Está en la página 1de 20

ACCION PSICOSOCIAL Y TRABAJO - TAREA 5 – APLICANDO LO

APRENDIDO - TRABAJO INDIVIDUAL

YESICA PAOLA VERGEL VILLAMIZAR


CÓD. 1091673605

NÙMERO DE GRUPO: 403031_28

TUTORA
NELLY LUCIA ANDRADE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


(UNAD)

MAYO 2020
CEAD OCAÑA
OBJETIVOS

Objetivo general:

 Se desarrollaron pruebas para la elección del personal en una empresa,


implementando herramientas de psicología y elegir al funcionario.

Objetivos específicos:

 Implementar la aplicación de las herramientas dispuesta para la selección


del funcionario para el cargo Bienestar Unadista.
 Desarrollar la capacidad para realizar análisis de las pruebas para
selección de personal.
CONCLUSIONES

Se concluye que para la selección efectiva de personal calificado es de suma


importancia la entrevista y realizar el test Wartegg, que permite detectar en el
aspirante al cargo su proyección de vida, sus objetivos, la opinión de sí mismo, su
capacidad de afectividad, el control de sus impulsos, ansiedades emociones,
capacidad de organización, creatividad, y preferencias del aspirante, actividad
desarrollada por un psicólogo del trabajo u organizacional.

La decisión de la escogencia se realiza teniendo en cuenta que no se trata de


elegir al mejor aspirante sino al que más se ajusta a las características del puesto
y de la organización
REFERENCIAS

OVI Unidad 3 - Selección de personal

Estudiante, el presente objeto virtual informativo busca brindarle mayores


elementos para comprender el aporte que desde la Psicología se hace en los
procesos de selección, así mismo se establecen las etapas requeridas para
adelantar esta tarea, y se profundiza en la entrevista de selección.

Castellanos García, G. (06,12,2016) Selección de personal. Recuperado


de http://hdl.handle.net/10596/9229%20

OVI unidad 3- Wartegg

Este objeto virtual informativo le permitirá explorar cómo se aplica y qué evalúa la
prueba psicológica Wartegg, los llevará a recorrer cómo interpretar cada
uno de los campos que componen la prueba

Castellanos García, G. (04,12,2018) Wartegg [archivo de video] recuperado


de http://hdl.handle.net/10596/22830830

Estas referencias contribuirán en la comprensión de las temáticas relacionadas


con la selección de personal, como quiera que es una tarea que sobresale en el
campo de acción de la Psicología.

Grados, J. (2013). Reclutamiento: selección, contratación e inducción del


personal. Cap. 9. Recuperado de

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39676

Barranco, A. (2011). La entrevista de selección de personal. Recuperado de


http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10647513
INFORME

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
INFORME DE RESULTADOS PROCESO DE SELECCIÓN
NOMBRE Y APELLIDOS Candidato 1: Candidato 2:
Cristian Alberto Ferizzola Correa Cristina Salazar Fuentes O
   
FORMACIÓN Abogado  Contadora Publica

CARGO AL QUE SE Bienestar Unadista


PRESENTAN
RESULTADOS
Entrevista: (describa El candidato Cristian Alberto Ferizzola  La candidata Cristina Salazar Fuentes
cualitativamente cómo Correa de 25 años de edad, realiza la de 33 años de edad, realiza la prueba
observó al candidato, qué prueba WARTEGG, mostrándose WARTEGG, explicándole a la evaluada
elementos resalta de su inicialmente tranquilo, al brindarle las las instrucciones que se debe tener en
actitud, disposición, cuenta para realizar la prueba y que
instrucciones de la realización de la
habilidades comunicativas, instrumentos debe utilizar para que
prueba, las recibe con claridad al
calidez humana, etc) pueda realizar la prueba sin
momento de explicarlas lo cual se le inconvenientes, no manifiesta dudas
dio la orientación de paso a paso
sobre lo que se debía hacer, Durante el desarrollo de la prueba se
posteriormente se da inicio a la pudo percibir que se encontraba
realización de la prueba. tranquila y concentrada.

Durante el desarrollo de la prueba se Demuestra tener fácil adaptación del


pudo evidenciar completamente la medio y a las relaciones interpersonales
concentración por parte del evaluado, aunque se percibe falta de seguridad en
si misma, pero tiene la capacidad de
así mismo seguridad a la hora de establecer relaciones sociales y
realizar los dibujos en cada campo, la afectivas con los demás, le logra
duración de la prueba fue de 20 identificar dificultad para tomar
minutos. decisiones.

Dentro de los datos plasmados se pudo


Analizando los datos plasmados en la
realizar clasificación de los contenidos
prueba se pude interpretar que los por campos así:
estímulos fueron relacionado con trazo
natural y permiten establecer que su Campos 1,3,4 y 5 normal adecuado,
estimulo de afectividad es positivo, campo 2,6,7 y 8 normal inadecuado.
con capacidad de liderazgo, buen
manejo de miedo, angustia, ansiedad,
la selectividad de los campos le hace
en orden SECUENCIA RÍGIDA.

