuenta optar por bonos del con la que, sin correr excesivos riesgos, po-
Openbank (Cuenta Bienvenida)/
tesoro o por una cartera global defensiva. drá obtener algo más de rentabilidad. Se- Myinvestor (Cuenta ahorro)........................... 1 %
Ahora bien, en periodos “extraños” como gún su distribución actual, el 25 % de esta
los actuales en los que los bonos ofrecen cartera está destinado a las acciones y el a 6 meses
rendimientos negativos y los depósitos (y resto a las obligaciones. Puede consultar Nationale Nederlanden (Cuenta Online).....1,7 %
seguros) a un año lo hacen en positivo es su actual distribución en nuestra web, así Banca Farmafactoring (Cuenta Facto) /
una estrategia que al menos permite ganar como los productos a través de los cuales Myinvestor (Cuenta de ahorro).................... 1 %
algo mientras el mercado se normaliza. puede reproducirla. a 1 año
•  Por ello, si usted no quiere sufrir altiba- •  Con estos mimbres, estimamos un ren- Banca Farmafactoring (Cuenta Facto)....1,3 %
jos con la parte de su ahorro que no vaya a dimiento medio anual del 3 %, aunque en Banco Pichincha/Pibank (Dep. 1 año)...... 0,8 %
tocar en los próximos años aunque a costa ningún caso este objetivo de rentabilidad y
de un menor rendimiento, por el momento la pérdida máxima calculada están garan-
lo más acertado es invertir en los mejores tizados. Con todo ello, en estos momentos
depósitos (o seguros) al plazo de un año y convulsos esta cartera consigue paliar las Media ofrecida para
renovarlos a su vencimiento hasta el plazo abultadas pérdidas acumuladas por los 6.000 euros a 1 año: 0,16 %
que desee. Eso sí, el primer año el interés mercados en general. Y como muestra un
(1) Rendimiento TAE bruto para 6.000 euros a la fecha
será conocido de antemano y estará ga- botón: desde comienzos de año se deja un indicada. Consulte sus condiciones en el comparador de
rantizado, pero obviamente desconocerá 9,5 % frente al 21 % de las bolsas mundiales.  depósitos y seguros de nuestra web., sección Ahorrar.
EN EL PUNTO DE MIRA

INVERTIR EN ORO

¿Refugio dorado?
En momentos de incertidumbre, la apuesta
por el oro siempre aparece en el horizonte.
¿Es buen momento para invertir en el metal
amarillo? ¿Cómo hacerlo?

C
on la expansión del coronavirus,
los parqués bursátiles a lo largo y
ancho de todo el mundo han en-
trado en modo “pánico”. El riesgo de que
la economía global entre en recesión pa-
rece cada vez más evidente y la volatilidad
campa a sus anchas. A priori, un terreno
propicio para el metal amarillo, histórica-
mente considerado el activo refugio por
excelencia. Cierto es que, en realidad, y
nunca mejor dicho, no es oro todo lo que
reluce y son muchos los factores que con-
dicionan el comportamiento del oro que
también debería considerar. ¿Cuáles son?
Y, teniendo en cuenta todo ello, ¿es inte-
resante apostar por el oro ahora? ¿Cómo
hacerlo?

8,2 %
Demanda, clave en el precio
Al no generar rentas ni pagar dividendos, •  En lo que a vehículo de ahorro se refiere,
el interés del oro viene determinado por los bancos centrales y los inversores son los
el aumento de precio que pueda experi- protagonistas. La demanda de los primeros
mentar ante el tirón de su demanda tanto suele ser más estable, por lo que es el apeti- Es la revalorización anual media del metal
como bien de consumo como vehículo de to de los segundos, más volátil, el que suele amarillo para el inversor en euros durante
ahorro, ya que la oferta es más o menos decantar la balanza. En periodos de incerti- los últimos 20 años, lo que supone haber
multiplicado por 5 su precio.
rígida. Así, bancos centrales, crecimiento dumbre como el actual, los inversores sue-
económico y apetito inversor juegan un len buscar refugio en el oro, lo que intensi-
papel esencial. fica su demanda y tira al alza de su precio. Dólar USD y renta fija, enemigos
•  En lo relativo a su consumo, lo que pri- Históricamente, el precio del oro ha mos-
ma aquí es el crecimiento económico. De Oro, refugio en 2020 trado una correlación negativa frente al
ahí que, si el contagio de la pandemia a la En lo que llevamos de año el precio del oro dólar USD y también, aunque de una forma
economía no se viera limitado a una cir- ha repuntado en torno a un 1 %, hasta los algo menos acusada, frente a los tipos de in-
cunstancia excepcional y acabara alar- 1.450 dólares la onza (+3,2 en euros), mien- terés estadounidenses. Es decir, cuando el
gándose más allá de este año, repercuti- tras que las bolsas mundiales se dejan dólar USD se aprecia o cuando aumentan
ría negativamente sobre su demanda y, una cuarta parte de su valor. Todo apun- los tipos de interés estadounidenses el pre-
por ende, su precio. Ahora bien, de cara al ta a que se está cumpliendo con el guion cio del oro tiende a bajar, y viceversa.
largo plazo cuenta con bazas a su favor. previsto. Ahora bien, si entramos más en •  Y justo en esos episodios puntuales
Una de ellas es que el 70 % de la deman- detalle también hemos constatado que hemos vivido ambas situaciones a la vez.
da de oro para consumo se concentra en durante estos días de crisis, en ciertas cir- Un dólar al alza que encarece el oro y re-
China e India, dos países con tasas de cre- cunstancias su naturaleza de valor refu- trae la demanda haciendo caer el precio
cimiento por encima de la media. Otra es gio se ha visto alterada y, al compás de las del metal y un repunte de tipos de interés
el hecho de que la demanda industrial es caídas bursátiles, también el oro ha vivido que aumenta el atractivo de los productos
esencialmente tecnológica, lo que hará caídas puntuales. No hay nada extraño en de renta fija y hace que muchos inversores
despuntar su consumo en el futuro si las ello. Tiene su explicación: como ya hemos que invierten en el oro buscando seguri-
clases medias se consolidan en estos dos visto, hay otros factores que determinan dad se vean más atraídos por las obligacio-
países. su evolución. nes. ¿Puede seguir ocurriendo?

8 Ocu inversiones  78  Revista mensual. Abril 2020. www.ocu.org/inversiones


Invertir en oro, interesante
Nadie tiene una bola de cristal. Pero cree-
mos que las circunstancias actuales hacen
del oro una inversión interesante. Según
nuestras estimaciones, el dólar USD está
13 %
Es la volatilidad anual del oro,
inferior al 17 % de las bolsas
algo sobrevalorado frente a la moneda co- mundiales y muy por debajo del 32 %
mún, por lo que bien podría tender al alza de las minas de oro.
en los próximos meses. Y más teniendo en
cuenta que en tiempos de incertidumbre Olvídese de comprar lingotes
también son muchos los inversores que Comprar directamente lingotes o mo-
invierten su dinero en esta divisa de refe- nedas de oro no es una buena opción y
rencia. Esto podría penalizar al oro sí, pero siempre la hemos desaconsejado. Aunque
creemos que hay otros argumentos a favor el “oro de inversión” (lingotes y monedas
que pesan más en la balanza. con una pureza del 99,5 y 80 % respecti-
•  La situación actual deja entrever tipos vamente) no soporta IVA, el margen que se
de interés bajo mínimos durante un tiem- queda su vendedor hará que al comprarlo
po. De hecho, la FED (la máxima autoridad usted tenga que pagar algo más de su pre-
monetaria estadounidense) los ha vuelto cio justo. Y además, al venderlo, también
a reducir hasta mínimos históricos para le pagarán menos, por lo que necesitará
tratar de hacer frente a la crisis del coro- que suba al menos un 5 % para empezar a
navirus. Así, la escasa rentabilidad de la ver ganancias con esta inversión. Asimis-
renta fija, la preocupación por la ralenti- mo, necesitará un sitio seguro donde cus- •  En números contantes y sonantes se en-
zación económica y el temor a un aumento todiarlo, lo que implica problemas y más tiende mejor. Frente a las tímidas ganan-
de la volatilidad en los mercados financie- costes añadidos. cias del oro en 2020, los fondos de minas
ros son factores que seguirán aupando el de oro pierden más de un 32 %. Y con una
precio del oro durante los próximos meses. ¿Y en acciones de minas de oro? volatilidad superior al 30 % anual, que du-
De ahí que pensemos que dedicar al oro un Otra posibilidad a su alcance es invertir plica con creces la del oro, está claro que
pequeño porcentaje de sus inversiones, no en acciones de minas de oro a través de un implican niveles de riesgo muy diferentes.
más del 5 %, de cara a contrarrestar los fondo de inversión con el que diversificar
altibajos bursátiles y reducir el riesgo de el riesgo. De hecho, desde noviembre de Lo mejor, un ETF de oro físico
una cartera global puede ser ahora espe- 2018 y hasta hace pocos días era la opción La solución pasa por apostar por un ETF
cialmente interesante. Ahora bien, ¿cómo que recomendábamos. Pero las tornas han físico, de bajos costes y un comporta-
invertir en él? cambiado, de ahí que a mediados de mar- miento en línea con el del oro. Pero no es
zo recomendáramos recoger las ganancias fácil. La mayoría de ellos son sintéticos,
acumuladas en el ETF VanEck Junior Gold es decir no hay oro detrás que respalde
Miners (IE00BQQP9g91), cercanas al 20 %, sus inversiones sino que lo que hacen es
un porcentaje notable en comparación con realizar contratos con derivados, lo que
el 7 % que se dejaron las bolsas mundiales multiplica su riesgo y los hace desaconse-
en ese mismo periodo. ¿Por qué? jables. Y muchos otros, con la llegada de
•  La correlación entre el precio del oro y la Mifid II, ahora no podrá comprarlos al
el sector de minas de oro es alta. Pero no estar domiciliados en EE.UU. o no dispo-
se confunda: invertir en minas de oro no es ner del KID (Documento de Datos Funda-
comparable a invertir en oro. Con las mi- mentales) en español, como el Xetra Gold
nas estará invirtiendo en acciones, con las (DE000A0S9GB0).
consecuencias que ello implica y más en •  Pero haberlos, haylos. El Invesco Physi-
el momento actual de alta volatilidad. Las cal Gold ETC (IE00B579F325) es una bue-
compañías que conforman este sector se na opción. Cotiza en euros en la Bolsa de
mueven al compás del precio del oro, con Milán, y en libras GBP en la de Londres. No
un efecto apalancamiento que no debe pa- escoja esta última de cara a evitar posibles
sar por alto (las cotizaciones de estas com- costes con el tipo de cambio (vea pág. 16 y
pañías fluctúan en mayor medida que el 17). También lo es el WisdomTree Physical
precio del oro). Pero, además, la confianza Swiss Gold (DE000A1DCTL3), que se con-
en los mercados bursátiles, el crecimiento trata en euros en la bolsa alemana Xetra.
económico, el endeudamiento, la calidad Ambos obtienen rendimientos casi idénti-
de su gestión o la localización geográfica cos, completamente correlacionados con
serán otras variables que también incidi- el precio del oro, y tienen costes parecidos
rán en la cotización de estas compañías. (0,19 y 0,24 % anual, respectivamente).

www.ocu.org/inversiones. Revista mensual. Abril 2020.  Ocu inversiones  78 9


DOSSIER

ESTRATEGIAS GLOBALES Y CORONAVIRUS

¿Cómo les afecta?


Escapar de las caídas bursátiles de estos días no es posible. Pero una
cartera bien diversificada ayuda a mitigar el golpe y le pone en la
rampa de salida de las ganancias futuras. ¿Quiere saber cómo impacta
la pandemia en nuestras estrategias globales?
La equilibrada, a medio camino
Nuestra cartera mixta equilibrada se
deja un 16,6 % desde el comienzo del
año. Una pérdida más pronunciada que
se explica por el mayor peso de las ac-
ciones en ella (55 %). Como puede verse
de forma clara en la tabla que muestra el
desempeño de los mercados presentes en
nuestras estrategias, las acciones son las
que más han sufrido en lo que llevamos
de año. Y como suele suceder, las emer-
gentes están a la cabeza de las pérdidas,
pues a las correcciones bursátiles se les
une la caída en picado de sus divisas, de
las que los inversores salen huyendo en
tiempos de crisis. Las acciones japonesas
y suizas son de las que mejor capean el
temporal, algo que no nos ha sorprendi-
do y que era el principal argumento de
nuestra apuesta por estos mercados: en
situaciones de estrés en las bolsas, el yen
japonés y el franco suizo actúan de valor
refugio y las inversiones en ambos países
se benefician de ello.

T
an solo en el mes de marzo las pér- de cambiar su distribución bajo las diferen-
didas de la bolsa española supera- tes hipótesis que se barajan ahora… La dinámica, más penalizada
ron el 20 %, con lo que ya acumula De entre las tres carteras mixtas, la diná-
casi un 30 % en lo que llevamos de 2020. Mixta defensiva, mantiene el tipo mica es la que más riesgo implica. De ahí
Las otras bolsas europeas sufrieron caídas En este primer trimestre del año nuestra que en su distribución las acciones ten-
similares en el primer trimestre del año y cartera mixta defensiva ha visto merma- gan un papel protagonista (80 % del total)
al otro lado del charco tampoco se han li- do su valor “solo” un 9,5 %. Como era de y que en estos momentos sea la que más
brado de unos abultados números rojos. El esperar, las pérdidas son muy inferiores a sufre de las tres: tropieza un 23,4 % desde
Covid-19 no conoce fronteras. Ante este pa- las de los parqués bursátiles. Si pudo limi- el comienzo de año. Aunque las pérdidas
norama, no sorprende que nuestras estrate- tar el daño es porque una cuarta parte de son inferiores a las sufridas por muchos
gias globales también se hayan visto teñidas sus inversiones la conforman los mejores de los principales índices bursátiles, ese
de rojo, aunque, eso sí, no con tanta intensi- depósitos a un año vista. Inversión que si 20 % que dedica a la renta fija ha mitigado
dad como las bolsas en general. Unas estra- bien limita el rendimiento esperado de la la caída solo en parte (vea más adelante).
tegias cuya diversificación es una garantía cartera de cara al largo plazo, le dota de Los mayores vaivenes sufridos por esta
frente a las turbulencias actuales y para po- una estabilidad que en tiempos de grandes cartera en estos días no hacen sino recor-
der exprimir todo el jugo con la vista puesta turbulencias en los mercados como el ac- dar que esta estrategia conlleva un nivel
en el largo plazo. Analizamos en detalle el tual se agradece sobremanera. No en vano, de riesgo superior a la media y que está
impacto de la pandemia sobre todas nues- se trata de un capital que está garantizado. destinada principalmente a los inversores
tras estrategias globales: cómo les afecta, Además, no hay que olvidar que otro 25 % que no temen las grandes fluctuaciones
qué perspectivas presentan, si es momento está invertido en obligaciones españolas. del corto plazo.

10 Ocu inversiones  78  Revista mensual. Abril 2020. www.ocu.org/inversiones


5,1 %
pérdidas de las acciones, pero con mati-
ces. La solidez del dólar USD ha tirado al
LAS INVERSIONES DE
alza de las obligaciones estadounidenses, NUESTRAS CARTERAS
que vuelven a poner de manifiesto su con- Categoría de inversión Evolución (1)
dición de valor refugio en situaciones de Obligaciones estadounidenses 12,7 %
Es el rendimiento anual de la cartera global
pánico y el buen papel que pueden desem- Obligaciones japonesas 2,9 %
flexible en los últimos veinte años.
peñar dentro de una cartera diversificada. Depósitos a 1 año 0,3 %
Son las grandes triunfadoras de este pri-
Obligaciones italianas -1,1 %
mer trimestre. Ese mismo papel, en menor
Obligaciones suecas -1,1 %
¿Y la cartera global flexible? medida, también lo han jugado las obliga-
Por su parte, la cartera global flexible se ciones japonesas. Ese fue el principal argu- Obligaciones españolas -1,4 %
ha movido en parámetros similares a los mento que nos llevó, pese a ofrecer rendi- Obligaciones corporativas EE.UU. -3,2 %
de la cartera mixta dinámica y cede un mientos negativos, a incluirlas en algunas Obligaciones turcas -5,1 %
24,5 % en estos tres primeros meses del de nuestras carteras. Un atractivo que con Acciones suizas -9,1 %
año. Algo lógico dado que las acciones, la incertidumbre actual sigue siendo más Obligaciones noruegas -10,9 %
ante la remuneración bajo mínimos que que válido. Por su parte, las obligaciones
Acciones portuguesas -11,1 %
ofrecen en general las obligaciones, son soberanas en euros, vía italianas y españo-
Obligaciones high yield EE.UU. -14,1 %
también protagonistas (70 % actualmen- las, también actuaron de contrapeso. Pero
te; vea más adelante). El Metavalor Global también es cierto que otras obligaciones Acciones japonesas -14,7 %
(-23,4 %), un fondo con ventajas especiales no cumplieron ese papel. Obligaciones high yield euros -17,8 %
para nuestros socios y que cuenta con una •  Por ejemplo, las noruegas y brasileñas, Acciones estadounidenses -17,8 %
distribución similar, registra pérdidas en ambas penalizadas por la depreciación Acciones suecas -19,6 %
la misma línea en los tres primeros meses de sus divisas, muy vinculadas a las ma- Obligaciones brasileñas -20,7 %
del año. Las acciones rusas y la doble expo- terias primas. Y también la deuda high
Acciones canadienses -25,7 %
sición al mercado noruego (vía acciones y yield o de alto rendimiento, que en mo-
Acciones británicas -27,2 %
obligaciones) han sido la cruz en este pri- mentos de incertidumbre tienen un com-
mer trimestre. Su evolución está muy liga- portamiento más parecido a las acciones Acciones españolas -28,1 %
da a la del petróleo, que ha vivido un negro que a las obligaciones. Los emisores de Acciones noruegas -31,7 %
comienzo de año: hasta marzo el precio este tipo de deuda son compañías con fi- Acciones australianas -31,7 %
del barril cae cerca de un 70 %. nanzas frágiles que en periodos de crisis Acciones mexicanas -33,9 %
aumentan sus probabilidades de quiebra Acciones rusas -36,4 %
Obligaciones, ¿muro de contención? y, por ende, su riesgo, lo que dispara la
Acciones indonesias -38,1 %
En teoría, las obligaciones proporcionan rentablilidad que le exigen los inversores
Acciones sudafricanas -38,9 %
un colchón de seguridad cuando vienen y su precio cae en picado. Esa elevada
mal dadas. ¿Y en la práctica? En general, rentabilidad hace de ellas una apuesta (1) Rendimiento en euros de los mercados presentes en
nuestras diferentes estrategias globales en el primer trimestre
sí han servido para mitigar las elevadas interesante. Eso sí, siempre dentro de de 2020. Para averiguar el peso de cada una de estas
una cartera bien diversificada y con un inversiones en nuestras carteras, consulte nuestra web
www.ocu.inversiones.org.
peso muy limitado.

