GESTION AMBIENTAL
Modelo de Negocios
UNITEC
EQUIPO 2
Gabriela Cervantes Ramírez / Horacio Romo de
Jesús / Berenice Muñoz Sánchez / José Miguel
Reséndiz Vélez / Harumi Yastred Sicardo Vázquez /
José Gerardo Silva Pacheco / Angélica Sánchez Pájaro
Anota en el diagrama de flujo las etapas y funciones para implantar la gestión
ambiental.
Revisión Revisión
Planificación Implantación Auditoria
Inicial Final
2
Honestidad Reconocer si se está perjudicando o
cuidando los recursos naturales
Escribe 2 postulados del acuerdo de Paris que se relacionan con las empresas.
I.- Mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de 2 ºC con respecto
a los niveles preindustriales y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento a 1 ºC con
respecto a los niveles preindustriales.
Energía:
Energía eólica que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad, energía solar y
geotérmica.
Luces Led beneficios para el medio ambiente.
Agua:
Purificadores de agua y sistemas de monitoreo acuífero.
Instalaciones hidráulicas para el uso eficiente de agua en la industria y en el hogar.
Transporte:
Transporte eléctrico, solar, con gas natural, biocombustibles e híbridos; tecnologías de
manejo alternativas como motores de combustión eficiente y diseños amigables con la
ecología; Infraestructura y control del tráfico inteligente.
3
Economía circular:
Desechos, recolección y transporte de basura con infraestructura tecnológica de
separación de desechos; Infraestructuras de reciclaje.
Ecología es la ciencia que se encarga del estudio del medio ambiente y sus interacciones
y características. Tiene un carácter multidisciplinario, ya que recurre a otras ciencias como
las matemáticas, la ingeniería o la ética.
Ecosistema es el lugar donde habitan seres vivos, son la combinación e interacción entre
los factores abióticos (inertes) y los bióticos (vivos) en la naturaleza. Es la interacción entre
una comunidad y el ambiente que lo rodea.
Agua
Se produce, sobre todo, en los ríos, los lagos y el mar. Puede deberse a plásticos o a
vertidos de aguas residuales.
4
Aire
Supone la existencia de partículas sólidas, líquidas o gases en el aire que perjudican a los
seres vivos. Uno de los contaminantes que se encuentra con más frecuencia en el aire es
el monóxido de carbono.
Suelo
Provocada por la filtración de sustancias en el suelo, genera alteraciones físicas y químicas
en éste que hacen que por ejemplo resulte inhabitable, se contaminen las aguas
subterráneas o se imposibilite el crecimiento de vida en el área.
Desechos solidos
Los Desechos Sólidos se componen de sustancias orgánicas e inorgánicas y de acuerdo
al tiempo que tardan en desaparecer, pueden ser biodegradables o no biodegradables.
Emisión de gases
La actividad industrial produce la emisión de una gran cantidad de gases contaminantes a
la atmósfera; vapor de agua, dióxido de carbono, metano, óxidos de nitrógeno, ozono y
CFCs (clorofluorocarburos).
Tierra
En ocasiones, se producen vertidos de productos químicos que se filtran por la tierra y la
contaminan. Podemos destacar el petróleo o los metales pesados, así como los herbicidas
y plaguicidas.
Flora
Los factores artificiales que dañan la flora son básicamente la contaminación, la lluvia ácida
y la deforestación. -La contaminación, Imposibilita el crecimiento de muchas especies
vegetales, porque la presencia de sustancias químicas en el suelo altera los procesos
vitales de las plantas.
Fauna
Son todos aquellos factores tanto físicos como biológicos, generalmente antropogénicos,
que degradan directa o indirectamente, y en mayor o en menor medida, la comunidad
faunística de una zona determinada.
Acústica
Cualquier persona que haya vivido en una gran ciudad ha escuchado el ruido de los coches,
de las obras, de los motores, de los aviones: en eso consiste la contaminación acústica.
5
Visual
La contaminación visual es aquella que destruye visualmente el paisaje natural (ya sea
rural o urbano), debido a la presencia de torres de transporte de energía eléctrica, vallas
publicitarias en carreteras y avenidas, vertederos y minas a cielo abierto.
Lumínica
También existe en las grandes ciudades una gran contaminación lumínica debida a las
luces de los edificios, de los coches o de las farolas y que impide ver las estrellas.
Radiactiva
Se trata de uno de los tipos de contaminación más peligrosos y agresivos con la vida. Es
producida por la liberación de material radiactivo y tiene efecto en cualquier superficie.
