Está en la página 1de 6

Los problemas sociales son trastornos o inconvenientes que afecten de manera directa a la

sociedad, los cuales ameritan de una solución que implique la colaboración del mismo
afectado, e inclusive de agentes como el gobierno que es el que impone leyes para que no
existan este tipo de problemáticas.

Estos existen en todos los países del mundo, ya que ninguna esta exento de ellos, aunque
donde más se ha notado la existencia de los problemas sociales, es en las comunidades
latinas del nuevo continente, desde el centro hasta el extremo sur de América.

Los altos niveles de delincuencia, la falta de desarrollo social en cuanto a la vivienda, la


falta de alimentos, la mala gestión de los gobiernos lo que acarrea corrupción y mala
aplicación de las leyes, los bajos niveles de educación, entre otras cosas, son los
principales problemas sociales que se pueden encontrar a lo largo de toda
Latinoamérica.

Aunque estas se noten más en algunos países más que en otros, ninguno de ellos que fuera
en la lista. Actualmente existen países con unas problemáticas tan graves, que incluso se les
ha llegado a clasificar como crisis humanitarias, debido a la mala aplicación de leyes y la
mala gestión de los gobiernos.

Básicamente los problemas sociales surgen cuando un sector o la población en general de


un país no logran alcanzar lo que necesiten para su sustento, creando inconvenientes
graves, de los cuales los responsables en buscarles una solución son el gobierno y el estado.

En la actualidad se ha visto el acrecentamiento de muchos problemas sociales que antes


parecían ser inofensivos, pero con el pasar de los años han escalado a unos niveles que en
hoy parecen imposibles de vencer, aunque esto también provoco que varios grupos no
pertenecientes al gobierno tomaran acción contra estos, trabajando con campañas que
intentan concientizar a la población con respecto a la gravedad de los problemas.

Entre los problemas más preocupantes y los principales que se han notado fuertemente en el
siglo XXI se pueden encontrar los siguientes:

La contaminación

En los últimos 150 años se ha notado un cambio drástico en la atmosfera terrestre, causada
por la contaminación humana hacia el ambiente, causando problemas graves a la
sociedad, en casi todos los sentidos, debido a que esta aféctalas zonas en las que las
comunidades habitan y conviven, degradándolas y prácticamente evitando que se pueda
vivir en esos sitios.

Con la llegada de los materiales sintéticos, se vio un empeoramiento de carácter creciente


en los últimos años, debido a que no se ha concientizado de una manera correcta a las
personas sobre el efecto que este está causando en el planeta
Esta problemática incluso ha causado que la capa de ozono que es aquella con las
cualidades necesarias para proteger a los seres vivos de los rayos ultravioleta que irradia el
sol, los cuales son extremadamente nocivos para la salud de los seres que habitan la tierra y
para la misma en general.

En los países latinoamericanos se ha notado con mayor volumen esta problemática, debido
a que no ha existido una buena gestión por parte de los estados y de los gobiernos,
permitiendo que se ubiquen los desechos generados por la misma población en lugares
indebidos, causando que se pierdan las áreas verdes y de las áreas comunes de una
región.

Aunque en una porción del mundo se esté combatiendo contra este gran problema, en el
centro y sur del continente americano no se han tomado las medidas necesarias para poder
prevenir la contaminación, debido a que no se ha tomado con la seriedad necesaria.

La pobreza

Se define pobreza a la situación que puede atravesar una persona o comunidad entera con
respecto a su situación económica y social, en las que les resulta imposible adquirir
ciertos beneficios básicos, como la canasta de alimentos, que es la que proporciona los
alimentos que otorgan las calorías necesarias para sustentar una vida saludable.

Existen diversos tipos de pobreza, ya que en algunos casos se puede notar la ausencia
incluso de educación, agua potable, vestimenta, hogar entre otras necesidades básicas.

Los principales motivos de pobreza son el resultado de la exclusión social hacia ciertos
grupos de personas, negándole la oportunidad de obtener empleos que llegasen a
satisfacerlos para conseguir una vida digna.

En los países latinos se ha observado en los últimos años un crecimiento exponencial de la


pobreza, debido a la mala gestión de los gobiernos, los cuales son incapaces de crear planes
de integración o de trabajos dignos para estas personas, y en algunos casos, si los hacen
pero terminan dejando del trabajo a la mitad, forzando a la personas a trabajar por sueldos
muy bajos a los cuales no les ven beneficios.

