Está en la página 1de 1

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL

TERRORISMO

I. OBJETIVO. Garantizar que la actividad de La Caja esté rodeada de seguridad y transparencia que minimice el riesgo de que
la institución pueda ser utilizada como instrumento para el lavado de activos y del financiamiento del terrorismo.

II. BASE LEGAL. Resolución Nº 2660 -2015


2015 de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos
de Pensiones.

III. PRINCIPIOS ÉTICOS


• Honestidad. Es anteponer la verdad en los pensamientos, expresiones y acciones, actuando con sinceridad y
transparencia.
• Integridad en el uso de los recursos. Es actuar uar con rectitud, utilizando nuestros recursos en bien y provecho de las
actividades lícitas y permitidas por la legislación vigente.
• Respeto. Es el reconocimiento del valor propio, honrando el valor de los demás, así como la consideración al
orden institucional.
• Lealtad. Cumplimiento de las normas de fidelidad y honor actuando con verdad y consecuencia con los principios
que rigen la actividad empresarial, frente a quienes pueden hacer uso incorrecto de las entidades financieras.
• Confidencialidad. La Caja y los trabajadores deberán proteger la información que les ha sido confiada y la conozcan
como consecuencia de las operaciones que realizan los clientes tanto de depósitos como de créditos, así como la de
la propia institución, de acuerdo a lo establecido en el Manual de Prevención de Lavado de Activos y del
Financiamiento del Terrorismo, sin que ello signifique encubrimiento o colaboración con personas deshonestas, estén
o no protegidas por el secreto bancario.

IV. REGLAS DE CONDUCTA


• Regla 1. Observaré una na conducta decorosa, acorde con principios morales y éticos.
• Regla 2. Me mantendré informado e informaré dentro de mi ámbito de influencia sobre la normativa vigente respecto
a la prevención de LA / FT, así como de toda la información relevante en esta m materia.
• Regla 3. Contribuiré en el proceso de implementar, controlar y comprobar, el correcto funcionamiento del sistema de
prevención de LA / FT, comunicando las señales de alerta detectadas al Oficial de Cumplimiento y contribuyendo en
la gestión del riesgo de LA / FT.
• Regla 4. Me comprometo a reportar al Oficial de Cumplimiento cualquier cambio o modificación de conducta del
personal, hechos dolosos y situaciones sospechosas.
• Regla 5. Evitaré y controlaré la presencia de conflictos de interés; entendién
entendiéndose
dose por conflicto de interés la situación
en virtud de la cual una persona en razón de su actividad se enfrenta a distintas alternativas de conducta con relación
a intereses incompatibles, ninguno de los cuales puede privilegiar en atención a sus obligaciones
obligaci legales o
contractuales, por lo que antepondré el cumplimiento de los principios éticos al logro de metas comerciales,
garantizando la aplicación, preferente de normas para la prevención, detección y control del lavado de activos.
• Regla 6. Aplicaré de manera estricta las políticas y procedimientos orientados al conocimiento del cliente, la
actualización y verificación de la información, como mecanismo que permita establecer perfiles de riesgo para la
prevención de LA/FT.
• Regla 7. Me comprometo a mantenmantener
er en reserva en forma indeterminada la información relacionada al sistema de
prevención del LA/FT sobre la que yo haya tomado conocimiento durante mi permanencia en la Caja.

V. CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO


• Cumplimiento primero. Me comprometo en mi calidad de director, gerente, trabajador o representante autorizado
de La Caja, a poner en práctica el código de conducta destinado a asegurar el adecuado funcionamiento del sistema
de prevención del LA/FT.
• Cumplimiento segundo. Cumpliré y haré cumplir en forma obli obligatoria
gatoria el Manual de prevención de LA/FT, los
procedimientos y las normas que integran el sistema de prevención del LA/FT. Cualquier incumplimiento al sistema
de prevención del lavado de activos se considerará falta muy grave, grave o leve y será sancionado
sanciona de acuerdo con
los procedimientos determinados por el ordenamiento administrativo y legal vigente y a lo establecido en el Manual
de Prevención del LA/FT.
• Cumplimiento tercero. Obtendré toda la información necesaria para hacer una correcta identificación
identificaci y selección del
cliente y su mercado manteniendo un conocimiento y seguimiento permanente de sus operaciones.
• Cumplimiento cuarto. Me comprometo a recibir capacitación y mantenerme actualizado cuantas veces sea
necesario para poner en práctica de manera adecuada el sistema de prevención del LA/FT.
• Cumplimiento quinto. Reportaré al Oficial de Cumplimiento, las señales de alerta y posibles riesgos, que permitan
identificar operaciones inusuales y/o sospechosas.

_______________, ______ de ________________


_____________________ del 201___

……………………………………………
FIRMA

Nombres y Apellidos:……………………………………………………………………

También podría gustarte