Está en la página 1de 18

Materiales del laboratorio

David Jose Rocha Gamez

Profesor

Leonardo Martinez

Programa

Licenciatura en ciencias naturales y educación ambiental

Universidad popular del cesar

Valledupar-Cesar

2019
Introducción
En este trabajo les voy hablar sobre los materiales y los usos de los materiales del
laboratorio de química y cuáles son esos materiales y para qué sirven y para que se
usan cada una de ellas.

Objetivo general
Conocer los instrumentos básicos utilizados en un laboratorio, incluyendo el
reconocimiento de los símbolos de riesgo y de peligrosidad.

Objetivo especifico
Conocer el nombre de cada instrumento utilizado en el laboratorio para realizar las
prácticas.
Comprender e identificar la utilidad de los instrumentos y equipos del laboratorio.
Materiales de laboratorio de vidrio
- Agitador: es un instrumento usado en los laboratorios de química que consiste en
una varilla, regularmente de vidrio, que sirve para mezclar o revolver por medio de
la agitación de algunas sustancias.
- Embudo de decantación: se utiliza principalmente para separar líquidos inmiscibles,
o insolubles (no se mezclan) que se separan, por diferencia de densidades y
propiedades moleculares que estos líquidos poseen.
- Balón de destilación: Es un frasco de cuello largo y cuerpo esférico. Está diseñado
para el calentamiento uniforme de distintas sustancias, se produce con distintas
partes de vidrio para diferentes usos.
- Bureta: Es un frasco de cuello largo y cuerpo esférico. Está diseñado para el
calentamiento uniforme de distintas sustancias, se produce con distintas partes de
vidrio para diferentes usos. se utiliza para emitir cantidades variables de líquido con
gran exactitud y precisión.
- Matraz: Es un instrumento de laboratorio el cual se usa como recipiente de cristal
donde se mezclan las soluciones químicas, generalmente de forma esférica y con
un cuello recto y estrecho.
- Matraz de Erlenmeyer: Es un recipiente de vidrio que se utiliza en los laboratorios,
tiene forma de cono y tiene un cuello cilíndrico, es plano por la base. Se utiliza para
calentar líquidos cuando hay peligro de pérdida por evaporación.
- Cristalización: Es un proceso por el cual ciertas sustancias adoptan la forma
cristalina; y se utiliza en las mezclas homogéneas conformadas por un sólido
(soluto) disuelto en agua (solvente) para separar la sustancia sólida, eliminando la
líquida que no interesa recuperar, por evaporación
- Dedo frio: Es una pieza de equipamiento de laboratorio que se utiliza para generar
una superficie fría localizada.
- Desecador: Es un gran recipiente de vidrio con tapa que se adapta ajustadamente.
El borde de vidrio es esmerilado y su tapa permite que el recipiente este
herméticamente cerrado. El propósito de un desecador es eliminar la humedad de
una sustancia, o proteger la sustancia de la humedad.
- Matraz kitasato: Este matraz, también llamado matraz Büchner está diseñado
específicamente para realizar experimentos que tengan relación con el agua.
Debido a su grueso cuerpo cónico, este matraz soporta altas presiones. Es por esto
que este tipo de elementos se utiliza principalmente para realizar destilaciones.
Especialmente si la sustancia a destilar posee un alto punto de ebullición.
- Medida cónica: Es un objeto que forma parte del equipamiento de laboratorio.
Consiste en una copa cónica con una muesca en la parte superior para permitir el
fácil vertido de líquidos, y tiene marcas de graduación para permitir la medición fácil
y precisa de los volúmenes de líquido.
- Pipeta: Es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota
de un líquido con mucha precisión. Suelen ser de vidrio o plástico. ... Para realizar
las succiones de líquido con mayor precisión, se utiliza, más que nada en las
pipetas de doble aforo.
- Retorta: Es un recipiente, generalmente de vidrio, que se usa en la destilación de
sustancias. Consiste en una vasija esférica con un "cuello" largo inclinado hacia
abajo. El líquido a destilar se pone en el vaso y se calienta. El cuello actúa como un
condensador, permitiendo a los vapores condensarse y fluir a través del cuello y
para recogerlos en un vaso puesto al final del mismo.
- Tubo de ensayo: Es un instrumento de laboratorio que se utiliza principalmente
como contenedor de líquidos y sólidos a las cuales se les va a someter a
reacciones químicas u otras pruebas.
- Placa de Petri: Es un recipiente redondo fabricado en cristal o plástico. Tiene una
cubierta de la misma forma que la placa, pero con un mayor diámetro para que
pueda ser colocada encima y cierre el recipiente.
- Tubo refrigerante: es un aparato de vidrio que permite transformar los gases que se
desprenden en el proceso de destilación, a fase liquida.
- Tubo de desprendimiento: Es un tubo en forma de ángulo que actúa como salida
lateral de algunos recipientes de vidrio de los usados en el laboratorio, y sirven para
evacuar los gases producidos en una reacción química para poder aislarlos por
atrapamiento haciéndolos borbotear en una disolución adecuada.
- Varilla de vidrio: siendo su forma similar y su grosor un poco mayor que una pajita
de refrescos. Se usan para los líquidos y sólidos de baja densidad. También sirven
para introducir sustancias líquidas de gran reactividad por medio de escurrimiento,
para evitar accidentes.
- Vaso precipitado: Es un recipiente cilíndrico de vidrio borosilicatado fino que se
utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar
sustancias, medir o traspasar líquidos.
- Vidrio de reloj: Se utiliza en química para evaporar líquidos, pesar productos
sólidos, como cubierta de vasos de precipitados, y para contener sustancias
parcialmente corrosivas.
- Probeta: Es un instrumento volumétrico que consiste en un cilindro graduado de
vidrio borosilicatado que permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de
forma exacta.
Material Dibujo ¿Para qué se usa?
Sirve para mezclar o
revolver por medio de la
Agitador agitación de algunas
sustancias.

