Está en la página 1de 2

Pregunta:

Identifique si en el caso planteado existen personas que puedan


presentar trastornos psiquiátricos y cómo cree que esto repercutió
para que se cometa esa serie de delitos?

En el caso de Ana, existen dos personas con serios trastornos ( Richard Castro
principalmente y Mariela) ambas personas sin ningún remordimiento que
cometieron varios crímenes en un ser indefenso como Ana.

Según lo revisado dentro de esta unidad el comportamiento de Richard Castro, en


el caso presentado nos describe los crímenes que ha cometido entre los
que están el homicidio al golpear a una mujer embarazada para inducir su
aborto, y la violación, asesinato y descuartizamiento de una niña, que era
hija de amigos suyos. corresponde como resultado de su manipulación y
extorsión, corresponde a un trastorno antisocial de la personalidad, es un
sociópata, es decir “son personas capaces de actos delictivos y graves
agresiones sin que muestran un sentimiento de culpa”1.

Es frecuente en estos sujetos la realización de actos en donde se infringen


las leyes, ya sean hurtos, estafas o similares, pudiendo llegar hasta el
secuestro o la agresión contra sus semejantes, todo ello sin que la persona
con psicopatía tenga reducida su inteligencia, y con una aparente
insensibilidad ante el dolor que pueda provocar en otros.

Todo esto está ejemplificado en la característica esencial de este trastorno es un patrón


general de desprecio y de violación de los derechos de los demás. Comienza en la infancia o
adolescencia temprana. Y a la larga desencadena el esta serie de delitos
ocasionado por ese sujeto

Para identificar trastornos psiquiátricos y penales en estos delincuentes


tenemos que analizar los siguientes artículos del COIP:

1 Escrito por Dr. Juan Moisés de la Serna, Doctor en Psicología


Art. 35.- Causa de inculpabilidad. - No existe responsabilidad penal en el
caso de trastorno mental debidamente comprobado.

Art. 36: Trastorno mental. - La persona que al momento de cometer la


infracción no tiene la capacidad de comprender la ilicitud de su conducta o
de determinarse de conformidad con esta comprensión.

Art. 103.- Pornografía con utilización de niñas, niños o adolescentes. - La


persona que fotografíe, filme, grabe, produzca, transmita o edite materiales
visuales, audiovisuales, informáticos, electrónicos o de cualquier otro
soporte físico o formato que contenga la representación visual de desnudos
o semidesnudos reales o simulados de niñas, niños o adolescentes en
actitud sexual; será sancionada con pena privativa de libertad de trece a
dieciséis años.

Art. 170.- Abuso sexual. - La persona que, en contra de la voluntad de otra,


ejecute sobre ella o la obligue a ejecutar sobre sí misma u otra persona, un
acto de naturaleza sexual, sin que exista penetración o acceso carnal, será
sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años. Cuando la
víctima sea menor de catorce años de edad o con discapacidad; cuando la
persona no tenga capacidad para comprender el significado del hecho o
por cualquier causa no pueda resistirlo; o si la víctima, como consecuencia
de la infracción, sufra una lesión física o daño psicológico permanente o
contraiga una enfermedad grave o mortal, será sancionada con pena
privativa de libertad de cinco a siete años.

Art. 140.- Asesinato. - La persona que mate a otra será sancionada con pena
privativa de libertad de veintidós a veintiséis años, Colocar a la víctima en
situación de indefensión, inferioridad o aprovecharse de esta situación. Por
medio de inundación, envenenamiento, incendio o cualquier otro medio se
pone en peligro la vida o la salud de otras personas. Utilizar medio o
medios capaces de causar grandes estragos. Aumentar deliberada e
inhumanamente el dolor a la víctima. Preparar, facilitar, consumar u ocultar
otra infracción.2.
Los trastornos psiquiátricos en el COIP se les denominan trastornos
mentales, y quien padece este daño psicológico está exento de
responsabilidad penal. Pero, por lo general los violadores no padecen
ninguna enfermedad mental y, por consiguiente, no están exentos de
responsabilidad penal.
De acuerdo con las investigaciones realizadas en este caso, se concluye que
el violador no tiene un trastorno psiquiátrico o trastorno mental
comprobado. En la mayoría de los casos su personalidad tiene la suficiente
capacidad para conocer los hechos que realiza y sus repercusiones, y
posee suficiente capacidad para controlar su voluntad, de manera que no
está afectada su imputabilidad.

2 Còdigo Orgánico Integral Penal. Art. 35, 36, 103, 170,140

También podría gustarte