Relativice las caídas 5, 10 o 15 % a un año vista según se trate


El descenso de las últimas sema- de la cartera defensiva, equilibrada o diná-
nas ha de ponerse en perspecti- mica. Estos porcentajes no son garantía de
va. Para ello, nada mejor que nada, y en condiciones de mercado extre-
poner frente al espejo del mas como la que estamos viviendo las pér-
largo plazo a nuestras estra- didas pueden llegar a superar esos límites.
tegias globales. Es ahí donde No obstante, las pérdidas que acumulan
tienen que dar el dar el do de en el último año en unas condiciones tan
pecho y ver si realmente cum- adversas como las actuales (la defensiva
plen con su cometido. se deja un 5,2 %, un 10,4 % la equilibrada
•  Si bien es en periodos tempo- y un 16 % la dinámica), parecen indicar
rales largos donde mejor funcio- que vamos por el camino correcto. Que
nan, las carteras mixtas globales los árboles no le impidan ver el bosque.
cuentan con la particula- Son pérdidas extraordinarias y puntuales
ridad de estar diseñadas que estropean la foto en un momento fijo,
con el objetivo de limi- pero que a la larga acabarán diluidas por
tar el riesgo en el corto el buen hacer cuando vengan mejor dadas.
plazo. Para ello, utili- Que vendrán. Basta ver el 3,5 % anual que,
zando la metodología aun con todo, gana la defensiva en la últi-
VaR (Value at Risk), fijan ma década, o el 4,4 % de la equilibrada y el
una pérdida máxima del 3,9 % de la dinámica.

www.ocu.org/inversiones. Revista mensual. Abril 2020.  Ocu inversiones  78 11


DOSSIER

…y más si sigue la cartera flexible


El objetivo de la cartera global flexible
pasa por maximizar el rendimiento, y
para ello tiene plena libertad tanto para
adaptarse a las condiciones cambiantes
de los mercados como para acceder a los
mismos. Esto no quiere decir que con ella
vaya a asumir riesgos alocados, pero sí que
quien la siga ha de estar dispuesto a sufrir
altibajos en su inversión a lo largo del año,
e incluso pérdidas importantes, si ello es
temporal y redunda en un rendimiento
mayor en el más largo plazo. Un horizon-
te temporal que en esta cartera es, si cabe,
aún más importante. Ahí es donde da el do
de pecho, donde sus resultados son más
satisfactorios y donde gana en estabilidad.
•  El batacazo actual se ve con otros ojos
si nos fijamos en el 3,6 % anual que gana
en los últimos diez años. O bien en el 5,1 %
anual de los últimos veinte  años , que

2 %
equivale a un rendimiento acumulado en Recesión mundial
torno al 187 %, lo que se traduce en que Ahora bien, no podemos obviar que la
100.000 euros de entonces ahora serían situación actual tiene consecuencias,
unos 287.000. y nuestras carteras deben adaptarse al
nuevo panorama que tienen por delante, Es el retroceso que esperamos
para la economía mundial en 2020.
Mantenga la cabeza fría con unas bolsas ahora más baratas que a
A corto plazo no podemos excluir que el cierre de 2019 pero con muchas peores
batacazo bursátil pueda prolongarse en perspectivas económicas. De ahí que nos Italia y España, a la cabeza
los próximos meses. Es una posibilidad que hayamos puesto manos a la obra para Entrando más al detalle, creemos que
está sobre la mesa y ha de ser consciente de contemplar todos los escenarios posibles Italia y España serían los dos países
ello. Resulta difícil, si no imposible, prede- y comprobar si las distribuciones actuales más afectados (-5 %), mientras que la
cir el curso de la pandemia y la duración de siguen siendo válidas. zona  euro en su conjunto sufriría una
las medidas de contención. La crisis actual •  Así, hemos dado un tijeretazo a nues- contracción del 4,3 %. Algo por detrás,
genera una volatilidad extrema, superior tras previsiones de crecimiento económi- con un retroceso del 4 %, se situarían
incluso a la observada durante la crisis de co. Para ello nos hemos ayudado de lo economías desarrolladas de países como
2008. Pero nadie tiene una bola de cristal vivido en la crisis financiera y económica Reino Unido, Suecia, Noruega, Suiza o Ja-
con la que saber cuándo cambiará la ten- de 2008 y 2009, siendo conscientes de pón. Y también países emergentes donde
dencia. Y la experiencia nos ha enseñado que hay diferencias importantes. Enton- la baja demanda de productos básicos y
que mantener la cabeza fría en estos mo- ces, la economía mundial se contrajo un la caída de precios les hará mella (Rusia,
mentos es el mejor consejo. Tratar de prever 0,7 %. Pero porque mientras gran parte México, Sudáfrica). Por su parte, EE.UU.
las correcciones acaba saliendo caro. del mundo desarrollado vivía caídas del y otras economías desarrolladas no eu-
•  Somos conscientes de que el impacto sa- PIB real de entre el 3 y el 5 %, China se- ropeas (Australia o Canadá) retrocederán
nitario y económico de esta pandemia será guía creciendo a niveles de casi dos dígi- algo menos (-3 %). Y serán China (-2 %),
enorme este año, lo que explica las fuertes tos. De hecho, durante gran parte del pe- aunque su economía tardará en regresar
correcciones bursátiles que estamos vi- riodo posterior a la crisis, la mayor parte a la plena capacidad, India (0 %) e Indone-
viendo. Pero no creemos que cambiar de del crecimiento de la economía mundial sia (0 %), con la baza de sus fuertes datos
forma drástica nuestras estrategias de in- se originó en el gigante amarillo. Esta vez demográficos, los menos dañados.
versión ahora, hasta el punto de deshacer- es diferente. La crisis de Covid-19 comen-
nos de todas las acciones, sea una buena zó en China y, si bien su actividad econó- Menor crecimiento a largo plazo
alternativa. Hacerlo implicaría renunciar mica comienza a repuntar, no esperamos Es importante señalar que este recorte
a subirnos al tren de las ganancias cuando que su economía tenga esta vez un des- de previsiones se limita al crecimiento
llegue el momento. La mejor manera de empeño lo suficientemente fuerte como del año en curso, dejando sin cambios los
protegernos ahora es contar con una car- para impulsar a la economía mundial. Es de años sucesivos. Un hecho a tener en
tera bien diversificada donde las acciones, más, también esperamos que se contrai- cuenta, pues en la práctica implica un de-
tras el batacazo, seguirán siendo protago- ga en 2020. Así, nuestra estimación para terioro mayor. En condiciones normales,
nistas. De cara al largo plazo, siguen sien- el año en curso apunta a un retroceso del una economía que sufre un duro golpe un
do la inversión más prometedora, ¡y no se 2 % para la economía mundial, casi tres año tiende a recuperarse mecánicamen-
trata de deshacerse de ellas! veces mayor que la contracción de 2009. te al año siguiente conforme la demanda

12 Ocu inversiones  78  Revista mensual. Abril 2020. www.ocu.org/inversiones


acumulada ayuda a poner en marcha la ¿Cambios en nuestras
actividad, lo que en su conjunto acaba li- estrategias?
mitando la caída. Nosotros, en un ejercicio Teniendo en cuenta estas
de conservadurismo, no aventuramos tal nuevas previsiones, incluso
rebote, volviendo a un lento ritmo de cre- también las más extremas,
cimiento en 2021. De ahí que la penaliza- así como las nuevas valora-
ción sobre el crecimiento a largo plazo sea ciones de cada una de las in-
mayor. En nuestro país, p.ej., el crecimien- versiones que pueden con-
to previsto durante la próxima década se formar nuestras carteras,
ha reducido del 3,6 % al 3 % anual. Un re- hemos puesto a funcionar
corte en el crecimiento que incide negati- nuestro modelo para ver si
vamente en la valoración que hacemos de es o no necesario acometer
cada mercado de acciones y, por tanto, en cambios de calado.
su rentabilidad esperada. •  Los resultados han sido clarividentes. El ¿Qué hacer ahora?
efecto de las menores tasas de crecimiento, Son muchos los inversores que ahora se
Escenario extremo, ¿es posible? incluso en el peor de los escenarios, y la ma- cuestionan qué hacer. ¿Conviene aprove-
Nosotros nos sentimos cómodos con estas yor volatilidad de las inversiones en general char la caída para comprar o es mejor es-
nuevas estimaciones. Pero también somos se compensa con unas bolsas mucho más perar? La respuesta correcta pasa por un
conscientes de que la situación mundial baratas que al cierre de 2019. Así, el reparto punto intermedio. Si dispone de dinero
se está deteriorando muy rápidamente. entre acciones y obligaciones de nuestras listo para invertir, puede regresar gradual-
Escenarios más catastrofistas aventu- estrategias en las diferentes simulaciones mente a los mercados. A fin de cuentas, to-
rando caídas en el PIB del 10 al 15 % están que hemos realizado apenas varía frente a das nuestras estrategias globales ofrecen
ya sobre la mesa. A nuestro parecer, tales los que publicábamos. Sí observamos que ahora, con un nivel de riesgo similar al del
escenarios siguen siendo poco probables. aquellas inversiones que mejor se han com- pasado, una rentabilidad esperada supe-
Si bien es posible una contracción de ese portado, o que menos han perdido (obliga- rior a entonces. Pero bajo dos condiciones
calibre en un solo trimestre o incluso se- ciones USD, acciones suizas, japonesas), que ha de tener muy presentes. La prime-
mestre, los estímulos monetarios y fisca- ceden posiciones frente a otras más casti- ra, no ha de tener ninguna prisa por recu-
les masivos que están surgiendo en todos gadas. Pero si algo hemos aprendido es que perar su dinero: nuestras carteras están
los países limitarán el daño causado a la hay valores refugio que sí mitigan el riesgo. construidas bajo el prisma de un horizonte
economía y al mercado laboral. El efecto De ahí que, bajo la coyuntura actual en la enfocado al largo plazo, al menos 10 años.
sobre las finanzas públicas a largo plazo es que es poco probable que la incertidumbre Y la segunda, ha de aceptar un alto riesgo
una pregunta para otro día. Pero el aumen- desaparezca pronto, optemos por hacer los a corto plazo, dada la alta volatilidad pre-
to del gasto, las garantías para los presta- menos cambios posibles. sente actualmente en los mercados.
tarios, las laxas políticas monetarias, las •  Mantenemos sin cambios la distribu- •  De entre las tres carteras mixtas y la car-
inyecciones de dinero y otras medidas ción de nuestras carteras mixtas y solo op- tera flexible, elija la estrategia que mejor se
similares anunciadas deberían estimular tamos a primeros de abril, como le anun- adapte a su perfil de riesgo. Y si no quiere
la confianza de empresas y consumidores ciamos en nuestra web y boletín semanal asumir riesgos, el perfil ahorrador (cuentas
para evitar la materialización de tales es- nº 887, por retocar ligeramente la flexible de ahorro, depósitos a la vista, seguros de
cenarios catastrofistas. global. De cara a lograr una mayor diversi- ahorro y obligaciones del Estado) es el suyo
•  Aun así, también hemos puesto nues- ficación que mitigue los riesgos actuales, (vea páginas 6 y 7). Igual con esta crisis se
tras carteras a prueba con un hipotético optamos entonces por reducir la exposi- ha dado cuenta de que su perfil de riesgo
escenario extremo, con un retroceso este ción a Noruega (reduciendo el peso de las no era el que pensaba. Ya lo decía el gurú
año del 15 % en Europa y del 10 % en el res- acciones hasta el 5 %, pero manteniendo estadounidense Warren Buffet: “si no estás
to del mundo, a excepción de India e Indo- otro 5 % en obligaciones), muy vinculada dispuesto a ver cómo tus inversiones en ac-
nesia (-8 %). Y nuevamente sin considerar al petróleo y dimos entrada a las obligacio- ciones pierden el 50 % sin caer en el pánico,
repunte alguno en 2021. nes japonesas, todo un valor refugio. no deberías invertir en bolsa”.

NUESTRAS ESTRATEGIAS GLOBALES (31/03/20) Estrategias de acciones


Rendimiento Volatilidad Peso Para aquellos que solo desean invertir
Cartera
2020 1 año 10 años Esperado anual acciones en acciones también hay dos fondos con
Mixta Defensiva -9,5 % -5,2 % 3,5 % anual 3 % anual 4,6 % 25 % ventajas para nuestros socios. El Metava-
lor Dividendo (-20,6 % en 2020), que sigue
Mixta Equilibrada -16,6 % -10,4 % 4,4 % anual 5,1 % anual 7,2 % 55 % nuestra cartera Experto en acciones (vea
Mixta Dinámica -23,4 % -16 % 3,9 % anual 6,9 % anual 10,2 % 80 % pág. 21) y el Beka Optima Global (-22 %),
que combina gestión activa y pasiva y
Global Flexible -24,5 % -17,3 % 3,6 % anual 7,4 % anual 9,4 % 70 %
apuesta por la máxima diversificación.
Metavalor Global (1) -23,4 % -15,8 % N.D. 7,8 % anual 9,4 % 70 %
Los datos de rentabilidades a los que se hacen
(1) A los rendimientos a 1 y 10 años, así como al esperado, hemos añadido el 1,2 % anual extra al que tienen derecho referencia están tomados a cierre de marzo de 2020
los socios de OCU Inversiones que contraten este fondo a través del Supermercado de Fondos OCU de Singular Bank.

www.ocu.org/inversiones. Revista mensual. Abril 2020.  Ocu inversiones  78 13


BAJO LA LUPA

RENTA FIJA ESTADOUNIDENSE

Apostar por el dólar


Pese a estar ligeramente sobrevalorado, el dólar
USD actúa como valor refugio frente al euro en
momentos de crisis. Merece una apuesta.

E
n épocas de crisis el dólar USD es Central Europeo) no ha movido ficha man-
considerado un valor refugio. Y teniéndolos en el 0 %.
ello por dos razones. Se trata de la
moneda de referencia a nivel mundial y la ¿Qué pasará ahora?
economía estadounidense es una de las Ante el Covid-19 y el colapso de los pre-
más competitivas del globo. Así, con vis- cios del petróleo, la FED no se ha cruza-
tas al largo plazo nos parece recomendable do de brazos. Bajó los tipos oficiales al
invertir en renta fija estadounidense, de 0,5 % el 3 de marzo, pero los tipos a largo
ahí su presencia en nuestras tres carteras se mantienen en el rango del 1-1,25 %.
mixtas, con pesos que van desde el 5 % de En estos niveles, sigue teniendo el sufi- monetaria americana de tipos bajos y el
la defensiva hasta el 20 % de la equilibrada ciente margen de maniobra para poder mantenimiento de tipos en el 0 % por
(vea su distribución en págs. 10-13). realizar nuevos recortes y ayudar así a parte del BCE deberían hacer que el billete
•  Ahora bien, no pierda de vista que al op- su economía. De hecho, no descartamos verde siga bajo presión.
tar por la renta fija en otra divisa, estará la vuelta a los tipos 0 %. En cambio, en la •  Por ello, en tiempos revueltos como los
realizando una doble apuesta: por un lado, zona euro, con unos tipos ya en el 0 %, actuales, realizar una apuesta por el dólar
por la evolución de dicha moneda -en este el margen de maniobra del BCE es muy USD nos parece acertado para aquellos
caso el USD- frente al euro y, por otro por limitado. Por tanto,  hay posibilidades más temerosos. En concreto, y si desea evi-
la evolución de los tipos de interés. de que el diferencial de tipos entre am- tar el riesgo de subidas de tipos que hagan
bas regiones se reduzca, sobre todo los de caer de precio las obligaciones, puede op-
tar por un buen monetario como el Amun-

+2,3 %
más corto plazo.
•  Pero aun así la economía estadouni- di Funds Cash USD A2 C (LU0568621618).
dense sigue siendo una de las más com- Cuenta con unos costes muy ajustados del
petitivas del mundo y el dólar USD la gran 0,18 % anual y está disponible en el Super-
divisa de referencia del sistema financie- mercado de Fondos OCU (902 888 888) a
Es lo que gana el dólar USD frente al euro
ro mundial (representa el 61 % de las re- partir de 1.000 euros.
en el primer trimestre del año.
servas mundiales de divisas). En caso de
una contracción de la economía america-
El potencial del USD na y del mercado de trabajo, un estímulo 100 EUROS INVERTIDOS
El país del Tío Sam también ha sucumbido monetario y fiscal masivo limitaría los EN EL AMUNDI FDS CASH USD A2
a la crisis del coronavirus. Sin embargo, daños y debería proporcionar cierto ali-
el dólar USD es una de las pocas divisas vio a empresas y consumidores, evitando Si desea apostar por el dólar USD, este
que ha logrado mantener el tipo con res- que se materialicen los escenarios más monetario de Amundi evoluciona al
pecto al euro. De hecho, en el año gana catastrofistas. compás de la divisa frente al euro.
un +4 %, y en el primer trimestre del año
125
un +2,3%. Nuestro consejo
•  Esta revalorización del  USD frente Según nuestros cálculos, un tipo de 120

al euro desde el año 2018 ha sido propicia- cambio justo debería situarse en torno a 115
da por los distintos caminos seguidos por 0,82 euros por dólar (frente a los 0,91 ac-
las autoridades monetarias de uno y otro tuales). Esto supone que el billete verde 110

lado del Atlántico con sus tipos oficiales estaría sobrevalorado en torno a un 10 % 105
(que tienen un impacto directo en aquellos frente a la divisa común. Pero incluso
títulos con vencimientos más cortos). Así, así creemos que puede seguir escalando 100

mientras que en EE.UU la FED (Reserva posiciones al menos en el corto plazo y, 95


Federal) los ha ido aumentando progre- salvo agravamiento de la crisis de deuda 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

sivamente, en la zona euro el BCE (Banco en Europa, la continuidad de la política

14 Ocu inversiones  78  Revista mensual. Abril 2020. www.ocu.org/inversiones


INMUEBLES

INVERTIR EN INMUEBLES

Más estabilidad
Dentro de una estrategia global, la inclusión
de inmuebles es una opción para ganar en
estabilidad sin renunciar a la rentabilidad.

