Está en la página 1de 8

FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y


LABORATORIOS

LA-FM-007 Versión: 4 Fecha: 15/03/2019 Página 1 de 8

INFORME DE LABORATORIO
(Para elaborar por el Estudiante)
ESTUDIOSOS: ASIGNATURA:
 Jorge Neira Control Digital
 Pedro Matiz GRUPO:
 Ricardo Ceron AC1
NOTA:

CARRERA: TRABAJO GRUPAL: TRABAJO INDIVIDUAL:


Ingeniería Electrónica

FORMULE TRES HABILIDADES QUE DESEE ADQUIRIR O DESARROLLAR A TRAVÉS DE LA


PRÁCTICA DE LABORATORIO.
F
- Comparar las características de respuesta entre los controladores PI Digital
- Diseñar e implementar un controlador PI digital para seguimiento de referencia.
- Diseñar e implementar un controlador PI digital para rechazo a perturbaciones
-
Elabore un Mapa conceptual del tema a tratar en la Práctica de Laboratorio.

Tipo de ideograma:
Desarrollo:

RESULTADOS.
FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y


LABORATORIOS

LA-FM-007 Versión: 4 Fecha: 15/03/2019 Página 2 de 8

1. SISTEMA A CONTROLAR (PLANTA)


Modelo en tiempo continuo 1.273
Características 3 2
S + 5.678 S + 4.559 S+ 0.881
del sistema P(s) Modelo en tiempo discreto
y P(z) 1.737 e−5 z 3 +5.212 e−5 z 2+5.212 e−5 z+1.737 e−5
z 3−2.74 z 2+ 2.494 z−0.752
Variables de entrada R3=47000;    
R4=33000;
C1=22*10^(-6); C2=10*10^(-6);

Variables de salida y(s)=v5(t)


Variables de estado
Parámetros K=1.4043
Perturbaciones Origen N/A
Magnitud N/A
Especificaciones % de Sobre paso máximo SP (%) 34.7%
en el tiempo de Tiempo de establecimiento T s ( s) 16.8
P(s) y P(z)
Gráfico de
ubicación de
polos y ceros de
P(s) y P(z)

Gráficos de
respuesta
Temporal en
simulación de
P(s) y P(z)
FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y


LABORATORIOS

LA-FM-007 Versión: 4 Fecha: 15/03/2019 Página 3 de 8

Gráficos de
implementación
Real de P(s) y
P(z)
Especificaciones % de Sobre paso máximo SP (%) 34.7
FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y


LABORATORIOS

LA-FM-007 Versión: 4 Fecha: 15/03/2019 Página 4 de 8

deseadas en Tiempo de establecimiento T s ( s) 16.8


lazo cerrado Señal de control máxima U max (v ) 8v
para T(z)
Error de posición deseado Epd (%) 0%
Error de velocidad deseado Evd (%) N/A

2. CONTROL PROPORCIONAL EN TIEMPO DISCRETO


Controlador

Función de
sensibilidad

Función de
sensibilidad
complementaria
T(z)
FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y


LABORATORIOS

LA-FM-007 Versión: 4 Fecha: 15/03/2019 Página 5 de 8

Gráfico de
ubicación de
polos y ceros
de T(z)

Análisis de
estabilidad de
Yury para T(z)
Gráficos de
respuesta
Temporal en
simulación de
T(z)
% de Sobre paso máximo SP (%) 34.7%
Especificaciones Tiempo de establecimiento T s ( s) 16.8 s
de T(z) Señal de control máxima U max (v ) 8v
Tiempo de Rechazo a perturbación T rp( s) N/a
Error de posición Ep(% ) 0%
Error de velocidad Ev (%) N/A
Gráficos de
implementación
real
-
CAUSAS DE ERROR Y ACCIONES PARA OBTENER MEJORES RESULTADOS. 
 Las posibles causas de error pueden deberse al ruido que se encuentra en el laboratorio,
debido a que puede afectar el comportamiento de nuestra planta.
 Los valores de los componentes del sistema real, no corresponden a los valores de nuestra
planta teórica por lo cual el valor de salida variaba entre la simulación y la práctica.