Se utiliza principalmente
para separar líquidos
inmiscibles, o insolubles
(no se mezclan) que se
separan, por diferencia de
densidades y propiedades
Embudo de moleculares que estos
líquidos poseen
Decantación

Para calentarlo se coloca


sobre un aro y se aferra
por medio de una doble
nuez o de un sistema de
Balón de agarre similar. El aro lo
mantiene sobre mechero
Destilación para calentarlo.

Se utiliza para emitir


cantidades variables de
líquido con gran exactitud
y precisión.
Bureta

Se usa como recipiente de


cristal donde se mezclan
las soluciones químicas,
generalmente de forma
Matraz esférica y con un cuello
recto y estrecho, que se
usa para contener líquidos

Se utiliza en los
laboratorios, tiene forma
de cono y tiene un cuello
cilíndrico, es plano por la
Matraz base. Se utiliza para
calentar líquidos cuando
Erlenmeyer hay peligro de pérdida por
evaporación.
Se utiliza en las mezclas
homogéneas conformadas
por un sólido (soluto)
disuelto en agua (solvente)
Cristalización para separar la sustancia
sólida.

Dedo frio Se utiliza para generar una

superficie fría localizada.

Se usa para poner el


desecante, más
Desecador comúnmente gel de sílice.

Sirve para realizar


experimentos con agua,
como destilación,
recolección de gases
hidroneumática
(desplazamiento de
Matraz volúmenes), filtraciones al
vacío.
Kitasato

Pueden ser de plástico,


vidrio o vidrio de
Medida borosilicato, dependiendo
del uso al que irá
cónica destinada la medida
cónica. Un tipo de
medidas cónicas de
plástico, comúnmente
conocida como tazas de
medición son utilizadas
por los pacientes para
medir medicamentos o
alimentos líquidos para
administración oral.
Se utiliza, más que nada
en las pipetas de doble
Pipeta aforo.

