Está en la página 1de 5

 

KANT Y LA DEONTOLOGÍA1 

ROBERT C. SOLOMON 

Como reacción frente al utilitarismo, numerosos filósofos dirigieron su atención a una tradición en la 
que los principios morales son absolutos y no dependen de las consecuencias ni constituyen simples 
medios  para  alcanzar  la  felicidad.  En  cierto  sentido,  los  orígenes  de  esta  teoría  se  remontan  al 
comienzo  de  la  historia  humana,  cuando  el  mandato  del  jefe,  del  rey  o  de  Dios  tenía  valor 
incondicional.  Era  imperativo  obedecer  sin  tener  en  cuenta  las  consecuencias.  Mientras  las  teorías 
utilitaristas  fundan  la  moralidad  en  la  búsqueda  de  la  felicidad  humana,  estas  teorías  fundan  la 
moralidad  en  el  concepto  de  obligación.  Conocemos  estas  teorías  como  deontológicas,  término 
procedente de la raíz griega deon que significa “deber”. En las teorías deontológicas una acción o una 
clase  de  acciones  se  justifica  mostrando  que  es  correcta,  no  mostrando  que  sus  consecuencias  son 
buenas  (aunque  se  suele  asumir  que  una  acción  correcta  tendrá  buenas  consecuencias).  Pero  a 
diferencia de las obligaciones incondicionales de las tribus primitivas o la obediencia incuestionada a 
los  mandatos  divinos,  en  las  teorías  deontológicas  la  corrección  de  la  acción  no  es  impuesta  por  un 
jefe, un rey o una entidad divina. Son obligaciones que nos imponemos a nosotros mismos. De acuerdo 
con esto, la noción más importante en las teorías deontológicas es el concepto de autonomía: pensar y 
actuar por sí mismo y hacer lo que uno sabe que está bien. 

En  la  filosofía  moderna,  el  principal  representante  de  la  teoría  deontológica  es  Immanuel  Kant.  Kant 
reacciona  contra  las  “teorías  de  la  utilidad”  de  Hume  y  otros  filósofos  de  la  Ilustración  británica  y 
anticipa las posteriores objeciones al utilitarismo (su obra es setenta años anterior a la de Mill). Kant 
insiste en que lo que hace que una acción sea buena o mala no son sus consecuencias —las cuales, con 
frecuencia, están completamente fuera de nuestro control y dependen de la suerte— sino el principio, 
la máxima que guía la acción2. “Nada hay que pueda considerarse como bueno sin restricción, excepto 
una  buena  voluntad”,  afirma  Kant  al  comienzo  de  su  Fundamentación  de  la  metafísica  de  las 
costumbres. Y tener una buena voluntad significa actuar con la correcta intención, de acuerdo con las 
máximas o los principios correctos, obrar por deber y no por provecho personal o por lo que Kant llama 
“inclinación”  (deseos,  emociones,  estados  anímicos,  capricho,  inspiración  o  simpatía).  Este  es  el 
corazón de la ética kantiana, “el deber por el deber mismo”, no en función de las consecuencias, así se 
trate del propio bien o de “el mayor bien para el mayor número”.3 

¿Cuál  es,  entonces,  el  criterio  último  de  moralidad  para  las  teorías  deontológicas?  El  utilitarismo,  al 
igual  que  el  egoísmo  ilustrado  o  la  teleología  aristotélica  podrían  apelar  a  los  deseos  o  aspiraciones 
                                                            
1
 Traducción y edición no oficial, para uso restringido como material de clase. Las notas a pie de página son de la 
traducción. 
2
 Para Kant, la “máxima” es el principio subjetivo del obrar. Por ejemplo, si hago ejercicio todas las mañanas, obro 
siguiendo una máxima como: “hacer ejercicio es bueno para la salud”. 
3
 Para el utilitarismo, cuyos gestores principales fueron Jeremy Bentham (1748‐1832) y John Stuart Mill (1806‐
1873),  el  fundamento  de  la  moral  es  la  utilidad  y  su  criterio  el  Principio  de  la  Mayor  Felicidad  o  Principio  de 
Utilidad:  “La  acción  correcta  es  aquella  que  origina  la  mayor  felicidad  para  el  mayor  número”  (The  greatest 
happiness of the greatest number). 

