Está en la página 1de 11

Protocolos orientados al carácter. BSC Curso 03/04 Pág.

PROTOCOLOS ORIENTADOS AL CARÁCTER

I. CARACTERÍSTICAS
- Protocolos de control de enlace más antiguos (década de los
60), muy simples pero con grandes limitaciones, poco
eficientes y poco fiables
- Basados en la utilización de un conjunto de caracteres
pertenecientes a un código (ASCCII, EBCDIC, etc.)
- Poco normalizados, soluciones particulares de fabricantes
- No estructurados: funciones propias de niveles superiores
entremezcladas con las de enlace
- Formato de trama variable, control en posiciones no fijas
Protocolos comerciales
- BSC de IBM (1962), IBM 3270 e IBM 2970
- NCR 270 de NCR
- OLIVETTI-BI de Olivetti
- SLC de IATA. para aplicaciones de aviación civil
- DDCMP de Digital
- RSAN, utilizado en la Red Especial de Transmisión de Datos,
embrión de Iberpac, de Telefónica.
- DATÁFONO, de Telefónica
- IBERTEX, de Telefónica para videotex
Protocolos orientados al carácter. BSC Curso 03/04 Pág. 2

Protocolos normalizados
- ANSI X3.28
- ISO 17450 Modo básico (1970)
- ECMA- 16
II. PROTOCOLO BSC
El protocolo BSC (Binary Synchronous Communication) fue
desarrollado por IBM en 1962
Características:
- Posibles configuraciones: punto a punto y multipunto
- Enlace Bidireccional alternativo en ambas configuraciones
- Delimitación de trama por procedimiento de Principio y fin
- Gestión del enlace por Contención (en punto a punto) y por
Sondeo–Selección (en multipunto)
- Control de flujo por Parada y espera
- Control de errores por CRC (en punto a punto), o por paridad
VRC en cada carácter y al final de la trama LRC (en
multipunto)

Códigos y secuencias de control de transmisión


Delimitación de trama:
SYN (Synchronous): Sincronización
SOH (Start of Header): Comienzo de cabecera
STX (Start of text): Comienzo de información
ETX (End of text): Fin de información
ETB (End of trasmision block): Fin de bloque
Protocolos orientados al carácter. BSC Curso 03/04 Pág. 3

Control del diálogo de transmisión:


- Control de línea
ENQ (Enquiry): Solicitud de respuesta
EOT (End of transmision): Fin de transmisión
RVI (Reverse Interrupt): Interrupción inversa

- Control de flujo
ACK (Affirmative acknowledgment): Confirmación
ACK0: Confirmación par
ACK1: Confirmación impar
NAK (Negative acknowledgment): Rechazo
WACK (Wait acknowledgment): Indisponibilidad

Control de transparencia:
DLE (Data link escape): Escape

CODIFICACIÓN:

ASCII VISUALIZACION
CARÁCTER ASCII PAR EBCDIC
IMPAR ASCII - EBCDIC
SYN 16 96 32 SYN
SOH 01 81 01 SOH
STX 02 82 02 STX
ETX 83 03 03 ETX
ETB 97 17 26 ETB EOB
ENQ 85 05 2D ENQ
EOT 04 84 37 EOT
RVI 10 BC 90 3C 10 7C DLE < DLE @
ACK0 10 B0 90 30 10 70 DLE 0 DLE 70
ACK1 10 31 90 B1 10 61 DLE 1 DLE /
NAK 15 95 3D NAK
WACK 10 3B 90 BB 10 6B DLE ; DLE ,
DEL 10 90 10 DLE
Protocolos orientados al carácter. BSC Curso 03/04 Pág. 4

III. PROTOCOLO BSC PUNTO A PUNTO


Utilizado para conectar y transferir un gran volumen de datos
entre ordenadores mediante uno o varios enlace dedicados
síncronos. Código ASCII o EBCDIC

Asignación de prioridades de transmisión mediante maestras/


esclavas para resolver las posibles colisiones en la contienda

Formato de trama
- Control:

- Información con cabecera de longitud variable:

- Información con cabecera de longitud fija y transparencia:


