Está en la página 1de 13

Proyecto de vida

Trabajo individual

Fase 2: identidad personal y construcción de mi sentido de vida

Presentado por:

Leydy Mariana Rincón

Grupo:

Tutor:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

Licenciatura en Pedagogía Infantil

Octubre 2019
Autobiografía

Leydy Mariana rincÒn


Mi nombre es Leydy Mariana, nací el 19 de Octubre de 1986 en Aguachica (Cesar), tengo 32 años,

soy la segunda de mis de cinco hermanas, mi niñez fue una etapa muy divertida.

Mi madre vive en la ciudad de Cúcuta con mis dos hermanas, mi tercera hermana vive
conmigo en Aguachica cesar, mi hermana mayor en Bucaramanga, la cual hay momentos en donde
me hacen mucha falta, pero a veces las circunstancia de nuestras vida es así.

Footoos.
Actualmente curso el segundo semestre de Licenciatura de Pedagogia Infantil en
la universidad nacional abierta y a distancia,

Mis primeros años de vida que es la etapa de uno a siete años de mi vida, me
divertía con mis compañeros de barrio, jugando a juegos tradicionales como:
quemado, la lleva, a lao, al escondite, al triqui triqui entre otros.
A los 7 años inicie mis
Estudios en el colegio Sagrado
Corazón de Jesús.

Fotos
Siempre me he caracterizado por ser una persona humilde, amistosa, alegre,
y compañerista, me encanta compartir mi tiempo libres con mi familia y
compañeros, y agradezco a papito Dios por cada una de las bendiciones que
me regala en la vida.

En el transcurso de mi vida ha sido


muy estupenda, porque creo vínculos
Afectivos con mi hijos, dedicándole
Todo mi amor y dedicación hacia a
ellos, brindándole mi protección y
cuidado cada día.

En la secundaria la curse en el colegio


Colvalencia, la cual es una etapa
que nunca se olvida, porque es
una época de la infancia que nunca
se olvida, donde pasamos buenos y
malos momentos, donde creamos
lazos de amistad, era muy dedicada
a mis estudios, recibía siempre
felicitaciones de mis profesores, me
gustaba participar de eventos como:
bailes, jugar micro futbol entre otros.

Soy una persona alegre, y no me gustan las cosas injustan


Esas me enfadan, tengo un temperamento medio, soy una
niña llena de muchos valores, la cual me represento en la
vida. Soy muy cariñosa, me gusta trabajar con los niños
porque amos de sus compañías.

A mis 17 años llego un gran tesoro a


Mi vida, mi primer bebe, que hoy
Actualmente tiene 14 años, fue para
mi y su padre una gran alegría.
A mis 25 tuve mi segunda bendición,
Que hoy actualmente tiene 7 años de
Vida, un niño lleno de ternura, amor,
Y es dedicado al estudio sacando las
mejores notas.

En mi vida siempre me he propuesto tener objetivos y metas, la cual con la


ayuda de Dios y mi familia he logrado vencer las dificultades, y cumplir lo
definido, y así estudiar mi Licenciatura en pedagogía infantil, la cual amo la
docencia y la niñez.
Mi esposo también es un ser muy importante en vi vida, la que me regalo
Dios por el resto de nuestras vida, he pasado con el momentos inolvidables

El estudiar pedagogía cada dia me regala grandes experiencias y una mejor


adaptación almundo que me rodea, como también agradecer a Dios por mi
profesión donde por medio de los juego los niños desarrollan sus
habilidades motoras, atravez de esto se logra en los infantes un excelente
motivación en el desarrollo del aprendizaje en ellos.
Para concluir la unidad didáctica, durante el transcurso de la actividad, dimos a conocer varios los
objetivos de la unidad, además de desarrollar las competencias básicas, prestando atención a la
autonomía personal, y la capacidad de aprender sobre el tema a seguir.

Los proyectos de las Unidades Didácticas desde su concepto propicia relevantes contenidos con
una concepción didáctica integra. La integración necesaria de los componentes de la unidad, la
concepción del hilo conductor, la potencialidad para el establecimiento de relaciones
interdisciplinarias, el tratamiento de los contenidos y los objetivos a los que puede estar dirigida
logrando de una didáctica corporativa alrededor del tema en estudio.

El desarrollo de los estudiantes de una unidad concreta como esta les permite despertar las ganas
de investigar y aprender algo más, con una herramienta que están acostumbrados a utilizar, como
lo es el ordenador, y despierta su motivación al realizar una actividad propuesta, en un espacio
distinto del aula habitual.

Las tareas previstas desarrollan los contenidos previstos en el currículo, y permite la evaluación del
área y la asignatura tratadas, por lo que resulta una herramienta muy válida para el proceso
enseñanza y aprendizaje.

Generalmente en las unidades diseñadas por los docentes se aprecia una adecuada tendencia al
método diseñado sobre los aspectos didácticos, y a la vez una necesaria profundización en el
dominio de los núcleos de los conceptos de las disciplinas logrando una adecuada pronunciación
de las mismas.
Mi familia es lo mas hermoso y valioso que Dios me regalo y con cada uno
de ellos he compartidos momentos que nunca se olvidan e iniguales, por
eso ellos son mi motor de vida y orgullo.
La muerte

Pensar en nuestra muerte no es una fantasía mala»; de hecho, vivir bien cada día como si
fuera «el último» y no como si esta vida fuera «una normalidad» que dura para siempre,
tendría que estar preparada porque en cualquier momento el señor me puede llamar a vivir
con él, en el cielo o donde me tenga destinado.
Pensar en la muerte es algo insignificante y duro, ya pensar en ella no puede llevar a un
estado de depresión y pesimismo, tan solo que en mi pensamiento siempre está enfocado en
mi familia, que harán mis hijos sin mí, igual a todas las personas que me quieren, pero sé
que en algún momento tendrá que llegar, que todos vamos a morir, Los problemas ya no
son tan graves e importantes, algún día dejaremos de existir y con ello esos desvelos que
hoy nos hacen trabajar sin descanso o nos quitan el sueño se habrán esfumado.

También podría gustarte