 
 

humanas.  Pero,  por  ser  absoluta  e  incondicional,  la  deontología  descarta  que  los  deseos  y  las 
aspiraciones puedan ser criterio de moralidad, lo cual no significa que para Kant, o para la mayoría de 
los  deontologistas,  carezcan  de  importancia.  El  principio  supremo  de  la  moralidad  para  una  teoría 
deontológica es la razón. Kant la denomina “razón pura práctica”. Todos y cada uno somos  racionales, 
es decir, todos y cada uno tenemos la capacidad de descubrir por nosotros mismos la línea de acción 
correcta, sin depender de autoridad externa alguna. Todos y cada uno podemos discernir por nosotros 
mismos qué debemos hacer y qué no. La autoridad necesaria para justificar la moralidad reside en la 
propia  autonomía  moral.  Justificar  la  moralidad,  por  tanto,  consiste  en  mostrar  que  es  racional,  y 
justificar cualquier principio moral consiste en mostrar su concordancia con los principios de la razón4. 
Kant  caracteriza  la  moralidad  como  un  sistema  de  imperativos  categóricos,  esto  es,  mandatos 
incondicionales5. Incondicionales no solo en el sentido de que apliquen para cada quien sin tomar en 
cuenta los intereses personales, sino en el sentido de que son principios racionales y, en cuanto tales, 
no están ligados a las contingencias de la vida, son válidos independientemente de las consecuencias. 
En  esto  consiste,  para  Kant,  lo  más  propio  de  la  razón,  que  concibe  el  mundo  de  acuerdo  con  sus 
propios ideales y de forma incondicionada respecto a los hechos de la experiencia. 

Dado que los principios morales son racionales, de acuerdo con Kant solo pueden probarse de manera 
puramente  formal.  Si  se  quiere  probar  la  inmoralidad  de  una  acción  no  basta  con  mostrar  que  sus 
consecuencias, efectivas o probables, serían desastrosas. Se debe mostrar que su principio mismo es 
“contradictorio” e imposible. Podemos ilustrar esto con un ejemplo del propio Kant: Supongamos que 
estoy considerando pedir dinero prestado a alguien con falsos pretextos, mintiéndole y asegurándole 
que le pagaré la semana siguiente (siendo que, para entonces, me habré ido a Hawái sin intenciones de 
volver).  Un  utilitarista  haría  un  cálculo  de  las  consecuencias  (de  la  acción  o  del  tipo  de  acción),  pero 
Kant insiste en que la acción es incorrecta sin importar cuáles sean sus consecuencias. ¿Qué pasaría, 
argumenta, si pretendiera que todos aplicaran la máxima de mi acción (es decir, el principio subjetivo 
conforme al cual actúo) y los instara a obrar de forma similar? Dado que la moralidad es esencialmente 
un producto de la razón, debo poder hacer esto, pues los principios no pueden ser aplicados solo por 
mí  (con  lo  que  estaría  de  acuerdo  un  utilitarista).  ¿Cuál  sería  el  resultado?  La  práctica  de  prometer 
devolver el dinero prestado quedaría sin sustento, y si alguien dijera “¿puedes prestarme una plata y te 
pago  la  semana  que  viene?”  solo  causaría  risa;  tales  palabras  habrían  perdido  por  completo  sus 
sentido.  La  máxima  se  contradice  a  sí  misma,  sostiene  Kant,  en  el  sentido  de  que  no  podría  ser 
universalizada como principio de acción para todos sin socavar la posibilidad misma de llevar a cabo tal 
acción. El punto aquí no es que la generalización de la máxima tendría consecuencias desastrosas. Se 
trata  de  una  inadecuación  lógica  o  formal:  la  universalización  de  la  máxima  hace  que  la  acción  sea 
incomprensible,  pues  ¿qué  podría  pasar  por  mentira  en  una  comunidad  en  la  que  no  se  espera  que 
haya alguien que diga la verdad?6 

