Está en la página 1de 5

Cristhian Alejandro morales forero 1002

Técnica en contabilización de operaciones comerciales


ID 2102260
SOLUCION
3.1 si claro que si porque sin reglas se desordenaría le sociedad y no habría como controlarla en
ningún sentido y solo abría un desorden que ni siquiera uno mismo se podría controlar además
una sociedad sin reglas no es sociedad

3.2 La sociedad está constituida por distintos organismos los cuales se encargan del manejo de
esta ya sea con los derechos, económico, político entre otras. Una parte importante de estas es la
empresa el cual produce empleos y ayuda mucho a la actividad económica la cual es la que se
encarga que un país esté en la pelea económica la cual consiste en que país puede mover mayor
cantidad de dinero o capital en el menor tiempo posible y de esto se encarga una materia
especifica la cual es la contabilidad que como su nombre lo indica cuenta basada y mueve dinero
correspondiente a lo que se le pide.

3.3.1

Grupo éxito: es una macroempresa, es una empresa privada, vende comestibles


electrodomésticos entre otros

D1: es una macroempresa dividida en supermercados por todo el país, es una empresa privada,
comercializa alimentos implementos de aseo entre otros

Justo y bueno: es una macroempresa con tiendas en todo el país, es una empresa privada, vende
alimentos implementos de aseo y electrodomésticos

Muebles jamar: es una macroempresa, es una empresa privada, vende muebles y


electrodomésticos

sodimac corona: es una macroempresa, es una empresa privada, vende todo lo relacionado con
vidrio o tableta o cosas frágiles

Falabella: es una macroempresa, es una empresa privada, vende ropa de todo tipo

Primax: es una macroempresa, es una empresa privada, vende gasolina

Ara: es una macroempresa, es una empresa privada, comercializa alimentos y elementos de aseo

Ecopetrol: es una macroempresa, es una empresa mixta, esparce gasolina por las gasolineras de el
país

Colcafé: es una macroempresa, es una empresa privada, vende productos a base de café

3.3.2
NOMBRE SOCIAL CAPITAL SOCIAL CARACTERISTICA VENTAJAS LIQUIDACION O
S TERMINACION
anonima El capital de la Se denominan  Es
sociedad se divide en accionistas. una sociedad a
acciones de igual valor bierta, lo que Por las causales del
-Se requiere un quiere decir Artículo 218 del
que se representan en
mínimo de cinco (5) que los socios Código de comercio.
títulos valores. pueden vender
accionistas. SIN
LIMITES libremente sus
acciones y
además, la Cuando ocurran
empresa puede perdidas que reduzcan
Al constituirse la cotizar en el patrimonio neto en
sociedad debe estar bolsa.
un 50%.
suscrito el 50% del  Al ser la
capital autorizado y responsabilidad Cuando 95% o más de
pagarse como mínimo limitada, se las acciones suscritas
la tercera parte del protege el pertenezcan a un solo
valor de cada acción patrimonio accionista.
del valor suscrito. personal de los
socios ante
posibles deudas
que puedan
crearse

limitada El capital de la Los socios responden La cifra del Por las causales del
sociedad se divide en hasta el límite de sus capital mínimo más Artículo 218 del
cuotas de igual valor. aportes pequeña. Código de comercio.  
La DECRETO 410 DE
responsabilidad de los 1971
socios limitada a su
aportación social.
Transmisión de
El capital debe estar las Cuando ocurran
pagado en su totalidad participaciones, limitad perdidas que reduzcan
al momento de su a.
constitución el patrimonio neto en
Trámites de un 50%.
constitución más
sencillos.
Menor
complejidad en su Cuando el total de
funcionamiento. socios excedan de 25.
Desembolso
del capital social.

