Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ING. DINA COTRADO FLORES

Tacna-Perú

2018

Apuntes de Clases - Mtro. Ing. Dina Cotrado


PRESENTACIÓN

La Dinámica Estructural, es un curso del área de Estructuras en el que se estudia las características
y comportamiento de las edificaciones sometidas a cargas dinámicas, es decir cargas que varían con
respecto al Tiempo.

El curso en sí es bastante amplio y complejo, por las diferentes soluciones que se pueden aplicar en
el cálculo de la respuesta dinámica de una estructura, sin embargo, siendo este tema parte del curso
de Diseño sismoresistente en Edificaciones, su contenido lo he enmarcado de una manera sencilla y
clara en los temas que tienen mayor relevancia para el curso de Diseño sismoresistente en
edificaciones.

Es mi deseo que este material sea de mucha utilidad y aprovechado al máximo por los estudiantes
del séptimo ciclo de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Privada de Tacna.

2. MASAS Y CENTROS DE MASAS

Apuntes de Clases - Mtro. Ing. Dina Cotrado


A. DEFINICIÓN

La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. La materia es todo aquello que
posee inercia, es decir, aquello que requiere de una fuerza para iniciar o modificar su
movimiento.

B. TIPOS DE MASAS

Dependiendo del tipo de diafragma en una edificación, se pueden presentar dos tipos de
masas:

 Masas de Traslación: Peso/gravedad


 Masas de rotación: (Masa de trasl./área)*(Ix+Iy)

En una edificación con diafragma rígido se posee dos masas de traslación en los ejes “X” e
“Y” respectivamente, y una masa de rotación que gira alrededor del eje “Z”. Estas masas se
ubican en el centro de masas de cada diafragma.

En una edificación con diafragma flexible sólo se presenta dos masas de traslación en los
ejes “X” e “Y” respectivamente, aquí no existe la rotación. Las masas se deben ubicar en el
nudo que forma una columna o muro con la viga.

El diafragma rígido es una lámina que no se deforma axialmente ni se flexiona ante cargas
contenidas en su plano. Cuando se diseña una estructura, debe preferirse a las edificaciones
con diafragma rígido y continuo, es decir, edificaciones en los que las losas de piso, el techo
y la cimentación, actúen como elementos que integran a los muros portantes y columnas, de
tal manera que compatibilicen sus desplazamientos laterales.

Los techos metálicos o de madera no constituyen diafragmas rígidos y tampoco arriostran


horizontalmente a los muros, en ellos es indispensable el empleo de vigas soleras que
amarren a todos los muros o columnas.

C. CENTRO DE MASAS

Se define como C.M al lugar geométrico en el cual se supone que está concentrada la masa

Para hallar el C.M lo hacemos aplicando las siguientes expresiones:

Xcm=∑Px/∑P

Apuntes de Clases - Mtro. Ing. Dina Cotrado


Ycm=∑Py/∑P

Siendo: P= peso total del elemento, x e Y=centro de masa de cada elemento estructural.

Ejercicio para desarrollar en clase:

a. Para el ejercicio anterior, determinar las masas de rotación y traslación, así como su
ubicación:

DATOS:

f’m= 80Kg/cm2

Espesor de muro: 14cm

Losa aligerada, espesor= 20cm

Vigas: 0.15*0.40m

Puertas: 0.8m

Pisos: 2 pisos

Altura de entre piso: 2.5m

Asumir datos faltantes.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

 http://es.scribd.com/doc/38139281/Dinamica-Estructural-Teoria-y-Calculo-
Mario-Paz
 http://www.megaupload.com/?d=651l1RV2

Apuntes de Clases - Mtro. Ing. Dina Cotrado

También podría gustarte