El análisis del resultado de la prueba


se cuantifican y califican así: 2,4,6 y 7
normal adecuado, campo 1,3,5 y 8
normal inadecuado.

Prueba 1: mencione los El candidato 1, tiene clara su posición El candidato 2, se observa que las
resultados arrojados para la en la vida. Muestra una buena relación rayas en el estímulo indican que esta
prueba, destacando en el contacto con otros, la persona tiene tendencia a la
elementos favorables o a agresividad frente a la presión. Aunque
importancia que tienen las emociones.
tener en cuenta. Sea muy se resalta que tiene la capacidad para
claro y explicativo de Capacidad para guardar los limites en guardar los limites en las relaciones
acuerdo con lo que evaluaba las relaciones interpersonales, relación interpersonales, relación fácil y
la prueba fácil y espontánea. Observe que espontánea.
también tiene una adecuada
canalización de la energía que dirige
los logros hacia áreas específicas,
denota asertividad.
Prueba 2: Igual que para la Auto concepto: Auto concepto: 
prueba 1, incluya un informe El individuo se percibe de una forma Evidencia su dibujo es adecuado
completo de lo obtenido por adecuada, ha respetado la centralidad representa confianza en sí mismo,
el candidato
del punto lo que significa seguridad seguridad. 
consiente de sus posibilidades y
limitaciones. -tiene clara su posición en la vida.

-se pone adecuadamente frente a los Afectividad:


demás. Muestra una buna relación en el
-tiene clara su posición en la vida. contacto con otros, la importancia
que tienen las emociones.
Afectividad: Capacidad para guardar los limites
Muestra una buena capacidad para en las relaciones interpersonales,
relacionarse solo en situaciones de relación fácil y espontánea.
confianza, su dibujo indica además
que es una persona contemplativa que El proyecto de vida
disfruta de los espacios solos de la Su dibujo muestra pocos recursos
naturaleza. para alcanzar sus objetivos, pocas
ambiciones y solo la muestra
El proyecto de vida: cuando el medio se las exige.
Se muestra como una persona que
tiene claridad en sus proyectos. Piensa Actitud frente a los problemas
en alto, en que poco a poco va No tocar el estímulo o no dibujarlo
alcanzando lo que se propone indica que esta persona tiene
problemas emocionales.
Actitud frente a los problemas:
Manejo de los impulsos
Se torna sensible ante los problemas Tiene una adecuada canalización de
que lo llevan a ponerse más activo e la energía que dirige los logros hacia
involucrarse en actividades. Es muy áreas específicas, denota
alejado no le gusta, como en su dibujo asertividad.
interpresa estar bien con su alrededor,
fresco. Componentes de la
personalidad:
Manejo de los impulsos: Es una persona que percibe de
Tiene una adecuada canalización de la manera más sintética e integrativa,
energía que dirige los logros hacia claridad de raciocinio.
áreas específicas, denota asertividad.
Aunque en veces es un poco impulsivo Madurez sexual:
a realizar sus cosas. El dibujo no tiene una función real
es inadecuado ya que representa
Componentes de la personalidad: inmadurez sexual, afectiva e
Adecuado con una capacidad interpersonal.
imaginativa, tendencia a percibir las
cosas de una manera global. En lo laboral:
Claridad de raciocinio.
Persona que hace análisis crítico
Madurez sexual: antes de acatar una norma.
Buena madurez sexual e
interpersonal.

En lo laboral:
Persona que hace análisis crítico antes
de acatar una norma

CONCEPTO GENERAL: - Ambas escalas se analizaron a -  No existe una relación entre
Presente una síntesis y través del Coeficiente de la afectividad positiva y la
conclusión de los rasgos Correlación de Pearson. personalidad. Por su parte se
sobresalientes de
- tuvo como objetivo establecer la demostró correlación negativa
personalidad del candidato 
relación entre las escalas de entre la afectividad negativa y
personalidad y afectividad el nivel bajo de la escala de
positiva personalidad.
- en el desempeño del personal de - Se sugirió a la empresa tomar
ventas de empresa de estudios, en cuenta a personas con
si se le dirige con base en sus seguridad y control en sí
rasgos de personalidad. mismas para la contratación
- Se obtiene como objetivo de personal de ventas en el
conocer que hay gran capacidad futuro.
de las variables de personalidad - A base en rasgos de
del candidato, motivación, y la personalidad para mejorar el
percepción de los factores desempeño.
psicosociales que se necesitan
para el entorno organizacional
de la empresa y así para
determinar el rendimiento
personal.
APTO PARA EL CARGO (si o Apto para el cargo tiene claridad de No apto para el cargo
no, explique por qué) raciocinio, objetividad y organización Presenta Shock en el campo 4 al no
según la secuencia, siguió el orden de dibujar el estímulo. 
los cuadros.
Ciudad y fecha: Ocaña/21 de mayo/2020 

Nombre del estudiante que Yesica Paola Vergel Villamizar  


elaboró el informe
ANEXOS

También podría gustarte