Protocolos orientados al carácter. BSC Curso 03/04 Pág. 5

- Cabecera campos de direcciones, secuenciamiento y


funciones de nivel superior (tipo de mensaje, etc.)
- Campo de información con una longitud máxima definida
- Campo BCC (Caracteres de control de bloque) para detección
de errores mediante procedimientos CRC, con polinomio
generador X16+X15+X2+1 o bien por X16+X12+X5+1

Coordinación de la comunicación
- Fase de establecimiento del enlace:

Posibles respuestas:

- Transferencia de información, asentimientos alternados:


Protocolos orientados al carácter. BSC Curso 03/04 Pág. 6

- Tramas con errores:

- Pérdida de tramas:

- Indisponibilidad:
Protocolos orientados al carácter. BSC Curso 03/04 Pág. 7

- Liberación del Enlace:

- Indicación de interrupción inversa:

IV. PROTOCOLO BSC MULTIPUNTO


Utilizado para conectar un terminal al ordenador central,
mediante un enlace dedicado, o varios terminales en
configuración multipunto, generalmente mediante líneas
asíncronas y código ASCCI con paridad par y no transparente

Formato de trama
Estructura de las tramas de información:
Protocolos orientados al carácter. BSC Curso 03/04 Pág. 8

- Cabecera conteniendo caracteres de direcciones (Terminal


Adress) y carácter de control de transmisión (TCC), con
indicación de último bloque si se codifica el bit de menor
peso a “1”
- Campo de información con una longitud máxima definida
- Campo BCC (Caracteres de control de bloque) para detección
de errores mediante procedimientos LRC efectuando el
cálculo desde el STX (no incluido) hasta el ETX (sí incluido)
Coordinación de la comunicación
- Procedimiento de sondeo: específico y con prueba o
genérico. Se utiliza un identificativo de sondeo (Ip) para cada
estación y uno genérico para todas

a) Con asentimiento de información b) Con rechazo


Protocolos orientados al carácter. BSC Curso 03/04 Pág. 9

- Procedimiento de selección: Se utiliza un identificativo de


selección (Is) para cada estación secundaria

a) Con asentimiento de información b) Con rechazo

V. MODO CONVERSACIONAL LIMITADO


Utilizado como evolución del protocolo BSC punto a punto a fin
de permitir intercambios de información más fluidos, enviando
tramas de información como indicación de recepción correcta
en lugar de ACK0/ACK1. El intercambio se limita a una única
trama de información por cada estación
Protocolos orientados al carácter. BSC Curso 03/04 Pág. 10

VI. TEMPORIZADORES
Se establecen temporizaciones (time-out) Para controlar las
colisiones, ausencia de respuesta, perdidas de tramas y errores
de transferencia. Se evitan así situaciones de bloqueo.

- DE TRANSMISIÓN: Para asegurar la sincronización en


ausencia de tramas, informando al receptor que la
transmisión está en progreso. Su vencimiento provoca el
envío de caracteres SYN
- DE RECEPCIÓN: Permite que cualquier estación como
receptora, compruebe la existencia una trama, de forma que
una vez recibido el STX se inicializa, en espera de recibir
ETX. Cuando se recibe éste se reinicia, de esta forma al
perderse el ETX el temporizador vencería, procediendo a
rechazar la trama recibida.
- DE RESPUESTA: Se inicializa al enviar una trama, en espera
de la de contestación. Se reinicia a la recepción de la trama
Protocolos orientados al carácter. BSC Curso 03/04 Pág. 11

de contestación a la enviada. Su vencimiento provoca el


inicio de un proceso de recuperación.
- DE DESCONEXIÓN: únicamente en las configuraciones de
acceso vía RTC (no usuales), utilizándose para la
desconexión de una estación cuando durante ese tiempo la
estación ha permanecido inactiva.
- DE CONTINUIDAD: Se establece para salir de interrupciones
temporales producidas por situaciones de congestión, en las
que se haya hecho uso de tramas WACK.

Desventajas de BSC
- Transferencia bidireccional no simultanea
- Tramas multiformato
- Tramas de control poco protegidas, poca fiabilidad
- Dependencia de un código
- Gran lentitud (parada y espera)
- Poca eficiencia

También podría gustarte