Se usa en la destilación de
sustancias. Consiste en
Retorta una vasija esférica con un
"cuello" largo inclinado
hacia abajo.

Se utiliza principalmente
como contenedor de
Tubo de líquidos y sólidos a las
cuales se les va a someter
ensayo a reacciones químicas u
otras pruebas.

Se utiliza en los
laboratorios principalmente
Placa de para cultivar bacterias y
otros microorganismos,
petri soliéndose cubrir el fondo
con distintos medios de
cultivo

Es utilizado para condensar


los vapores que se
Tubo desprenden de un matraz
de destilación a través de
refrigerante un líquido refrigerante que
circula en su interior.

Sirven para evacuar los


gases producidos en una
Tubo de reacción química para
poder aislarlos por
desprendimiento atrapamiento haciéndolos
borbotear en una disolución
adecuada.

Su uso principal es el de
mezclar sustancias tanto
Varilla de líquidas como sólidas por
vidrio medio de agitación.

Se utiliza muy comúnmente


en el laboratorio, sobre
Vaso todo, para preparar o
calentar sustancias, medir o
precipitado traspasar líquidos.

Se utiliza también en
ocasiones como tapa de un
Vidrio de vaso de precipitados,
fundamentalmente para
reloj evitar la entrada de polvo,
ya que al no ser un cierre
hermético se permite el
intercambio de gases,

Sirve para medir volúmenes


de forma exacta.
Probeta
Se utiliza para las
mediciones del agua y otros
líquidos.

Materiales de laboratorio de porcelana


- Crisol: Es una cavidad en los hornos que recibe el metal fundido. El crisol es un
aparato que normalmente está hecho de grafito con cierto contenido de arcilla y
que puede soportar elementos a altas temperaturas, ya sea el oro derretido o
cualquier otro metal, normalmente a más de 500 °C. Algunos crisoles aguantan
temperaturas que superan los 1500 °C. También se le denomina así a un recipiente
de laboratorio resistente al fuego y utilizado para fundir sustancias. Es utilizado en
los análisis gravimétricos.
- Mortero: Es una herramienta que se utiliza para moler y mezclar sustancias,
incluidos los productos químicos en un laboratorio o también la comida en la
cocina. El mortero viene acompañado con un brazo pesado, hecha de porcelana,
madera u otros materiales, cuyo extremo redondeado se utiliza para machacar y
moler
- Embudo Buchner: Es una pieza del material de laboratorio químico utilizado para
realizar filtraciones al vacío o filtración a presión asistida. Tradicionalmente se
produce en porcelana, por lo que se lo clasifica entre el material de porcelana. Pero
también hay disponibles en vidrio y plástico, a causa de su bajo costo y menor
fragilidad, utilizados principalmente en escuelas secundarias.
- Cápsula de evaporación o calcinación: sirve para guardar soluciones y mediante el
fuego, obtener las sustancias sólidas o cenizas que contienen la disolución.
- Gradilla: Es una herramienta que forma parte del material de laboratorio
(principalmente en laboratorios de biología molecular, genética y química), y es
utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo o tubos
Eppendorf.
- Placas con cavidades: Losas de porcelana con cavidades que se utilizan para
depositar líquidos o realizar tinciones. Su uso es en laboratorios, centros
farmacéuticos, sanitarios y dentales.

Material Dibujo Para que se usa


Puede ser utilizados como
probeta, retorta, pero el
uso más común es como
recipiente para fundición el
Crisol cual se utiliza en hornos o
fuego con llama directa.

Se usa para rellenar los


espacios que quedan
entre los bloques y para el
revestimiento de paredes.
Mortero

Para realizar filtraciones al


vacío o filtración a presión
Embudo asistida.

