Está en la página 1de 8

UNIDAD EDUACATIVA

“ISABEL DE GODÌN”

PARTE N. º 1

ENSAYO DE LITERATURA NS

NÚMERO DE PALABRAS: 1.519

POSTULANTE : Yubaille Carrillo Andrea Belén

CÓDIGO : fyg383
FIN AL USO DE ARMAS Y PAZ A TANTOS DESASTRES

INTRODUCCIÒN

“El hombre tiene que establecer un final para la guerra. Sino, ésta establecerá un fin para la

humanidad”[ CITATION Que10 \l 12298 ]. La guerra el mayor desastre que llevo a la muerte

de muchas personas inocentes incluso niños, un genocidio que tuvo que ocasionar la

destrucción total de casas, vehículos donde se encontraban personas inocentes que tuvieron

que morir sin pena alguna. La novela “Adiós a las armas” (1929) del autor Ernest

Hemingway en el siglo XX. El novelista estadounidense escribe su obra ya que vivió la

experiencia más terrible de su vida en Paris donde la ciudad estaba en bombardeos de la

artillería. Una inolvidable historia de amor entre una enfermera y un joven soldado idealista

en la I Guerra mundial.

En “Adiós a las armas” la guerra se manifestaba con devastadoras destrucciones y la

muerte de muchas personas, la guerra es la forma de conflicto más grave entre grupos

humanos.

La novela en su mayor parte es autobiografía del autor, la obra de Hemingway escribió a

la mitad de su vida. Muestra distintos acercamientos literarios al conflicto y, desde otro

punto de vista la guerra, el propiamente bélico cuyo tratamiento presenta bastantes

similitudes con el que ofrecen crónicas de muerte. Dicha guerra tuvo como campos de

batalla principalmente los pueblos y territorios colonizados que luchaban precisamente por

su descolonización e independencia.
DESARROLLO

La guerra es la forma de conflicto  más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá

una de las más antiguos sucesos de todas las relaciones internacionales aunque se convierte

en un fenómeno particular con el comienzo de las civilizaciones, y supone el

enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar

recursos naturales o humanos, o el desarme, o para imponer algún tipo de ideología o

religión, destrucción del enemigo, con el fin de ganar la batalla y causar desastres para la

humanidad.

En la guerra las tropas que se encargaban de mantener un alto grado de poder, con esas

armas que destrozaban las casas y los vehículos que se transportaban por dichos lugares en

la guerra. Desastres que ocasionaban los cañones de lo que los soldados con su corazón sin

pena ni piedad, les impedía matar a tanta gente que era humilde y no tenía ni culpa alguna

de los desastres que estaban pasando en dichos momento de guerra y destrucción total. Es

así como la guerra causa tantos desastres en esos tiempos, también en la actualidad la

guerra sigue dándose en países, y las personas cada vez van muriendo a causa de estos

sucesos. "El amor es lo más parecido a la guerra, y una guerra en la que es indiferente

vencer o ser vencido, porque siempre se gana" (Benamente, 2013)1

1
BenamentE, J. (2013). (La guerra una destrucción que acaba con toda la humanidad La guerra:
http://www.sabersinfin.com/frases/3005-guerra.html
La causa total de separaciones familiares, niños que se quedaban sin madre y sin padre los

llevaba a una vida de la calle donde ellos tenían que subsistir, ellos mismo continuar

luchando para no desvanecer la fuerza de seguir viviendo y tal vez pensar que algún día

tenía que llegar la paz entre los países que estaban en guerra, y que todo lo que paso era un

paso para tener en cuenta que la guerra llevo la muerte de todas las personas y que sus

familiares que no tenían nada que ver en la guerra fallecieran a sangre fría y en ellos tener

una culpa de no haber podido hacer nada por sus familiares, la guerra destrozaba por

completo a todas las personas.

La justicia se defiende con la razón y no con las armas. No se pierde nada con la paz y

puede perderse todo con la guerra.[ CITATION Spe13 \l 12298 ] 2. Hemingway en su obra

estaba compuesta de 41 capítulos. El primer capítulo nos relata sobre el final del verano

donde las llanuras y las casa se iluminaban con los rayos del sol donde aún existía paz y

tranquilidad, el agua del rio era muy azul sin contaminación alguna y por la corriente del

rio se podía mirar como el agua fluía instantáneamente.

Los soldados bajo sus uniformes llevaban dos cartucheras de cuero donde llevaban sus

balas para recargar los fusiles. Pequeños vehículos se transportaban a gran velocidad. Tras

pasar el tiempo las cosas iban mal llegaba el invierno la lluvia era incandescente que así

ocasionó el cólera. Lo cual produjo enfermedades que llegó a la muerte de siete mil

muertos. “Cuando se inicia y desencadena una guerra lo que importa no es tener la razón

sino conseguir la victoria”[ CITATION Lar13 \l 12298 ]3


2
SPENGLER. (S/F de Enero de 2013). Lifeder. Obtenido de La guerra:
http://www.pensamientos.org/pensamientosguerra.htm
3
LARSON. (S/f de S/F de 2013). Pensamientos.org. Obtenido de La guerra:
http://www.frasesypensamientos.com.ar/frases-de-guerra.html
Allí se hospedaban cercanamente las tropas y los oficiales, todo era muy diferente la

tranquilidad de las personas se podía notar a clara vista. Al regresar a la ciudad todo había

desaparecido había mucha destrucción los árboles que eran frondosos todos ellos eran

destrozados a causa de lo que ocurrió. Al final de otoño la nieve cubría la tierra y los

cañones, y se dieron cuenta como la nieve caía a pedazos, dijeron que todo había

terminado. Las personas quedaron después de este suceso muy asustadas y caminaban con

mucha precaución.

