Está en la página 1de 1

Smart Ports

Nombre: Johann Clarke Grupo: 11L-141


Cedula: 8-944-1980
Se denomina Smart Port o puerto inteligente a aquel puerto que utiliza la tecnología para
mejorar y modernizar el transporte marítimo de mercancías y los transportes públicos en
enclaves portuarios. Estos puertos se caracterizan por buscar la mayor eficiencia a la hora
de satisfacer las necesidades de los clientes y usuarios.
Los puertos inteligentes giran alrededor de conceptos que ya suponen un beneficio directo
para todos los usuarios y clientes de las terminales portuarias, como son:
 Mayor rentabilidad comercial: la eficiencia del transporte marítimo y su gestión
en el puerto impactarán sobre el precio final de los productos y servicios.
 Transformación institucional: la gestión de los puertos depende de distintas
administraciones públicas como la marina mercante, aduanas o la seguridad pública;
algo que se verá simplificado y automatizado.
 Transformación digital: no solo a la hora de optimizar la carga, descarga, estiba,
almacenamiento, etc., sino que permitirá también detectar diferentes riesgos en el
transporte marítimo como climatología adversa o altos niveles de contaminación.
Retos a afrontar
Sistemas De Gestión Del Tráfico
La apuesta por la intermodalidad puede tener contrapartidas negativas en el entorno. La
entrada y salida de camiones a las terminales de contenedores puede suponer un aumento
de los atascos y, por lo tanto, menos eficiencia en el transporte y más contaminación en las
inmediaciones del puerto.
Sistemas De Información Geográfica Con Valor Añadido
Y es que, aunque resulte una obviedad, saber en todo momento el lugar exacto en el que se
encuentran objetos o vehículos es crucial en la gestión portuaria. Por eso el desarrollo de
los sistemas basados en la geolocalización puede agilizar procesos y cambiar las dinámicas
de un puerto: desde el seguimiento pormenorizado del estatus de determinadas mercancías
hasta la posibilidad de monitorizar vehículos, permitiendo la automatización de
determinadas tareas.
Ciberseguridad
La conexión de personas, empresas e instituciones con objetos y vehículos llevará a un
aumento exponencial de los datos circulando entre plataformas y puertos. Por eso, la
seguridad es uno de los retos más destacados. No solo debe garantizarse la transmisión
rápida y efectiva de este masivo flujo de datos, sino también conseguir que se produzca de
una forma estandarizada y totalmente segura.

También podría gustarte