Está en la página 1de 7

S5

SECTOR NORMATIVO

GENERALIDADES SECTOR NORMATIVO


SECTOR NORMATIVO: 5

ÁREA DE ACTIVIDAD: CENTRALIDAD METROPOLITANA

TRATAMIENTO URBANÍSTICO: RENOVACIÓN URBANA - MODALIDAD


REDESARROLLO

LOCALIZACIÓN SECTOR NORMATIVO

Secretaría de Pl aneación Municipal de Pereira


S5
SECTOR NORMATIVO

DELIMITACIÓN SECTOR NORMATIVO

VOCACIÓN

APLICAR LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACION QUE REORDENEN ESTA ZONA DE


LA CIUDAD Y PERMITA ESTIMULAR EL DESARROLLO DEL SECTOR; IMPLEMENTANDO
USOS MULTIPLES QUE COMPLEMENTEN LAS ACTIVIDADES AMORTIGUADORAS A LA
CENTRALIDAD METROPOLITANA.

CONDESCENDER CON LOS SISTEMAS PROPUESTOS POR EL PLAN DE


ORDENAMIENTO.

Secretaría de Pl aneación Municipal de Pereira


S5
SECTOR NORMATIVO

NORMA URBANÍSTICA

ÁREA MÍNIMA DE Desarrollo de IBC: Según Plan Desarrollo de AUA: Según Plan Parcial que
LOTE Parcial que se apruebe se apruebe
FRENTE MÍNIMO DE Desarrollo de IBC: Según Plan Desarrollo de AUA: Según Plan Parcial que
LOTE Parcial que se apruebe se apruebe

ÍNDICE DE
Según Plan Parcial que se apruebe para este sector.
OCUPACIÓN

ÍNDICE BÁSICO DE Uso Residencial: IBC Según Plan Otros Usos: IBC Según Plan Parcial que se
CONSTRUCCIÓN (IBC) Parcial que se apruebe apruebe

APROVECHAMIENTO
Uso Residencial: AUA Según Plan Otros Usos: AUA Según Plan Parcial que
URBANÍSTICO
Parcial que se apruebe se apruebe
ADICIONAL (AUA)

ALTURA MÁXIMA Según Plan Parcial que se apruebe para este sector.

Según Plan Parcial que se apruebe para este sector. El Plan parcial podrá
proponer voladizos diferentes a las definidas por el POT, sin embargo debe
respetar los siguientes criterios:
VOLADIZO - En ningún caso el voladizo podrá superar las zonas de amoblamiento
urbano.
- La altura mínima del voladizo será de 3m del nivel del andén en el punto
más desfavorable.
Según Sección Vial. El Plan Parcial deberá respetar las secciones viales
RETIRO FRONTAL
definidas desde el POT

RETIRO LATERAL Según Plan Parcial que se apruebe para este sector.

RETIRO POSTERIOR Según Plan Parcial que se apruebe para este sector.

DIMENSIONES Según Plan Parcial que se apruebe para este sector. El Plan parcial podrá
MÍNIMAS DE ÁREA proponer áreas diferentes a las definidas por el POT, sin embargo las
LIBRE dimensiones mínimas para el área libre son las definidas en la Ficha Cero.

