Está en la página 1de 2

Universidad de Pamplona

Programa de Psicología

Asignatura: Psicopatología y Psiquiatría


Grupo N°__8_
Integrantes:
1. ERIKA TATIANA ACOSTA DAZA

Tema: TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

Docente: Rúber Simón Vélez Larrota PhD en psicología

Cuestionario

Preguntas:

1. ¿Qué es la psicosexualidad?
RTA:

2. Mencione 3 factores de la psicosexualidad


RTA:

3. Cual de las siguientes definiciones hace referencia a la fase de excitación

A. Consta de una fase temprana que dura minutos e horas, caracterizada por
la erección del pene en el varón y por la lubricación vaginal.

B. Dura minutos u horas. En esta fase aparecen las fantasías sexuales y el


deseo de intimidad sexual.
C. Desaparece la tumescencia y en la que se da una sensación de relajación y
bienestar.

4. Defina que son los trastornos sexuales por abuso de sustancias


RTA:

5. Nombre los trastornos de origen psicológico


RTA:

6. ¿En qué consiste las parafilias?


RTA:
7. ¿Cuál es el termino de los trastornos de la identidad sexual según la
DSM5?

A. Sexualidad
B. Transexualismo
C. Disforia de género

8. Describa con sus propias palabras cual es el tratamiento para la aversión


sexual
RTA:

9. ¿Qué se tiene en cuenta durante el proceso de evaluación clínica?

A. Motivo de consulta
B. Objetivo de consulta
C. Existencia de otro trastorno mental

10. Trastornos que se tienen en cuanta en el diagnostico de los trastornos de


identidad sexual

A. Obsesivo-compulsivo
B. Paranoide
C. Esquizofrenia, fetichismo, homosexualidad afeminada

También podría gustarte