                                                            
4
  Kant  define  la  moralidad  como  “la  relación  de  las  acciones  con  la  autonomía  de  la  voluntad,  esto  es,  con  la 
posible legislación universal, por medio de las máximas de la misma”. 
5
 En realidad, el imperativo categórico es solo uno, del que Kant, en la Fundamentación de la metafísica de las 
costumbres (1785) presenta cuatro formulaciones diferentes. 
6
 La primera formulación del imperativo categórico reza: “Obra sólo según una máxima tal que puedas querer al 
mismo tiempo que se torne ley universal”. 

 
 

Es de notar que no es que la filosofía kantiana niegue toda referencia o apelación a las consecuencias 
de  una  acción.  La  formulación  misma  de  la  máxima  incluye  las  consecuencias  esperadas,  pero  dado 
que  es  imposible  establecer  con  anticipación  cuáles  serán  las  consecuencias  efectivas  de  la  acción, 
¿cómo podría fundarse en ellas la moralidad de la misma? El propio Kant hace referencia a las posibles 
consecuencias  de  la  universalización  de  una  acción  o  una  máxima  y  no  sería  ajustado,  por  tanto, 
sostener  (como  suele  hacerse)  que  la  descarte  del  todo.  Pero  el  contraste  con  el  utilitarismo  resulta 
evidente si se tiene en cuenta la atención casi exclusiva que este presta a las consecuencias. 

Lo que en parte motiva la deontología kantiana es la firme convicción de que la moralidad consiste en 
algo más que las costumbres o el ethos de una sociedad particular, en algo más que un conjunto  de 
sentimientos simpatéticos que experimentamos hacia otra gente u otras creaturas. Lo que Kant cree e 
intenta  probar  es  que  la  moralidad,  fundada  en  la  estructura  de  la  mente  humana  al  igual  que  las 
categorías básicas de la verdad y el conocimiento, ha de ser la misma en todas partes, sin excepciones. 
Esto  no  equivale  a  decir  que  todo  el  mundo  en  todas  partes  acepte  de  hecho  los  mismos  principios 
morales;  tampoco  acepta  todo  el  mundo  los  principios  de  la  ciencia  moderna  que,  según  Kant,  son 
verdaderos  de  forma  universal  y  necesaria  para  todo  ser  racional.  Su  argumento  es  que  todo  ser 
humano posee la facultad de la razón, si bien no todos la cultivan y la despliegan al mismo nivel. En 
efecto, lo que Kant se propone con su filosofía (tal como Aristóteles lo hacía con la suya) es ayudar a 
que la gente cultive su propia facultad racional mediante una mayor comprensión de lo que significa 
ser  moral  y,  consecuentemente,  llegue  a  ser  más  moral.  Pero  admite  también  que  la  mayoría  de  la 
gente y la mayoría de las poblaciones del mundo están aún lejos de esa racionalidad ideal. 

El punto crucial en Kant es su idea de que no son solo nuestras “inclinaciones” personales lo que nos 
motiva a actuar. Hay una fuente de motivación mucho más noble, y esta es la razón misma. En otras 
palabras, Kant piensa que la visión del egoísmo ilustrado es falsa. No es solo el interés personal lo que 
nos  motiva.  También  somos  movidos  a  actuar  por  fuerza  de  la  sola  razón.  El  reconocimiento  de  que 
tenemos  un  deber  no  tiene  por  qué  fundarse  en  la  realización  del  interés  propio.  Basta  con  que 
reconozcamos nuestro deber y, dada nuestra racionalidad, queremos que sea así. Este es también el 
sentido de la noción de autonomía, que ocupa un papel tan importante en la filosofía de Kant. No solo 
podemos pensar por nosotros mismos y distinguir el bien del mal; podemos también actuar en contra 
de nuestras inclinaciones, en contra incluso de nuestras emociones y nuestros más intensos deseos si 
estos no se conforman con los dictados de la razón práctica. Si algo hace de la postura kantiana la más 
aguerrida  defensa  de  la  moralidad  “pura”  en  la  historia  de  la  ética,  es  este  sentido  de  la  motivación 
moral autónoma, animada no por la simpatía u otra inclinación  cualquiera, sino por la “ley moral en 
mí”.7 