C
on la prudencia y la diversificación •  Para abordar la parte financiera, le pro- Fincas rústicas
por bandera y desde una cuidada ponemos el Metavalor Global, fondo que Por otro lado, están las fincas rústicas, un
selección de inversiones, la inclu- remeda la Cartera Global Flexible (vea gran desconocido para la inmensa mayo-
sión de los inmuebles en una estrategia pág. 22). ría de los inversores españoles, que pue-
global puede contribuir a mejorar el bino- den ser tanto o más rentables que los in-
mio rentabilidad-estabilidad de su carte- Inmuebles sí, vivienda no muebles urbanos y por las que OCU Fincas
ra. De ahí que desde nuestra revista her- El tipo de inmuebles que se recomiendan y Casas lleva años apostando. De hecho,
mana OCU Fincas y Casas (913 009 154) le para cada cartera son diferentes. Por un en los últimos doce años las fincas rústi-
propongamos dos carteras globales donde lado, están los inmuebles urbanos como cas han llegado a generar rentabilidades
las inversiones financieras conviven con la vivienda, locales comerciales o plazas medias anuales de más del 6 %.
los inmuebles (vea tabla). de garaje. Hablamos de inmuebles para •  A largo plazo, las fincas rústicas mues-
invertir, no nos referimos a su vivienda tran una evolución en sus precios más es-
¿Para quién? principal ni a su segunda residencia. table que la de la vivienda. Es cierto que
Pensadas para el más largo plazo, al menos •  Para “tocar tierra”, también se lleva a cabo no han participado de ciclos explosivos
10 años y preferiblemente 20, se diferen- un estudio periódico por barrios de las gran- de subidas (salvo algunas fincas previs-
cian entre sí por el volumen de inversión, fi- des ciudades. En atención a la rentabilidad tas para invernaderos), pero tampoco han
jando en 500.000 euros el límite entre una neta esperada por alquileres y en función sufrido del mismo modo las consecuen-
y otra. El objetivo pasa por respetar las pro- del riesgo estimado para estas inversiones, cias del pinchazo de la burbuja. Pero aquí
porciones y lograr un reparto interesante se valoran los precios por barrio y se dan también hay que ser selectivos. Nuestra
entre inmuebles e inversiones financieras unos consejos de compra, venta o conser- apuesta se centra desde hace años en las
de cara a garantizar unos niveles mínimos var. La situación actual, marcada por la cri- tierras de cultivo de cereales de secano
de liquidez y rentabilidades atractivas. sis del Covid-19, ha hecho que aumentemos en Castilla y León, con mejores resulta-
•  La estrategia para un patrimonio in- el riesgo estimado para los inmuebles. Esto dos que el agregado de las tierras en su
mobiliario pequeño está pensada para reduce aún más las posibilidades de obtener conjunto.
aquellos con un patrimonio de hasta oportunidades de compra, mientras no se

+28 %
500.000 euros. En la actualidad dedica un produzca una bajada de precios, que noso-
peso de hasta el 25 % a los inmuebles tros vemos inevitable en el corto plazo. En la
•  Si dispone de un patrimonio supe- actualidad, para la vivienda se estudian 258
rior para su inversión, preferiblemente barrios o zonas de Barcelona, Madrid, Sevi-
2.000.000 de  euros, la estrategia más lla y Valencia. A finales de marzo de 2020, Rentabilidad acumulada en la
adecuada será la de un patrimonio inmo- el 99 % de esas zonas recibía un consejo de última década por las fincas rústicas
biliario grande que actualmente dedica un “venta” en la herramienta de valoración de recomendadas, según el Ministerio de
peso de hasta el 45 % a los inmuebles precios inmobiliarios. Agricultura.
•  Pa r a pat r i mon ios i n fer iores a
100.000 euros, la inclusión de inmuebles
en cartera debería reservarse a determina- DOS ESTRATEGIAS CON INMUEBLES
das plazas de garaje de precio asequible y
alta rentabilidad, como algunas de las que Y LA DE REFERENCIA*
identifica el selector de inmuebles de OCU Rentabilidad anual
Tipo de cartera Riesgo (1)
Fincas y Casas. Eso además de saber gestio- 1 año 5 años 10 años
nar los inmuebles que ya posea conforme Patrimonio pequeño -13,0 % -0,7 % 3,2 % 8,5 %
a los consejos de nuestros expertos para Patrimonio Grande -9,5 % -0,4 % 2,4 % 5,3 %
obtener la mejor rentabilidad financiero- Global Flexible -17,3 % -0,38 % 3,6 % 9,1 %
fiscal de los alquileres y para desprenderse *Datos a 31/03. (1) El riesgo se mide por la volatilidad, que expresa en cuánto se ha desviado porcentualmente de media
de aquellos inmuebles que no necesite. durante los últimos diez años los rendimientos reales mes a mes respecto a los medios.

www.ocu.org/inversiones. Revista mensual. Abril 2020.  Ocu inversiones  78 15


EN LA PRÁCTICA

TIPOS DE CAMBIO EN ACCIONES Y FONDOS

¿Cuál me aplican?
Opacidad y costes
añadidos suelen ir de
la mano cuando hay
cambios de divisa
de por medio. Se lo
explicamos en detalle.

C
uando usted da una orden de com-
pra (o de venta) de un fondo de
inversión o de una acción que es-
tán denominados en una divisa distinta
al euro, implícitamente está ordenando
también la compra (o la venta) de las di-
visas necesarias para llevar a cabo dicha
operación.
•  Por desgracia, no existe un tipo de cam-
bio “oficial” para canalizar esta operativa.
Así, el que le aplicarán dependerá en bue-
na medida de lo que haga su entidad, que

1 %
tiene plena libertad para ello. Y dado que hemos dicho, no existe un tipo de cambio
este tipo de cambio incluso varía a lo largo “oficial” que sirva de guía y solo podrá com-
del día, el momento en el que su entidad li- pararlo con referencias, como la publicada
quide la operación influirá sobre el precio a diario por el Banco Central Europeo (BCE)
final al que se compre (o venda) la divisa. o la que nosotros utilizamos, la publicada El bocado que nos supuso operar con
Además, como no existe una cotización por el proveedor Reuters con los tipos de un fondo de acciones japonesas en yenes
única, el mercado en el que se realice la cambio del interbancario de las 17 horas. frente a la versión denominada en euros.
compraventa o la referencia que se utilice
son variables que también hay que tener Fiarse de su entidad, no queda otra Un tipo de cambio en cada entidad
en cuenta. Asimismo, deberemos tener El tipo de cambio que le aplicará en la di- Cuando usted compra o vende un fondo de
presente si los intermediarios que inter- visa su entidad es libre y en la práctica pa- inversión denominado en una divisa dis-
vienen en el proceso aplican o no algún di- rece que no queda otra que fiarse de que tinta del euro lo primero de lo que ha de ser
ferencial (sobreprecio) sobre la cotización el precio que le apliquen sea el justo. Algo consciente es de que, en función de la enti-
de la moneda. que le resultaría más sencillo si supiera a dad a través de la que haga la operación, le
ciencia cierta que, pese a la opacidad, no aplicarán uno u otro valor de compra (o de
La opacidad por bandera hay nada por lo que temer. Ahora bien, venta). Esto es así porque, si bien el valor
Así las cosas, ya podrá suponer que cono- ¿es realmente así o existen razones para liquidativo aplicado sí debería coincidir en
cer con antelación el tipo de cambio que le la preocupación? He aquí el quid de la todos ellos, cada entidad aplicará a dicho
aplicarán es misión casi imposible. No es cuestión. valor liquidativo un tipo de cambio dife-
habitual que las entidades detallen clara- •  Ya constatamos en el pasado que algu- rente en función de los criterios con los
mente los criterios seguidos en esta opera- nas entidades utilizan el tipo de cambio que se rija cada una. Diferencias que en
tiva. Y, aun cuando lo hacen, tampoco son para inflar sus ingresos al obtener un ju- anteriores estudios vimos que podían lle-
de gran ayuda para el inversor de a pie, ya goso diferencial entre el precio al que ellos gar a alcanzar hasta el 1,6 % de lo invertido
que suelen utilizar fuentes inaccesibles compran esa divisa y al que se la venden según se trate de una u otra entidad. Que
para él (tipos de cambio suministrados a usted (más cara). E incluso cuando no el tipo de cambio supone un sobrecoste es
por proveedores de información financie- quieren lucrarse con ello, la propia ope- evidente, pero es cierto que el bocado que
ra como Six Telekurs, Bloomberg, fuentes rativa acaba conllevando un coste para da cada entidad no es el mismo.
internas…). usted explícito… o implícito. Esto podría
•  Incluso a posteriori, una vez conocido llegar a ser comprensible si le informaran Y diferente si compra o vende
el tipo de cambio aplicado, tampoco sabrá de ello de forma clara. Sin embargo, salvo Además, también ha de ser consciente
con certeza si fue o no el correcto. Como ya en contadas ocasiones, rara vez sucede. de que, incluso partiendo de una misma

16 Ocu inversiones  78  Revista mensual. Abril 2020. www.ocu.org/inversiones


entidad, le aplicarán un tipo de cam-
bio u otro en función de si la orden es de
compra o de venta. Aquí las diferencias
pueden ser mayores, ya que no solo será
diferente el tipo de cambio que le apli-
can cuando compra divisas que cuando
las vende, sino que en muchas ocasiones
además en este caso parten de momentos
temporales distintos. La explicación está
en la propia operativa.
•  Cuando usted da una orden de compra
de un fondo, la entidad comercializadora
primero cambiará sus euros a la divisa en
la que esté denominado el fondo (dólar
USD, libra GBP…) para después enviar la
orden a la gestora y proceder así a la sus-
cripción. En cambio, cuando da una orden sino de la divisa de los activos en los que
de venta la entidad transmite dicha orden invierte su cartera. Por ello, con un fondo Singular Bank
a la gestora, pero debe esperar a que esta que invierta en monedas extranjeras pero Singular Bank es un buen ejemplo
mande el dinero para cambiárselo a eu- denominado en euros (o bien un ETF que de intermediario transparente y con
ros. De ahí el decalaje temporal entre una cotice en euros), usted podrá sacar todo el costes ajustados. En la operativa con
operación y otra y que el tipo de cambio en partido de la evolución del mercado por fondos de inversión en otras mone-
la compra no sea del mismo día que en la el que apueste (acciones británicas, es- das (tanto en la suscripción como en
venta. En este caso, que le salga cara o cruz tadounidenses, suizas, noruegas, rusas, el reembolso) utiliza como referencia
dependerá de la evolución del tipo de cam- obligaciones suecas…) dejando de lado el mercado fixing del BCE y le aplican
bio en esos días de decalaje. Pero no olvide toda esta opacidad que rodea al tipo de un diferencial del 0,5 %. En la compra-
que tanto la compra como la venta lleva- cambio. P.ej. si usted invierte en acciones venta de acciones, fija diariamente un
rán en cualquier caso el correspondiente británicas a través del Threadneedle UK tipo de cambio de compra (y otro de
venta) utilizando como referencia las
sobrecoste. Income, su rendimiento dependerá de las
cotizaciones de divisas publicadas por
acciones británicas en las que invierta, así Bloomberg durante el día en el que
En la práctica como de la evolución de la libra GBP frente se realiza la operación. A ese valor de
al euro. Ahora bien, el hecho de que esté referencia le aplican un diferencial del
En el mes de febrero llevamos a cabo
denominado en euros le permitirá aho- 0,3 %. En su web (www.singularbank.es)
un sencillo test práctico. En el mismo
comercializador, Renta 4, dimos de for- rrarse el peaje por cada compraventa de puede consultar un histórico de los ti-
ma simultánea una orden de compra participaciones, fruto de las comisiones y pos de cambio aplicados diariamente,
de un mismo fondo de acciones japo- eventuales problemas derivados del cam- así como uno orientativo, que va fluc-
nesas, el Comgest Growth Japan, en su bio de divisa. tuando durante el día.
versión en yenes y en euros. Y a los
pocos días, dimos a la vez la orden de Acciones, más de lo mismo
venta de ambos. El resultado, como era En lo que a las acciones se refiere, la pro- En definitiva
de esperar, fue favorable a la versión blemática es similar: oscurantismo y cos- La operativa en torno al tipo de cambio
denominada en euros. El sobrecoste tes añadidos cuando hay divisas de por aplicado en los fondos y acciones extranje-
derivado del tipo de cambio entre la medio. Así, aunque cuando operamos con ras es bastante opaca. Hay mucho que me-
compra y la venta supuso un coste cer-
acciones podemos limitar el precio al que jorar tanto en el ámbito de las entidades
cano al 1 %.
las queremos comprar o vender, o incluso (mayor transparencia) como en el norma-
conocer casi en tiempo real a qué precio tivo (podrían fijar un tipo de cambio oficial
Fondos en euros, mejor que mejor se está cruzando la operación, en la parte a seguir por todas las entidades).
Para sortear todos los problemas deriva- correspondiente a las divisas esa posibi- •  Entretanto, poco podrá hacer y su único
dos del tipo de cambio, siempre que pueda, lidad no existe. Dependerá por tanto de consuelo pasa por elegir aquellos interme-
en igualdad de condiciones, le recomenda- la buena (o mala) práctica de su entidad diarios que menos bocado den a sus inver-
mos escoger los fondos que estén denomi- en este asunto, del tipo de cambio que le siones y que sean lo más transparentes
nados en euros (en el caso de ETF, los que apliquen y de las comisiones que le car- posibles, como Singular Bank (vea recua-
coticen en euros) aunque su patrimonio guen. Y el asunto no es baladí pues en el dro). Y siempre que pueda evite el cambio
esté invertido en monedas extranjeras. pasado hemos llegado a encontrar en una de divisas, optando por fondos que tengan
¿Por qué? El rendimiento de un fondo (o sola compra diferencias de hasta un 3,5 % su valor liquidativo en euros (o ETF que co-
de un ETF) no depende de la divisa en la sobre el montante de la inversión debido al ticen en euros) aunque su patrimonio esté
que esté expresado su valor liquidativo, cambio de divisa. invertido en monedas extranjeras.

www.ocu.org/inversiones. Revista mensual. Abril 2020.  Ocu inversiones  78 17


FISCALIDAD

EL JUEGO DE LAS COMPENSACIONES

Sacar provecho a las pérdidas


Si no tiene más remedio que vender con pérdidas algunas de sus
inversiones (acciones, obligaciones…), sepa que en ocasiones puede
sacar buen partido de ellas aprovechándolas fiscalmente.

L
a crisis del coronavirus ha causado •  La venta de acciones, fondos de inver- Cómo compensar: reglas del juego
estragos en los mercados. Un con- sión, inmuebles ETF, Socimi, derechos Afortunadamente, Hacienda permite res-
texto marcado por la volatilidad en de suscripción, y la venta o liquidación tar las rentas negativas de las positivas…
el que pocas serán las carteras que no acu- de opciones, warrants, futuros, CFD ge- pero no de cualquier manera.
mulen pérdidas. No es momento de actuar neran ganancias o pérdidas patrimo- •  La compensación debe hacerse tenien-
con precipitación, sino de ser pacientes niales. do en cuenta el tipo de renta que genera
manteniendo nuestras inversiones con la •  Los rendimientos obtenidos por depósi- la inversión: ganancias/pérdidas o ren-
vista puesta en el largo plazo. tos, cuentas corrientes, dividendos, deuda dimientos. Una vez delimitadas y clasifi-
Sin embargo, puede suceder que a usted no le pública y privada o seguros de ahorro ge- cadas las rentas de la base del ahorro, se
quede otra que vender parte de sus inversiones neran rendimientos del capital mobilia- agrupan y se compensan entre sí los im-
con pérdidas. Si es así, sepa que estas tienen rio positivos o negativos. portes positivos y negativos.
también su cara amable. Es la cara fiscal. Si •  Tanto las ganancias y pérdidas como los •  Además, tras esta compensación, la ley
usted las saca a la luz, ordenando su venta si se rendimientos se declaran en la base impo- permite compensar los saldos negativos
trata p.ej. de acciones o un reembolso caso de nible del ahorro. En ésta, a los primeros entre ambos grupos con ciertos límites,
ser un fondo, podrá reducir su futura factura 6.000 euros de ganancias y rendimientos de manera que:
fiscal en el IRPF de 2020 o de años siguientes de capital mobiliario se les aplica un tipo •  Los rendimientos negativos del capi-
gracias al juego de las compensaciones. impositivo del 19 %. A partir de esta cifra tal mobiliario se compensan primero con
y hasta 50.000 euros, un 21 %, y a partir de otros rendimientos positivos del capital mo-
No todas las pérdidas son iguales 50.000 un 23 %. biliario generados durante el año originando
Lo primero que debe saber es que nuestras Esta escala creciente hace que cuantas como resultado un saldo positivo o negativo.
inversiones pueden producir dos tipos de más rentas acumule anualmente, más –  Si el saldo es positivo se integra en la
rentas: IRPF terminará pagando. base imponible del ahorro, sin perjuicio

18 Ocu inversiones  78  Revista mensual. Abril 2020. www.ocu.org/inversiones


de la compensación que veremos a conti- Venta de fondo: más de 500 euros de ahorro
nuación.
–  Si el saldo es negativo, su importe se El pasado mes de enero nuestro amigo Carlos vendió 750 acciones
podrá compensar con el saldo positivo de de Iberdrola con las que ha ganado 2.136 euros. Por otro lado, en
las ganancias y pérdidas patrimoniales, abril del año pasado invirtió en el fondo de acciones globales
pero con el límite del 25 % de dicho saldo Bestinver Internacional en el que, dadas las caídas bursátiles
positivo. Además, si tras esta última com- desencadenadas por la crisis del coronavirus, acumula unas
pensación aún queda saldo de rendimien- pérdidas de 2.996 euros y que está planteándose vender. Asimismo,
tos negativo, este no se pierde porque su este año cobrará 1.000 euros de un seguro y otros 1.500 de
importe se podrá compensar en los cua- intereses de depósitos, cuentas… ¿Cuánto podría ahorrarse en
tro años siguientes en el mismo orden que su declaración del año que viene si vendiera ahora el fondo?
hemos indicado.
•  Las pérdidas patrimoniales se com- Si vende ahora su fondo de inversión, Carlos podrá compensar
pensan primero con ganancias, originando parte de las pérdidas con las ganancias de las acciones de
como resultado un saldo positivo o negativo. Iberdrola. Tras esa compensación tendrá un saldo de pérdidas
–  Si el saldo es positivo se integra en la por importe de 860 euros (2.136 – 2.996), que podrá compensar con
base imponible del ahorro, sin perjuicio el 25 % del saldo positivo de rendimientos de capital mobiliario (intereses y seguro), es
de la compensación con los rendimientos decir 625 euros (2.500 × 25 %). De esta manera, tributará por un saldo de rendimientos
negativos que ya hemos comentado. de capital mobiliario de 1.875 euros (2.500 – 625) y aún le quedarían unas pérdidas de
–  Y si el saldo es negativo, su importe se 235 euros (860 – 625). Para compensarlas completamente en 2020 (y reflejarlas en la
podrá compensar con el saldo positivo de declaración que deberá presentar en 2021) tendría que vender bienes con ganancias
rendimientos de capital mobiliario, con el por ese importe (que podría volver a comprar inmediatamente si la inversión es
límite del 25 % de dicho saldo positivo. El interesante).
resto no compensado se podrá compensar •  Si no vende otros bienes con ganancias, el saldo de pérdidas quedaría pendiente de
en los cuatro años siguientes. compensación para los 4 años siguientes y el ahorro que conseguiría con el juego de
las compensaciones ascendería a un total de 524,59 euros: 118,75 euros que le hubiera
La norma antiaplicación correspondido pagar por los 625 euros de rendimientos de capital compensados y
Para evitar que los contribuyentes generen 405,84 euros que le hubiera correspondido pagar por la ganancia de las acciones.
pérdidas sólo a efectos fiscales y vuelvan a
comprar los bienes en la misma fecha y al mis-
mo precio de venta, la ley establece que no se
pueden computar las pérdidas o rendimien-
tos negativos del capital mobiliario obtenidas Obligaciones con pérdidas ¿qué hago?
por la venta de valores homogéneos (emitidos
por la misma entidad y los mismos derechos), “En diciembre del año pasado compré 100 obligaciones
si se vuelven a comprar en los dos meses si- a 10 años por valor de 101.613 euros. Ahora las he
guientes a la fecha de la transmisión. vendido en el SEND y, según veo en su comparador de
•  Por lo tanto, si vende acciones o parti- obligaciones, el precio actual ronda los 98.519 euros,
cipaciones de fondos con la intención de por lo que he obtenido una pérdida de 3.094 euros.
compensar la pérdida que genere la venta ¿Puedo vender acciones en las que acumule ganancias
este año, debe esperar dos meses desde la por ese mismo importe para compensar todo lo que he
misma para volver a adquirirlos. Eso sí, si perdido con las obligaciones?”
la inversión es interesante, una forma de
sacar a la luz la pérdida y esquivar esta nor- No. La venta de sus obligaciones ha generado rendimientos
ma es vender y recomprar un bien no ho- de capital mobiliario negativos por valor de 3.094 euros (98.519 – 101.613)
mogéneo. Eso sí, nada le impide comprar que podrían compensarse totalmente con rendimientos de capital mobiliario positivos.
otro fondo distinto de similar estrategia Solamente, si tras esa compensación quedase un saldo de rendimientos negativo, se
o comprarlo a nombre de otros titulares, podría compensar con el 25 % del saldo positivo de ganancias patrimoniales derivadas
caso en el cual dejará de ser “homogéneo” de ventas o donaciones.
y el Fisco no podrá ponerle traba alguna. •  Suponiendo que no tenga rendimientos positivos, para compensar totalmente los
3.094 euros perdidos con las obligaciones, tendría que vender acciones que generarán
unas ganancias de 12.376 euros. Pero ojo, compensaría los 3.094 de rendimientos
negativos totalmente (12.376 × 25 % = 3.094), pero también pagaría IRPF por los
9.282 euros de las ganancias no compensadas (12.376 – 3.094). Por lo tanto, es mejor
esperar a poder ir compensando dichos rendimientos negativos durante los cuatro años
siguientes con los rendimientos del capital mobiliario que vaya obteniendo y, si vende
alguna inversión con ganancias, con el 25 % del saldo positivo de éstas.

www.ocu.org/inversiones. Revista mensual. Abril 2020.  Ocu inversiones  78 19


ESTRATEGIA

APROVECHAR LAS CAÍDAS

Reequilibrar
pesos
Las caídas no han
afectado a todos los
sectores y valores por
igual. Le explicamos
cómo recomponer su
cartera.

