Está en la página 1de 4

ACTIVIDA 2

PRESENTADOR POR: LUISA FERNANDA GIRALDO BARRERA ID: 502089

TUTOR: GLORIA ENSUEÑO AGUDELO RESTREPO


PROGRAMA DE ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

CALI, 26 DE BRIL DE 2020

INRODUCCION

La familia es lo más fundamental en la sociedad ya que son la base primordial para ejercer
en todas nuestras etapas de aprendizajes ser humano casi siempre ha tendido a agruparse
bajo formas familiares muy similares, procurando un sentido de pertenencia, seguridad,
estabilidad y trascendencia.

En todas las diferentes clases de familia que hay en la sociedad existen las diferentes
culturas, religiones valores de la familia y de la misma manera y de la misma manera cada
una genera un impacto en la sociedad
¿De qué manera los códigos genéticos se ven representados en el grupo familiar?

Como seres humanos tenemos grupos genéticos en los cuales nos representa cada miembro
de la familia que nos hace pertenecer una genética de nuestros ante pasados eso quiere decir
que de la misma manera somos similares unos con los otros en los grupos de familia esto se
debe a que en los códigos genéticos son tan transcendentales que un grupo genético
doméstico o de parentesco son las actitudes que se reflejan en los integrantes de una familia
y también se atribuyen el grupo geográfico, territorial o de localidad grupo de intereses, funcional
o de actividad.

Los grupos genéticos tienen un papel muy importante en la familia ya que ellos son
construcciones de la vida que nos atributen ya que nos protegen y los llevamos presentes
porque los grupos genéticos se conservan en la sociedad y la familia

b) ¿Qué se entiende y pretende con la herencia cultural por parte de la familia?

La herencia domestica la herencia doméstica sigue teniendo un carácter fundamental en la


organización de la vida de la familia. Es al mismo tiempo, un terreno donde el patrimonio
cultural ha ido cobrando en las últimas décadas, unas dimensiones antes insospechadas. No
sólo esto, sino también la atención cada vez más intensa al patrimonio rural, está siendo
elemento decisorio en una revolución de fondo del concepto y de las estrategias de gestión
patrimonial.

La ley puede permitir y la costumbre inducir a que se dé una parte sustanciosamente mayor
a uno de los herederos o incluso que el heredero sea heredero universal de los bienes
patrimoniales de la familia. sentido de los bienes familiares como patrimonio a transmitir,
generación tras generación, suele estar muy arraigado en la mayoría de las sociedades
campesinas, aunque sin duda este carácter brilla con especial nitidez en sistemas de fuerte
organización doméstica. El concepto de herencia hace referencia prioritariamente al
conjunto de bienes que un grupo de herederos recoge por causa de la muerte del transmisor.
Nos habla por tanto de la transmisión que frecuentemente se da entre generaciones
sucesivas, aunque no necesariamente. Pero, además del aspecto más claramente económico
y material -de extraordinaria importancia sin duda en el mundo rural-la herencia nos habla
simbólicamente de un conjunto de elementos inmateriales que acompañan o a veces
constituyen la esencia misma de la herencia

La herencia cultural por parte de la familia representa en sí misma, la esencia y existencia


de cualquier sociedad. La familia es como un recipiente de la herencia cultural que
interioriza normas, usos, costumbres y valores sociales transmitiéndolos a sus
descendientes.

También podría gustarte