CONCLUSIONES.
FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y


LABORATORIOS

LA-FM-007 Versión: 4 Fecha: 15/03/2019 Página 6 de 8

 PI de rechazo de perturbaciones (línea Roja) y el PI de rechazo de perturbaciones (Línea


azul) donde podemos observar una mejor respuesta del PI, por lo que se determina que
el PI de rechazo se puede implementar en los casos en el cual el desfase que sufre el
proceso es moderado, mientras el PID podemos calcular la desviación de un valor
medido y uno deseado. lo cual genera que se puedan predecir los errores que van a pasa

 Se pudo observar que los controladores PI no es recomendados son los de seguimiento


debido a que producen un overshoot el cual dependiendo de la aplicación puede causar
un comportamiento no muy bueno, lo anterior según el análisis de los resultados
realizado

APLICACIÓN PROFESIONAL DE LA PRÁCTICA REALIZADA.

BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA. Utilizando las normas APA

ANEXOS. En este espacio presente los anexos si la práctica lo requiere

RUBRICA DE EVALUACIÓN.

INDIVIDUAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN NOTA


Estudiante 0 - 0,9 1.0 - 1,9 2.0- 2,9 3,0- 4,0 4,1 - 5,0
1.
2.
Habilidad

3.
4.
5.
6.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
CRITERIOS % 0 - 0,9 1.0 - 1,9 2.0- 2,9 3,0- 4,0 4,1 - 5,0 NOTA
FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y


LABORATORIOS

LA-FM-007 Versión: 4 Fecha: 15/03/2019 Página 7 de 8

Conocimiento de la guía del 10,0% Desconoce la guía del Demuestra que Demuestra que Demuestra que Demuestra que    
laboratorio y del laboratorio, no trae el conoce la guía del conoce la guía del conoce la guía del conoce la guía del
procedimiento. Organización material y desconoce laboratorio, trae el laboratorio, trae el laboratorio, trae el laboratorio, trae el
del material y montaje. el procedimiento a material que debe material que debe material que debe material que debe
seguir. emplear sin presentar emplear presentando emplear presentando emplear presentando
el montaje y conoce el el montaje el montaje organizado el montaje organizado
procedimiento a desorganizado y y desconoce el y conoce el
seguir. conoce el procedimiento a procedimiento a
Competencia Procedimental (aprender a hacer)

procedimiento a seguir. seguir.


seguir.

Desempeño de los 10,0% Los estudiosos Los estudiosos Los estudiosos Los estudiosos Los estudiosos  
estudiosos aplicando realizan la práctica realizan la práctica realizan la práctica realizan la práctica sin realizan la práctica sin
conceptos teóricos en la con mucha dificultad. con mucha dificultad. con alguna dificultad. dificultad. Aplican los dificultad. Aplican los
práctica. No saben aplicar los Aplican algunos de los Aplican los algunos conocimientos conocimientos
conocimientos conocimientos conocimientos adquiridos aunque no adquiridos
adquiridos y no adquiridos aunque no adquiridos aunque no demuestran demostrando
realizan demuestran demuestran apropiación del tema apropiación del tema
procedimientos de apropiación del tema apropiación del tema y presentan cálculos y presentan cálculos
diseño y presentan y presentan correctos. correctos.
procedimiento de procedimientos de
diseño erróneos diseño parcialmente
correctos

Registran medidas y 10,0% Registran las medidas Registran algunas Registran medidas y Registran medidas y Registran medidas y  
resultados de manera imprecisas e inexactas medidas inexactas resultados con resultados con resultados con
organizada, los presentan sin unidades, no con unidades unidades incorrectas, unidades correctas, unidades correctas,
utilizando esquemas y tablas presentan incorrectas y realizan su realizan su realizan su
y realizan un análisis. representación gráfica presentan la representación gráfica representación gráfica representación gráfica
y carecen de análisis. representación gráfica sin errores y realizan sin errores y realizan sin errores y realizan
con errores y un un análisis confuso. un análisis adecuado. un análisis razonable y
análisis confuso. excelente.