La pobreza es un problema social de carácter muy fuerte, ya que con este se ven
involucrados otros más, debido a que la falta de algunos productos básicos a ciertas
personas, les provocan sentimientos de maldad, por la exclusión de la sociedad.

Las viviendas

Esta problemática es causada por la antes descrita, debido a que las personas al no tener los
beneficios económicos necesarios, en muchos ocasiones se les dificulta incluso la compra
de los alimentos para subsistir, por lo que les resulta totalmente imposible adquirir una
vivienda para sus familias.
En algunos países latinos se han creado sistemas para otorgarle viviendas de manera
gratuita a las personas que necesiten de ellas, pero en muchos de los casos han traído malas
consecuencias, debido a la mala estructuración y construcción de las mismas.

La delincuencia

Otro problema social de alto riesgo que se lleva de la mano con la pobreza, ya que muchas
personas al verse en la incapacidad de poder brindarles a sus familiares los beneficios
básicos como alimentos, vestimenta o un hogar digno, se dejan llevar por malas influencias
para cometer actos ilícitos los cuales podrían traer consecuencias realmente graves.

Existen países latino americanos donde las leyes son ignoradas por completo, y a su vez son
tomadas por los mismo ciudadanos, castigando con sanciones severas a los delincuentes
que logren atrapar, siendo una decadencia para la sociedad, debido a que estos son tomados
como actos anárquicos.

Este es un problema social que se puede observar alrededor de todo el mundo, ya que no
únicamente las personas con bajos recursos son los que cometen los delitos, también
existen los codiciosos que quieren acceder a riquezas de maneras fáciles y sin esfuerzo por
lo que planean robos grandes a empresas importantes.

La delincuencia trae consigo problemas como la agresividad, el asesinato, las violaciones,


el maltrato, el descuido y todas las malas acciones que estén penadas por las leyes
comunes.

El desempleo

La falta de oportunidades laborales puede traer consecuencias muy graves para la sociedad,
por loque esto acarrea malestar en la comunidad y puede llegar a generar delincuencia, ya
que los trabajos son la principal fuente de ingreso económico de cualquier familia que
viva en un país.

Este es un problema al cual en varios países latino americanos no se les ha encontrado


solución, y más ahora que la cantidad de inmigrantes ha crecido por problemas políticos en
países cercanos, causando el crecimiento de la población y generando una mayor demanda
de empleos.

En este también se ve incluido la exclusión, debido a que ciertos sectores de la sociedad


prefieren no aceptar el trabajo de otros sectores los cuales piensan que pueden tener mal
aspecto, provocándoles sentimientos totalmente negativos que a futuro afectarían de una
manera aun peor.

La corrupción

Esta es una rama de la delincuencia, debido a que se trata de entes políticos o del estado
que no cumplen con las leyes establecidas por ellos mismos, entre los cuales se pueden ver
involucradas entidades de muchas áreas tanto como políticos, así como también policías,
entre otros.

La corrupción es definida como aquel acto de corromper, en el que las personas encargadas
de alguna empresa o del estado, manipulen y utilicen el poder que se les otorgo para
beneficiarse de manera ilícita.

En los últimos años se ha observado en países latinos como la corrupción ha avanzado a


niveles exorbitantes, aunque de la misma manera se ha buscado combatir, pero al igual que
la delincuencia parece ser un problema social difícil de erradicar, ya que muchos de los que
tienen cargos en el estado son personas con malas intenciones.

Mala educación

En muchos de estos países se ha notado la ausencia de educación a causa de muchos de


los problemas sociales presentados aquí, debido a que existen familias a las que les resulta
imposible pagar por una buena educación.

Aunque en varias oportunidades se han probado las instituciones públicas, en las cuales
todas las personas dispuestas o que deseen recibir una buena educación, pudieran acceder a
esta sin ningún compromiso de pago, se ha podido observar que debido a la corrupción y a
la delincuencia, no ha prosperado de una buena manera.

No todos los casos son malos, debido a que existen personas que realmente quieren un
cambio, y dedican su tiempo a mejorarse, estudiando y otorgándole un aporte a la sociedad,
pero en realidad en los indicadores este porcentaje es muy bajo.

La mala educación puede traer problemas sociales a futuro como la delincuencia, el


desempleo, la pobreza entre otras, debido a que hoy en día las empresas son muy exigentes
a la hora de contratar, por lo que piden como requisito que los empleados tengan por lo
menos un título de educación básica para poder laborar.

