Está en la página 1de 2

CARRERA PROFESIONAL: Ingeniería Forestal Y Ambiental

NÚMERO DE TRABAJO: Número 01


APELLIDOS Y NOMBRE: Reyes Chuquipoma Emely Lisseth
CURSO: Perú en el Contexto Internacional
FFCHA DE ENTREGA: 05/06/2020

Actividad N°01
Con la finalidad de orientar tu proceso de aprendizaje. Te invito a responder las siguientes
preguntas.
• Según los planteamientos de Aristóteles existen dos tipos de regímenes políticos, señale
cuales son:
• Los virtuosos eran aquellos que ayudaban y servían al conjunto, es decir a todos.
• Los degenerados son aquellos que terminan sirviendo a intereses particulares.

1. En el concepto de Aristóteles tenemos: (escriba en cada cuadro los términos que


les corresponde)
El gobierno de uno El gobierno de varios El gobierno de todos
La monarquía que La aristocracia que La politeya que beneficiaba a
beneficiaba a todos beneficiaba a todos todos
La degeneración de La degeneración de este era la La degeneración de este tipo
monarquía es la tiranía oligarquía de gobierno era la democracia

2. Donde se origina la democracia.


Se funda esta nueva corriente en la antigua Grecia la misma que fue pensada, formulada y
puesta en práctica por los grandes e ilustres científicos y pensadores de la época antigua y que
2,500 años después ha prendido en cada rincón del planeta.

3. Mencione las monarquías y los lugares en los que se empieza a retomar la


democracia en la edad media
Monarquía parlamentaria, monarquía constitucional, monarquía liberal, monarquía hibrida
y monarquía absoluta.
Los lugares en donde se empieza retomar la democracia en la edad media son: Roma,
Inglaterra, España, Francia y Estados Unidos.
4. Indique de forma muy resumida en qué lugares se inició.
• Roma. - Caído el imperio romano; se desarrolla la edad media; en todo Occidente se
abolió todo rasgo democrático; el feudalismo copó el poder absoluto.
• España. - Surgen algunos intentos como el de las Cortes de Aragón que fueron una
institución medieval que surgió aproximadamente en 1283.
• Inglaterra. - En 1215 los barones, obispos y burgueses del reinado de Juan Sin Tierra,
Rey de Inglaterra, le imponen la aceptación y firma de la Carta Magna en la cual se les
reconoce facultades y poderes, conocidos con el nombre de libertades.
• Inglaterra. - El proceso es gradual (evolutivo), instituyen la monarquía parlamentaria
(1688),
• Francia. - El proceso es violento y por etapas interrumpidas (revolución francesa 1789).
• Estados Unidos. - Las colonias aprueban la Declaración de Independencia, cuyo
contenido se basa en la declaración de los Derechos Naturales del Hombre.

También podría gustarte