Está en la página 1de 5

Registro de contabilidades especiales en activos y efectos en resultados: Cargos diferidos y

amortizaciones.

Estephany Barria Mansilla

Contabilidades especiales.

Instituto IACC

01/06/2020
Desarrollo

1) Defina y señale dos ejemplos de Activos Diferidos y de Pasivos Diferidos.

Activo Diferido: es el gasto que esta pagado pero que aún no se utiliza, ósea, se paga por

adelantado algo que se utilizara a futuro. De esta manera se paga hoy y se considera

activo, que se tiene el derecho a usar ese bien. .

Pasivo Diferido: es un ingreso que se recibe anticipadamente como es en el caso de una

venta, esta se realizara en el futuro, pero los clientes pagan hoy.

Ejemplo por activo diferido: el arriendo de una departamento o oficina por un año y

Póliza de seguros

Ejemplo por pasivo diferido: pago de un arriendo y mercaderías en circulación que ya

fueron vendidas.

2) Explique por qué la depreciación y la amortización no son lo mismo y señale

expresamente los aspectos en que se diferencian.

Amortización: es la eliminación sistemática y gradual de cualquier monto a través de un periodo

determinado.

La depreciación se refiere al reconocimiento de la pérdida del valor de los bienes tangibles.

La amortización y la depreciación tienen en común la existencia de una relación con el tiempo de

dos elementos que son los ingresos y los gastos que se requieren para generarlos.

Las diferencias que existen entonces entre estos conceptos se refieren a

El tipo de activos a los que se aplica da uno:

La amortización se aplica a los activos intangibles.

La depreciación se aplica a los activos fijos son propiedad, planta y equipos.

El tratamiento tributario que los afecta:


La amortización no tiene un plazo fijado específico, sino que se lleva a gasto en función del

criterio de los administradores, en concordancia con las normas internacionales de información

financiera.

Tributariamente la depreciación tiene plazos definidos para su modalidad normal y para la

modalidad acelerada a través de lo que el SII ha determinado como años de vida útil.

3) La empresa PAPILA Ltda. pagó de manera anticipada un arriendo de un bien raíz

que utilizará como bodega.

La operación se realiza firmando un contrato, en el que se entrega un pago en

efectivo por $6.000.000 que equivalen a 12 meses a partir del 01.10.2018 hasta el

30.09 de 2019.

Se pide:

a. Contabilizar la operación al momento de firmar el contrato.

Glosa: pago arriendo bodega x 12 meses del 01.10.2018 a 30.09.2019


FECHA DETALLE DEBE HABER
01/10/18 Arriendo pagado anticipadamente $6.000.000
Banco $6.000.000

b. Contabilizar mes a mes, el año 2018, el traspaso a resultado.

Glosa: Pago reconocimiento del uso mes octubre


FECHA DETALLE DEBE HABER
01/10/18 Arriendo pagado $500.000
Arriendo pagado anticipadamente $500.000

Glosa: Pago reconocimiento del uso mes noviembre


FECHA DETALLE DEBE HABER
01/11/18 Arriendo pagado $500.000
Arriendo pagado anticipadamente $500.000

Glosa: Pago reconocimiento del uso mes diciembre


FECHA DETALLE DEBE HABER
01/12/18 Arriendo pagado $500.000
Arriendo pagado anticipadamente $500.000

4) Suponga que usted es el dueño de una franquicia de pollos asados, y llega don

Pedro Álvarez de Toledo a solicitar que le otorgue la franquicia para vender los

pollos en la ciudad de Osorno. Usted acepta y firman el acuerdo el día 02.08.2019

por un periodo de 3 años (36 meses), por el cual recibe de parte de don Pedro el

pago total por un monto de $7.200.000

Se pide:

- Contabilizar la operación como franquiciador.

Glosa: contrato de franquicia con Pedro Alvarez


FECHA DETALLE DEBE HABER
02/08/19 Cuentas por pagar $7.200.000
Ingresos anticipados por franquicia $7.200.000

Glosa: pago de franquicia entregada a Pedro Álvarez


FECHA DETALLE DEBE HABER
xx/xx/xxxx Banco $7.200.000
Cuentas por cobrar $7.200.000

Glosa: amortización de ingresos por franquicia con Pedro Álvarez


FECHA DETALLE DEBE HABER
xx/xx/xxx Ingresos anticipados por franquicia $200.000
Ingresos por franquicias $200.000
x
Bibliografía

Contenido semana 6 Contabilidades especiales IACC.

Recursos adicionales semana 6 contabilidades especiales.

También podría gustarte