M
antener una cartera diversifi-
cada, tanto por sectores como
por mercados, es una de las desde el pasado mes de noviembre hemos
reglas de oro de cualquier estrategia de ido introduciendo cambios en la misma. •  Si usted replica nuestra cartera, en es-
inversión. Regla que ha de ser periódica- Primero, reduciendo el peso de las accio- tos momentos no creemos que haya que
mente revisada en función de la situación nes españolas (venta total de Mapfre y realizar ajustes adicionales. Sin embargo,
de los mercados y de las expectativas cam- parcial de Iberdrola, Telefónica y Repsol) y si su cartera se aleja de los pesos que le
biantes de los mismos. también, cuando empezamos a sospechar proponemos, puede aprovechar los re-
•  Así p.ej. en nuestra cartera Experto en de la sostenibilidad del precio del crudo, cientes recortes para ir recomponiéndo-
acciones (vea pág.21) no están presentes del sector petrolero. Y ello nos sirvió para la con pequeñas compras selectivas. Y es
los bancos comerciales desde hace años aumentar el peso de la liquidez. A su vez, que aunque las caídas han sido fuertes,
(sector con gran peso en los índices bur- hemos aumentado el peso de sectores más esto no significa que las Bolsas estén a
sátiles, sobre todo europeos). Además, conservadores como el farmacéutico (en precios de saldo: las estimaciones de be-
noviembre incluimos a Sanofi y Novo Nor- neficios y de dividendos para los ejerci-
Por sectores 11/19* 02/20 * 03/20* disk) y el de alimentación (en diciembre cios más próximos están en el aire. Le re-
Telecom. 14,6 % 12,7 % 12 %
incorporamos a Nestlé). Cambios que, a la comendamos ser muy selectivo y poner la
Energéticas 24,7 % 24,3 % 21,6 %
luz de los acontecimientos, se han tornado vista sólo en empresas sólidas que ofrez-
Utilities 16,4 % 18,5 % 16,3 % acertados y han evitado mayores caídas en can mayores garantías de crear valor en
Petroleras 8,3 % 5,8 % 5,3 % nuestro patrimonio. su patrimonio a largo plazo. Es decir, que
Tecnológicas 15,7 % 16,5 % 17,5 % previsiblemente no vayan a verse afecta-
Siderúrgicas Las caídas han sido generalizadas das por esta crisis. En esa línea, nosotros
4,7 % 2,3 % 2,1 %
y mineras
Financieras y
Los pesos tanto por sectores como por pondríamos el ojo en Sanofi, Novartis,
14,5 % 9,6 % 8,8 % países de nuestra cartera se han mante- Telefónica, Aegon o UBS Group. Todas
aseguradoras
Automóvil 5,8 % 4,6 % 3,9 % nido más o menos estables en los últimos ellas incluidas en nuestra cartera con
Farmacéutico 13,7 % 18,3 % 20,2 % meses salvo por los cambios que hemos consejo de compra.
Alimentación 4,7 % 5,5 % 6,3 % ido introduciendo paulatinamente en la
Liquidez 3,6 % 6,4 % 7,6 % cartera. Vea tabla. Tras las últimas caídas,
Por países   la cartera se ha mantenido firme en cuan- “Mi Cartera” se lo pone fácil
Acc. españolas 11,4 % 11,6 % 11,2 % to a su estructura sectorial y geográfica.
Para saber qué peso tiene cada acción
Resto zona euro 29,6 % 27,8 % 24,4 % Con todo ello, Renault (-60 %) ha sido el
en el total de su cartera deberá buscar
Total Euro 41 % 39,4 % 35,6 % valor más castigado desde entonces mien- los precios de estas y, usando una calcu-
Acciones USD 26,7 % 23,7 % 24,4 % tras que Novo Nordisk (+7,3%) ha sido el ladora, realizar algunas operaciones ma-
Acciones GBP 9,8 % 10 % 10 % que mejor lo ha hecho en el periodo. Mien- temáticas. Pero nosotros se lo ponemos
Acciones CHF 10,4 % 10,3 % 11,3 % tras, la liquidez aumenta en importancia, más fácil. En la página de inicio de nues-
Acciones DKK 6,1 % 6,8 % 8,1 % no por un mayor volumen vía dividendos, tra web, acceda a la herramienta que he-
Otros países 2,7 % 3,5 % 3,1 % si no por su estabilidad frente a las caídas mos denominado “Mi Cartera”. Incluyen-
Zonas no euro 55,6 % 54,3 % 56,8 % registradas por las acciones. En general, do en ella sus acciones podrá seguir de
Liquidez 3,4 % 6,3 % 7,6 % no hay ningún sector que creamos que forma automática la evolución completa
haya que retocar o complementar en es- de su cartera. Precios, peso de cada una
*: A fecha de noviembre de 2019 (revista mensual nº 74);
febrero de 2020 (nº 77); 31 de marzo de 2020 tos momentos. de sus acciones en el conjunto...

20 Ocu inversiones  78  Revista mensual. Abril 2020. www.ocu.org/inversiones


PERFIL
EXPERTO AACCIONES

CARTERA EXPERTO EN ACCIONES

El contagio se extiende
Algunas acciones de nuetra cartera lograron cerrar Incluso la salud financiera de las empresas
el mes de marzo en positivo. Todo un mérito. está en entredicho y, por ejemplo, hablar
de reparto de dividendos en estos momen-

L
as medidas de confinamiento y el Renault (-33,2 %) y BMW (-21 %). También tos es casi ciencia ficción. Sin embargo, y
parón de las actividades económi- con las aseguradoras Axa y Aegon que ce- pese a las lógicas dudas de la situación, no
cas para poder contener al virus van den alrededor del 25 % cada una de ellas y creemos que haya que deshacer posiciones.
a llevarse por delante cualquier escenario con las petroleras, castigadas por el desplo- Mantener una cartera bien diversificada
económico planteado anteriormente. El me del precio del crudo (-54.9 %). Exxon se y una visión a largo plazo vuelve a ser el
negativo impacto que todas esas medidas deja -un 26,1 % y Repsol un -17,7 %. principal argumento de nuestra estrate-
tendrán sobre el crecimiento económico •  Han abonado dividendos a lo largo del gia de inversión que en el largo plazo sigue
mundial ha provocado que el desplome de mes Novartis, Novo Nordisk y Kraft. En demostrando su valía. Utilice los recortes
las Bolsas continuase aún con más fuerza total, unos 326 euros que se suman a la li- de las últimas semanas en las cotizaciones
en marzo (-14,3 % de media), aunque en quidez de la cartera y que supone el 7,6 % para recomponer sus carteras e incluso in-
algunos mercados el castigo ha sido mu- del total de la cartera. crementar posiciones de forma selectiva,
cho mayor. Por ejemplo, la bolsa española •  Los escenarios están cambiando rápida- en aquellos valores con mayor capacidad
se deja un 20,3 % y la europea un 15,4 %. mente generando una gran incertidumbre. de generar valor a largo plazo.
Nuestra cartera tampoco ha podido esca-
par pero cede menos: -13,3 %.
CARTERA MODELO DE ACCIONES A 31/03/2020
100 EUROS EN NUESTRA Rentabilidad mes
Empresa y fecha de incorporación Acciones (peso) Cotización Valor (eur)
CARTERA (L.AZUL) (incorporación)*
Y SU REFERENCIA (ROJA) Compañías de telecomunicaciones 12,0 % -17,9 % (-37,1 %)
Vodafone (30/07/14;02/07/18 y 20/09/19) 5.500 (5,9 %) 1,130 GBP 7.023.39 -18,3 % (-21,2 %)
Pese a la fuerte caída de este mes, la Telefónica (14/02/17) 660 (2,3 %) 4,174 EUR 2.754,51 -22,1 % (-41,8 %)
rentabilidad de nuestra cartera desde su NOS (26/03/19 y 18/07/19) 1.450 (3,7 %) 3,05 EUR 4.425,40 -14,5 % (-43,6 %)
creación hace 30 años sigue siendo notable: Energéticas 21,6 % -22,8 % (-11,1 %)
+13,1 % frente al +7,7 % de su referencia. Iberdrola (27/10/10 y 14/03/17) 789 (6,0 %) 8,984 EUR 7.088,38 -12,9 % (+34,6 %)
6.000 Engie (14/02/17 y 05/06/17) 790 (6,3 %) 9,412 EUR 7.435,48 -37,4 % (-9,5 %)
5.000 National Grid (12/07/18) 450 (4,1 %) 9,466 GBP 4.813,76 -6,4 % (+14,3 %)
4.000
Repsol (14/02/17) 406 (2,9 %) 8,332 EUR 3.382,79 -17,7 % (-40,7 %)
Exxon (05/06/17) 83 (2,4 %) 37,97 USD 2.872,19 -26,1 % (-41,3 %)
3.000
Tecnológicas 17,5 % -8,2 % (+25,5 %)
2.000
Intel (30/01/13 y 02/07/18) 235 (9,8 %) 54,12 USD 11.590,99 -2,4 % (+101,9 %)
1.000
IBM (05/06/17) 90 (7,7 %) 110,93 USD 9.098,84 -14,7 % (-14,6 %)
0 Siderúrgico y minero 2,1 % -20,8 % (-30,8 %)
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
2016
2018
2020
2022

Schnitzer Steel (14/03/17) 205 (2,1 %) 13,04 USD 2.436,27 -20,8 % (-30,8 %)
Financieras y aseguradoras 8,8 % -20,6 % (-27,3 %)
AXA (14/02/17) 200 (2,7 %) 15,788 EUR 3.157,60 -24,7 % (-17,4 %)
También las hay que suben AEGON (16/07/18) 1.200 (2,3 %) 2,314 EUR 2.776,80 -24,6 % (-46,9 %)
Pese a lo complicado de la situación, al- UBS (26/03/19) 520 (3,7 %) 9,046 CHF 4.430,76 -14,5 % (-13,5 %)
gunos de los valores de la cartera logran Automóvil 3,9 % -25,7 % (-46,9 %)
cerrar el mes en positivo. Se trata de las BMW (14/03/17) 65 (2,6 %) 46,58 EUR 3.027,70 -21,0 % (-27,4 %)
farmacéuticas Novo Nordisk (+4,7 %) y Renault (26/11/18) 90 (1,3 %) 17,708 EUR 1.593,72 -33,2 % (-65,9 %)
Novartis (+2,1 %) y de las empresas de ali- Farmacéuticas 20,2 % -3,3 % (-24,7 %)
mentación Kraft Heinz (+1,6 %) y Nestlé TEVA Pharmaceutical (11/09/17) 450 (3,1 %) 8,98 USD 3.682,85 -22,0 % (-43,6 %)
(+0,8 %). Ambos sectores están sirviendo Novartis (20/05/19) 56 (3,6 %) 79,85 CHF 4.211,93 +2,1 % (+5,3 %)
de refugio en estos momentos de crisis y Sanofi (14/11/19) 80 (5,4 %) 80,14 EUR 6.411,20 -4,5 % (-2,9 %)
nuestras acciones también se han visto fa- Novo Nordisk (14/11/19) 175 (8,1 %) 409,15 DKK 9.580,25 +4,7 % (+6,5 %)
Alimentación 6,3 % +1,1 % (-30,9 %)
vorecidas por la positiva evolución de sus
Kraft Heinz (02/07/18) 125 (2,4 %) 24,74 USD 2.818,73 +1,6 % (-52,0 %)
respectivas divisas frente al euro. Tanto
Nestlé (16/12/19) 50 (4,0 %) 99,45 CHF 4.683,75 +0,8 % (-1,5 %)
la corona danesa como el franco suizo y el Liquidez 7,6 % 8.997,60
dólar se aprecian un +0,1 % frente al euro. Valor actual de la cartera (1) 118.294,57 -13,3 % (+13,1 %)
•  En el lado de los mayores recortes, nos * Entre paréntesis, rentabilidad desde su incorporación a la cartera. 1) Frente a los 136.485,25 euros del nº 77 de marzo.
encontramos con las automovilísticas 1USD= 0,91137 EUR; 1 GBP = 1,13007 EUR; 1CHF= 0,94193 EUR; 1 DKK= 0,13401

www.ocu.org/inversiones. Revista mensual. Abril 2020.  Ocu inversiones  78 21


FONDOS

COMENTARIO MENSUAL

Un mes para olvidar


La mayoría de las bolsas saldaron el mes de marzo con pérdidas
de doble digito. El oro y el dólar USD actuaron como refugio.

E EL PALMARÉS DEL MES


n marzo, las bolsas mundiales (-14,3 %) volvieron a teñirse
de rojo, descontando el impacto de la crisis del coronavirus Fondos que más subieron y bajaron en marzo
y los malos augurios para las economías. Los fondos de ges- Suben Bajan
tión pasiva Amundi Index MSCI World (-13,2 %), iShares Core iShares Treasury Bond 3-7 +2,6 % Deutsche Brazilian Eq NC -36,6 %
MSCI World (-13,2 %) e iShares World Equity Index A2 (-11,1 %) Xetra Gold +1,6 % BNY Mellon Brzl Eq. A EUR -36,0 %
registraron menores pérdidas, en línea con las del Metavalor Di- BNPP USD MM CC +0,3 % GVC 300 Places Wordwide A -33,2 %
videndo (-13 %), centrado en una gestión activa. El Beka Optima
Global (-14,2 %), que aúna gestión activa y pasiva y apuesta por la El oro se libra de la quema
máxima diversificación, estuvo en línea con los mercados. Dada su consideración como valor refugio, el oro acumuló ga-
•  En Europa, las acciones noruegas (-22 %) fueron las grandes per- nancias (+1,7 %). Puede mantener el Xetra Gold (+1,6 %), pero
dedoras, pues su evolución está ligada a la del petróleo (-54,9 %). para nuevas compras decántese por el Invesco Physical Gold o
Esta vez el Nordea 1 Norwegian BP (-30,3 %) cedió más terreno. Las el WisdomTree Physical Swiss Gold, ambos cerraron el mes en
españolas (-20,3 %) les siguieron de cerca, aunque fondos como el tablas (vea págs. 8 y 9). Entre nuestras apuestas, las defensivas se
Renta 4 Bolsa R (-21,6 %) y el Santalucía Espabolsa (-25,1 %) se de- dejaron menos como los farmacéuticos BGF World Healthscien-
jaron algo más. En cambio, otros como el Gesconsult RV A (-15,2 %) ce E y NN Health Care X un -2,7 % cada uno, o el de alimentación
y el Fidelity Iberia A Acc EUR (-18,8 %) mitigaron las pérdidas gra- y bebidas NN L Food & Beverages X al dejarse “sólo” un -5 %. En
cias a su apuesta por las acciones portuguesas (-12,6 %) y menor cambio, la caída del precio del petróleo (-54,9 %) llevó al Ibercaja
peso en el sector financiero. Puede mantenerlos. Mejor les fue a las Petroquímico A a ser de los más penalizados (-22,2 %) del mes.
británicas (-17,6 %) y en esa línea el Threadneedle (Lux) UK. Las
acciones suizas (-5,6 %) siguen paliando las pérdidas. Al otro lado Subida de tipos y fortaleza del dólar USD
del Atlántico, las cosas no fueron mejor para fondos como el de ac- Los tipos subieron de forma generalizada, haciendo caer el precio
ciones estadounidenses Legg Mason ClearBridge US (-9,5 %) o el de las obligaciones españolas a largo plazo (-2,9 %), las italianas
canadiense iShares MSCI Canada (-21,4 %). Menor fue el tropiezo del iShares Italy Gov. Bond (-2,7 %) o las brasileñas con el HSBC
del japonés Comgest Gw. Japan JPY (-1,9 %). Brazil Bond AC USD (-14,5 %), penalizada también por la caída del
•  Entre los emergentes, lideraron las pérdidas las acciones brasile- real frente al euro (-12,9 %). Las medidas adoptadas por la FED y la
ñas (-36,5 %), con demasiado riesgo para apostar por ellas, seguidas consideración del dólar USD como valor refugio hizo que el iShares
por las indonesias (-27,1 %) y mejicanas (-26,1 %), ambas merecen Treasury Bond 3-7 (+2,6 %) obtuviera ganancias. Entre los fondos
una pequeña apuesta -no más del 5 %- dentro de una estrategia monetarios, evitaron las pérdidas aquellos que invierten en divisas
bien diversificada. En menor medida cedieron las chinas (-5,7 %). “seguras” como el dólar USD (0,1 %), el CHF (0 %) y el JPY (0 %).

CARTERA GLOBAL FLEXIBLE


25 % 5 % Las caídas continúan en marzo
Acc. británicas Acc. mexicanas
La estrategia Global Flexible se dejó un 17,4 %
5 % 5 % en marzo. Pero no debe entrar en pánico.
Acc. rusas Acc. portuguesas Si usted tiene una visión de largo plazo en la
5 % 5 % que trata de maximizar el rendimiento sin
Acc. suecas Oblig. brasileñas que le importe mucho lo que pueda ocurrir
+3,6 % 5 %
Acc. noruegas
5 %
Oblig. italianas
en el más corto plazo, los tropiezos en una
estrategia bien fundada son momentos incluso
ANUAL MEDIO
ÚLTIMOS 10 AÑOS 10 % 5 % de aumentar posiciones. Un buen ejemplo es
Acc. canadienses Oblig. suecas el 42,3 % que acumula en la última década y
5 % 5 % se eleva al 172 % en las últimas dos décadas.
Recuerde que la forma más eficiente y sencilla
Acc. españolas Oblig. turcas
de seguir esta cartera es a través de un único
5 % 5 % fondo, el Metavalor Global (ES0162741005;
Acc. indonesias Oblig. noruegas
-15,4 % en marzo), con ventajas especiales por
5 % ser socio de OCU Inversiones.
A 06/04/2020. La distribución puede haber cambiado, la actual en Oblig. japonesas
www.ocu.org/inversiones/nuestras-estrategias-carteras-modelo

22 Ocu inversiones  78  Revista mensual. Abril 2020. www.ocu.org/inversiones


CUADRO DE FONDOS

Comisiones Rendimiento (%)

Acu./Dis.

