Está en la página 1de 2

IMPORTANCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LAS ORGANIZACIONES

Cada día las organizaciones son conscientes de la necesidad de mantener un nivel de


competitividad en el portafolio de productos que se ofrece, sin embargo, es claro que ésta meta
no solo se logra con inversiones en tecnología de punta, novedosas estrategias y sorprendentes
campañas publicitarias, también se requiere un talento humano que complemente la estructura
del ente para así lograr un desarrollo integral.

Este ensayo busca exponer la importancia de mantener un clima organizacional adecuado en la


organización para que talento humano que conforma la institución muestre sus mejores
habilidades y disfrute desarrollando un rol que muy probablemente dará como resultado una gana
gana para las dos partes.

Entrando en materia el clima organizacional es el ambiente que se crea y se vive a diario dentro
de las organizaciones, se genera por las emociones de los empleados respecto a lo que hacen y se
desprende de las motivaciones que llevan a cada persona a cumplir sus funciones dentro de la
organización. A partir de esta definición, se puede notar dos características sobresalientes: el clima
organizacional es un concepto de percepción, y también algo dependiente del juicio de valor de las
personas, afecta la productividad, la motivación y el comportamiento de los colaboradores.

Para que una empresa sea eficiente , es de suma importancia que prevalezca un clima laboral de
armonía, por lo que se deben considerar los aspectos psicológicos que afectan el desempeño de
los trabajadores en su conducta o comportamiento y está relacionado de manera directa con las
percepciones que el trabajador percibe en su centro en trabajo, e implica también la relación con
su entorno laboral ,brindando la oportunidad de tener cierto tipo de retroalimentación acerca de
todo el comportamiento organizacional. Es aquí donde se crean diferentes planes para la mejora
de la empresa, tomando en cuenta las actitudes y conductas de las personas que forman parte de
la organización para darles motivación y se tenga un mejor rendimiento.

El clima laboral es un factor determinante, influye de manera positiva o negativa en la


productividad de los empleados y de la empresa, cuando el clima laboral se evalúa, se conocen los
problemas que existen para ambas partes, lo que permite aplicar medidas correctivas y crear un
clima de armonía. Entre las propuestas de mejora se presentan recomendaciones orientadas a
mejorar el clima laboral del grupo de talleres de servicio automotriz a través de cambios a
realizarse en las siguientes variables; liderazgo, responsabilidad, resistencia al cambio, motivación
y capacitación.
Es importante que clima sea agradable porque entonces habrá mayor satisfacción, rendimiento
laboral, elaboración de nuevas ideas, mejores resultados, menor rotación de empleados y menos
absentismo laboral, logrando que la imagen de la empresa sea mejor cada día, tanto interna como
externamente. Esta temática posee especial importancia para cualquier organización, ya que el
comportamiento de los trabajadores, determinado por sus percepciones incidirá enormemente en
su actuación ante los procesos; en la toma de decisiones; en la aparición de conflictos, en su
gestión y en su solución; en la eficacia, la eficiencia y en la productividad del trabajo, así como en
otros indicadores y resultados generales de trabajo.

En conclusión, una empresa competitiva no es aquella que mira principalmente hacia el mercado,
sino la que primero está orientada hacia su capital humano. Éstas saben lograr un futuro
empresarial a largo plazo. Invertir en medios que ayuden a la felicidad, es invertir en rentabilidad
empresarial. Por desgracia aún hay pocas empresas que piensen así, hay que adaptarse a nuevos
tiempos donde no hay tanta cabida a la jerarquía y se potencia más la iniciativa y el trabajo en
equipo Por supuesto de vital importancia también la satisfacción o insatisfacción laboral en las
personas.

También podría gustarte