Otras
Contaminación térmica, Contaminación electromagnética,
6
flora y fauna silvestre. Categorías en riesgo y
especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio.
Lista de especies en riesgo.
NOM-021-SEMARNAT- Establece las especificaciones de fertilidad, sanidad y
2000 clasificación de suelos.
NOM-020-SEMARNAT- Establece los lineamientos y especificaciones que se
2001 deberán observar para la rehabilitación, mejoramiento
y conservación de los
terrenos forestales de pastoreo.
NOM-052-SEMARNAT- Establece las características, el procedimiento de
2005 identificación, clasificación y los listados de los residuos
peligrosos.
NOM-055-SEMARNAT- Establece los requisitos que deben reunir los sitios
2003 que se destinarán para un confinamiento controlado de
residuos peligrosos previamente estabilizados.
7
5. Implementación de controles operativos: controles operativos; preparación y respuesta
ante emergencias.
6. Evaluación del desempeño del sistema de gestión ambiental: monitoreo, medición,
análisis y evaluación; evaluación de la conformidad; auditoría interna del sistema de gestión
ambiental; revisión de la gestión.
7. Mejoramiento del SGA y del rendimiento ambiental: acciones correctivas y
disconformidades; oportunidades de mejora.
8. Integración de otros sistemas de gestión: Se relaciona con otros sistemas de gestión.
9. Demostración de la conformidad: opciones de evaluación de la conformidad; valor de la
certificación; qué esperar de estar certificado; escoger un agente certificador; auditoría de
la certificación y cumplimiento de aspectos legales.
Ambiente
8
The Nature Conservancy (TNC) Conservación de la biodiversidad y del medio
ambiente. Fue fundada en 1951 y tiene oficinas
en 35 países.
Friends of Earth International o Red Divulgar los peligros del uso de armas nucleares.
Amigos de la Tierra Internacional La organización tiene una oficina en Ámsterdam,
donde se ofrece apoyo a las campañas
divulgativas.
9
Elabora una propuesta de política de gestión ambiental para los siguientes problemas
ambientales.
Tipos de contaminación Política propuesta
Agua Fomentar actividades ecológicas bajo el
amparo de la empresa, por ejemplo, realizar
salidas a realizar limpieza de ríos o mares.
Aire Designar y ampliar espacios verdes en tu
organización.
Suelo Prohibir vertidos tóxicos, ya sean directamente
volcados al suelo o por un accidente, como
petróleo, solventes, pesticidas, plásticos,
metales pesados y otros protagonistas de
desastres.
Desechos sólidos Evitar imprimir todos esos documentos que no
sean estrictamente necesarios.
Emisión de gases Cambiar la flota de vehículos por vehículos
eléctricos.
Tierra Reducir el impacto ambiental de la empresa:
aires condicionados, calefacción, luz y agua.
Flora Reciclar el papel que se usa y usar siempre
papel reciclado.
Fauna No permitir construcción de empresas en áreas
que puedan afectar la flora y fauna del lugar.
Acústica Reducir el tiempo de uso de equipo que genera
mucha contaminación auditiva a ciertas horas
en el día y prohibir el uso por la noche.
Visual Reducción y control de la cantidad de avisos
publicitarios o de otra naturaleza que se
permiten en un área específica.
Lumínica Fomentar el cambio de focos viejos a el uso de
LED el cual realizara mucho menor consumo y
otorga mayor y mejor luminosidad.
Radiactiva En toda industria donde se maneje residuos
que puedan generar alguna radiación es
necesario el análisis radiométrico con lo que se
ofrecerá información para evaluar la dosis
recibida por trabajadores y el impacto
medioambiental
10
Anota y explica dos indicadores para evaluar la gestión ambiental en una empresa.
Indicador Aplicación
Cantidad de agua utilizada por día Tener un indicador que nos permita
saber el consumo diario de agua y
poder tener un comparativo, con lo que
podremos trabajar bajar o minimizar el
consumo de agua
Flotilla de vehículos motores / Tener un inventario de vehículos de
eléctricos motor y uso eléctrico para al término
de sus 3 años de uso realizar el
cambio por vehículo eléctrico
minimizando el uso de vehículos
motores.
Enumera qué valores y acciones puedes practicar para mejorar el medio ambiente
de tu ciudad.