Consejo
3 años

5 años
1 mes

1 año
Valor a Nuestra
Tipo

Nombre Código ISIN Comercializador S R TER 31/03/2020 valoración

Acciones Españolas Riesgo medio-alto -20,3 -20,5 -8,0 -4,1 ★★★ 100
Bolsa correcta. Escoja siempre los mejor valorados.
FND Bankia S&MC España A ES0138800034 Bankia 0.00 0.00 2,15 266,47 EUR -21,5 -24,8 -9,8 -5,6 ★ 59 V
FND BBVA Bolsa A ES0138861036 Supermercado OCU 0.00 1.50 2,46 15,28 EUR -22,7 -31,2 -14,8 -12,0 ★ 6 V
FND BBVA Bolsa Índice A ES0110182039 Supermercado OCU 0.60 0.00 1,31 16,67 EUR -22,2 -24,5 -11,2 -7,6 ★ 64 V
FND Bestinver Bolsa A ES0147622031 Bestinver 0.00 0.00 1,82 44,49 EUR -22,1 -26,2 -9,9 -4,4 ★ 61 M
FND Caixabank Bolsa Gest. Esp A ES0105182036 Caixabank 0.00 0.00 2,34 29,00 EUR -21,4 -20,1 -9,7 -8,3 ★ 48 V
FND CI Iberian Equity A ES0122708037 Caja Ingenieros 0.00 0.00 1,56 7,33 EUR -16,0 -23,7 -6,7 -4,5 ★ 63 M
FND EDM Inversión R A ES0168674036 Inversis Andbank 0.00 0.00 2,35 45,51 EUR -23,3 -30,7 -11,4 -5,5 ★ 53 M
FND Eurovalor Bolsa A ES0133871030 Banco Popular 0.00 0.00 2,26 229,81 EUR -21,9 -20,8 -11,0 -8,2 ★ 54 V
FND Fidelity Iberia A Acc EUR A LU0261948904 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,93 14,02 EUR -18,8 -16,0 -5,4 -2,8 ★★ 82 M
FND GCO Acciones A ES0126906033 Seguros Bilbao 0.00 0.00 1,52 50,27 EUR -16,3 -17,2 -7,5 -5,1 ★★ 77 V
FND Gesconsult RV A A ES0137381036 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,45 36,27 EUR -15,2 -22,8 — — M
FND Ibercaja Bolsa A A ES0147186037 Ibercaja 0.00 2.50 1,73 16,34 EUR -19,8 -22,1 -11,5 -8,0 ★ 56 V
FND Metavalor A ES0162735031 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,07 431,88 EUR -20,4 -23,8 -9,1 -2,6 ★★ 71 M
FND Mirabaud Equities Spain A A LU0787970960 Renta 4 0.00 0.00 1,83 14,17 EUR -30,2 -40,3 -22,1 -13,4 ★ 1 V
FND Mutuafondo España A A ES0165144009 Mutuactivos 0.00 0.00 0,57 171,74 EUR -21,9 -28,7 -8,5 -5,7 ★ 58 M
FND Naranja IBEX 35 A ES0152741031 ING Direct 0.00 0.00 1,10 11,89 EUR -22,2 -24,5 -11,1 -7,5 ★ 65 V
FND Renta 4 Bolsa R A ES0173394034 Renta 4 0.00 0.00 1,45 25,45 EUR -21,6 -25,8 -7,4 -2,6 ★★ 86  C 
FND Sabadell España Bol. Base A ES0174404030 ActivoBank 0.00 0.00 1,87 5,34 EUR -30,6 -40,8 -21,4 -16,6 ★ 1 V
FND Santalucia Espabolsa A A ES0170147039 Santa Lucia AM 0.00 0.00 0,51 22,20 EUR -25,1 -31,5 -10,5 -5,0 ★ 61  C 
FND Santalucía Espabolsa C A ES0170147021 Santa Lucia AM 0.00 0.00 0,51 22,17 EUR -25,2 -31,7 -10,6 —  C 
FND Santander Acc Españolas A A ES0138823036 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,30 14,06 EUR -22,8 -31,8 -13,6 -7,0 ★ 56 M
FND Santander SC España A ES0175224031 Supermercado OCU 0.00 2.00 2,10 162,43 EUR -19,7 -26,5 -8,0 -3,4 ★ 69 M
Acciones Zona Euro Riesgo medio-alto -16,5 -15,1 -3,4 -0,7 ★★★ 100
Para los que quieren diversificar sin asumir riesgo de tipo de cambio. Predominan acciones francesas, alemanas, holandesas e italianas.
FND Amundi Index MSCI EMU AE A LU0389811372 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,30 138,08 EUR -17,0 -15,6 -4,6 -2,1 ★★ 81 M
FND BGF Euro-Markets E A LU0093503141 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,32 21,82 EUR -15,2 -13,8 -5,2 -2,4 ★ 69 V
FND Groupama Avenir Euro NC A FR0010288308 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,97 1412,56 EUR -11,8 -7,3 2,7 7,8 ★★★★ 127 M
ETF iShares MSCI Belgium Cap D US4642863017 NYSE     corretajes 0,49 14,58 USD -13,6 -16,5 -6,4 -0,9 ★★★★ 117 M
FND Pictet Euroland Index P A LU0255980913 Bankinter 0.00 0.00 0,45 126,31 EUR -17,2 -15,9 -4,7 -2,2 ★★ 82 M
ETF SPDR Eur Div. Aristocrats D IE00B5M1WJ87 Xetra     corretajes 0,30 17,73 EUR -19,2 -18,7 -5,3 -1,2 ★★ 73 M
Acciones Británicas Riesgo medio-alto -17,6 -21,3 -5,6 -3,7 ★★★ 100
Bolsa barata. En torno al 25% en el sector financiero, 20% en el energético y sobre el 20% en el sector de bienes de consumo.
FND Aviva I. UK Opportu. Ax D LU0274937936 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,77 9,47 GBP -29,4 -36,7 -13,8 -10,3 ★ 8 V
FND Fidelity United Kingdom A D LU0048621717 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,94 1,99 GBP -24,3 -27,7 -11,7 -8,6 ★ 34 V
FND M&G Recovery Euro A Acc A GB0032139684 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,61 15,68 EUR -29,1 -39,8 -16,0 -10,5 ★ 1 V
FND Newton UK Income GBP D GB0006779218 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,61 52,51 p. -18,0 -18,6 -5,3 -3,8 ★★ 78 M
FND Newton UK Opportunities D GB0031189888 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,62 268,52 p. -18,8 -17,4 -5,3 -3,5 ★★ 80 M
FND SISF UK Equity B A LU0106245920 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,19 3,22 GBP -21,6 -28,8 -11,5 -8,0 ★ 42 M
FND Threadneedle (Lux) UK Inc A LU1475748437 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,80 8,80 EUR -17,2 -17,7 -6,1 —  C 
FND Threadneedle UK Growth RN D GB0001529675 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,63 69,86 p. -20,7 -19,0 -6,9 -4,4 ★ 70 M
FND Threadneedle UK Income RN A GB00B60SM090 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,59 112,76 p. -17,7 -17,8 -6,1 -4,1 ★★ 75 M
FND Threadneedle UK Small Com D GB0001530343 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,68 275,44 p. -23,5 -11,7 -3,0 0,8 ★★ 82 M
Acciones Suecas Riesgo medio-alto -13,3 -4,4 -0,6 0,6 ★★★ 100
Bolsa barata y divisa con potencial. Interesante de cara al largo plazo.
ETF iShares MSCI Sweden D US4642867562 NYSE     corretajes 0,55 25,84 USD -13,8 -8,9 -3,4 -1,7 ★ 70 M
ETF iShares OMX Stockholm A IE00BD3RYZ16 Bolsa de Londres    corretajes 0,10 45,48 SEK -13,4 -7,0 -1,9 —  C 
ETF XACT OMXS30 A SE0000693293 Bolsa de Estocolmo     corretajes 0,10 186,11 SEK -12,9 -6,6 -3,4 -2,1 ★ 65 M
Acciones Suizas Riesgo medio-alto -5,6 5,8 5,4 4,0 ★★★ 100
Bolsa defensiva y muy diversificada a nivel global. Merece una pequeña apuesta dentro de una estrategia global.
FND AXA WF F Switzerland AC A LU0184627536 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,77 61,75 EUR -6,1 4,9 5,0 5,2 ★★★ 93  C 
FND SISF Swiss S&MC Equity B A LU0149524117 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,45 36,21 CHF -10,4 -3,4 -1,5 3,4 ★ 66 M
FND UBAM Swiss Equity RC CHF A LU0132643411 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,39 295,72 CHF -7,2 4,4 3,0 2,3 ★ 68 V
Acciones Noruegas Riesgo alto -22,0 -32,1 -5,8 -2,4 ★★★ 100
Mercado con elevado potencial de crecimiento de cara al largo plazo, interesante para ciertos perfiles de inversión.
FND Nordea 1 Norwegian BP EUR A LU0173784223 Renta 4 0.00 0.00 1,81 15,78 EUR -30,3 -40,8 -13,5 -4,6 ★★ 90  C 
FND Nordea 1 Norwegian Eq. E A LU0173770354 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,56 14,03 EUR -30,3 -41,2 -14,2 -5,4 ★★ 83 M
Acciones Europa del Este Riesgo alto -23,0 -19,0 -1,5 2,9 ★★★ 100
La inversión en esta región a nivel global no nos parece interesante. Pero las acciones polacas sí podrían merecer una apuesta fuera de cartera entre los más intrépidos.
FND DWS Osteuropa A LU0062756647 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,75 458,67 EUR -22,1 -20,7 -6,3 -2,8 ★ 30 V
FND Eurovalor Europa del Este A ES0133554032 Banco Popular 0.00 0.00 2,38 196,21 EUR -23,2 -20,1 -6,3 -2,5 ★ 35 V
ETF iShares MSCI Poland A IE00B4M7GH52 Xetra     corretajes 0,74 12,46 USD -19,9 -38,5 -12,8 -9,6 ★★ 72 M
Acciones Rusas Riesgo muy alto -23,2 -11,3 -0,6 7,0 ★★★ 100
Sin desdeñar el riesgo que implica, Rusia puede ser interesante para aquellos con una visión de largo plazo.
FND BNPP Russia Equity CC A LU0823431720 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,22 113,14 EUR -19,5 -15,0 -2,9 4,8 ★★ 78  C 
FND HSBC Russia Equity AC EUR A LU0622169059 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,15 9,08 EUR -23,0 -12,7 -2,7 5,4 ★★ 74 M
FND JPM Russia D Acc USD A LU0215050484 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,81 7,23 USD -21,9 -12,8 -3,5 3,2 ★ 67 M
FND Pictet Russia Index R EUR A LU0625742837 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,95 60,90 EUR -23,2 -13,2 0,1 4,9 ★ 58 M

www.ocu.org/inversiones. Revista mensual. Abril 2020.  Ocu inversiones  78 23


CUADRO DE FONDOS

Comisiones Rendimiento (%)

Acu./Dis.

Consejo
3 años

5 años
1 mes

1 año
Valor a Nuestra
Tipo

Nombre Código ISIN Comercializador S R TER 31/03/2020 valoración

Acciones Turcas Riesgo muy alto -18,7 3,3 -10,7 -9,3 ★★★ 100
La bolsa está correcta y su divisa infravalorada frente al euro. Pero con una economía en recesión y una inflación por las nubes el riesgo es demasiado alto. Venda.
FND DWS Turkei A LU0209404259 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,05 100,06 EUR -17,5 -11,2 -17,7 -13,8 ★ 26 V
FND HSBC Turkey Equity EC EUR A LU0213962813 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,65 14,52 EUR -19,2 -8,9 -10,7 -10,0 ★ 70 V
Acciones Indias Riesgo alto -25,2 -28,1 -7,8 -2,5 ★★★ 100
La bolsa está correcta. Pero es una apuesta con un riesgo demasiado elevado, por lo que ahora preferimos mantenernos alejado de ella.
FND Aberdeen Indian Equity A2 A LU0231490524 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,06 120,09 USD -20,8 -21,8 -6,2 -3,0 ★★ 78 V
FND BGF India E2 EUR A LU0248273566 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,48 21,55 EUR -29,6 -31,5 -10,3 -4,4 ★ 65 V
FND Franklin India A EUR A LU0231205187 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,87 28,93 EUR -28,2 -27,6 -11,2 -5,2 ★ 57 V
FND GS India Portfolio E A LU0333810850 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,46 19,83 EUR -28,3 -28,6 -9,7 -4,2 ★ 65 V
FND Pinebridge India Equity A A IE00B0JY6M65 Renta 4 0.00 0.00 2,01 41,91 USD -20,4 -22,1 -7,7 -2,4 ★★ 84 V
FND SISF Indian Equity B A LU0264410720 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,49 134,60 USD -24,7 -29,2 -8,0 -3,6 ★★ 76 V
Acciones Sudeste Asiático Riesgo alto -14,2 -15,9 -2,2 -0,4 ★★★ 100
Con una bolsa barata, tan sólo Indonesia nos parece interesante para aquellos con gusto por el picante.
FND Fidelity Indonesia A USD D LU0055114457 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,95 17,39 USD -29,8 -38,4 -14,1 -9,5 ★ 54  C 
ETF HSBC MSCI Indonesia D IE00B46G8275 Xetra     corretajes 0,60 52,35 USD -29,3 -35,7 -12,7 -8,3 ★ 68 M
FND Old Mutual Pacific Eq A1 A IE0005264431 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,95 3,15 USD -12,4 -15,2 -6,8 -3,1 ★ 51 V
Acciones Japonesas Riesgo medio-alto -6,8 -4,3 0,1 2,0 ★★★ 100
Bolsa correcta no exenta de riesgo que puede merecer un hueco en una estrategia global dinámica.
FND Comgest Growth Japan EUR A IE00BD1DJ122 Renta 4 0.00 0.00 1,77 9,92 EUR -2,0 0,1 7,1 —  C 
FND Comgest Growth Japan JPY A IE0004767087 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,57 1161,00 JPY -1,9 0,3 7,0 7,2 ★★★ 108  C 
FND Invesco Japanese Adv E A LU0607514980 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,36 20,10 EUR -5,4 -10,2 0,2 2,3 ★★ 81  C 
FND SISF Japanese Sm Comp B A LU0106243719 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,46 104,59 JPY -3,6 -9,3 0,2 4,2 ★★ 86 M
Acciones Chinas Riesgo alto -8,8 -4,4 4,7 3,7 ★★★ 100
Ni las acciones chinas cotizadas en la bolsa de Hong Kong ni las de las bolsas continentales nos parecen en este momento interesantes.
FND Fidelity China Focus A A LU0318931192 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,91 16,41 EUR -7,9 -14,4 1,1 2,0 ★ 67 V
FND Fidelity Greater China E A LU0115765595 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,69 53,77 EUR -7,4 -4,6 5,1 4,3 ★★★ 94 V
FND GAM Star China EUR Acc A IE00B1W3WK72 Inversis Andbank 0.00 0.00 1,56 15,70 EUR -8,3 -3,7 1,6 0,3 ★ 45 V
FND SISF Hong Kong Equity A A LU0149534421 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,84 372,57 HKD -10,5 -16,0 1,4 1,7 ★★ 74 V
FND UBS China Opportunity P A LU0067412154 Renta 4 0.00 0.00 2,40 1543,90 USD -4,4 9,4 15,5 13,2 ★★★★★ 150 V
Acciones Australianas Riesgo alto -25,2 -25,5 -8,9 -3,6 ★★★ 100
Bolsa correcta que bien puede merecer un hueco en determinadas estrategias globales.
FND AS Australasian Equity A A LU0011963328 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,69 40,79 AUD -18,8 -17,5 -5,9 -2,2 ★ 38  C 
FND Fidelity Australia Ac AUD A LU0261950041 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,92 17,62 AUD -20,6 -20,8 -7,6 -3,6 ★★ 83 M
Acciones Estadounidenses Riesgo medio-alto -13,2 -6,1 3,2 5,2 ★★★ 100
La bolsa está correcta y el contexto del país nos parece favorable. Apuesta interesante dentro de cualquier estrategia de cara al largo plazo.
FND Amundi Index North Ame AE A LU0389812347 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,30 313,51 EUR -13,1 -6,5 2,8 4,7 ★★★ 92 M
FND Amundi Index S&P 500 AE C A LU0996179007 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,30 186,18 EUR -12,3 -5,8 3,3 5,2 ★★★ 96 M
ETF iShares Core S&P A IE00B5BMR087 Xetra    corretajes 0,07 257,99 USD -12,3 -5,1 3,8 5,9 ★★★ 102  C 
FND Legg Mason CB US A EUR A IE00B19Z9612 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,69 395,58 EUR -9,5 -2,3 7,3 8,1 ★★★ 108  C 
FND Pictet USA Index P USD A LU0130732877 Bankinter 0.00 1.00 0,44 235,36 USD -12,3 -5,7 3,2 5,2 ★★★ 97 M
ETF SPDR S&P US Aristocrats D IE00B6YX5D40 Xetra     corretajes 0,35 44,19 USD -15,1 -15,6 -1,1 3,6 ★ 70 M
FND Threadneedle Amer. DU EUR A LU0757425177 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,15 24,11 EUR -11,5 -4,2 3,6 4,3 ★★ 80 V
ETF Vanguard 500 ETF D US9229083632 NYSE     corretajes 0,03 236,74 USD -12,3 -4,8 4,2 6,2 ★★★ 105 M
ETF Vanguard S&P 500 D IE00B3XXRP09 Xetra     corretajes 0,07 48,98 USD -12,3 -5,1 3,8 5,9 ★★★ 102 M
FND Vontobel US Equity USD C A LU0137005913 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,64 309,60 USD -11,7 -3,6 4,4 6,6 ★★★ 102 M
Acciones Canadienses Riesgo medio-alto -22,4 -18,4 -5,3 -2,2 ★★★ 100
Bolsa barata y divisa infravalorada respecto al euro. Interesante dentro de una estrategia global a largo plazo. Mejor a través de un ETF.
ETF iShares MSCI Canada A IE00B52SF786 Xetra    corretajes 0,48 100,91 USD -21,4 -18,2 -5,7 -2,9 ★★ 90  C 
ETF Lyxor Canada D-EUR D LU0496786731 Euronext Paris     corretajes 0,40 50,37 EUR -21,4 -18,0 -5,4 -2,3 ★★★ 95 M
FND UBS EF Canada P A LU0043389872 Renta 4 0.00 0.00 1,56 827,22 CAD -20,7 -18,3 -6,3 -4,8 ★ 59 V
Acciones Brasileñas Riesgo muy alto -36,5 -37,8 -11,3 -1,9 ★★★ 100
Bolsa correctamente valorada y divisa infravalorada frente al euro, pero el riesgo que implica la apuesta es muy elevado. Manténgase alejado por el momento.
FND BNY Mellon Brzl Eq. A EUR A IE00B23S7K36 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,33 0,88 EUR -36,0 -34,9 -10,2 -1,1 ★★ 82 V
FND Deutsche Brazilian Eq NC A LU0616857313 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,78 80,58 EUR -36,6 -26,7 0,0 3,1 ★★★ 99 V
Acciones Mexicanas Riesgo alto -26,1 -26,6 -13,3 -9,5 ★★★ 100
La Bolsa está cerca de ponerse barata y tiene un elevado potencial de crecimiento. Buen momento para apostar por ella.
FND GBM AM Mexico D EUR A LU0709028343 Renta 4 0.00 0.00 2,27 8,92 EUR -24,9 -31,6 -16,0 -12,2 ★ 56  C 
FND HSBC GIF Mexico AC USD A LU0877824093 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,15 4,58 USD -29,6 -32,7 -18,2 -13,2 ★ 50  C 
ETF iShares Mexico Capped A IE00B5WHFQ43 Euronext Amsterdam    corretajes 0,65 70,40 USD -29,2 -30,5 -16,4 -11,8 ★★ 71  C 
ETF Xtrackers MSCI Mexico A LU0476289466 Xetra     corretajes 0,65 2,89 USD -29,2 -30,5 -16,4 -11,8 ★ 70 M
Acciones Sudafricanas Riesgo alto -26,0 -34,9 -13,6 -9,9 ★★★ 100
Bolsa correcta y divisa infravalorada frente al euro. Sólo para amantes del riesgo y en pequeñas dosis.
ETF HSBC South Africa D IE00B57S5Q22 Euronext Paris     corretajes 0,60 28,24 USD -24,8 -35,7 -14,6 -11,2 ★★ 75 M
ETF iShares South Africa A IE00B52XQP83 Xetra    corretajes 0,65 19,52 USD -24,8 -35,8 -14,7 -11,3 ★★ 74  C 
ETF Lyxor MSCI South Africa A LU1900067270 Xetra     corretajes 0,45 20,79 EUR -24,9 -36,2 -15,0 -10,8 ★ 56 V

24 Ocu inversiones  78  Revista mensual. Abril 2020. www.ocu.org/inversiones


Comisiones Rendimiento (%)

Acu./Dis.

