Está en la página 1de 6

Evaluación u1

Comenzado el jueves, 7 de mayo de 2020, 14:25

Estado Finalizado

Finalizado en jueves, 7 de mayo de 2020, 15:21

Tiempo empleado 56 minutos 5 segundos

Puntos 7,00/8,00

Calificación 4,38 de 5,00 (88%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Un presupuesto financiero examina?


Seleccione una:
a. Las inversiones
b. Las deudas
c. Instrumentos financieros
d. Todas las Opciones son correctas 
Un presupuesto financiero examina las inversiones, las deudas o instrumentos financieros, así como
la participación de proveedores, clientes, entidades financieras, etc. en el negocio. El presupuesto
financiero se centra en las deudas y sus costos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las Opciones son correctas

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Un buen presupuesto debe incluir y contemplar alternativas para escenarios posibles


aunque no previsibles.
Seleccione una:
a. Sí, se deberían incluir alternativas y planes de acción para escenarios probables aunque
no sean los previstos. 
Un buen presupuesto debería incluir planes de acción alternativos en caso de que se produjeran
situaciones que no siendo las más probables podrían tener lugar en función de variables ajenas al
control de la empresa. Haber analizado estas situaciones y previsto planes alternativos ayudará
considerablemente a la toma de decisiones y disminuirá de forma notoria el tiempo de reacción ante
tales imprevistos.

b. No, el presupuesto debe tener en cuenta solo las previsiones y programaciones previstas
para cada departamento y para el ejercicio en curso.
c. Sí. Un buen presupuesto debe contener alternativas para todos los escenarios posibles.
d. No. El presupuesto solo debería incluir limitaciones a los gastos en caso de escenarios
adversos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sí, se deberían incluir alternativas y planes de acción para escenarios
probables aunque no sean los previstos.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los costes de mano de obra directa…


Seleccione una:
a. No pueden ser presupuestados como coste directo de producción puesto que a los
empleados se les paga nóminas periódicas.
b. Incluyen el coste de todo el personal de la fábrica.
c. No dependen de la productividad.
d. Deben ser presupuestados del mismo modo que las materias primas directas salvo que
no es necesario tener en cuenta los almacenes. 
Efectivamente. La mano de obra no puede ser almacenada como materia prima.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Deben ser presupuestados del mismo modo que las materias primas
directas salvo que no es necesario tener en cuenta los almacenes.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Una buena práctica es reducir el presupuesto, cuando se producen gastos por debajo del
presupuesto?
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
Esto en la práctica supone penalizar a las unidades o departamentos con mejor gestión e
indirectamente premiar a las otras unidades, lo que lleva a que se adopten comportamientos de gasto,
especialmente antes de la finalización de los ejercicios para no “perder” las partidas de gasto
correspondientes en los presupuestos del siguiente periodo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿El presupuesto previsto se deben comparar con las cifras reales para?
Seleccione una:
a. Identificar las desviaciones
b. Identificar las causas
c. Tomar acciones correctivas
d. Todas las Opciones son correctas 
Los ingresos y los costos del presupuesto previsto se deben comparar con las cifras reales para
determinar las desviaciones y si estas desviaciones han sido debidas a factores controlables o
incontrolables. Si las desviaciones se han debido a factores controlables, deben ser identificadas las
causas y los puntos en los que se producen para poder tomar acciones correctivas para que no se
repitan en el futuro.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las Opciones son correctas

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Un presupuesto base cero es elaborado desde el principio sin tener en cuenta los
presupuestos históricos?
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
Un presupuesto base cero es un presupuesto elaborado desde el principio sin tener en cuenta los
presupuestos de los años anteriores. Este tipo de presupuesto exige un mayor esfuerzo para su
preparación, pero por el contrario permite replantearse los procesos, las interacciones y los supuestos
desde el principio y completamente.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La elaboración de los presupuestos de arriba hacia abajo supone


Seleccione una:
a. Utilizar la estructura jerárquica de la empresa para asegurar los objetivos propuestos.
b. Que un grupo especializado se encargue de la elaboración liberando tanto a la dirección
general como a los responsables de departamento de la tarea.
c. Que los objetivos generales de la empresa y la integración de las diferentes áreas y
unidades de negocio sean una premisa para elaborar los presupuestos individuales.  
Cuando el presupuesto es elaborado de arriba hacia abajo, un grupo específico es el encargado de
elaborar los presupuestos bajo las directrices y supervisión directa de la dirección general o comité
de dirección. Este grupo dispone de acceso a toda la información y dispone de la perspectiva
necesaria para poder tener en cuenta la integración de las diferentes áreas en el presupuesto general y
en la consecución de los objetivos generales. Requerirán del apoyo de los responsables de los
departamentos para manejar la información más veraz posible.

d. La imposición de las directrices de la dirección general a las diferentes unidades de


negocio, sin que las necesidades y condiciones particulares sean tenidas en cuenta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que los objetivos generales de la empresa y la integración de las
diferentes áreas y unidades de negocio sean una premisa para elaborar los presupuestos
individuales.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Por dónde empezar? ¿Qué cifras utilizaremos como base para elaborar el resto del
presupuesto? Porque habrá que empezar a hacer los cálculos por algún sitio.
Seleccione una:
a. Previsiones de ventas 
Siempre hay que comenzar por las ventas, así que el presupuesto de ventas con las previsiones de
ventas es el punto de partida para el resto del presupuesto. Y el departamento que debe elaborar este
presupuesto o previsión debe ser el de Marketing y ventas porque son los encargados de los análisis
de mercado, análisis de clientes, productos, etc.

b. Disponibilidad y capacidad de Producción


c. Costes financieros
d. Materia prima almacenada
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Previsiones de ventas

También podría gustarte