La obra es sugestiva, porque se realiza en el contexto de la primera guerra mundial. Es una

novela bélica donde la guerra se daba en campos a sangre libre donde el más valiente y

poderoso subsistía a tantas derrotas en beneficio de nuevas conquistas para el desarrollo de

la humanidad entre territorios.

El autor demuestra algunos aspectos autobiográficos. Relata hechos que ocurrieron llenos

de odio entre personas, también llevo a la muerte de las personas por enfermedades que

ocasionaba en esos tiempos de guerra, Esta obra constaba de 41 capítulos de 238 páginas lo

que más narra es la guerra que llevo a la muerte de muchas personas. En si como fue lo

que ocurrió y lo que produjo después de tantas cosas, también las armas que los soldados

tuvieron que ocupar para todos los hechos que pasaron y destrozaron la vida de miles de

personas sin pena alguna .

Las cosas materiales no son las que sirven si no se vive en un lugar donde exista paz y

amor, por ende la paz en general tiene sentido positivo. Vivimos en un país donde hay
mucha discriminación y también violencia, la tranquilidad para las personas sería un mundo

sin destrucciones. Estamos en el siglo XXI sabemos que no ha sido fácil salir adelante, ya

que todas las personas tenemos que pasar problemas ya sean de nuestra familia o del país.

El objeto de la guerra no es aniquilar a los que la han provocado, sino hacerles que se

enmiendan, no destruir a los inocentes y a los culpables por igual, sino salvar a

ambos”[ CITATION Mar13 \l 12298 ]4

CONCLUSIÒN

El libro de Ernest Hemingway nos deja muchas experiencia lo primordial que la obra nos

da a conocer algunos acontecimientos de la primera guerra mundial, basado en un hecho

real y nos indica que en los tiempos más difíciles de la vida no hay que decir que no, y

echar todo a la basura, por alguien que nos halla influenciado de mal manera. Asimismo se

puede observar los valores como: la valentía, la fortaleza, la amabilidad, la solidaridad, el

respeto, el amor y otros.

También se puede manifestar que la guerra o las discusiones que se puede tener pude

ocasionar algo trágico que llevaría a la muerte de las personas que no tienen la culpa de lo

que está ocurriendo en si en el conflicto, el uso de armas de igual manera lleva a que las

personas se haga agresivas y que no sean capaces de defenderse por si solas, en si como

personas dialogando o dando una solución a los problemas que se están dando o también a

4
MARLEY. (S/F de S/F de 2013). Lifeder. Obtenido de La guerra destruccion:
http://www.buscalogratis.es/frases-de-guerra.htm
los desastres que hoy e n día se están dando entre los matrimonios que hay muertes porque

no se dieron soluciones a estoy problemas a tiempo.

En la actualidad existen numerosos conflictos armados activos en el mundo, de los cuales

no se sabe a ciencia cierta cuantas son las victimas de guerra, millones de niños inocentes

mueren y los que logran sobrevivir lo recuerdan con amargura toda su vida. Las guerras son

las mayores desgracias que un país puede estar pasando. Las cosas materiales no son las

que sirven, sino la humildad de cada persona, para uno mismo ganarse el respeto y no ser

envidiada por los demás porque de allí empiezan las rivalidades, que mucho en los

adolescentes existe a causa del orgullo de asimilar lo que se dice tener pero en realidad es

una mentira. La paz es generalmente definida en sentido positivo, como un estado a nivel

social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad en sentido opuesto

como ausencia de inquietud, violencia, tranquilidad un mundo sin destrucciones que llena

de vida y armonía a todos los seres humanos.

WEBGRAFÍA

Benamente. (S/F de S/F de 2013). Sabersinfin. Obtenido de la guerra una destrucción que
acaba con toda la humanidad La guerra: http://www.sabersinfin.com/frases/3005-
guerra.html

Bismarck. (S/F de S/F de 2013). Frases. Obtenido de la guerra fatal tras un desatre que
acaba con la vida de muchas personas La guerra:
http://www.frasesypensamientos.com.ar/frases-de-guerra.html

Larson. (S/f de S/F de 2013). pensamientosorg. Obtenido de La guerra:


http://www.frasesypensamientos.com.ar/frases-de-guerra.html
Marley. (S/F de S/F de 2013). Lifeder. Obtenido de La guerra destruccion:
http://www.buscalogratis.es/frases-de-guerra.htm

También podría gustarte