Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD, SEGURIDAD

Y SALUD EN EL TRABAJO

TALLER DE FÍSICA GENERAL

PRESENTADO POR

ANA PAMELA GARCIA MACHADO

PREESNTADO A

MSC. FARLEBY GIRALDO VERGARA

BUENAVENTURA MAYO DEL 2020


TALLER 3

Una barra una de cada uno de los materiales que se muestran en la tabla con una
longitud de 350 cm la del primer material (plata) y 50 cm más cada uno de los materiales
siguientes. Todas tienen una sección de 567,34x102 μm2. Calcule la resistencia de cada
metal.

material Resistividad (𝜌)


Plata 0,01
Cobre 0,0172
Oro 0,024
Aluminio 0,0283
Hierro 0,1
Estaño 0,139
Mercurio 0,942
Madera De 108 x106 a 1.014x 106
Vidrio 1,010.000.000

Solución
Datos
R= resistencia del conductor (ohm)
(𝜌) = 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎 ℎ𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟 (𝑜ℎ𝑚 )
L= longitud del conductor (m)
A= área de la sección transversal del conductor (m2)
𝐿
Formula R= 𝜌 ∙ (𝐴)

a. plata
1𝑥10−12 𝑚2
A= 567,34x102 𝐴 = 567,34𝑥102 𝜇𝑚2 ( ) = 5.6734𝑥10−8𝑚2
𝜇𝑚2
𝜌 = 0,01ohm
1𝑚
𝑙 = 350𝑐𝑚 ( ) = 3,5𝑚
100𝑐𝑚
Reemplazamos en la formula
3.5𝑚
R= 0,01oℎ𝑚 ∙ ( ) = 6,169 𝑥 10−11 𝑜ℎ𝑚 ∙ 𝑚
5,6734𝑥10−8𝑚2

b. Cobre
Datos
R=?
1𝑚
𝑙 = 400𝑐𝑚 ( ) = 4,0𝑚
100𝑐𝑚
1𝑥10−12 𝑚2
A= 567,34x102 𝐴 = 567,34𝑥102 𝜇𝑚2 ( ) = 5.6734𝑥10−8 𝑚2
𝜇𝑚2
𝜌 = 0,0172 ohm
Reemplazamos en la formula
4.0𝑚
R= 0,0172oℎ𝑚 ∙ ( ) = 1.217 𝑥 10−10 𝑜ℎ𝑚 ∙ 𝑚
5,6734𝑥10−8 𝑚2
c. Oro
Datos
R=?
1𝑚
𝑙 = 400𝑐𝑚 ( ) = 4,0𝑚
100𝑐𝑚
1𝑥10−12 𝑚2
A= 567,34x102 𝐴 = 567,34𝑥102 𝜇𝑚2 ( ) = 5.6734𝑥10−8𝑚2
𝜇𝑚2
𝜌 = 0,024 ohm
Reemplazamos en la formula
4.0𝑚
R= 0,024oℎ𝑚 ∙ ( ) = 1,692 𝑥 10−10 𝑜ℎ𝑚 ∙ 𝑚
5,6734𝑥10−8 𝑚2

d. Aluminio
Datos
R=?
1𝑚
𝑙 = 400𝑐𝑚 ( ) = 4,0𝑚
100𝑐𝑚
1𝑥10−12 𝑚2
A= 567,34x102 𝐴 = 567,34𝑥102 𝜇𝑚2 ( ) = 5.6734𝑥10−8 𝑚2
𝜇𝑚2
𝜌 = 0,0283 ohm
Reemplazamos en la formula
4.0𝑚
R= 0,0283oℎ𝑚 ∙ ( ) = 5,851𝑥 10−10𝑜ℎ𝑚 ∙ 𝑚
5,6734𝑥10−8 𝑚2