Medio Valor y acción
ambiente
Atmosférico 1.-Minimizar uso de automóvil e incrementar el uso de
transporte publico
Terrestre 2.- Crear y dejar como están los espacios verdes con flora y
fauna
Acuático 3.-Limpiar ríos y evitar la contaminación de las empresas hacia
estos.
11
Elabora una propuesta para la problemática ambiental existente en tu comunicad
Contaminación Propuesta
Terrestre o de suelo Uno de los problemas principales que se tienen
en México es la cantidad de colillas de cigarro
que se tiran diariamente, una colilla puede llegar
a traspasar el suelo contaminándolo y llegando a
afectar entre 8 y 15 litros de agua subterránea.
Por lo que la propuesta es crear más depósitos
en los espacios de fumadores (áreas en calle,
plazas, etc.) así como realizar una campaña de
tira tu cigarro en su lugar, así como implementar
multas.
Acuática Existen actualmente muy pocos botes de basura
en las playas del país, hecho que hace que las
personas junten su basura en un lugar y después
se la lleven; este caso hipotético anterior pocas
veces se cumple, por lo que consideramos que
hacer un depósito de basura cada 10m hará que
la gente pueda deshacerse de lo que no quiere a
pocos pasos.
Atmosférica La mayor contaminación de aire es la que se
genera por el transporte. La propuesta de mejora
es que exista un carril para autos que vayan con
tres personas o más, este carril hará que las
personas quieran ir más rápido y lo tomen, por lo
tanto se bajan el número de autos con una sola
persona en él así como la cantidad total de autos
usados.
2. Femsa la empresa embotelladora invirtió 355 mdp en programas que benefician a las
comunidades en las áreas de estilo de vida saludable, desarrollo comunitario y
abastecimiento sostenible. Entre las iniciativas se encuentra el uso de biocombustible
en una de sus plantas (Planta Apizaco) que genera vapor, con lo cual se ahorra
combustible. En 2014 la empresa sustituyó el uso de más de 175,000 litros del diesel.
12
3. Kimberly Clark: ha enviado a coprocesamiento el 100% de sus lodos a través de
sinergias con la industria cementera, evitando su disposición final en rellenos sanitarios.
El coprocesamiento es la integración ambientalmente segura de los residuos de una
industria o fuente conocida a otro proceso productivo.
Elabora un programa de gestión ambiental ya sea para la empresa para la que trabajas o
para aluna relacionada con tu profesión o para un proyecto emprendedor que incluya
Análisis del entorno
13
Establecer estrategias para prevenir los riesgos e impactos y proponer
soluciones a estos problemas ambientales.
Ayudar a definir las políticas ambientales de la empresa acordes a los
requisitos de la norma, la legislación propia del país y la Ética Ambiental.
Conocer los principios legales y el marco normativo relacionado con el
reglamento sobre el medioambiente.
Incentivar la práctica de buenos comportamientos ambientales en la
empresa.
Conocer y evaluar los sistemas de auditoría y de impactos ambientales de la
empresa, así como los requisitos técnicos y legales que implica.
Dominar tanto las certificaciones nacionales como internacionales en cuanto
a las normativas medioambientales para poder implementar correctamente
los Sistemas de Gestión Ambiental y evaluar las estrategias ambientales.
MISIÓN
Contribuir a la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales y
del medio ambiente desde la justicia y solidaridad, participando en la
ejecución y administración de proyectos estratégicos de desarrollo ambiental
en el ámbito local, nacional e internacional.
VISIÓN
Fondo Verde quiere ser reconocida como una organización líder y
consolidada en materia ambiental, comprometida con el mejoramiento de la
calidad de vida de la población y el manejo sostenible de los recursos
naturales, en un mundo donde los pueblos vivan en igualdad y dignidad y en
armonía con la naturaleza.
OBJETIVOS
Sostenibilidad social y ambiental: Estamos convencidos de que es esencial
que el desarrollo y bienestar de los pueblos se produzca en equilibrio con
el respeto y protección del medio cultural, social y natural. Es decir, que el
desarrollo debe ser solidario y sostenible.
LA POLITICA
Es establecer límites generales en términos de solvencia, rentabilidad y
riesgo. La asamblea general, es la responsable de establecer y aprobar
la política de inversiones financieras y sus posteriores modificatorias. La
asamblea velara y evaluara periódicamente el cumplimiento de esta
política. Para la selección de las inversiones financieras se valorara en
14
todos los casos la seguridad, máxima solvencia, liquidez y rentabilidad que
ofrezcan las distintas posibilidades de inversión.
