Está en la página 1de 3

Ir a una oficina bancaria, e identificar el personal que labora allí, la distribución en cuanto a infraestructura, bienes

muebles, equipos de seguridad, etc.

Relacionar los cargos, su distribución, funciones de cada uno, y los riesgos que se encuentran asociados a sus
funciones, teniendo en cuenta los vistos en la titulación (SARC, SARO, SARLAFT, SAC, SEGURIDAD
BANCARIA).

Entregable: Con la observación realizar un informe en Word, letra Arial 12, espacio 1,5, 5 hojas y subir a la
plataforma dentro de la guía 16 y 17, Miércoles 25 de marzo máximo 23:59 horas, Incluir el plano de la oficina,
indicar la ubicación geográfica.

El personal que se encuentra en la oficina bancaria es el siguiente:

3 asesores, 4 cajeros, 1 subdirector general, 1 empleada del servicio y 2 celadores


de estos cargos se distribuyen por labor; los asesores están ubicados
continuamente uno del otro en un parte de la entidad y están separados en sus
diferentes oficinas, al igual que los asesores, los cajeros se encuentran ubicados
continuamente en otro lugar de la entidad, y tienen su ubicación esta
medidamente separada cada lugar de cada cajero y al lado de estos se encuentra
la oficina del subdirector general la cual es un poco más grande que la de los
asesores comerciales, la empleada de servicio se encuentra en la parte restringida
del banco, y los celadores están uno ubicado en la puerta de la entidad y el otro se
dirige por el corredor vigilando.

Las funciones que realizan los asesores son: Dar información detallada y precisa
de las inquietudes que tienen los clientes acerca de sus productos y servicios y
sobre el funcionamiento de estos.

Informar y asesorar sobre las tasas que se manejan y los procedimientos que se
llevan a cabo en los productos y servicios de la entidad.

Aperturar y especificar los productos que se le presentan a los clientes, de


captación y de colocación.

Las funciones de los cajeros son: Recibir pagos y consignaciones en efectivo o en


cheque realizando las debidas operaciones de las transacciones que desee hacer
el cliente, verificando que todo esté en orden y que cumpla con los requisitos de la
entidad.
Las funciones del subdirector general: Entregar CDT’s y resolver situaciones
mayores que los asesores no pueden realizar.

La función de la empleada del servicio: mantener la entidad financiera en todo


momento con un aseo y organización pertinente.

La función de los celadores o guardia de seguridad: vigilar la entidad financiera,


detallando cada movimiento extraño que se presente allí, al igual que la vida y de
los funcionarios y personas que se encuentren en la entidad.

Los bienes muebles que están en la entidad están distribuidos de la siguiente


manera:

 En las oficinas de los asesores y del subgerente general se encuentran una


silla para el asesor y dos para los clientes, una mesa para realizar los
procedimientos, un computador en el cual realizan todos los registros y
demás acciones y demás utensilios (esfero, huellero, etc)
 Pegado a la pared de los asesores se encuentra la fotocopiadora, scanner,
y la máquina de impresión.
 En la parte de los cajeros se encuentra una silla para cada cajero y un
mueble para que las personas realicen sus transacciones.
 En el área restringida esta un mueble el cual contiene todos los archivos y
papelería que necesita la entidad.
 En la cafetería se encuentra un mueble que contiene el microondas y una
mesa y sillas para los funcionarios.
 En el cuarto de juntas se encuentra una mesa grande y sillas para los
funcionarios.
 En la bóveda se encuentra la caja fuerte mayor, la caja auxiliar.

Los equipos de seguridad que contiene la entidad bancaria son:

Cámaras de seguridad ubicadas en las cajas, y entrada de la entidad como del


área restringida, y en otro punto clave de la entidad.

La bóveda cuenta con una clave para el acceso y un temporizador de acceso.


En las cajas se encuentra el botón de pánico que al oprimirlo da un aviso a la
policía.

También podría gustarte