e. Hierro
Datos
R=?
1𝑚
𝑙 = 400𝑐𝑚 ( ) = 4,0𝑚
100𝑐𝑚
2 2 1𝑥10−12 𝑚2
A= 567,34x10 2
𝐴 = 567,34𝑥10 𝜇𝑚 ( ) = 5.6734𝑥10−8 𝑚2
𝜇𝑚2
𝜌 = 0,1 ohm
Reemplazamos en la formula
4.0𝑚
R= 0,1oℎ𝑚 ∙ ( ) = 7,05𝑥 10−10𝑜ℎ𝑚 ∙ 𝑚
5,6734𝑥10−8 𝑚2
f. Estaño
Datos
R=?
1𝑚
𝑙 = 400𝑐𝑚 ( ) = 4,0𝑚
100𝑐𝑚
1𝑥10−12 𝑚2
A= 567,34x102 𝐴 = 567,34𝑥102 𝜇𝑚2 ( ) = 5.6734𝑥10−8 𝑚2
𝜇𝑚2
𝜌 = 0,139 ohm
Reemplazamos en la formula
4.0𝑚
R= 0,139oℎ𝑚 ∙ ( ) = 9,8𝑥 10−10 𝑜ℎ𝑚 ∙ 𝑚
5,6734𝑥10−8 𝑚2
g. Mercurio
Datos
R=?
1𝑚
𝑙 = 400𝑐𝑚 ( ) = 4,0𝑚
100𝑐𝑚
2 2 1𝑥10−12 𝑚2
A= 567,34x10 2
𝐴 = 567,34𝑥10 𝜇𝑚 ( ) = 5.6734𝑥10−8 𝑚2
𝜇𝑚2
𝜌 = 0,942 ohm
Reemplazamos en la formula
4.0𝑚
R= 0,942oℎ𝑚 ∙ ( ) = 6,641𝑥 10−9 𝑜ℎ𝑚 ∙ 𝑚
5,6734𝑥10−8 𝑚2

h. Madera
Datos
R=?
1𝑚
𝑙 = 400𝑐𝑚 ( ) = 4,0𝑚
100𝑐𝑚
1𝑥10−12 𝑚 2
A= 567,34x102 𝐴 = 567,34𝑥102 𝜇𝑚2 ( ) = 5.6734𝑥10−8 𝑚2
𝜇𝑚 2
𝜌 = 0,942 ohm
Reemplazamos en la formula
4.0𝑚
R= 0,942oℎ𝑚 ∙ ( ) = 6,641𝑥 10−9 𝑜ℎ𝑚 ∙ 𝑚
5,6734𝑥10−8 𝑚2

i. Vidrio
Datos
R=?
1𝑚
𝑙 = 400𝑐𝑚 ( ) = 4,0𝑚
100𝑐𝑚
2 2 1𝑥10−12 𝑚2
A= 567,34x10 2
𝐴 = 567,34𝑥10 𝜇𝑚 ( ) = 5.6734𝑥10−8 𝑚2
𝜇𝑚2
𝜌 = 1,010.000.000 ohm
Reemplazamos en la formula
4.0𝑚
R= 1,010,000,000 oℎ𝑚 ∙ ( ) = 7,12𝑥 10−9 𝑜ℎ𝑚 ∙ 𝑚
5,6734𝑥10−8𝑚2
2. Calcule la capacidad calorífica de un cuerpo sabiendo que cuando
desprende 5 KJ de calor, su temperatura disminuye 1.85 K. Sabiendo que
el cuerpo tiene una masa de 3 kg, determina, además, la capacidad
calorífica de la sustancia que lo compone.
Datos
 Calor extraído del cuerpo Q= - 5kj =5x103 j (el signo negativo indica
que el calor se transfiere desde el cuerpo al entorno)
 Aumento de temperatura ∆𝑡 = −1,85𝐾
 Masa del cuerpo m = 3 kg
Solución
Aplicando la expresión para la capacidad calorífica del cuerpo nos
queda
𝑄 −5 ∙ 103
𝐶= = = 2702,2𝑗/𝑘
∆𝑡 −1,85
Por otro lado, la capacidad calorífica nos permite entender cómo se
comporta la sustancia térmicamente, independientemente de la
cantidad de masa que tenga.
𝑐 2702,2
𝐶= = = 900,9j /K*kg
𝑚 3
3. Se tiene una Pieza de metal que pesa 12 x 109 ng, y con una
temperatura de 75,6°C. Esta se sumerge en un recipiente de agua de
0,55 Lb a 18°C, dentro de un calorímetro. Al alcanzarse el equilibrio
térmico, la temperatura del recipiente llega a ser de 32,5°C. Calcule el
Ce del metal.
Datos
El Ce del metal se calcula mediante el planteamiento de equilibrio
térmico, de la siguiente manera.
453,6𝑔𝑟
Masa agua = 0,55𝑙𝑏 ( ) = 249,48𝑔𝑟
1𝑙𝑏
Ti= 15°C
Tf =32,5°C
10−9 𝑔𝑟
Masa metal = 12x109 ng ( ) = 12𝑔𝑟
1𝑛𝑔
Ti metal=75,6°C
Ce Metal =?
Q absorbido = Q cedido
𝑀𝑎 ∙ 𝐶𝑒𝑎𝑔𝑢𝑎 ∙ (𝑇𝑓 − 𝑇𝑖) = −𝑀𝑚 ∙ 𝐶𝑒𝑚𝑒𝑡𝑎𝑙 ∙ (𝑇𝑓 − 𝑇𝑖)
Despejamos Ce del metal
𝑀𝑎𝑔𝑢𝑎 ∙ 𝐶𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 ∙ (𝑡𝑓 − 𝑡𝑖)
𝐶𝑒𝑚𝑒𝑡𝑎𝑙 =
𝑀𝑚𝑒𝑡𝑎𝑙 ∙ (𝑡𝑓 − 𝑡𝑖)
𝑐𝑎𝑙
249,48𝑔𝑟 ∙ 1 °𝐶 ∙ (32,5°𝑐 − 18°𝑐 )
𝑔
𝐶𝑒𝑚𝑒𝑡𝑎𝑙 =
−12𝑔𝑟 ∙ (32,5°𝑐 − 75,6°𝑐 )