Adicción

Los problemas por lo general, traen consigo más problemas, por lo que la falta de
educación el desempleo, la delincuencia y demás podría traer malos hábitos, como el
consumo de estupefacientes de todo tipo, ya sean drogas o alcohol en exceso que puede
ser nocivo para la salud del consumidor, y para la de los que lo rodean.

Se ha determinado que la mayoría de los delincuentes toman las acciones más agresivas
después de haber consumido cualquiera de estas sustancias, ya que los inhiben de cualquier
sentimiento de empatía.

En los países latino americanos se observa con gran preocupación la mayor cantidad de
flujo de estas sustancias, existiendo grandes sembradíos de todo tipo de plantas capaces de
hacer que la mente y el cuerpo entren en trance, así como laboratorios diseñados para crear
sustancias sintéticas que son más nocivas para la salud.

Existen muchas asociaciones que se han puesto de acuerdo para crear campañas en contra
del consumo excesivo de este tipo de sustancias, intentando hacer conciencia con respecto
al peligro que estas acarrean, e incluso en algunas regiones se han impuesto leyes sobre
todo en las cajas de cigarrillos donde se muestran imágenes de las enfermedades que podría
causarle a una persona los hábitos tabáquicos.

Desnutrición

Debido a la pobreza extrema surge este grave problema social, el cual trae consigo la
muerte indigna de muchas personas, por no haber consumido ningún tipo de alimento en
periodos extensos de tiempo.

Los países latinos sufren en grandes cantidades los efectos de la desnutrición en la gran
mayoría de la población actual, aunque los mayores índices de desnutrición se pueden
observar en el continente africano donde se ven situaciones totalmente inhumanas.

La desnutrición no es solo un efecto del no alimentarse en cantidades necesarias, sino


también tiene que ver con el tipo de alimentos que se consumen, ya que para tener una
nutrición optima es necesario alimentarse con todos los componentes de la pirámide
alimenticia, alternando entre las proteínas, las grasas, los carbohidratos, los minerales, las
vitaminas y todos los componentes que necesita el cuerpo para poder ejercer su correcto
funcionamiento.

En algunos países latinos se ha podido notar la escasez de productos de la canasta básica


de alimentos, lo que ha traído como consecuencia que las personas que habitan en
determinados países, no tienen el fácil acceso a estos, teniendo que comer en la mayoría de
las ocasiones otro tipo de comidas que no son capaces de proporcionar los nutrientes
necesarios para el cuerpo.

Violencia

Este tipo de problema social ha afectado durante mucho tiempo a todas las sociedades del
mundo, aunque a medida que ha evolucionado los medios de comunicación se ha podido
observar cómo ha tomado nuevas formas.

La violencia tiene diferentes tipos en los que se toma en cuenta el nivel  el tipo de agresión
que puede sufrir la victima de tales actos.

La violencia hacia la mujer ha sido una de la principales tratadas a nivel mundial en la


actualidad, debido a los grandes movimientos feministas, que rechazan por completo los
pensamientos machistas, a causa de que esto ha traído como consecuencia que se les
discrimine y maltrate sin aplicársele sanciones legales a los agresores.
En la actualidad existe un tipo de violencia catalogada como bullying, que es acoso a las
personas, haciéndolas sentir rechazadas y burlándose de sus características diferentes, este
incluso ha trascendido a niveles cibernéticos, en los que los agresores, actúan de manera
ofensiva a través de redes sociales, insultando y burlándose de otras personas sin importar
como afecten a los demás.

Este es un problema social que se vive en todo el mundo, aunque en los países latino-
americanos se ha visto con más regularidad, debido a los altos niveles de alcoholismos y
drogadicción, que han causado el maltrato familiar e incluso a personas desconocidas.

Este tipo de actos suelen ser penados por la ley, debido a que las personas violentas en la
mayoría de las ocasiones pudiesen provocar incluso la muerte a sus víctimas.

La manera más rápida de solucionar este tipo de problemas es lograr que las comunidades y
los gobiernos trabajen en conjunto, uno aplicando las leyes y sanciones necesarias para el
correcto cumplimiento de normas que conlleven a un bienestar social, y una sociedad que
comprenda que mientras menos problemas presenten, será mejor su desarrollo, y lograran
así evolucionar y convertirse en una tierra más productiva.

También podría gustarte