Analiza alternativas de 5,0% Los estudiosos no Los estudiosos Los estudiosos Los estudiosos Los estudiosos    
configuración de sistemas de comprenden las presentan dificultades analizan analizan la mayoría de analizan
control en tiempo discreto y características de fondo a la hora de parcialmente las características satisfactoriamente las
evaluar el efecto de la fundamentales y las analizar las características fundamentales y las características
selección e integración de restricciones de las características fundamentales de las restricciones de las fundamentales y las
elementos y estrategias de control fundamentales y las estrategias de control estrategias de control restricciones de las
configuraciones. empleadas restricciones de las empleadas y no empleadas. Sin estrategias de control
estrategias de control comprenden sus embargo le hace falta empleadas
empleadas restricciones apropiación en el
tema.
Competencia Cognitiva (aprender a conocer)

Formula y evalúa criterios de 5,0% Los estudiosos no Los estudiosos Los estudiosos Los estudiosos Los estudiosos  
desempeño de sistemas de formulan ni evalúan formulan y analizan formulan formulan formulan y evalúan
control en tiempo discreto. criterios de de forma errónea parcialmente criterios adecuadamente claramente criterios
desempeño de criterios de de desempeño de criterios de de desempeño de
sistemas de control desempeño de sistemas de control desempeño de sistemas de control en
en tiempo discreto sistemas de control en en tiempo discreto sistemas de control en tiempo discreto.
tiempo discreto tiempo discreto
aunque presentan
dificultades en su
evaluación
Diseña e implementa 15,0% Los estudiosos no Los estudiosos Los estudiosos Los estudiosos Los estudiosos  
controladores en tiempo diseñan ni presentan diseños diseñan e diseñan e diseñan e
discreto que satisfacen las implementan erróneos o implementan implementan implementan
especificaciones requeridas, controladores que inconsistentes y no controladores pero no controladores que controladores que
satisfacen las implementan satisfacen las satisfacen satisfacen
especificaciones controladores que especificaciones parcialmente las adecuadamente las
requeridas, satisfacen las requeridas especificaciones especificaciones
especificaciones requeridas, requeridas,
requeridas,
Sustentación de la práctica 10,0% Sustenta de manera Sustenta la práctica Sustenta la práctica Sustenta la práctica Sustenta la práctica  
del laboratorio totalmente errónea o formulando hipótesis formulando de formulando de formulando de
no responde la con errores y no las manera incompleta y manera incompleta manera adecuada
sustentación de la relaciona con los sin validez hipótesis y pero válida hipótesis y hipótesis y las
práctica. resultados las relaciona con los las relaciona con los relaciona con los
experimentales. resultados resultados resultados
experimentales. experimentales. experimentales.
FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y


LABORATORIOS

LA-FM-007 Versión: 4 Fecha: 15/03/2019 Página 8 de 8

Comportamiento de los 2,5% Los estudiosos Los estudiosos Los estudiosos Los estudiosos Los estudiosos    
estudiosos durante el muestran bastante muestran desorden y muestran perfecto muestran perfecto muestran perfecto
desarrollo de la práctica desorden durante la descuido en el orden durante la orden durante la orden durante la
práctica, se les llama desarrollo de la práctica, respeto práctica, respeto práctica, respeto
Competencia Socio afectiva (aprender a ser)

la atención por el práctica. Presentan hacia sus compañeros hacia sus compañeros hacia sus compañeros
comportamiento con falta de respeto entre y su docente, sin y su docente, sin y su docente, cuidado
sus compañeros, sin ellos y, en ocasiones, embargo, tienen embargo, tienen en el uso de los
embargo, no acatan no atienden las descuido en el uso de descuido en el uso de equipos del
las instrucciones del instrucciones del los equipos del los equipos del laboratorio. Acatan
docente. docente. laboratorio y no laboratorio. Acatan las instrucciones del
acatan las las instrucciones del docente.
instrucciones del docente.
docente.

