Está en la página 1de 80

Recubrimiento del concreto

Para Protección del Refuerzo

NSR- 10 Capítulo C.7.7


“Algo fundamental a tener en
cuenta al construir estructuras de
concreto reforzado, es la
protección que debe tener el
acero de refuerzo. Si estos
elementos estructurales quedan
expuestos al aire, la humedad o a
elementos corrosivos, entonces el
acero comienza a disminuir su
sección por oxidación continua
hasta desaparecer totalmente con
el tiempo. La estructura va
r : Recubrimiento mínimo perdiendo resistencia hasta llegar
al colapso”

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


¿ Qué puede Ocurrir en el futuro”

r : Recubrimiento mínimo

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


“Toda estructura de concreto
reforzado, Según la NSR-10,
debe cumplir con unos mínimos
de recubrimiento del concreto
sobre el acero, dependiendo
principalmente de:
• Su grado de exposición al
medio ambiente,
• El tipo de elemento
estructural y,
• Los diámetros de las varillas
o barras de refuerzo

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Para concreto Vaciado en Sitio (no preesforzado)

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Elementos Prefabricados (Construidos en Planta)

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Concreto preesforzado:

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Breve Concepto de Durabilidad

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Tradicionalmente se asoció la durabilidad a las
características resistentes del concreto y particularmente a
su resistencia a la compresión,

Pero las experiencias prácticas y el avance de la


investigación en este campo han demostrado que es
solo uno de los aspectos involucrados, pero no el único
ni el suficiente para obtener un concreto durable.

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


El ACI (Instituto Americano del Concreto) define la durabilidad
del concreto, como la habilidad para resistir la acción de:
• La intemperie,
• El ataque químico,
• La abrasión, o cualquier otro proceso que produzca deterioro
del concreto.

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


El ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente
corrosivo

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


El agua de lluvia junto con el ácido sulfúrico, adquiere carácter
ácido (lluvia ácida) con un PH que en casos extremos puede ser
tan bajo como 3.0, con lo cual se convierte en un medio de
contacto agresivo para las estructuras de concreto, porque
contribuye el riesgo de corrosión de acero de refuerzo.
El símbolo PH es utilizado mundialmente para hacer referencia
a la fórmula del potencial de hidrógeno (H), es decir la cantidad
de hidrógeno que existe en una solución.
0 7 14

PH
Ácidos Alcalinos

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Un concreto bien diseñado, bien
construido, bien curado y protegido
contra el ingreso de líquidos y gases del
exterior, mantendrá protegido al acero de
refuerzo y así mismo.

Igualmente será capaz de resistir las cargas para las cuales fue
diseñado.

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Los recubrimientos mínimos del Acero de refuerzo deben
tenerse en cuenta desde el diseño (deben figurar en los planos
estructurales), así como garantizarse durante la ejecución del
proceso constructivo

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Errores
Donde No Se Garantiza el
Recubrimiento
o Con El Elemento Inadecuado

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Materiales o elementos
inadecuados para garantizar el
recubrimiento: Ladrillos, piedras,
madera, etc

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Materiales o elementos inadecuados para garantizar el
recubrimiento: Ladrillos, piedras, madera, etc

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Materiales o elementos inadecuados para garantizar el
recubrimiento: Ladrillos, piedras, madera, etc

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Materiales o elementos inadecuados para garantizar el
recubrimiento: Ladrillos, piedras, madera, etc

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Materiales o elementos inadecuados para garantizar el
recubrimiento: Ladrillos, piedras, madera, etc

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Materiales o elementos inadecuados para garantizar el
recubrimiento: Ladrillos, piedras, madera, etc

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


En Andenes, la malla pegada al suelo, sin ningún elemento
que garantice su separación del suelo

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Inspección de Refuerzo:
Recubrimientos mínimos
no controlados en
Pedestales y Columnas

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Inspección de Refuerzo:
Recubrimientos mínimos
no controlados en
Pedestales y Columnas

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Inspección de Refuerzo:
Recubrimientos mínimos en vigas

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Inspección de Refuerzo:
Recubrimientos mínimos en vigas

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Recordar que en las
placas,la malla
electrosoldada no va
pegada a los
casetones de
aligeramiento

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Elementos de Concreto Fabricados en
Obra
“Panelas”
Para Garantizar los Recubrimientos
Mínimos

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Elementos Estructurales

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Para elementos estructurales que no estén en contacto con el suelo ni
expuestos a la intemperie: Ejemplo Vigas para garantizar que los
aligeramientos no se muevan

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Para elementos estructurales que no estén en contacto con el suelo ni
expuestos a la intemperie: Ejemplo Vigas para garantizar que los
aligeramientos no se muevan

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Para elementos estructurales que no estén en contacto con el suelo ni
expuestos a la intemperie: Ejemplo Vigas para garantizar que los
aligeramientos no se muevan

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Para elementos estructurales que no estén en contacto con
el suelo ni expuestos a la intemperie:

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Antepiso, Pisos, Andenes

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Elementos Pre-fabricados
Para garantizar los Recubrimientos
Mínimos

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Sistemas industrializados:

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Sistemas industrializados:

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Sistemas industrializados:

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Sistemas industrializados:

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Sistemas industrializados:

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Sistemas industrializados:

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Sistemas industrializados:

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Placas Macizas

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Recordar que en la placas macizas, la malla electrosoldada no
va pegada a la lámina colaborante

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Recordar que en la placas macizas, la malla electrosoldada no
va pegada a la lámina colaborante

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Recordar que en la placas macizas, la malla electrosoldada no
va pegada a la lámina colaborante

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Recordar que en la placas macizas, la malla electrosoldada no
va pegada a la lámina colaborante

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Consecuencias de no garantizar
durante la construcción de los
proyectos los recubrimientos mínimos

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Viga en Puente : Vista inferior, no se garantizó el recubrimiento
desde su construcción; el acero de refuerzo quedó expuesto

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Viga en Puente : Vista inferior, no se garantizó el recubrimiento
desde su construcción; el acero de refuerzo quedó expuesto

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto
Pasos de escalera de puente peatonal

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


Pasos de escalera de puente peatonal

Ciro Alfonso Melo- Basado en colección básica del Concreto de Asocreto


GRACIAS

También podría gustarte