Estadística Taller

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

TALLER N° 2 ESTADÍSTICA INFERENCIAL

ESTUDIANTES:
CAROLINA MARTÍNEZ
MARIANA FALKÓN RODRÍGUEZ

DOCENTE: DIEGO PARRA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


GIRARDOT
2017
Resolver los siguientes ejercicios sobre tablas de distribución de frecuencia, estos deben
ser realizados en editor de texto, no serán tenidos en cuenta los trabajos que sean
escaneados o que estén hechos a mano y además deberán ser enviados a través de la
plataforma por un espacio previamente dispuesto para esto.

1. De entre 100 números, 20 son cuatros, 40 son cincos, 30 son seises y los
restantes sietes. Hallar su media aritmética.

4,4,4,4,4,4,4,4,4,4,4,4,4,4,4,4,4,4,4,4,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5
,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,5,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,6,7,7,7,7,7,7,7,
7,7,7

Columna1 Columna2 Columna3


NUMEROS
20 4 80
40 5 200
30 6 180
10 7 70

NOTA MEDIA:=( 5,3

2. De los 80 empleados de una empresa, 60 cobran $7,00 a la hora y el resto $4,00 a la


hora.

(a) Hallar cuánto cobran de media por hora.

empleados valor x hora    


60 7,00 42000  
20 4,00 8000  
80 1100 50000 6,25

Los empleados cobran por media hora $6.25

(b) ¿Seria idéntica la respuesta si los 60 cobraran de media $4,00 a la hora? Demuestre
su respuesta.

Empleados valor x    
hora
60 4,00 240  
20 4,00 80  
80 8,00 320 4

- No, porque la media hora sería 4


320/80=4

(c) ¿Cree que la media es representativa?

R/= No es representativa
3. Usar la distribución de frecuencias de alturas, para hallar la altura media de esos 100
estudiantes.

altura (in) marca clase x frecuencia (f) fx Columna1


60-62 61 5 305
63-65 64 18 1152
66-68 67 42 2814
69-71 70 27 1890
72-74 73 8 584
100 6745 67,45

La media se encuentra entre la altura 66-68


6745/100= 67.45
4. Hallar la media, la mediana y la moda para los conjuntos: (a) 3, 5, 2, 6, 5, 9, 5, 2, 8, 6 y
(b) 51.6, 48.7, 50.3, 49.5, 48.9
- 2,2, 3, 5, 5, 5, 6, 6, 8, 9
Moda= 5
Mediana = 5+5/2 = 5
Media= 5.1
(b) 51.6, 48.7, 50.3, 49.5, 48.9
- 48.7, 48.9, 49.5, 50.3, 51.6
Moda= No existe.
Mediana= 49.5
Media= 124.5
5. La Tabla siguiente muestra una distribución de frecuencia de los salarios semanales de
65 empleados de la empresa P&R. Determinar de esa tabla:
Hallar:
(a) los cuartiles Q1, Q2 y Q 3, y
(b) los deciles D1, D2......Dy para los salarios de los 65 empleados de la empresa P&R
(c) Graficar Histograma y polígono de frecuencias acumuladas u ojivas del conjunto de
datos.
salarios numero empleados FI
250.00-259.99 8 8
260.00-269.99 10 18
270.00-279.99 16 34
280.00-289.99 14 48
290.00-299.99 10 58
300.00-309.99 5 63
k∗n 1
310.00-319.99 2 65 Qx=li+ −fi− ∗ai
4 fi
suma 65

Q1 16,25
Q2 32,5
Q3 48,75

CUARTILES:

Q1=260.00+((1*65/4)-8)/10*9.99= 268.241
Q2=270.00+((2*65/4)-18)/16*9.99= 279.053
Q3=280.00+((3*65/4)-48)/10*9.99= 280.749

DECILES:

Dk=k*n/10
Dk=1*65/10=6.5
Dk=2*65/10=13
Dk=260.00+((2*65/10)-8)/10*9.99=264.995

(c) Graficar Histograma y polígono de frecuencias acumuladas u ojivas del conjunto de


datos.