Cooperación y consenso en 2,5% Los estudiosos Los estudiosos no Todos los estudiosos Todos los estudiosos Todos los estudiosos  
la resolución de todos los trabajan de manera trabajan trabajan trabajan trabajan
problemas que se presentan aislada durante el cooperativamente, cooperativamente, cooperativamente, cooperativamente y
durante la realización de la desarrollo de la aunque intentan aunque no proponen proponen soluciones resuelven los
práctica. práctica. proponer soluciones a soluciones a los aunque no resuelven problemas durante la
los problemas durante problemas durante la los problemas durante realización de la
la realización de la realización de la la realización de la práctica
práctica. práctica. práctica. adecuadamente.

Presentación y entrega del 25,0% Entregan su informe Entregan su informe a Entregan su informe a Entregan su informe a Entregan su informe a    
informe de la práctica del fuera de tiempo. Por tiempo, con buena tiempo, con buena tiempo, con buena tiempo, con buena
laboratorio. lo tanto, el 25% de la presentación, con presentación, presentación, presentación,
calificación de la resultados resultados completos, resultados completos, resultados completos,
práctica es 0.0 y los incompletos, en el en el formato en el formato en el formato
Competencia Comunicativa (aprender a convivir)

ítems de las formato establecido, establecido, aunque establecido, resuelven establecido, resuelven
competencias no resuelven el no resuelven el el cuestionario y los el cuestionario y los
comunicativas no cuestionario, ni los cuestionario, ni los problemas problemas
serán evaluados. problemas propuestos problemas propuestos propuestos, aunque propuestos. Tienen
y las conclusiones no y las conclusiones no las conclusiones no conclusiones
son coherentes. son coherentes. son coherentes. evidenciando un
aporte significativo.

Practica el uso de lenguaje El informe del El informe del El informe del El informe del El informe del  
escrito como medio de laboratorio no es laboratorio está bien laboratorio está bien laboratorio está bien laboratorio está bien
identificación y coherente. Tiene redactado y falta una redactado y falta una redactado, redactado,
diferenciación en la algunos errores de estructura organizada. estructura organizada. coherentemente y coherentemente y
elaboración de informes. ortografía. Tiene algunos errores No tiene errores de con una estructura con una estructura
de ortografía. ortografía. organizada. Tiene organizada. No tiene
algunos errores de errores de ortografía.
ortografía.
Utiliza lenguaje técnico para No hace uso de un Ocasionalmente hace Hace uso de un Hace un buen uso del Hace un uso  
referirse a los diferentes lenguaje técnico uso de un lenguaje lenguaje técnico lenguaje técnico sobresaliente del
conceptos que relaciona en apropiado para la técnico apropiado apropiado para la apropiado para la lenguaje técnico
la práctica experimental práctica de para la práctica de práctica de práctica de apropiado para la
laboratorio. laboratorio. laboratorio. laboratorio. práctica de
laboratorio.

Realiza búsqueda 2,5% Las fuentes de Las fuentes de Las fuentes de Las fuentes de Las fuentes de    
bibliográfica en fuentes información son información son información son información son información son
confiables para dar pocas o ausentes. Si restringidas o con relevantes e variadas e variadas y
respuesta a los problema a las usan son poco poca diversidad. informativas. informativas. pertinentes. Además
partir de la consulta previa y confiables y no Además no están Presenta los Adicionalmente son están actualizadas y
Competencia Investigativa

en el informe de laboratorio contribuyen a la actualizadas y parámetros fiables y contribuyen contienen


construcción del eje contienen aceptables por el al tema. información relevante
central. información poco docente. al tema.
relevante.
Formulación de manera 2,5% No basa la solución No comprende, ni Comprende Comprende e Comprende e  
clara y razonable hipótesis propuesta para la interpreta información relevante interpreta interpreta
para la solución de la realización de la información relevante en un texto de información relevante información relevante
práctica, basadas en su práctica del en un texto de divulgación científica en un texto de en un texto de
investigación laboratorio en un divulgación científica aunque no la divulgación científica, divulgación científica
texto de divulgación como base para la interpreta y no basa la aunque no basa la como base para la
científica. realización de la solución propuesta solución propuesta realización de la
práctica del sobre este texto. sobre este texto. práctica del
laboratorio. laboratorio.

TOTAL 100%      

También podría gustarte