encomandita por El capital de la El capital esta formado por La cifra del capital Por las causales del
acciones sociedad se acciones de igual valor. mínimo más pequeña. Artículo 218 del
divide en cuotas La responsabilidad de Código de
de igual valor.
los socios limitada a su comercio.
aportación social.
El capital debe El aporte en industria de los Transmisión de las
estar pagado en socios gestores no hace parte participaciones, limitada.
su totalidad al del capital social. Por las causales
Trámites de
momento de su especiales de la
constitución más sencillos.
constitución sociedad colectiva
Menor complejidad en
Al constituirse la sociedad su funcionamiento. cuando ocurran
debe estar suscrito el 50% del Desembolso del respeto a los socios
capital social.
capital autorizado y pagarse gestores.
como mínimo la tercera parte
del valor de cada acción.
Cuando
desaparezca alguna
de las dos
categoría de socios
Encomandita El capital esta  sus características, además La principal ventaja que Por las causales del
simple formado por los de ser mercantil y de tipo presenta la sociedad Artículo 218 del
aportes de los capitalista, podemos comanditaria por acciones es Código de
mencionar las siguientes: la posibilidad de atraer
socios comercio.
Todos sus socios son inversotes capitalistas, más
comanditarios o accionistas. A diferencia de probable que en
de los socios la sociedad colectiva, en la comanditaria simple. Los
gestores cuando la sociedad en comandita socios colectivos pueden Por las causales
estos hacen por acciones no hay ningún atraer el capital de otros sin
especiales de la
algún aporte. socio industrial. que éstos interfieran en la
gestión de la empresa. sociedad colectiva

cuando ocurran
Al constituirse respeto a los socios
la sociedad el gestores.
capital debe
estar pagado en
su totalidad. Cuando
desaparezca alguna
de las dos
categoría de socios.

Por perdida que


reduzca el capital a
la tercera parte o
menos.
colectiva El capital esta Los socios participan Por las causales del
constituido por La característica más directamente de los beneficios. Artículo 218 del
el aporte de los sobresaliente de la Sociedad Mayor motivación de Código de
socios. los socios. comercio.
Colectiva es que los socios
Los socios pueden
participan en la empresa en combinar su experiencia y
bienes.
plano de igualdad, lo que
Posibilidad de reunir
supone algo esencial: que un mayor capital en la
empresa.
aunque la sociedad tenga
Cada socio tiene
independencia patrimonial, derecho a voto (a no ser que se
pacte lo contrario
ante deudas contraídas por la
empresa deberán responder
los socios de forma
subsidiaria e ilimitada, con
su patrimonio privado.

Por este motivo, muchos


profesionales prefieren
apostar por otro tipo de
fórmulas mercantiles que no
supongan tanto riesgo para
los socios, como ocurre en
la Sociedad Limitada o en la
Sociedad Anónima, en las
que solo se tiene el cuenta el
patrimonio social para hacer
frente a deudas.

sas (sociedad por El capital de la Se denominan accionistas. Simplificación de trámites: entre Conforme lo
acciones sociedad se -Se requiere un mínimo de un los beneficios más significativos consagrado en el
(1) accionisLos accionistas tenemos: • Inscripción de la artículo 34 de la
simplificadas)(ley divide en responden hasta el límite de sus sociedad por documento privado: Ley 1258 de 2008.
1258 de 2008) acciones de aportesta. Tendrá una cualquier sociedad que se registre
igual valor denominación seguida de la en Colombia – excepto la SAS en
expresión S.A.S algunos casos –su constitución se
Por vencimiento
debe realizar por medio de una del término de
escritura pública, para luego duración previsto
registrarla ante una notaría. Pero en los estatutos, si
la SAS no necesariamente tiene no fuese derogado
que dar fe pública mediante ese
El capital se
documento a menos que posea Por imposibilidad
pagará en los bienes inmuebles que si es de desarrollar las
plazos obligación. Éste es un beneficio actividades
porque disminuye los costos de previstas en su
establecidos en transacción. • Carácter siempre objeto social.
comercial: en la legislación
los estatutos.
colombiana hay empresas que se
Este le aplica el derecho comercial y a
otras el derecho civil. Pero en el
Por las causales
plazo no podrá artículo 3 de la ley de 1258 de previstas en los
exceder el 2008 establece que la SAS será estatutos.
término siempre de carácter comercial
independientemente de su objeto Por voluntad de los
de dos (2) años social, lo cual suprime la accionistas
dicotomía en el derecho privado. adoptada en la
• Eliminación del requisito que asamblea o por
exige un mínimo de dos personas decisión del
para conformar una sociedad: accionista único.
dentro del contexto de sociedad,
no cabía que una sociedad
pudiera ser constituida por una Por orden de
sola persona, pero con la ley autoridad
1258 de 2008, esto fue posible competente, y

Por pérdidas que


reduzcan el
patrimonio neto de
la sociedad por
debajo del
cincuenta por
ciento del capital
suscrito.

También podría gustarte