Buchner

Sirve para guardar


soluciones y mediante el
Capsula de fuego, obtener las
sustancias sólidas o
evaporación cenizas que contienen la
disolución

Sirve para guardar los


tubos de ensayo.
Gradilla

Se utilizan para depositar


líquidos o realizar
Placas con tinciones.

cavidades

Material de laboratorio de metal


- Aro metálico: Es un material de laboratorio de metal de estructura circular y de
hierro que se adapta al soporte universal y sirve como soporte de otros utensilios
como lo son los vasos de precipitados, embudos de separación.
- Doble nuez: Es una pieza que posee dos agujeros con dos tornillos opuestos. Uno
de los agujeros se utiliza para ajustar la doble nuez (generalmente a un soporte
universal), mientras que en la otra se coloca y ajusta la pieza a sujetar. Materiales:
Tirafondo en Baquelita de acero y casco en baquelita.
- Rejilla de asbesto: Es la encargada de repartir la temperatura de manera uniforme
cuando esta se calienta con un mechero. Para esto se usa un trípode de
laboratorio, ya que sostiene la rejilla mientras es calentada.
- Soporte universal: Es una pieza del equipamiento de laboratorio donde se sujetan
las pinzas de laboratorio, mediante dobles nueces. Sirve para tener tubos de
ensayo, buretas, embudos de filtración, criba de decantación o embudos de
decantación.
- Trípode: Es un equipo que se emplea en lugar del soporte universal para sujetar
objetos en el laboratorio. Se emplea en diversos experimentos. Es una herramienta
de sostén que evita el movimiento. Es un equipo de tres pies o soportes tal y como
lo indica su nombre.
- Espátula: Es una herramienta que consiste en una lámina plana de metal con
agarradera o mango similar a un cuchillo con punta redondeada.
- Pinza: Las pinzas de laboratorio tienen dos partes: Un instrumento o varilla
cilíndrica, que se conecta a un soporte o rejilla mediante una doble nuez.
Este acoplamiento proporciona la posibilidad de ajuste en el soporte, tanto vertical
como horizontalmente.

Material Dibujo Para que se usa


Generalmente se emplea
Aro como soporte para poner
metálico frascos de vidrio sobre el
mechero, se puede usar
anexado al soporte
universal, con embudos
de extracción (también
llamados de decantación)
Se utiliza para ajustar la
Doble doble nuez
nuez (generalmente a un
soporte universal),
mientras que en la otra
se coloca y ajusta la
pieza a sujetar.
Materiales: Tirafondo en
Baquelita de acero y
casco en baquelita.

Se usa un trípode de
Rejilla de laboratorio, ya que
Asbesto sostiene la rejilla mientras
es calentada.

Se utiliza en laboratorios
Soporte universal para realizar montajes
con los materiales
presentes en el
laboratorio y obtener
sistemas de mediciones o
de diversas funciones.

Trípode Se emplea para apoyar


frascos de vidrio, vasos y
otros elementos de vidrio
durante los experimentos
y cuando no están en
uso.

sirve para sostener


diferentes objetos de
Pinzas vidrio como buretas
sirven para realizar
montajes

Se utiliza para tomar


Espátula pequeñas cantidades de
compuestos que son,
básicamente, polvo.

Material de laboratorio de madera


- Manguera: Es un conducto de goma que se utiliza principalmente para el transporte
de sustancia liquidas y el traspaso de estas ya sea para formar soluciones o
reacciones químicas.
- Tapones: Es una pieza utilizada para sellar un contenedor, por ejemplo una botella,
un tubo o un barril. A diferencia de una tapa que no desplaza el volumen interno,
los tapones se insertan (al menos en parte) dentro del contenedor en el acto de
sellado.
- Pinza de madera: Es un instrumento ideal para poder sujetar con seguridad los
tubos de ensayo, por esta razón, son consideradas indispensables en laboratorios
de química y de biología.
Material Dibujo Para que se usa
Se usa como conductor
Manguera de gas para el mechero,
agua o sustancias no
corrosivas.

los tapones se hacen


Tapones generalmente del caucho
endurecido. Algunos
tapones pueden también
incluir unos o más
agujeros para permitir
insertar el tubo de un
embudo u otro material.