249,48𝑐𝑎𝑙/°𝐶 ∙ (14,5°𝐶 ) 3617,46𝑐𝑎𝑙


𝐶𝑒𝑚𝑒𝑡𝑎𝑙 = = 𝑔𝑟
−12𝑔𝑟 ∙ (−43,1°𝑐 ) 517,29 ⁄°𝑐

𝐶𝑒 = 6,99 𝑐𝑎𝑙⁄𝑔𝑟. °𝐶
4. Un dispositivo se conecta a la red de 110 V, si la resistencia de la
lamparita con que está construido es 80000 mV/A, calcular:
- La intensidad de corriente y la potencia.
Datos

V=110V
80000𝑚𝑉 1𝑥10−3𝑜ℎ𝑚
R=
𝐴
( 1𝑚𝑉 ) = 80𝑜ℎ𝑚
𝐴
I=?
P=?
Formulas
𝑉
𝐼=
𝑅
𝑃 = 𝐼∙𝑉
Hallamos I

110𝑉
𝐼= = 1,375 𝐴
80𝑜ℎ𝑚

Hallamos P

𝑃 = 1,375 𝐴 ∙ 110𝑉 = 151,25𝑤𝑎𝑡𝑖𝑜𝑠


5. Una plancha que se conecta a la red domiciliaria de 220V tiene una
potencia de 1,5 KW, Calcular:
- La intensidad de corriente que circula por ella en mA.
- El valor de la resistencia eléctrica que utiliza para transformar la
energía eléctrica en calor

Solución
Datos
V= 220V
1000𝑤
P=1,5kw ( ) = 1,500𝑤
1𝑘𝑤
La intensidad de corriente la obtenemos despejando de la ecuación de
potencia
Formula
𝑃
𝐼=
𝑉
Reemplazando tenemos

1,500𝑊 1𝑚𝐴
𝐼= 6,818 ≅ 6,82𝐴 → ( −3 ) = 6,820𝑚𝐴
220𝑉 10 𝐴

𝑉 220𝑉
Ahora hallamos la resistencia así: 𝑅 = = = 32,26𝑜ℎ𝑚
𝐼 6,82𝐴

El valor de la resistencia eléctrica que utiliza para transformar la energía


eléctrica en calor lo hallamos por la ley de joule
Formula
𝑃 = 𝐼2 ∙ 𝑅
𝑃 = (6,82𝐴)2 ∙ 32,26𝑜ℎ𝑚 = 1500,49𝑊

También podría gustarte