Está en la página 1de 6

DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA

DE LA EMPRESA CREACIONES DEPORTIVAS J B DEPORTES


S.A.S UBICADA EN EL BARRIO ALQUERIA DE LA FRAGUA
LOCALIDAD KENNEDY DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ

BRIGITTE NATALIA ALDANA GOMEZ

Proyecto Guía 11 Gestión de inventarios operación y producción.


Numeral 16, lista de chequeo, forma de administrar el inventario16.2 tipos
de inventarios que se maneja y clasificación del inventario.

Lucy Enith Panteviz


Administrador de Empresas esp. Gerencia de Mercadeo
instructora para el proyecto formativo fase de Planeación

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


REGIONAL DISTRITO CAPTIAL
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
COORDINACIÓN ECONOMÍA FINANCIERA Y DE GESTIÓN
TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL
FICHA 1947344 RUTA No. 1
BOGOTÁ
2020
16. GESTION DE INVENTARIOS, OPERACIÓN Y PRODUCCION

Son el conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para comerciar


con aquellos, permitiendo la compra y venta o la fabricación primero antes de
venderlos, en un periodo económico determinado. Los inventarios comprenden,
además de las materias primas, productos en proceso y productos terminados o
mercancías para la venta, los materiales, repuestos y accesorios para ser
consumidos en la producción de bienes fabricados para la venta o en la prestación
de servicios; empaques y envases y los inventarios en tránsito. Puede definirse
como la administración de los recursos directos necesarios para producir los
bienes y/o servicios que ofrece una organización, y que se venderán a los clientes
directos y/o empresas. Estos factores tienen gran importancia en una empresa ya
que es parte fundamental de la parte contable que maneja la empresa, en la
producción en general se debe tener en cuenta los que sale de la unidad, lo que
se vende como en la operación1.

Tabla 1. Lista de chequeo

Lista de chequeo Gestión de Inventarios, operaciones y producción en Creaciones Deportivas J.B


Deportes S.A.S
Nombre del empresario: Julio Bernal
Área: Contable Fecha: Realizada Por: Natalia Aldana
01 de abril de 2020
Objetivo de la aplicación de la lista de chequeo: Aumentar un 40% en el manejo de inventarios y la
administración para así tener una mejor organización. Con un tiempo estimado de 20 días.
Problema: La empresa presenta problemas en varias dimensiones las cuales se evidencia mala
administración en los inventarios. El control no es apto y no genera gran apariencia en la organización
Convenciones de check list: A = Aceptable NA = No aceptable NE = No existe
tipos de inventarios
Ít Check list A NA N Observació
e E n
m
s
1 Se tienen claros los tipos inventarios que se aplican, En la empresa, no se tienen
estos son importantes permitirá a la empresa claros y específicos los
mantener el control en forma oportuna, así como X inventarios a realizar.
también conocer al final del periodo contable un
estado confiable de la situación económica de la
empresa.
2 Se manejo un inventario final para dar comienzos a No se evidencia un manejo de
las operaciones o producciones de la empresa. X inventario final, la empresa no lo
aplica.

3 Se realiza un inventario final, al terminar las Se evidencia un buen control en


producciones de las prendas, con el fin de organizar y X la empresa, para la
saber cantidades de productos que salen a la comercialización de los
comercialización productos.
1
Gestión de inventarios. Actualidad de empresa año 2019.[En línea] http://actualidadempresa.com/gestion-de-inventarios-y-
su-importancia-estrategica/ [01 mayo de 2020]
4 Uno de los inventarios importantes es el físico el cual, X
Es contar, pesar o medir y anotar todas y cada una Si se tiene en cuenta y se aplica
de las diferentes clases de bienes (mercancías), que en la empresa.
se hallen en existencia en la fecha del inventario, y
evaluar cada una de dichas partidas. Se realiza como
una lista detallada y valorada de las existencias

Convenciones de check list: A = Aceptable NA = No aceptable NE = No existe


Forma de administración de inventarios
1 Los inventarios de producción en proceso, son los ‘ Se evidencia buena
que ayudan a la contabilización y por ella se organización en la empresa, los
maneja una buena organización en la empresa. X inventarios son realizados de
acuerdo a algunos métodos

2 La empresa tiene organización administrativa en No se tiene manejo de métodos


la parte de inventarios, teniendo en cuentas las x en general y la organización es
normas y todos los métodos que existen regular.
3 Los inventarios de producción son listado y Si se aplican esas condiciones
manejados por códigos, precios y cantidades. X de manejo para la
administración y división de
productos.
4 Se tiene un control de funcionamiento, para el X Se maneja un control diario el
control de inventarios en la empresa cual es apropiado, pero aun así
falta mas funcionamiento en
varias áreas.
5 La materia prima es organizada, se tiene en ‘ No se tiene buen manejo para
cuenta para que la producción esté en X controlar las perdidas en la
funcionamiento y con los inventarios para no tener materia prima
perdidas con los materiales.
Clasificación de inventarios
1 Se tiene un orden específico para la Si se tiene un control y un orden
clasificación de inventarios en la empresa, esto especifico en la empresa.
con el fin de ayudar a la organización de la X
producción.
2 Si se evidencia buen manejo y
Se implementan controles de producción, el control el cual ayuda a una
cual se ordenan los productos por clases, mayor organización
materiales, tallas y demás X

