Está en la página 1de 3

ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

PRIMARIA DEL OCCIDENTE DE CHIAPAS


“ENLEPOCH”

“MTRO. JOSÉ MANUEL ESTRADA SILIAS”

TALLER: DANZA
TÉCNICAS CORPORALES Y DE MOVIMIENTO

CUARTO SEMESTRE GRUPO “A”

RODOLFO SPENCER ÁNGEL CRUZ

MARTES 05 DE MAYO DEL 2020


TÉCNICAS DE CONTROL CORPORAL (I): ALINEACIÓN POSTURAL
(RESUMEN)
Con técnicas de control corporal quiero referirme a todas aquellas disciplinas en
las que se combina el ejercicio físico con la percepción corporal para lograr una
mejora de la salud.
La alineación postural es una de las bases de la correcta motricidad, es decir, del
uso eficiente de las herramientas que nos proporciona nuestro cuerpo para
movernos.
¿Cómo podemos mejorarla con conceptos extraídos de
las técnicas de control corporal? Como hemos comentado en otras ocasiones, la
simetría corporal va a ser básica en la salud, ya que previene problemas de
escoliosis, desesquilibrios vertebrales y sobreuso muscular.
Las técnicas de control corporal facilitan la utilización de los dos hemicuerpos de
forma ajustada y equilibrada.
Por último, la importancia que las técnicas de control corporal otorgan a los
estiramientos, facilita que la distribución de tensiones en las cadenas musculares
sea homogénea y simétrica.
INVESTIGACIÓN
TÉCNICAS CORPORALES Y DE MOVIMIENTO – Por Sergio Cardozo
Muchas de estas técnicas corporales o de movimiento, se han introducido
paulatinamente y evolucionando a  través del tiempo y de las modas para los
entrenamientos de danza, como búsqueda de nuevas formas de abordar sus
técnicas e incluso la expresividad del cuerpo en movimiento.
Desde técnicas orientales, terapéuticas o de rehabilitación permiten abordar el
concepto del cuerpo (como máquina) y del movimiento (como mecánica) a través
de sutiles enfoques que llegan incluso a permitir, desde otras perspectivas,
involucrarse en temas psicológicos, emocionales o como medio para llegar a la
espiritualidad a través de la meditación, como es el caso del yoga.
Cada una de las técnicas, métodos o sistemas que mencionaremos, involucran
tácitamente los aspectos básicos o elementales del funcionamiento de esta
famosa trilogía filosófica: cuerpo-mente-espíritu; pero haciendo hincapié en alguno
de estos aspectos.
Cada técnica tiene distintas maneras de “leer los cuerpos” y de trabajar en ellos:
desde las distintas posibilidades de la respiración, posibilidades articulares, el
equilibrio y postura, el tono muscular y su entrenamiento, etc. etc. etc. Y todo
depende también, del conocimiento y destreza para hacerlo del pedagogo o
profesional que lo imparte.
El abanico de posibilidades es muy amplio e incluso llegan a mezclarse técnicas
circenses y deportivas, quizás con el fin de que el cuerpo experimente en pos de
la salud, por el aire, las máquinas, el agua e incluso en el vacío.
La búsqueda de una actividad física que vaya más allá de lo deportivo o de mero
esparcimiento dependerá siempre de tus necesidades y afinidad con respecto a tu
cuerpo en movimiento o educación somática, como se suele llamar. Todas
intentan realizar un trabajo riguroso, meticuloso y preciso sobre el cuerpo, ahondar
en la mecánica para obtener un equilibrio corporal y armonioso; para llegar a tal
precisión en la respuesta corporal  las sesiones en un principio suelen ser muy
lentas, pero esa lentitud es necesaria si se quieren lograr determinados hábitos a
nivel del control y respuesta muscular, no de destrezas.

También podría gustarte