Este énfasis en la ley moral interna y la noción de autonomía se contrapone a la fundamentación de la 
moralidad en la “utilidad” o cualquier otro concepto social. Para Kant, la moralidad es esencialmente 
un  asunto  tanto  individual  como  universal.  Es  individual  por  cuanto,  como  sujeto  autónomo,  cada 
quien tiene tanto la capacidad como el deber de razonar e identificar lo que está bien. Es universal en 

                                                            
7
 “Dos cosas llenan el ánimo de admiración y respeto, siempre nuevos y crecientes, cuanto con más frecuencia y 
aplicación  se  ocupa  de  ellas  la  reflexión:  el  cielo  estrellado  sobre  mí  y  la  ley  moral  en  mí”,  consignaba  Kant  al 
cierre de su Crítica de la razón práctica (1788). 

 
 

tanto que, dado que cada uno de nosotros es un ser racional, todos compartimos necesariamente las 
leyes de la razón y los principios de la moralidad dictados por la razón. Pero lo que queda por fuera de 
esta  polaridad  es  el  tejido  social  de  un  ethos,  nuestro  sentido  de  ser  “animales  sociales”,  según  la 
definición  que  diera  Aristóteles  hace  tanto  tiempo.  Esto  no  quiere  decir,  por  supuesto,  que  Kant 
careciera  de  un  agudo  sentido  de  la  comunidad  y  de  nuestra  sentida  necesidad  de  pertenencia.  De 
hecho, una de las formulaciones del imperativo categórico reza que deberíamos actuar siempre como 
miembros  de  una  comunidad  perfecta  a  la  que  llama  “el  reino  de  los  fines”8.  Pero  lo  esencial  de  la 
moralidad es que cumplamos con el deber; es de esperarse que de allí se seguirá la buena sociedad. La 
moral  como  tal  no  es  una  cuestión  social,  aunque  una  buena  sociedad  dependa,  obviamente,  de  la 
moralidad  de  sus  ciudadanos.  Kant  es  consciente  de  que  tanto  las  sociedades  como  los  individuos 
pueden ser inmorales. Pero la moral no puede estar conformada por valores y relaciones al interior de 
una  sociedad.  La  razón  trasciende  todas  las  sociedades  particulares  y  dicta  un  cuerpo  de  principios 
racionales que han de ser obedecidos por todos. 