3 El valor del control es mayor, ya que se realizan Los inventarios se realizan por
actualización de los inventarios diariamente, medio de Excel, con el fin de
utilizando un sistema actualizado o perpetuo X tener resultados claros y que los
trabajadores les sirva con gran
facilidad,
4 Se tienen inventarios de los productos que se Si se maneja un inventario en
van a comprar, materiales, productos que se X general de los productos que se
requieren de nuevo en producción venden y que necesitan más
prendas para mayor
comercialización

Fuente: elaborado por GAES 3

 Forma de administración del inventario: En la unidad productiva Creaciones


Deportivas J.B Deportes S.A.S, se tiene en cuenta la administración de
inventarios, ya que es uno de los factores más importantes para poder llevar y
tener el control sobre ello, a cada prenda se le debe hacer un inventario, con
el fin de tener una mejor organización, se le propone a la empresa que tenga
un debido control para que no se generen mas problemas de administración.
La finalidad de administración de inventarios no se tiene en cuenta, el método
ABC, es un método el cual es mas implementado en la empresa y el que
genera mayor satisfacción para los productos, se evidencia un modelo básico
de cantidad económica de pedidos y existencias de reserva o seguridad de
inventarios.

Tipos de inventarios que maneja: la unidad productiva maneja el inventario de


producción en proceso, este es el que ayuda a contabilizar y tener una
organización de los productos o prendas que se están confeccionando y están en
proceso, para así tener la cuenta los productos que saldrán al mercado y se
comercializarán. El inventario de seguridad el cual se encarga de mantener los
productos y que no se acaben, ya que se hace un inventario en el cual se
identifican los productos mas vendidos y que están a punto de acabarse en el
mercado, esto ayuda para que siempre este esa prenda y nunca y por seguridad
se mantenga siempre a la venta ya que es la mas pedida por los clientes. El
inventario de materia prima, este funciona de una manera diferente en la cual se
ven reflejados como su nombre lo dice los materiales los cuales se utilizarán para
comenzar la producción de las prendas y productos que ofrece la empresa, en la
siguiente tabla se verán reflejadas las prendas que se ofrecen, los materiales que
se necesitan para el proceso y las características que se requieren para llevar a
cabo eso.

Tabla 2. Inventario materia prima de la unidad productiva

MATERIA PRIMA DESCRIPCION PRIMA E CARACTERISTICAS


INSUMOS REQUERIDAS EN EL PROCESO
Guantes  Gamuza  Textura apropiada
Hilo: 0.30  Goma  Etiquetas
Etiqueta:2  Micro fibra  Diseños
Metros de pactel: 1.30  Hilos de acrílico  Estampados
 Látex  Comodidad
 estampados
Sudaderas J. B  Cremalleras  Comodidad
Metros de tela: 2.70  Cordones  Resistencia
Hilo: 150mtrs  Cauchos  Material flexible
Estampados: tinta colores  Tela algodón  Etiqueta
Etiquetas: 2 (para las dos piezas  Tela suplex  Suavidad
 Tela poliéster  etiqueta
 Algodón licrado
 Licra

Pantalonetas  Tela algodón  Comodidad


Metros de tela: 1.10  Licra  Textura agradable
Estampados: tinta colores  Algon licado  Resistencia
Hilo: 4mts  Tela poliamida  Estampados
Etiqueta: 1  material impermeable  Etiqueta
 cauchos
 estampados
 maya

Fuente: elaborado por GAES 3

Clasificación del inventario: Se evidencia que la unidad productiva Creaciones


Deportivas J.B Deportes S.A.S, cuenta con un control de inventarios el cual se
realiza por clasificaciones, con los productos que se encuentran en producción
se le hace un seguimiento y se clasifican por cantidades en proceso, prendas,
colores y tallas. Los inventarios de productos terminados se les hace el mismo
proceso con el fin de tener una organización en la empresa, la clasificación de
materia prima es muy regular ya que no se evidencia buen manejo de
distribución y de acuerdo a esto se encuentran perdidas de materia prima. Se
hace una clasificación de los productos prendas que ya se vendieron con el fin
de reportar a producción y la clasificación más importante, los productos que
más tienen comercialización para sacar más a la venta y los que no se venden
regularmente y así tener en cuenta el proceso a las prendas de mayor comercio.
CONCLUSION

Se adquiere aprendizaje nuevo de los inventarios, tipos de inventarios, como es


el proceso en cuanto a la materia prima y la producción de los productos y
prendas deportivas que ofrece la empresa, toda la información que suministra da
a conocer como una empresa esta manejando su productividad y como es su
organización, que son y cuáles son los inventarios aplicados y esto es importante
tenerlo en cuenta.

RECOMENDACIONES

Se recomienda a la unidad productiva se seguir teniendo buena organización en


cuanto a los inventarios ya que son parte fundamental para que la empresa tenga
una organización y una contabilización necesaria para que las prendas,
productos estén llevando un seguimiento y así no se tengan problemas de
producción

BIBLIOGRAFIA

La mayoría de información es encontrada en el material de apoyo de control y


administración de inventarios, el cual es base fundamental para la realización del
proyecto formativo y las demás son escritas con palabras propias.
HARRIS, Raymond. [Administración de operaciones [consultado 01 mayo de 2020] documento [PDF]
disponible en internet drive.

CHASE, Richard, Robert JACOBS y Nicholas AQUILANO. Administración de Operaciones: Producción y


cadena de suministros. 12va edición pag.México McGraw Hill, 2009. [Consultado 02 de mayo de 2020]
documento disponible en internet Google drive

También podría gustarte