Está en la página 1de 4

Universidad Tecnológica

de México

Cuaderno de trabajo: Alianzas estratégicas


Materia: Finanzas Corporativas Fecha:
27/01/18
Alumno: Hernández Arellano José Carlos 15163345

1. Cuadro sinóptico en que señales las características, ventajas y desventajas


de las alianzas empresariales.

2. Elabora un esquema en que se evidencie claramente las diferencias entre


las diferentes modalidades de alianzas: joint, ventures, franquicias, etc.
3. Localiza en la red 3 ejemplos de alianzas para el caso mexicano, la reseña
de la noticia, la fuente de donde se obtuvo y un comentario breve sobre el
interés o importancia desde el punto de vista empresarial.

Ejemplo 1:
(Reseña)

Fuente: https://expansion.mx/empresas/2017/05/29/syngenta-quiere-crecer-con-
produccion-de-cultivos-para-bimbo-pepsico-y-maseca
Comentario:

El objetivo de las alianzas estratégicas con la agroindustria es hacer más rentables los
cultivos, entregar las calidades y volúmenes que la industria está demandando y crear
más valor en la cadena productiva provocando con esto una mejora en la calidad y
potencializar así la industria agrícola.

Ejemplo 2:
(Reseña)

Fuente: http://www.jornada.com.mx/2017/06/28/economia/019n2eco
Comentario:

La operación consiste en integrar Corporación de Medios Digitales (CMI), sociedad


ciento por ciento de América Móvil, y Eumex, controlada por JCDecaux SA, en JCD
Out Of Home México, de reciente creación controlada por JCDecaux S y tenedora del
ciento por ciento de Fusionante Vendor, entre otras compañías. En última instancia,
sociedades controladas por JCDecaux tendrán el 60 por ciento de las participaciones
de JCDecaux MX y el 40 por ciento restante lo tendrá una subsidiaria controlada por
América Móvil reforzando así las alianzas en el sector de telecomunicaciones.

Ejemplo 3:
(Reseña)

Fuente: https://www.20minutos.com.mx/noticia/279071/0/alianzas-estrategicas-de-
pemex-muestra-de-avances-de-reforma-energetica/

Comentario:
En México ya se tienen 26 nuevas marcas de gasolinas, con lo que los consumidores
podrán escoger entre distintas opciones y calidades, y se estima que este mercado
puede traer al país 16 mil 223 millones de dólares de inversión en los próximos años.
En el tema de electricidad, afirmó que otro de los grandes logros de la reforma
energética es la creación del Fondo del Servicio Universal Eléctrico, que llevará luz a
1.8 millones de mexicanos que viven en extrema pobreza y no tienen acceso a este
servicio básico.
4. Conclusión propia sobre la importancia de estas modalidades de asociación
empresarial como un recurso de las empresas para ser exitosas en un
contexto global.

También podría gustarte