Consejo
3 años

5 años
1 mes

1 año
Valor a Nuestra
Tipo

Nombre Código ISIN Comercializador S R TER 31/03/2020 valoración

Acciones Emergentes Globales Riesgo alto -19,5 -21,1 -5,2 -2,0 ★★★ 100
Invierten en Asia ( hasta 60%), América Latina (hasta un 25%) y Europa del Este (hasta un 20%).
FND Candriam Eq L Emg Mkts C A LU0056052961 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,14 711,85 EUR -15,0 -12,7 -2,9 -0,8 ★★ 77 M
FND Carmignac Emergents A EUR A FR0010149302 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,92 805,00 EUR -14,3 -7,1 -3,0 -1,7 ★★ 73 V
FND GS BRICs Portfolio E A LU0234683448 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,64 17,43 EUR -15,4 -11,3 2,6 2,4 ★★★ 100 V
FND Mutuafondo Bolsas Emerg.A A ES0175805037 Mutuactivos 0.00 0.00 1,97 330,61 EUR -14,0 -15,4 -4,4 -1,1 ★★ 78 V
FND Vontobel MTX Emer Mk L. B A LU0571085413 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,02 129,54 USD -13,2 -10,8 1,3 3,6 ★★★ 107 M
Acciones Globales Riesgo medio-alto -13,5 -10,1 0,2 2,2 ★★★ 100
Ofrece la oportunidad de invertir en acciones de todo el mundo a través de un sólo producto.
FND Amundi Fds Index Eq Wd AE A LU0996182563 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,30 155,50 EUR -13,2 -8,4 0,9 2,6 ★★★ 95  C 
FND AzValor Internacional A ES0112611001 azValor AM 0.00 3.00 1,84 66,73 EUR -24,3 -45,5 -17,9 — M
FND Beka Optima Global A ES0114289004 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,10 78,51 EUR -14,2 — — —  C 
FND Bestinfond A ES0114673033 Bestinver 0.00 0.00 1,84 151,73 EUR -20,9 -23,1 -9,2 -3,3 ★ 19 M
FND Bestinver Internacional A ES0114638036 Bestinver 0.00 0.00 1,85 33,04 EUR -20,6 -21,9 -8,8 -2,9 ★ 22 M
FND BNY Mellon LT Global A A IE00B29M2H10 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,11 2,39 EUR -10,0 -6,5 4,2 4,3 ★★★ 105 M
FND Candriam Sus. World C A BE0946893766 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,14 28,27 EUR -13,1 -9,0 -1,9 0,0 ★★ 71 V
FND Carmignac Investiss. A A FR0010148981 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,03 1132,09 EUR -10,2 -4,8 -1,8 -2,7 ★ 35 V
FND Cobas Internacional A ES0119199000 Cobas AM 0.00 4.00 1,78 47,26 EUR -28,4 -41,1 -22,6 — M
FND Cobas Selección A ES0124037005 Cobas AM 0.00 4.00 1,78 49,61 EUR -29,2 -41,9 -22,0 — M
FND DWS Akkumula A DE0008474024 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,45 1100,71 EUR -10,0 -1,3 2,8 3,4 ★★★ 92 V
FND Fundsmith Feeder EUR T A LU0690375182 Renta 4 0.00 0.00 1,19 37,36 EUR -7,2 -2,4 8,7 10,4 ★★★★★ 140  C 
ETF iShares Core MSCI Wd A IE00B4L5Y983 Xetra    corretajes 0,20 49,86 USD -13,2 -8,3 1,1 2,9 ★★★ 98  C 
FND iShares World Eq Index A2 A LU0836512615 Renta 4 0.00 0.00 0,54 158,86 USD -11,1 -8,1 0,7 2,4 ★★ 87  C 
FND Metavalor Dividendo A ES0162701009 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,11 45,03 EUR -13,0 -19,7 -7,6 —  C 
FND MS INVF Global Opp. A USD A LU0552385295 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,84 76,45 USD -6,2 3,2 11,5 12,1 ★★★★★ 143  C 
Acciones Sector Telecom Riesgo medio-alto -9,2 -5,8 -3,3 -1,0 ★★★ 100
Con potencial de crecimiento limitado pero elevada rentabilidad por dividendo. En torno al 40% en EEUU, 20% en Reino Unido, 10% en Japón y el resto en la zona euro.
ETF iShares Europe Telecom D DE000A0H08R2 Xetra    corretajes 0,46 17,74 EUR -13,3 -17,5 -9,5 -8,0 ★ 70  C 
ETF SPDR MSCI World Communic. A IE00BYTRRG40 Euronext Amsterdam     corretajes 0,30 29,75 USD -11,9 -3,7 -1,2 0,8 ★★★ 91 M
Acciones Sector Tecnológico Riesgo medio-alto -9,2 8,7 12,9 12,9 ★★★ 100
Los fondos tecnológicos invierten sobre todo en USA y Japón. Si le gusta el picante la robótica es una opción que puede tener en cuenta.
FND BNPP Disruptive Techn. A LU0823421689 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,98 1047,01 EUR -8,6 2,9 13,9 12,7 ★★ 78 V
ETF Global X FinTech D US37954Y8140 Nasdaq    corretajes 0,68 24,18 USD -19,4 -10,6 13,5 — V
FND Ibercaja Tecnológico A ES0147644035 Ibercaja 0.00 2.00 2,13 3,54 EUR -10,1 -4,5 1,6 5,0 ★ 32 V
ETF iShares Automat&Robotics A IE00BYZK4552 Xetra    corretajes 0,40 6,57 USD -14,4 -9,7 3,4 — M
FND Mutuafondo Tecnológico A ES0141222036 Mutuactivos 0.00 0.00 2,05 148,19 EUR -7,9 4,2 10,2 9,9 ★★ 81 V
FND NN Smart Connectivity X A LU0332192888 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,30 4622,07 EUR -11,6 -2,9 5,5 8,6 ★ 53 V
FND Pictet Robotics R EUR A LU1279334483 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,69 140,56 EUR -8,9 -3,0 5,8 — M
ETF Robotics & Automation D US3015057074 NYSE     corretajes 0,95 33,79 USD -12,4 -10,2 1,2 4,8 ★ 1 M
Acciones Sector Financiero Riesgo alto -21,8 -20,5 -4,7 -1,2 ★★★ 100
Sector muy arriesgado en este momento. Manténgase alejado de él.
FND BK Sector Finanzas FI A ES0114805031 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,70 417,78 EUR -20,3 -21,5 -11,0 -8,2 ★ 10 V
FND Fidelity Gbl Fin Serv A D LU0114722498 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,91 28,86 EUR -19,5 -15,3 -4,7 -0,9 ★★ 86 V
FND NN L Banking &Insurace P A LU0119198637 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,80 553,41 USD -21,9 -19,7 -8,1 -2,2 ★ 70 V
Acciones Sector Farmacéutico Riesgo medio-alto -2,0 4,6 6,0 2,8 ★★★ 100
Sector defensivo con un buen binomio rentabilidad-riesgo. Interesante con la vista puesta en el largo plazo para diversificar sus inversiones.
FND BGF World Healthscience E A LU0171309270 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,32 38,11 EUR -2,7 4,0 7,4 3,7 ★★ 88  C 
FND Caixabank Multisalud A ES0110057033 Caixabank 0.00 4.00 1,86 18,80 EUR -1,0 -1,8 0,7 1,1 ★ 61 M
FND Fidelity Gbl HealthCare A D LU0114720955 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,92 46,01 EUR -4,8 0,7 6,2 2,3 ★★ 77 M
FND NN Health Care X Cap EUR A LU0341736642 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,31 827,80 EUR -2,7 3,2 5,8 3,8 ★★★ 97  C 
FND Polar Capital HC Opp EUR D IE00B28YJQ65 Renta 4 0.00 0.00 1,66 26,52 EUR -11,8 -12,0 3,3 0,9 ★ 48 M
FND UBS EF Health Care P A LU0085953304 Renta 4 0.00 0.00 2,10 269,76 USD -6,4 -1,9 2,7 1,6 ★ 66 M
FND Wellington Gb HeathCare D A IE00B00LSD17 Renta 4 0.00 0.00 1,97 34,23 USD -8,0 0,4 3,9 3,6 ★ 67 M
Acciones Sector Biotecnología Riesgo alto -1,6 5,7 6,1 2,4 ★★★ 100
Riesgo muy elevado. Solo puede conservar los fondos vinculados con la genómica si las fluctuaciones no le quitan el sueño.
ETF ARK Genomic D US00214Q3020 NYSE     corretajes 0,75 31,39 USD -8,8 0,9 17,8 8,4 ★ 37 M
FND Candriam Eq. L Biotech. C A LU0108459040 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,85 598,20 USD -4,9 5,0 5,1 0,6 ★ 53 V
FND Franklin Biotech. Disc. N A LU0122613499 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,57 26,24 USD -9,3 -0,8 -1,2 -4,2 ★ 2 V
ETF Invesco D. BioTech&Genome D US46137V7872 NYSE     corretajes 0,57 46,51 USD -7,3 -13,7 2,5 -3,3 ★ 1 M
Acciones Sector Consumo Riesgo medio-alto -9,5 -8,8 -1,0 1,6 ★★★ 100
Comprende bienes de consumo no cíclicos (alimentación y bebidas,...) y cíclicos (automóviles,...).
FND BNPP Consumer Innovat. CC A LU0823411706 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,98 191,26 EUR -9,6 -7,5 2,8 3,0 ★★ 83 M
FND Fidelity Gbl Cons. Ind. A D LU0114721508 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,92 57,71 EUR -5,9 -2,2 4,6 4,5 ★★★ 104 V
FND GVC 300 Places Wordwide A A ES0157638000 GVC Gaesco Beka 0.00 0.00 2,35 8,21 EUR -33,2 -43,7 -15,5 -8,3 ★ 27 M
FND NN L Food & Beverages X A LU0332193779 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,30 2004,39 EUR -5,0 -2,6 -2,4 0,6 ★★ 82  C 

www.ocu.org/inversiones. Revista mensual. Abril 2020.  Ocu inversiones  78 25


CUADRO DE FONDOS

Comisiones Rendimiento (%)

Acu./Dis.

Consejo
3 años

5 años
1 mes

1 año
Valor a Nuestra
Tipo

Nombre Código ISIN Comercializador S R TER 31/03/2020 valoración

Acciones Sector Agrícola Riesgo medio-alto -14,7 -17,0 -1,9 -0,2 ★★★ 100
Invierten en compañías relacionadas con toda la cadena del sector agrícola (productos agrícolas, alimentos envasados, fertilizantes, maquinaria,...)
FND Amundi Eq Gbl Agricult SU A LU0347595372 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,55 81,38 USD -13,0 -17,6 -6,5 -3,2 ★ 30 M
FND DPAM sustainable Foods B A BE0947764743 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,78 129,25 EUR -12,5 -13,4 -2,5 -0,8 ★ 54 M
ETF iShares Agribusiness A IE00B6R52143 Bolsa de Londres     corretajes 0,55 26,54 USD -13,7 -18,6 -4,8 -2,0 ★ 41  C 
ETF VV Agribusiness D US92189F7006 NYSE    corretajes 0,54 51,33 USD -14,4 -14,8 -0,7 0,6 ★ 65 M
Construcción e inmobiliario Riesgo alto -19,8 -12,7 0,0 -0,3 ★★★ 100
Fondos que invierten en acciones del sector inmobiliario, constructor o en ambos sectores. Sigue dando señales de peligro.
FND AXA Aedificandi C A FR0000172041 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,67 484,88 EUR -19,0 -15,1 1,5 0,9 ★★★ 91 V
FND AXA WF Fm Europe R.E. EC A LU0216736503 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,51 184,68 EUR -18,2 -12,8 0,6 -1,2 ★★ 80 M
FND AXA WF Global Real Est EC A LU0266012409 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,52 114,20 EUR -19,7 -18,5 -3,8 -2,8 ★ 53 M
FND Ibercaja Sec.Inm. A A ES0147196036 Ibercaja 0.00 2.00 2,16 18,51 EUR -23,5 -22,2 -7,5 -4,3 ★ 21 V
FND NN L European Real Est. X A LU0121177280 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,10 903,96 EUR -23,3 -21,0 -2,8 -2,6 ★ 68 V
FND Robeco Property Eq. D A LU0187079180 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,57 152,05 EUR -16,5 -14,7 -1,3 -0,8 ★★ 72 V
Acciones Sector Utilities Riesgo medio -13,4 -6,1 2,0 3,4 ★★★ 100
Sector defensivo con buen potencial de crecimiento, especialmente las acciones relacionadas con el agua a nivel global.
ETF First Trust Water D US33733B1008 NYSE     corretajes 0,55 47,83 USD -13,8 -3,5 4,5 9,0 ★★★ 95 M
ETF Invesco S&P Global Water D US46138E2634 NYSE     corretajes 0,62 33,23 USD -13,4 -2,5 3,3 4,7 ★★★ 99 M
ETF iShares Global utilities D US4642887115 NYSE     corretajes 0,46 50,71 USD -11,6 -0,6 4,4 5,1 ★★★ 98 M
FND Pictet Water R EUR A LU0104885248 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,70 264,05 EUR -13,3 -6,9 0,1 2,5 ★ 61 M
FND RobecoSAM Water B A LU0133061175 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,85 289,24 EUR -14,3 -10,2 0,3 2,7 ★ 55  C 
ETF SPDR MSCI World Utilities A IE00BYTRRH56 Euronext Amsterdam    corretajes 0,30 36,14 USD -11,6 -1,8 4,0 4,4 ★★★ 93  C 
Acciones Sector Energía Riesgo alto -28,8 -41,4 -14,2 -8,5 ★★★ 100
Los fondos que invierten en compañías petroleras y auxiliares son interesantes a modo de diversificación. Puede mantener estos.
FND Ibercaja Petroquímico A A ES0130706031 Ibercaja 0.00 2.00 2,16 8,85 EUR -22,2 -35,9 -13,0 -6,8 ★★ 76 M
FND NN (L) Energy X Cap EUR A LU0332193340 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,30 387,12 EUR -32,6 -50,0 -21,0 -14,3 ★ 29 V
Acciones Sector Minas de oro Riesgo muy alto -7,8 17,9 3,2 9,4 ★★★ 100
Fondos que apuestan por acciones de compañías extractivas en minas de oro. Riesgo muy elevado. Solo para los más atrevidos.
FND Amundi Eq. Gold Mines AE A LU0568608433 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,15 43,53 EUR -12,2 5,0 -2,4 1,9 ★ 20 V
FND BGF World Gold (EUR) E A LU0171306680 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,57 22,51 EUR -12,0 2,8 -5,4 1,7 ★ 15 V
ETF ETF iShares Gold Producer A IE00B6R52036 Xetra     corretajes 0,55 10,13 USD -12,1 8,9 1,0 6,3 ★ 57 V
FND Investec Gbl Gold F Acc A LU0345780364 Renta 4 0.00 0.00 2,14 18,46 USD -12,0 7,4 1,6 5,4 ★ 41 V
ETF VanEck Gold Miners A IE00BQQP9F84 Xetra     corretajes 0,53 24,83 USD -11,6 7,7 0,8 5,2 ★ 45 V
ETF VanEck Junior Gold Miners A IE00BQQP9G91 Xetra     corretajes 0,55 24,13 USD -22,4 -7,1 -8,3 4,9 ★ 1 V
Acciones Otros Sectores Riesgo alto — — — — ★★★ 100
Fondos que invierten en el sector industrial, en sectores que apuestan por el envejecimiento de la población, tendencias globales, infraestructuras, medio ambiente,...
FND CPR Silver Age E A FR0010917658 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,00 173,64 EUR -11,9 -11,4 -2,7 -2,5 ★ 64  C 
FND CS Security B USD A LU0909471251 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,85 25,09 USD -11,6 -6,8 5,3 4,6 ★★ 90  C 
FND Fidelity Gbl Infrastr. E A LU0115774233 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,70 12,89 EUR -20,4 -20,8 -8,2 -5,4 ★ 1 M
FND Invesco Global Structur.E A LU0267985314 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,79 42,19 EUR -14,2 -12,6 -4,4 -2,2 ★ 43 M
ETF iShares Gb Infrastructure D IE00B1FZS467 Xetra    corretajes 0,65 25,17 USD -12,8 -8,1 1,9 2,6 ★★ 76  C 
FND LO - Golden Age P A A LU0161986921 Renta 4 0.00 0.00 1,85 14,45 EUR -12,4 -14,0 0,3 -1,2 ★ 36 V
FND M&G Global Infrast. A A LU1665237704 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,14 10,58 EUR -19,7 -7,6 — —  C 
FND Nordea 1 Glob. Climate BP A LU0348926287 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,83 16,73 EUR -12,7 -6,3 1,0 4,5 ★★★ 91  C 
FND Pictet Security R EUR A LU0270905242 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,71 191,05 EUR -9,6 -5,1 3,3 3,1 ★★ 81 M
FND Pictet-Global Megatrend R A LU0391944815 Supermercado OCU 0.00 3.00 2,91 203,94 EUR -11,2 -8,2 0,6 0,9 ★★ 73 M
Materias primas - Oro Riesgo medio-alto 1,7 27,3 8,0 5,8 ★★★ 100
Fondos cotizados (ETF) que invierten en oro físico.
ETF Invesco Physical Gold A IE00B579F325 Bolsa de Milan     corretajes 0,19 156,05 USD 0,0 26,7 7,7 5,5 ★★★ 92 M
ETF iShares Gold Trust D US4642851053 NYSE     corretajes 0,25 15,37 USD 0,0 26,8 7,7 5,6 ★★★ 92 M
ETF WisdomTree Physical Gold A DE000A1DCTL3 Xetra    corretajes 0,19 141,51 EUR 0,0 26,8 7,7 5,5 ★★★ 91  C 
ETF Xetra Gold A DE000A0S9GB0 Xetra    corretajes 0,00 47,15 EUR 1,6 26,9 8,0 5,8 ★★★ 95 M
Materias primas - Plata Riesgo alto -18,9 -5,6 -9,1 -3,9 ★★★ 100
Fondos cotizados (ETF) que invierten físicamente en plata. Solo como apuesta especulativa para inversores con gusto por el picante.
ETF db Physical Silver A DE000A1E0HS6 Xetra     corretajes 0,40 133,52 USD -18,9 -6,0 -9,4 -4,3 ★★★ 97 M
ETF ETFS Physical Silver A DE000A0N62F2 Xetra    corretajes 0,49 11,91 EUR -18,9 -6,0 -9,5 -4,3 ★★★ 96  C 
ETF iShares Physical Silver A IE00B4NCWG09 Bolsa de Londres     corretajes 0,40 13,44 USD -18,9 -6,0 -9,4 -4,2 ★★★ 97 M
Obligaciones Euro Corto Riesgo bajo -0,5 -0,3 0,0 0,0 ★★★ 100
Vencimiento inferior a tres años. Los bajos tipos de interés mermarán sus rendimientos, especialmente de los fondos más caros.
FND Bankia Fondtesoro LP A ES0138873031 Bankia 0.00 0.00 0,79 170,93 EUR -1,7 0,6 0,2 0,0 ★★★ 95 V
FND Carmignac Securité A EUR A FR0010149120 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,85 1682,57 EUR -4,3 -1,6 -1,4 -0,5 ★★ 86 V
FND GCO Corto Plazo A ES0138812039 Seguros Bilbao 0.00 0.00 0,31 22,16 EUR -3,2 -2,8 -1,0 -0,4 ★★★ 91 V
FND Mutuafondo A A ES0165237035 Mutuactivos 0.00 0.00 0,43 33,05 EUR -3,8 -3,2 -0,7 -0,3 ★★ 89 M
FND Renta 4 Fondtesoro CP A ES0173372030 Renta 4 0.00 0.00 0,46 88,71 EUR -0,3 -1,2 -0,9 -0,6 ★★★ 93 M
Obligaciones Euro Medio Riesgo medio-bajo -1,3 1,1 1,2 1,0 ★★★ 100
Invierten en activos de renta fija de emisores públicos o privados, denominados en euros con un vencimiento entre 3 y 7 años.
FND Amundi Fondtesoro LP A ES0126531039 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,75 233,54 EUR -1,5 0,6 1,2 0,8 ★★ 90 V
FND BNPP Euro M Term Bond A LU0086914362 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,86 181,58 EUR -2,3 -1,6 -0,5 -0,3 ★★ 89 V

26 Ocu inversiones  78  Revista mensual. Abril 2020. www.ocu.org/inversiones


Comisiones Rendimiento (%)

Acu./Dis.