ESTRATEGIA
Se formula con una visión integradora que busca equilibrios y surge del
concepto de la demanda de recursos naturales de la tierra y de una
capacidad del ambiente natural intocada.
Caso practico
¿Cuáles son las estrategias de gestión ambiental que propones?
Hiperactiva: Es una necesidad las empresas que sienten la necesidad de luchar por la
defensa del medio ambiente,
Proactiva: Una responsabilidad propia, las empresas con una estrategia ambiental
proactiva tratan de ir por delante anticipándose tanto a las nuevas regulaciones como en la
búsqueda de nuevas tecnologías.
Reactiva: Lo que diga la normativa ambiental, ven el medio ambiente como un coste
adicional a su actividad a minimizar, pero no como una oportunidad de negocio.
Seguidora: Adaptarse a la normativa, estrategia de gestión ambiental se limita a adaptarse
a lo que diga la ley, evitar multas, asegurar mercados o mantener su reputación.
Describe cuatro políticas de gestión ambiental que deberían aplicarse en grupo posadas
1. Cambiar la flota de vehículos por vehículos eléctricos, como bicicletas eléctricas o
coches eléctricos.
2. Reciclar el papel que se usa y usar siempre papel reciclado.
3. Evitar imprimir todos esos documentos que no sean estrictamente necesarios.
4. Reducir el impacto ambiental de la empresa: aires condicionados, calefacción, luz y
agua
¿Cuáles son las ventajas de aplicar un sistema de gestión ambiental en este caso?
Describe 4
15
Menciona cuatro estrategias que utilizarías para el proyecto de gestión ambiental
Hiperactiva
Proactiva.
Reactiva
Seguido
16
6. Auditoría interna: Tan pronto se ha puesto en marcha el sistema de gestión ambiental,
ISO solicita la realización de una auditoría interna en la compañía, la cual va a confirmar o
no el buen desarrollo de las prácticas implementadas. Esta auditoría también la realizan
integrantes de la empresa o, en su defecto, miembros de consultoras contratadas para tal
fin por la gerencia.
17
Resuelve el siguiente crucigrama y coméntalo con tus compañeros
1 3
r 2 d e s e q u i l i b r i o
4 c a r t a g e n a
s 5 k i o t o
7 p a r i s 8
i o m
s u s t e n t a b i l i d a d o
1 s n
4 a 10 t
0 b 11 v r
0 i d e 13 e
0 l e 12 p r g r a m a 2 1
i f d m l
d o e b
14 n o r m a r i
d e c o s i s t e m a
s s n 17
o t 16 b r u n d t l a n d b
c a 19 a i
18 e x t i n c i ó n 19 c l i m a t i c o
a i o d
l o m i
n u v
n e
r
s
i
d
a
d
18
CONCLUSIONES
En la actualidad los problemas ambiental que tiene gran impacto en todos los seres
humanos, la contaminación ha generado crisis ecológicas a nivel mundial que se
caracteriza por fenómenos naturales como calentamiento global, la destrucción de la capa
de ozono y otras catástrofes. En si la responsabilidad social y la gestión ambiental son unas
e las funciones con mayor relevancia.
Algunas de las consecuencias de los problemas ambientales son:
Cambio climático
Efecto invernadero
Contaminación de agua, suelo y aire
Escases de agua
Modificación de los ecosistemas
Hoy en día, tanto los países como as organizaciones se han dado cuenta de las
importancias de cuidar el medio ambiente, por lo que es importante diseñar y aplicar
normas ambientales para que los sistemas y procesos económicos y sociales protejan,
respeten y conserven al medio ambiente. La gestión ambiental surge como consecuencia
de la preocupación de la sociedad pro la destrucción del medio ambiente. Algunas de las
normas se explican en la parte superior de este documento.
Algunas estrategias del Green management o gestión ambiental consiste en la reducción
de consumo de agua y energía para minimizar su gasto y así impactar positivamente en el
medio ambiente. Algunas de las ventajas de estas estrategias son:
Mejora la imagen y reputación de la empresa
Motiva a los colaboradores
Propicia la motivación organizacional
Mejora las relaciones públicas de la empresa
Las políticas de protección del medio ambiente son un alineamiento o forma de actuación
para la toma de decisiones, son políticas de protección y conservación del medio ambiente
y con esto se crearon protocolos y organizaciones ambientales. En si la responsabilidad es
de todos
19
20