Empleado Marca F.acumulad


Salarios s Clase a Fre Fr
250.00-
259.99 8 254.995 8 0,12 0.12
260.00-
269.99 10 264.995 18 0,15 0.27
270.00-
279.99 16 274.995 34 0,25 0.52
280.00-
289.99 14 284.995 48 0,22 0.74
290.00-
299.99 10 294.995 58 0,15 0.89
300.00-
309.99 5 304.995 63 0,08 0.97
310.00-
319.99 2 314.995 65 0,03 1
Suma 65        

Ojiva
70

60

50
frecuencia acumula

40

30

20

10

0
1 2 3 4 5 6 7
espacio muestral

Histograma De Frecuencia
18
16
14
12
empleados

10 poligono de frecuencia
8 histograma de frecuencia
6
4
2
0
1 2 3 4 5 6 7
marca de clase
6. Los tipos de reacción de un individuo ante diversos estímulos, medidos por un
psicólogo, fueron 0.53, 0.46, 0.50, 0.49, 0.52, 0.53, 0.44 y 0.55 segundos,
respectivamente. Determinar su tiempo medio de reacción.
0.44
0.46
0.49
0.50
0.52
0.53
0.53
0.55

4.02/8=0.50257.
7. En una investigación hecha por la Asociación Estadounidense de Hospitales se
encontró que la mayor parte de las salas de emergencias de los hospitales estaban
operando a toda su capacidad (Associated Press, 9 de abril de 2002). En esta
investigación se reunieron datos de los tiempos de espera en las salas de emergencias de
hospitales donde éstas operaban a toda su capacidad y de hospitales en que operan de
manera equilibrada y rara vez manejan toda su capacidad.

a) Calcule la media y la mediana de estos tiempos de espera en los hospitales a toda


capacidad.
47,50,-50,59,-66,72,-73,79,-80,83,-87,93,-110,115=1,064/14=76
Mediana= 72+73=145/2=72.5
Media =76

b) Calcule la media y la mediana de estos tiempos de espera en los hospitales en


equilibrio.
18,26,-29,32,-34,37,-38,39,-45,54,-56,60 =468/12=39/12=3.25
Mediana 37+38=75/2=37.5
Media=3.25
c) Con base en estos resultados, ¿qué observa acerca de los tiempos de espera para las
salas de emergencia? ¿Preocuparán a la Asociación Estadounidense de Hospitales los
resultados estadísticos encontrados aquí?

Si le preocuparan a la asociación estadounidense porque es mucho el tiempo que se


espera teniendo en cuenta que son salas de emergencia.
d) Graficar Histograma y polígono de frecuencias acumuladas u ojivas del conjunto de
datos.

n datos 12
vmax 60
vmin 18
rango 42
no
intervalos 5
amplio
clase 9,21

Tiempo de
espera   Fre ads Marca FI
18 27,21 2 22,604 2
27,21 36,42 3 31,812 5
36,42 45,62 3 41,020 8
45,62 54,83 1 50,228 9
54,83 64,04 3 59,436 12
    12    
3.5

2.5
frecuenci adsoluta

2
poligono de frecuencia
1.5 histograma frecuencia
1

0.5

0
22.604 31.812 41.020 50.228 59.436
marca de clase

Ojiva Tiempo De Espera Urgencias


14

12

10

0
27.21 36.42 45.62 54.83 64.04
n datos 14
t. de espera   marca fi FI
vmax 115
47 61,22 54,11 4 4
Vmin 47
61,22 75,44 68,33 3 7
rango 68
no 75,44 89,66 82,55 4 11
intervalos 5
89,66 103,88 96,77 1 12
ampli clase 14,22
103,88 118,10 110,99 2 14

      14  
Polígono de Frecuencia
4.5
4
3.5
3
frecuencia 2.5 histograma de frecuencia
2 pligono de frecuencia
1.5
1
0.5
0
1 2 3 4 5
muestra

16

14

12

10

Series1
Axis Title

0
61,22 75,44 89,66 103,88 118,10
47 61,22 75,44 89,66 103,88

muestra

También podría gustarte