Las  teorías  deontológicas,  como  la  kantiana,  triunfan  precisamente  allí  donde  fracasan  las  teorías 
utilitaristas:  en  mostrar  que  los  principios  morales  son  incondicionales  y  no  dependen  de  la  utilidad, 
especialmente  en  aquellos  casos  en  los  que  la  consecución  del  mayor  bien  para  el  mayor  número 
podría acarrear injusticia o crueldad. No basta con mostrar que la sociedad quedaría mejor servida con 
que, por ejemplo, uno o dos individuos inocentes pero infortunados fueran torturados o condenados a 
muerte para divertir al resto. Tampoco valdría que una sociedad beneficiara a la mayoría a costa de la 
injusticia para con la minoría, puesto que hay imperativos morales que se imponen a pesar de que no 
pueda  procurarse  la  mayor  felicidad.  Pero  el  deontologista  tropieza  con  problemas  justo  donde  el 
utilitarista tiene éxito. Una de las grandes atracciones del utilitarismo es su énfasis en el bienestar y la 
felicidad  de  la  humanidad.  Los  deontologistas  no  pueden  ser  indiferentes  a  tales  intereses,  pero  es 
claro que estos juegan un papel secundario en la teoría de la moralidad. En cierta forma, esto resulta 
comprensible:  el  fundamento  de  la  moral  debe  ser  independiente  de  las  inclinaciones  personales 
(incluyendo  el  deseo  de  ser  feliz)  por  ser  estas  mutables  y  poco  fiables  en  lugar  de  universales  y 
necesarias.  Y,  en  contraste  con  la  noción  kantiana  de  autonomía,  pertenecen  a  la  esfera  de  la 
“naturaleza” y no al ámbito de la libertad racional. Pero ¿es posible o tolerable oponer la moralidad a 
la felicidad?  Con toda seguridad, hay ocasiones en las que nos vemos obligados a hacer algo que no 
queremos; pero ¿es necesario generalizar esta oposición y marcar un antagonismo radical entre vivir 
bien y hacer lo correcto, entre buscar la felicidad y cumplir con el deber? 

Es  justamente  esta  conclusión  intolerable  lo  que  rechazan  tanto  el  egoísmo  ilustrado  como  el 
utilitarismo. Si la moralidad significa cumplir con el deber, y si el deber se aparta de o se opone a lo que 
representa nuestro interés propio, ¿cómo podría la persona moralmente buena permanecer ajena a la 
felicidad?  Kant  rechaza  esta  conclusión  e  insiste  en  que  incluso  tenemos  el  deber  de  ser  felices.9  La 
razón  que  da,  un  tanto  peculiar,  por  cierto,  es  que  una  persona  infeliz  no  tendría  el  estado  anímico 
                                                            
8
  Otra  formulación  del  imperativo  categórico  reza:  “Obra  de  tal  modo  que  tomes  a  la  humanidad,  tanto  en  tu 
persona como en la persona de cualquier otro, siempre como un fin al mismo tiempo y nunca solamente como un 
medio”. 
9
 Kant no propone propiamente que tengamos el deber de ser felices. Lo que plantea es que debemos ser dignos 
de la felicidad. Entre nuestros deberes se incluye procurar nuestro propio perfeccionamiento y la felicidad de los 
demás, con la admonición de no invertir los términos.   

 
 

idóneo  para  llevar  adelante  sus  deberes.  Además,  afirma,  la  razón  nos  dicta  que  no  sería  razonable 
esperar que cumpliéramos con nuestro deber si no hubiera justicia, ni equilibrio entre la bondad y la 
felicidad, ni castigo por el mal cometido. Pero, siendo obvio que no siempre encontramos tal justicia en 
este mundo, Kant argumenta que su ausencia debería conducirnos a concluir racionalmente que debe 
haber  justicia  en  otra  parte,  en  una  vida  futura,  con  Dios  como  juez  omnisciente,  todopoderoso  y 
benevolente.  Como  muchos  otros  deontologistas  anteriores,  Kant  termina  vinculando  así  su  estricto 
sentido de la moralidad y el deber con la religión, si bien se trata de una religión de corte racional, una 
que  se  sustente  en  la  sola  razón.  Pero  nótese  que  Kant  no  recurre  a  la  autoridad  divina  para 
fundamentar la moral, sino que sitúa la creencia religiosa sobre un fundamento moral. En respuesta al 
dilema de Eutifrón10, Kant no define la moral desde la religión sino que remite tanto la moral como la 
religión al tribunal de la razón autónoma. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

                                                            
10
 Eutifrón o Sobre la piedad: es un diálogo de Platón, en el que se plantea la cuestión de si Dios manda las cosas 
porque son buenas o las cosas son buenas porque Dios las manda. 
 
 
 
TEXTO ORIGINAL: 
Kant and Deontology, en: SOLOMON, R. On Ethics and living well. Belmont, CA: Thomson Wadsworth, 2006. 

 

También podría gustarte