Consejo
3 años

5 años
1 mes

1 año
Valor a Nuestra
Tipo

Nombre Código ISIN Comercializador S R TER 31/03/2020 valoración

FND Caixabank Fond LP Premium A ES0137979037 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,72 8,51 EUR -8,8 -7,9 — — V
FND DPAM INVEST B Bonds Eur B A BE0943877671 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,60 86,19 EUR -4,4 3,2 2,8 1,5 ★★ 90 V
FND Franklin Euro Gov. Bond N A LU0188151251 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,35 14,10 EUR -3,3 3,3 1,3 -0,3 ★★ 76 V
Obligaciones Euro Largo Riesgo medio -3,4 6,1 5,0 2,4 ★★★ 100
Es la categoría de obligaciones en euros más sensible a los cambios en los tipos de interés. Vencimiento superior a 8 años. Solo las italianas pueden ser interesantes.
FND BNPP Euro Bond CC A LU0075938133 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,12 222,74 EUR -4,0 -0,2 0,6 0,0 ★★ 82 V
ETF iShares Italy Govt Bond D IE00B7LW6Y90 Xetra    corretajes 0,20 164,06 EUR -2,7 7,8 3,4 1,6 ★★ 80  C 
FND Mutuafondo LP A ES0165240039 Mutuactivos 0.00 0.00 0,48 178,46 EUR -4,9 -2,8 0,4 0,5 ★★ 85 V
FND Rural Renta Fija 5 A ES0175735036 Caja Rural Navarra 0.00 1.00 1,57 888,11 EUR -4,6 -3,9 -1,5 -1,2 ★★ 72 V
Obligaciones Corporativas Zona Euro Riesgo medio-bajo -6,8 -3,2 0,3 0,8 ★★★ 100
Los fondos invierten sobre todo en entidades financieras. Creemos que el riesgo no está lo suficientemente remunerado.
FND AXA WF Euro Credit Plus E A LU0189846529 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,14 16,00 EUR -8,0 -4,4 -1,3 -1,0 ★★ 81 V
FND Invesco Euro Corp. Bond E A LU0243958393 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,52 17,02 EUR -7,3 -2,7 -0,1 -0,4 ★★ 84 V
FND Oyster European Corp. Bds A LU0167813129 Renta 4 0.00 0.00 1,33 252,59 EUR -9,3 -7,2 -2,2 -1,4 ★ 69 V
FND SISF Euro Corporate Bd B A LU0113257934 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,54 19,85 EUR -8,2 -3,5 -0,1 0,8 ★★★ 95 V
Obligaciones Alto Rend. Zona Euro Riesgo medio-bajo -13,2 -9,7 -1,3 0,8 ★★★ 100
Bajo riesgo de quiebra y correcta remuneración de intereses.
FND Candriam Bd Eu H. Yield C A LU0012119607 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,30 1097,81 EUR -7,6 -4,2 0,5 1,9 ★★★ 107  C 
FND DPAM L Bonds EUR Cp. HY B A LU0966249301 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,10 124,21 EUR -12,2 -9,8 -1,3 1,5 ★★★ 101  C 
Otras Obligaciones Europeas — — — — ★★★ 100
Incluye fondos que invierten en obligaciones europeas, escandinavas, suecas, suizas, etc.
FND Nordea 1 Swedish Bd E EUR A LU0173776047 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,61 24,62 EUR -5,2 -5,4 -4,1 -3,5 ★ 63 V
FND UBS Med. Term Bond CHF P A LU0057954868 Renta 4 0.00 0.00 0,98 140,82 CHF -5,4 -0,2 -1,9 -1,7 ★★ 79 V
Obligaciones Norteamericanas Riesgo medio-alto — — — — ★★★ 100
En una estrategia global enfocada al largo plazo podría merecer la pena, de cara a lograr un plus de rentabilidad, asumir el riesgo de una posible alza de tipos.
ETF iShares Treasury Bond 3-7 A IE00B3VWN393 Bolsa de Londres     corretajes 0,07 140,98 USD 2,6 13,1 3,8 2,7 ★★★ 100 M
FND JPM US Aggreg. Bd A USD A LU0210532957 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,11 18,26 USD -1,1 10,0 3,1 2,3 ★★★ 95  C 
FND UBS Med. Term Bond USD P A LU0057957531 Renta 4 0.00 0.00 0,98 230,00 USD -1,8 5,1 0,8 0,6 ★★★ 97 V
Obligaciones Corporativas EEUU Riesgo medio -7,4 6,8 3,1 2,8 ★★★ 100
Las obligaciones corporativas en dólares estadounidenses ofrecen tipos atractivos y el riesgo de impago es relativamente bajo.
ETF iShares $ Corp Bond USD D IE0032895942 Xetra    corretajes 0,20 117,27 USD -6,8 9,1 4,0 3,3 ★★★ 96  C 
FND PIMCO Gl. Invt Gr. Cr. E A IE00B3K7XK29 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,39 17,82 USD -8,8 1,8 1,1 1,8 ★★ 86 V
Obligaciones Alto Rend. EEUU Riesgo medio -11,6 -5,3 -0,3 2,2 ★★★ 100
Los atractivos tipos compensan el riesgo de la divisa y el elevado riesgo de quiebra.
FND BNPP US High Yield Bond A LU0111550652 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,05 210,32 USD -10,7 -6,2 -1,8 -0,1 ★★ 78 V
FND Fidelity US High Yield A A LU0261953904 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,40 22,43 EUR -11,9 -7,0 -1,0 1,2 ★★ 86  C 
FND PIMCO US High Yield E USD A IE00B11XZ871 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,45 28,79 USD -10,4 -4,7 -0,7 1,6 ★★★ 93  C 
Obligaciones Brasileñas Riesgo alto -13,7 -13,5 -5,4 3,7 ★★★ 100
Las obligaciones en reales brasileños ofrecen un rendimiento elevado pero también implican riesgos. No apueste más del 5% de su patrimonio.
FND HSBC Brazil Bond AC USD A LU0254978488 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,35 16,77 USD -14,5 -15,3 -6,7 2,2 ★★ 76  C 
FND Santander Brazilian A A LU0134704302 Inversis Andbank 0.00 0.00 3,09 74,51 USD -13,0 -20,4 -11,1 -1,5 ★★★ 105 M
Obligaciones Globales Riesgo medio -0,5 8,6 3,4 2,5 ★★★ 100
Solo interesante para aquellos inversores que quieran adoptar una estrategia basada en la gestión pasiva.
FND BGF World Bond E2 A LU0277197678 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,55 67,53 EUR -4,0 4,9 1,5 1,1 ★★★ 91 V
FND Candriam Bd Wd Gv. Plus C A LU0157931550 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,92 154,72 EUR -0,1 8,5 2,8 1,8 ★★★ 93 M
ETF iShares Global Gov Bd D IE00B3F81K65 Xetra    corretajes 0,20 114,59 USD 0,2 9,7 3,4 2,6 ★★★ 98  C 
FND PIMCO Global Bond E USD A IE00B11XZ210 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,39 29,50 USD -2,7 6,0 2,2 2,1 ★★★ 103 M
ETF SPDR BofA ML Em Mkts D IE00B7LFXY77 Xetra    corretajes 0,50 92,38 USD -10,2 0,7 1,1 2,8 ★★★ 94  C 
ETF Xtrackers Global Gov. Bd A LU0908508731 Xetra    corretajes 0,20 263,92 EUR -0,3 8,7 3,3 2,4 ★★★ 98  C 
Monetarios Euro Riesgo muy bajo 0,0 -0,4 -0,3 -0,3 ★★★ 100
Sólo para aquellos que tengan plusvalías en otros fondos y quieran retrasar su paso por el Fisco.
FND Aberdeen Liquidity A2 A LU0090865873 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,04 438,29 EUR -0,1 -0,5 -0,4 -0,4 ★★★ 101  C 
FND Amundi Fds Cash EUR AE(C) A LU0568620560 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,30 99,22 EUR -0,1 -0,5 -0,5 -0,4 ★★★ 100 M
FND Bankinter Dinero 4 A ES0127186031 Bankinter 0.00 0.00 0,21 86,16 EUR -0,5 -0,8 -0,4 -0,2 ★★★ 104 M
FND BBVA Bonos CP A ES0113276002 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,31 9,99 EUR -0,6 -1,2 -0,8 -0,6 ★★★ 98 V
FND Caixabank Monetario A ES0138045002 Caixabank 0.00 0.00 0,26 7,67 EUR -0,4 -0,6 -0,4 -0,3 ★★★ 101 M
FND Candriam MM Euro AAA C A LU0354091653 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,11 103,34 EUR -0,1 -0,5 -0,5 -0,4 ★★★ 100  C 
FND Carmignac Court Term A A FR0010149161 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,10 3708,99 EUR 0,0 -0,4 -0,4 -0,3 ★★★ 101  C 
FND Fonditel Renta Fija CP A ES0138338035 Fonditel 0.00 0.00 0,23 4,72 EUR -0,1 -0,6 -0,6 -0,4 ★★★ 101  C 
FND Gesconsult Corto Plazo FI A ES0138922036 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,67 686,53 EUR -2,7 -2,7 -1,1 -0,6 ★★ 89 V
FND Groupama Tresorerie IC A FR0000989626 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,07 40103,45 EUR -0,1 -0,4 -0,3 -0,1 ★★★ 102 M

www.ocu.org/inversiones. Revista mensual. Abril 2020.  Ocu inversiones  78 27


CUADRO DE FONDOS

Comisiones Rendimiento (%)

Acu./Dis.

Consejo
3 años

5 años
1 mes

1 año
Valor a Nuestra
Tipo

Nombre Código ISIN Comercializador S R TER 31/03/2020 valoración

FND Merchbanc Fondtesoro CP A ES0162331039 Merchbanc 0.00 0.00 0,16 1466,77 EUR 0,0 -0,6 -0,6 -0,5 ★★★ 100  C 
FND Mutuafondo Dinero A A ES0165143001 Mutuactivos 0.00 0.00 0,16 105,22 EUR -0,1 -0,6 -0,4 -0,3 ★★★ 101  C 
FND Openbank Corto Plazo, FI A ES0178172039 Openbank 0.00 0.00 0,22 0,18 EUR -1,5 -1,5 -0,7 -0,4 ★★★ 104 V
FND Renta 4 RF 6 Meses A ES0128520006 Renta 4 0.00 0.00 0,31 11,47 EUR -0,6 -0,7 -0,3 -0,1 ★★★ 107  C 
FND Santander Rendimiento A A ES0138534005 Banco Santander 0.00 0.00 1,05 83,36 EUR -1,5 -2,2 -1,4 -1,1 ★★★ 99 V
Monetarios Otras Divisas — — — — ★★★ 100
Fondos que invierten en activos del mercado monetario denominados en dólares USD, coronas suecas, danesas ... Adecuados para especular con el tipo de cambio.
FND Aberdeen Liq (L) GBP A-2 A LU0049015760 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,22 4842,58 GBP -2,8 -2,0 -0,7 -3,6 ★★★ 98 M
FND Aberdeen Liquidity CAD A A LU0049016909 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,50 2306,96 CAD -5,5 -2,8 -2,1 -2,1 ★★★ 95 M
FND Amundi Fds Cash USD A2 C A LU0568621618 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,18 108,79 USD 0,1 4,5 1,1 1,0 ★★★ 99  C 
FND BNPP InstiCash GBP T1 A LU0547771328 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,31 102,50 GBP -2,8 -2,1 -0,8 -3,6 ★★★ 99  C 
FND BNPP USD MM CC A LU0012186622 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,32 218,57 USD 0,2 4,4 1,0 0,9 ★★★ 99 M
FND Nordea 1 DKK Res. E EUR A LU0173777953 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,13 19,08 EUR -0,4 -1,9 -1,8 -1,6 ★★★ 92 V
FND Nordea 1 NOK S-T E EUR A LU0173778332 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,13 15,74 EUR -11,1 -16,5 -7,1 -5,1 ★★★ 98 M
FND Nordea1 NOK Short Term BP A LU0173786863 Renta 4 0.00 0.00 0,39 17,79 EUR -11,0 -15,8 -6,4 -4,4 ★★★ 104  C 
FND Nordea1 SEK Short Term E A LU0173778175 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,13 15,19 EUR -4,5 -7,4 -5,8 -4,4 ★★★ 102 M
FND Nordea1 SEK Short Term BP A LU0173785626 Renta 4 0.00 0.00 0,38 17,13 EUR -4,5 -6,7 -5,1 -3,6 ★★★ 108  C 
FND Pictet Short Term MMCHF-R A LU0128499588 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,16 117,83 CHF 0,0 4,4 -0,6 -1,2 ★★★ 101  C 
FND Pictet Short Term MMJPY-R A LU0309035870 Supermercado OCU 0.00 0.00 0,21 9966,40 JPY 0,0 4,6 0,0 1,4 ★★★ 99  C 
Mixtos Españoles Renta Fija Riesgo medio-bajo -5,6 -3,9 -0,2 0,5 ★★★ 100
Invierte en acciones y obligaciones de nuestro país dando más peso a estas últimas (hasta el 70%). Es la categoría de mixtos con un perfil más conservador.
FND Bestinver Renta A ES0114675038 Bestinver 0.00 0.00 0,55 11,53 EUR -7,0 -4,4 -1,2 — M
FND GCO Mixto A ES0138478039 Seguros Bilbao 0.00 0.00 1,59 9,44 EUR -6,6 -6,9 -3,3 -2,3 ★ 68 V
FND Gesconsult RF Flexible FI A ES0138217031 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,53 25,69 EUR -4,7 -6,1 -2,3 -2,2 ★ 70 M
Mixtos Españoles Acciones Riesgo medio-alto -15,1 -14,7 -5,2 -2,4 ★★★ 100
Son los mixtos españoles más arriesgados ya que dan un mayor peso a las acciones en su cartera (70-80%), en detrimento de las obligaciones (20-30%).
FND Bestinver Mixto A ES0114664032 Bestinver 0.00 0.00 1,60 23,98 EUR -17,9 -18,7 -6,8 -3,1 ★ 46 V
FND Fondguissona Global Bolsa A ES0115223036 GVC Gaesco Beka 0.00 0.00 0,74 17,42 EUR -19,6 -22,7 -8,8 -5,6 ★ 46 V
Mixtos Zona Euro Riesgo medio -8,4 -6,5 -0,8 0,2 ★★★ 100
Invierten en acciones y títulos de renta fija emitidos por entidades con sede en algún país de la Unión Monetaria Europea.
FND BNP Paribas Conservador A ES0171954037 BNPP Gestion 0.00 0.00 2,00 10,37 EUR -6,1 -6,5 -2,8 -1,9 ★ 58 V
FND Eurovalor Mixto-15 A ES0138987039 Banco Popular 0.00 0.00 1,61 86,89 EUR -6,2 -5,6 -3,0 -2,1 ★★ 72 V
FND Fondonorte A ES0138828035 Gesnorte 0.00 0.00 0,65 4,07 EUR -6,9 -5,9 -2,2 -1,1 ★ 62 V
Mixtos Globales Renta Fija Riesgo medio -3,9 2,3 2,0 2,0 ★★★ 100
Invierten en acciones y obligaciones de todo el mundo dando un mayor protagonismo a la renta fija.
FND Fonditel RF Mixta Int. A A ES0138047032 Fonditel 0.00 0.00 1,31 7,67 EUR -3,2 -3,2 -1,4 -1,1 ★★ 77 V
FND Fonengin ISR A ES0138885035 Caja Ingenieros 0.00 0.00 1,56 11,75 EUR -6,3 -6,3 -2,4 -1,7 ★ 61 M
FND M&G Optimal Income A EUR A LU1670724373 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,45 9,30 EUR -9,1 -8,1 -2,0 -0,2 ★ 68 V
Mixtos Globales Neutro Riesgo medio -6,5 -1,1 1,6 2,1 ★★★ 100
Cartera equilibrada de acciones y obligaciones mundiales.
FND BNP Paribas Equilibrado A ES0171955034 BNPP Gestion 0.00 0.00 2,25 15,44 EUR -8,9 -9,2 -3,2 -2,1 ★ 47 V
FND Carmignac Patrimoine A A FR0010135103 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,85 598,39 EUR -4,1 -0,4 -3,2 -3,0 ★ 43 V
FND Metavalor Global A ES0162741005 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,81 74,38 EUR -15,4 -16,9 -5,4 -2,5  C 
FND Mutuafondo G. Óp. Modera. A ES0165268030 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,75 147,28 EUR -6,9 -10,8 -3,1 -2,7 ★ 49 V
FND Nordea1 Stable Ret. E EUR A LU0227385266 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,56 14,69 EUR -1,7 -2,6 -1,8 -0,5 ★★ 73 M
Mixtos Globales Acciones Riesgo medio -9,8 -5,2 0,9 2,1 ★★★ 100
Carteras en las que predominan las acciones mundiales y en las que las obligaciones tienen una presencia minoritaria.
FND Amundi Intern. Sicav A A LU0068578508 Supermercado OCU 0.00 0.00 1,56 5920,21 USD -11,7 -11,8 -4,0 -0,7 ★ 61 V
FND Bankia Soy Así Flexible A ES0159084039 Bankia 0.00 0.00 1,58 105,76 EUR -9,6 -8,7 -3,6 -2,0 ★ 62 V
FND Carmignac Reactive 75 A FR0010148999 Supermercado OCU 0.00 0.00 2,33 206,33 EUR -9,0 -7,8 -2,8 -2,5 ★ 42 V
FND Quality Inv. Decidida A ES0157663008 BBVA 0.00 0.00 2,31 10,28 EUR -11,0 -13,8 -3,0 -2,4 ★ 43 V

•su  COMISIONES: S. = comisión de suscripción en la compra. R. = coste máximo en el reembolso (venta o traspaso a otro fondo). Corretajes: los costes de compraventa y custodia que puede cargarle
intermediario cuando opere con ETF. TER = Total Expense Ratio o ratio de costes totales, son los gastos anuales que soporta un fondo. Se detraen a diario del valor liquidativo del fondo.
•   TIPO: FND = Sicav o fondo de inversión, ETF = Exchange Traded Fund (fondo cotizado); Acu./Dis.: A = de acumulación (no reparte dividendos), D = de distribución (reparte dividendos)
•euros
RENDIMIENTO : Rentabilidad anual media en porcentaje calculada en la fecha indicada, sin incluir eventuales costes de suscripción ni reembolso. Variaciones y rentabilidades se miden en
y antes de impuestos.
•obtener
  NUESTRA VALORACIÓN: evaluación de la calidad de la gestión, se valora con el mismo tanto la rentabilidad obtenida como los riesgos asumidos para ello y la consistencia (regularidad) a la hora de
este resultado. Visualmente se corresponde a un número concreto de estrellas que va desde 1 (pésima gestión) hasta 5 (excelente gestión.) Para facilitar la comparación entre los fondos con
igual número de estrellas, el indicador se presenta también en términos numéricos cuanto mejor sea la calidad de su gestión más elevada será la puntuación obtenida. Por definición, una puntuación
de 100 corresponde a una valoración de ★★★ estrellas. Por una cuestión de fiabilidad se presenta sólo para los fondos con más de cinco años.
•   CONSEJO:  C  = Comprar, M = Mantener, V = Vender.
•   Encontrará una selección de fondos mucho más amplia en www.ocu.org/inversiones, cuyo valor liquidativo se actualiza a diario y podrá visualizar todas las características (comisiones, rendimientos,
cartera, ...) de cada uno de ellos.
•   Por ética hemos decidido no asignar evaluación a los dos fondos que siguen nuestras estrategias, ni al Metavalor Dividendo ni al Metavalor Global, pero puede consultar su evaluación en otras casas
de evaluación de fondos como Morningstar que por ejemplo asigna a éste último una buena calificación.