Utilizada en laboratorios
Pinza de madera para sujetar tubos de
ensayo mientras se
vierte una sustancia en
ellos o mientras se
calientan
Material de laboratorio de plástico

- Aspirador de cremalleras: Se utiliza acoplando este material a la pipeta, para


succionar liquidos peligrosos. Se acopla de pipeta en la parte inferior, al mover la
rueda, subiendo la cremallera, sube el liquido.
- Frascos lavadores: Recipientes en general de plásticos (también puede ser de
vidrio) con tapon y un tubo fino y doblado que se emplea para contener agua
destilada. Estos frascos nunca deben contener otros tipos de liquidos. El frasco
solo se abre por rellenarlo.
- Pizeta: Se utiliza en laboratorio de química, para contener algún solvente por lo
general también agua destilada o dismeniralizada aunque también solventes
organicos como etanol, metanol, hexano.
- Embudo corriente:Es un instrumento empleado para canalizar los liquidos en
recipientes con bocas estrechas usando principalmente en cocina y en laboratorio.
- Tubo demicrocentrifuga: Es un pequeñocontenedor cilíndrico deplástico, con un
fondocónico y típicamente unatapa unida al cuerpo deltubo para evitar
sudesprendimiento.
- Soporte para embudo: Permite sujetar tubosde ensayo y si estos senecesitan
calentar,siempre se hacesujetándolos.
- Gradilla de madera: Utensilio que sirvepara colocar tubos deensayo. Este
utensiliofacilita el manejo delos tubos de ensayo.
Material Dibujo Para que se usa
Aspirador de Se utiliza acoplando este
cremalleras material a la pipeta, para
succionar liquidos
peligrosos

Frascos Recipientes en general de


Lavadores plásticos (también puede
ser de vidrio) con tapon y
un tubo fino y doblado que
se emplea para contener
agua destilada

Se utiliza en laboratorio de
química para contener
Pizeta algún solvente, por lo
general también agua
destilada o dismeniralizada

Para canalizar los liquidos


en recipientes con bocas
Embudo estrechas usando
corriente principalmente en cocina y
en laboratorio.

Con un fondo cónico y


típicamente una tapa unida
Tubo al cuerpo del tubo para
De microcentrifuga evitar su desprendimiento.

Resistente a productos
químicos, irrompible y con
Soporte para regulación continua de
embudo altura.

Utilizada para sostener y


Gradilla de almacenar gran cantidad
madera de tubos de ensayo.
Clasificación de los materiales

Vidrio Porcelana Metal Madera Plastico

Alambique Crisol Anillo de Gradilla Gradilla


hierro

Kitasato Mortero Espatula Mortero Pipeta

Placa de petri Edmudo Kitasato Probeta


Buchner

Probeta Placa de Propipeta


preti

Virdrio de Tubo de Tapon


reloj ensayo

Mechero de Cuchara de Pinzas


alcohol embustion

Picometro Inpode

Agitado Aro de hierro


Para soporte

Condensador Pinzas de
liso dos acoples

Matraz Mufla
Erlenmeyer
Conclusion

La mejor forma de aprender es haciendo y llevando a la práctica los conocimientos


teóricos, de manera que podamos enriquecer y fortalecer nuestra experiencia en
el amplio mundo de la química.
Con los conocimientos y la buena manipulación de estos materiales, se pueden
lograr la fusión de unas materias y/o el cambio de estado de una materia, ya sea
de sólido a líquido o a gaseoso.
Concluimos que con esta práctica se pudo reconocer y saber los usos de los
materiales del laboratorio.

También podría gustarte