28 Ocu inversiones  78  Revista mensual. Abril 2020. www.ocu.org/inversiones


Entre nosotros
Preguntas, casos vividos, el inversor práctico, temas candentes…

CORTOCIRCUITO ¿Y SI EL BORRADOR DEL IRPF


EN WALL STREET ESTÁ MAL O INCOMPLETO?
No dé por sentado que el borrador está bien por el hecho de
que sea Hacienda quien lo confeccione. En muchos casos
contiene omisiones e inexactitudes que hacen que no sea
correcto y haya que modificarlo.

Revíselo con lupa


Confirmar un borrador incorrecto pagando de menos o solicitando una
mayor devolución, puede provocar que Hacienda le envíe una paralela y
hasta le exija una sanción. En otros casos, el contribuyente puede pagar
más de lo que le corresponde. Por ello es imprescindible revisar todos
y cada uno de los apartados del borrador, así como de los datos que le
envíe el Fisco.

Errores, inexactitudes, omisiones…


•  Deberá hacer modificaciones si tiene que incluir rentas procedentes
del alquiler o de actividades profesionales o empresariales.
•  También es muy probable que deba señalar algunos hechos que suelen
El pasado 19 de marzo Wall Street interrumpió todas ignorarse: el pago de cuotas sindicales o colegiales, de la hipoteca de la
las operaciones bursátiles en el índice S&P 500 para vivienda habitual del excónyuge y los hijos, el derecho a la deducción por
intentar frenar esa caída del 7 % que estaba experi- familia numerosa, alguna deducción autonómica…
mentando. Un mecanismo para frenar el pánico. Se lo •  Es frecuente que estén mal delimitadas las rentas del contribuyente,
explicamos. p.ej. porque le atribuyen el 100 % de la titularidad de una cuenta corriente
compartida o de un inmueble comprado con el cónyuge en gananciales.
Un respiro • Hay acontecimientos familiares con trascendencia en el IRPF que debe
Este mecanismo se puso en marcha por primera vez el lunes 19 de señalar. P.ej. si ha tenido o adoptado un hijo en 2019, si se ha separado
octubre de 1987, el famoso “Lunes Negro”, con el fin de poner fin legalmente en 2019, si paga una pensión compensatoria a su cónyuge…
a las masivas ventas de unos inversores movidos por el pánico. •  Si vendió acciones, inmuebles, obligaciones (o se las han amortiza-
Simplemente supone la suspensión temporal de las operaciones do a vencimiento)… ya tenga conocimiento el Fisco o no del valor de tal
en el parqué. Y así ha vuelto a suceder en la bolsa estadounidense: enajenación y como tal pueda quedar reflejado en la información fiscal,
ante la caída que estaba experimentando el índice S&P 500 (un difícilmente la tendrá del de su adquisición. En tales casos, si se han pro-
-7 %) como consecuencia de las masivas ventas motivadas por el ducido pérdidas de más de 500 euros, o siendo inferiores cuando además
pánico sembrado por el impacto económico del coronavirus, se la suma de sus rentas del trabajo, capital, actividades económicas y de
activó este mecanismo de cortocircuito, en esta ocasión durante ganancias patrimoniales superan los 1.000 euros deberá modificar el
15 minutos. De hecho, cuando la caída supera el 20 % existe la po- borrador declarando esas operaciones incluyendo los datos de los que
sibilidad de que la sesión sea suspendida durante todo el día, tal y la AEAT no dispone.
como sucedió ese “Lunes Negro” cuando el Dow Jones se desplomó
casi un 23 % en un solo día. Rectifíquelo
•  Una interrupción durante la cual los inversores tienen tiempo Si el borrador está mal o incompleto, rectifíquelo utilizando Renta Web.
para digerir la información y reflexionar y analizar la situación Si quiere que Hacienda le llame para modificarlo y presentarlo (Plan “Le
con más calma sin dejarse arrastrar irracionalmente por el pánico. llamamos”), solicítelo desde el 5 de mayo al 29 de junio de 2020, por in-
•  Una vez más le recordamos que en circunstancias como las ac- ternet, o en los teléfonos 901 22 33 44 - 91 553 00 71 o 901 12 12 24 - 91
tuales es esencial mantener la calma. Somos conscientes de la in- 535 73 26 (servicio automático) pero solo cuando solo se declaren rendi-
quietud que usted como pequeño inversor puede estar sufriendo mientos del trabajo, del capital mobiliario, ganancias sujetas a retención
con su cartera. Respire hondo y plantéese de nuevo cuales van a o ingreso a cuenta (fondos de inversión y premios), derechos de suscrip-
ser sus necesidades financieras y, a la luz de las noticias, cuál es su ción e imputación de rentas inmobiliarias. Hacienda empezará a llamar
verdadero perfil como inversor. Entonces elija, entre las estrate- a partir del 7 de mayo. Necesitará aportar el número de referencia, para
gias que le proponemos la más adecuada para usted a largo plazo. lo que deberá disponer del DNI, su fecha de validez, de expedición o nú-
Si su dinero no ha sido capaz de trabajar para usted en el corto mero de soporte y la casilla 505 de su declaración de la Renta 2018. En
plazo, sí lo hará a largo. Ahora hay que ser prudentes y pacientes. www.ocu.org/inversiones puede consultar nuestra Guía Fiscal 2019 y
también la Guía Fiscal Foral.

www.ocu.org/inversiones. Revista mensual. Abril 2020.  Ocu inversiones  78 29


Entre nosotros
BBVA EMPLEO DOCE, PP.
RED SOCIAL ¿INTERESANTE?
RESPONDEMOS EN “Soy funcionaria de la Administración General del Estado
EXCLUSIVA A PREGUNTAS y en el BBVA me ofrecen este plan de pensiones de empleo.
QUE NOS HAN PLANTEADO ¿Merece la pena?”
NUESTROS FANS.
Un mixto global de renta fija
El BBVA Empleo Doce es un plan de pensiones del sistema de empleo para
Cuando en las tablas los empleados de la Administración General de Estado. Pertenece a la
de fondos de las categoría de mixtos globales de renta fija pues invierte en torno a un
págs.23-28 publican 60 % en obligaciones mundiales con una duración media de 3 años, un
sus rendimientos, ¿están ya 33 % en acciones en su mayoría a través de ETF de acciones europeas y
descontadas las comisiones?
el resto en otras inversiones y liquidez. No es un plan caro pues cobra
Nosotros publicamos los rendimientos una comisión de gestión del 0,3 % más una comisión de éxito hasta un
medios anuales en porcentaje calculados máximo del 0,2 % anual adicional, y un 0,1 % anual de depositaría. En
en la fecha indicada sin incluir eventuales resumen, cobra entre un mínimo del 0,4 % y un máximo del 0,6 % anual.
costes de suscripción ni de reembolso Y obtuvo un 7,8 % de ganancia en el 2019. Pero no creemos que sea inte-
en el caso de los fondos de inversión resante. ¿Por qué?
(recuerde que las comisiones anuales
de gestión y depósito se descuentan
Nuestro consejo
automáticamente del valor liquidativo
diario de cada uno), y en el caso de los Los planes de pensiones de empleo tienen las mismas ventajas e incon-
ETF sin incluir los corretajes (costes de Los derechos venientes que los planes del sistema individual y asociado, con la ex-
compraventa y custodia que puede cargarle consolidados en cepción de que solo podrá traspasar sus derechos consolidados a otro
planes de pensiones plan de empleo -mejor gestionado o con una política de inversiones más
su intermediario cuando opere con ellos).
de empleo sólo se
pueden traspasar adecuada a su perfil inversor- cuando su relación laboral con la empresa
una vez extinguida promotora termine y si el reglamento del plan lo permite. Y este del BBVA
la relación laboral no es de los mejor gestionados. Pese a no ser un plan caro, sus rendimien-
siempre que tos a distintos plazos dejan mucho que desear. En 2019, por ejemplo, este
En internet es frecuente estuviese previsto en plan del BBVA ganó un 7,8 % frente al 8,7 % obtenido por la media de
ver publicidad sobre las especificaciones
del plan, o por planes de empleo. Y a largo plazo la diferencia es mayor como verá en
el mercado de divisas
terminación del plan la tabla adjunta. Además, no creemos que la política de inversión sea la
denominado Forex. ¿Qué es?
de pensiones. más adecuada para ningún perfil en estos momentos, pues el 60 % ren-
El Forex (Foreign Exchange) es un tará este año un 1 % tras gastos, eso sí, si no suben los tipos y las escasas
mercado global en el que se realizan ganancias tornan en pérdidas.
transacciones en divisas de todo el planeta •  Apueste mejor por un plan de pensiones que invierta a nivel global
y en productos relacionados con ellas.
y pueda adaptar su estrategia inversora según la evolución de los mer-
Ándese con mucho ojo pues se trata de un
cados, como el Plan de Pensiones Asociado de OCU, con una estrate-
mercado sin ubicación, no está organizado
y, por tanto, tampoco regulado. Además, gia que remeda la estrategia Global Flexible, y de los más baratos de
las ofertas que bajo dicha etiqueta suelen mercado al cobrar sólo un 0,68 % anual. Contratable en Caser Pensiones
ofrecerse al pequeño inversor conllevan (www.caser.es) y con ventajas exclusivas si es socio de OCU Inversiones.
elevados gastos. Por si fuera poco, es un Además, al tratarse de un plan asociado, podrá traspasar sus derechos
campo abonado para el fraude. De hecho, consolidados a otro plan asociado o del sistema individual.
tanto la CNMV como la Autoridad Financiera
Europea (ESMA) han advertido sobre ofertas
sospechosas de varios bróker y firmas de
inversión que proponen el acceso directo RENTABILIDADES ANUALIZADAS*
a su plataforma. Le recomendamos que se Nombre del plan 1 año 3 años 5 años 10 años
mantenga lejos de este mercado. BBVA Empleo Doce   7,8 % 2,4 % 2,4 % 3,7 %
PP Asociado OCU 18,7 % N.D. N.D. N.D.
Media PP Individual   8,8 % 2,1 % 1,9 % 2,8 %
SÍGANOS EN FACEBOOK Media PP Asociado 10,3 % 2,7 % 2,7 % 3,9 %
Visite www.facebook.com/ Media PP Empleo   8,7 % 2,8 % 2,8 % 4,0 %
OCUInversiones y haga clic * Datos a 31/12/2019. N.D.: No disponible
en “Me gusta”.

30 Ocu inversiones  78  Revista mensual. Abril 2020. www.ocu.org/inversiones


LÍNEA FINANCIERA
Inversiones, impuestos, herencias...Al teléfono, un equipo de expertos financieros atenderán sus preguntas,
puede hacernos llegar sus consultas, respecto al contenido de esta revista, a nuestra Línea Financiera
de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 h en los teléfonos 902 889 488 y 913 009 141.

DESACELERACIÓN, RECESIÓN,
RESPONDEMOS A SUS DUDAS
DEPRESIÓN: LA DIFERENCIA
Estos tres conceptos económicos es-
tán regularmente en el punto de mira.
¿VA A VENDER UN FONDO?
¿Cómo podemos distinguirlos? OJO CON LAS RETROCESIONES
Las diferencias
•  Ralentización: si el crecimiento económico
se ralentiza, la economía sigue creciendo, pero
a un ritmo más lento de lo esperado. Por ejemplo, cuando la economía
crece un 1 % en el primer trimestre y sólo un 0,8 % en el segundo.
•  Recesión: una recesión económica se caracteriza por una contracción
de la economía (crecimiento negativo). Oficialmente, una recesión es
cuando la economía se contrae por lo menos durante dos trimestres se-
guidos. La duración de una recesión varía entre seis meses y dos años.
•  Depresión: se produce cuando una recesión económica se prolonga
durante un largo periodo de tiempo, extendiendo y agravando aún más
su impacto negativo. Por ejemplo, la depresión de los años 30 del siglo “En mayo del año pasado invertí 20.000 euros en el fon-
pasado duró tres años y nueve meses. do de acciones españolas Metavalor. Ahora quiero ven-
•  Aunque la contracción económica será profunda, será limitada en el derlo, pero me pregunto si, de hacerlo ya, perdería esa
tiempo, y los medios disponibles para contrarrestarla son impresionan- la retrocesión que recibiría si lo mantuviera un mes
tes. Por lo tanto, creemos que después de un año muy difícil en 2020, la más. ¿Qué hago? ¿Lo vendo o lo mantengo?”
economía mundial comenzará a recuperarse en 2021.
Si no quiere perder la retrocesión…
El Metavalor (ES0162735031) es uno de los muchos fondos con los
que, por ser socio de OCU, Singular Bank le devolverá cada año el
10 % de su comisión de gestión (o el 15 % si el saldo medio supera
PHISHING CONTRA LA AGENCIA los 6.000 euros, como es el caso que nos ocupa). Eso sí, para tener
derecho a tal ventaja, usted ha de mantener la condición de socio,
TRIBUTARIA así como la inversión en el fondo durante todo ese año, desde la
La Agencia Tributaria está advirtiendo so- compra de este, de manera continuada. Razón por la que nuestro
bre intentos de fraude a través de internet socio se ve así en la disyuntiva de deshacer ahora mismo su in-
mediante el envío al contribuyente de co- versión para adaptar su estrategia a sus intereses, o aguantar un
rreos electrónicos ficticios suplantando su poco más esta apuesta para no perder el derecho a tal retrocesión.
identidad e imagen. ¡Precaución! •  Pues bien, nuestro amigo debe saber que hay un camino que le
permitiría cumplir ambos deseos a la vez. La solución sería tras-
No caiga en la trampa pasar -o vender si acumulara pérdidas- el grueso de su inversión
En algunos de estos correos electrónicos ficticios se en el fondo y conservar solo una cantidad simbólica en él (que, una
hace referencia a un reembolso de impuestos inexis- vez cobrada la retrocesión, ya podría también traspasar). Para in-
tente y se le comunica que para poder disponer de vertir en un fondo a través de Singular Bank suele requerirse de
ese dinero debe acceder a un enlace que lleva una un mínimo de 1.000 euros, pero luego no es necesario mantener
dirección en la que se suplanta su identidad y en la que debe aportar los tal cantidad, por lo que para tener derecho a la retrocesión basta
datos de sus cuentas bancarias y tarjetas de crédito. La Agencia también con mantener posición en el fondo. Es cierto que a veces la gestora
ha detectado el envío de supuestos correos electrónicos en su nombre en fija una cantidad mínima a mantener, que sería la que marcaría el
relación con una denuncia de facturas no declaradas. importe de esa cantidad simbólica a conservar, pero no es muy ha-
•  La Agencia Tributaria nunca solicita por correo electrónico informa- bitual. En el caso que nos ocupa no es así, por lo que nuestro socio
ción confidencial, económica o personal, números de cuenta ni números podría traspasar p.ej. 19.900 euros del Metavalor y conservar solo
de tarjeta de los contribuyentes. 100 euros en el fondo. De este modo, en la práctica habría deshecho
•  No abra correos de usuarios desconocidos o que no haya solicitado y esta apuesta, pero al cumplirse el año conservaría el derecho a la
no conteste a los mismos. Mucha precaución al seguir enlaces aunque retrocesión. Además, en vez del 10 % le devolverían el 15 % de la
sean de contactos conocidos o al descargar ficheros adjuntos. En caso de comisión de gestión, ya que Singular Bank no se fija en el montante
duda sobre la autenticidad de algún correo o sitio de internet que afirme invertido en el fondo en el momento del cálculo, sino en el saldo
estar remitido por la Agencia Tributaria, comuníqueselo llamando al medio mantenido en el mismo durante todo ese año.
901 200 347.

www.ocu.org/inversiones. Revista mensual. Abril 2020.  Ocu inversiones  78 31


Una solución a su medida

OCU FINCAS Y CASAS


EL MERCADO INMOBILIARIO
A SU ALCANCE
•  Acceda a toda la información
y consejos de los especialistas
de OCU Fincas y Casas, la revista
inmobiliaria para PROTEGER
y GESTIONAR su patrimonio.

•  Vea en qué ciudades y barrios


es más interesante COMPRAR
o VENDER.

•  Claves para ALQUILAR.

•  Déjese orientar por nuestras


ESTRATEGIAS GLOBALES
de inversión con inmuebles.

•  Reciba la ayuda de nuestra


ASESORÍA ESPECIALIZADA
y disponga de nuestros
modelos de contrato de alquiler,
compraventa y comunidades.

Suscríbase a OCU Fincas y Casas y reciba


un número gratuito a título de prueba

Inversiones
Teléfono directo para suscripciones:
913 009 154 (de lunes a viernes de 9:00
a 16:00). También puede contactar a través de

www.ocu.org/fincas-y-casas/
contacto.

También podría gustarte