Secretaría de Pl aneación Municipal de Pereira


S5
SECTOR NORMATIVO

NORMA URBANÍSTICA

- Este sector normativo se debe desarrollar a través de uno (1) o varios


planes parciales de iniciativa pública, privada o mixta.
- Los Planes Parciales deberán respetar los espacios públicos definidos desde
el POT y en ningún caso podrán destinar áreas menores a las identificadas en
el Plano de Espacio Público del POT.
- A este sector normativo podrán incorporarse otras áreas designadas con el
tratamiento de renovación en la modalidad de reactivación o del tratamiento
de consolidación en caso de ser requerido, previo visto bueno de la
Secretaría de Planeación Municipal a través de la Dirección Operativa de
Gestión Urbana o el área encargada de los planes parciales.
- El Plan Parcial o los planes parciales que se aprueben para este sector
OBSERVACIONES deberá responder a la vocación, a las características generales del área de
actividad a la que pertenece, y acoger los lineamientos definidos desde el
POT, en ningún caso se podrán desarrollar propuestas contrarias a este. Así
mismo deberán definir el reparto equitativo de cargas y beneficios, los usos
específicos del suelo, la ocupación y la edificabilidad permitida y demás
normas urbanísticas específicas.
- El Porcentaje mínimo de suelo para el desarrollo de Programas de Vivienda
de Interés Social (VIS) en tratamiento de renovación urbana, modalidad de
redesarrollo es del 20% del suelo útil residencial del Plan Parcial.
- Todo Plan Parcial deberá cumplir con las reglamentaciones nacionales
definidas en cuanto a contenido y procedimientos.
- Este sector está determinado bajo la figura de Actuación Urbana Integral.

TRATAMIENTO CESIÓN OBLIGATORIA PARA ESPACIO PÚBLICO Y


URBANÍSTICO EQUIPAMIENTOS COLECTIVOS

Secretaría de Pl aneación Municipal de Pereira


S5
SECTOR NORMATIVO

CESIONES

PARA TODOS LOS USOS DEL SUELO

Para los Planes Parciales que incluyan zonas receptoras de


espacio público efectivo identificadas en el Mapa No. 12:
“Sistema de Espacio Público Urbano y de Expansión Urbana” y
éstas correspondan a por lo menos el 20% del Área Neta
Urbanizable, deberán entregarlas como cesión obligatoria.
Para los Planes Parciales que incluyan zonas receptoras de
espacio público efectivo identificadas en el Mapa No. 12:
“Sistema de Espacio Público Urbano y de Expansión Urbana” y
RENOVACIÓN URBANA
éstas sean inferiores al 20% del Área Neta Urbanizable,
MODALIDAD REDESARROLLO
deberán entregarlas como cesión obligatoria y compensar en
dinero el área faltante para ajustar un área correspondiente al
20% del Área Neta Urbanizable.
Para los Planes Parciales que no incluyan zonas receptoras de
espacio público efectivo identificadas en el Mapa No. 12:
“Sistema de Espacio Público Urbano y de Expansión Urbana”
deberán compensar en dinero el área equivalente al 20% del
Área Neta Urbanizable.

CONSIDERACIONES ESPECIALES:
 Se deben tener presentes las disposiciones del Artículo 595 del presente Acuerdo,
que trata de los Planes Parciales en Tratamiento de Renovación Urbana Modalidad de
Redesarrollo.

 En ningún caso se podrán eliminar, modificar o sustituir las zonas receptoras


(parques propuestos), establecidos en el Mapa No. 12: “Sistema de Espacio Público Urbano y
de Expansión Urbana”. Si los Planes Parciales proponen nuevas zonas receptoras, adicionales a
las propuestas desde el Plan de Ordenamiento Territorial, serán permitidas siempre y cuando
cumplan con los parámetros establecidos en el Artículo 544 que hace parte del presente
Acuerdo.

COMPENSACIÓN:

Secretaría de Pl aneación Municipal de Pereira


S5
SECTOR NORMATIVO

 Para el caso de la zona de la Avenida del Ferrocarril, correspondiente al Sector


Normativo 5 según el mapa No. 18, el dinero que se obtenga por el mecanismo de
compensación, deberá tener como única destinación la adquisición de predios para Espacio
Público Efectivo que deben ubicarse dentro de las zonas receptoras establecidas en el Mapa
No. 12 al interior del Sector Normativo 5.

Secretaría de Pl aneación Municipal de Pereira


S5
SECTOR NORMATIVO

USOS DEL SUELO PERMITIDOS - SECTOR

USOS PERMITIDOS USOS PROHIBIDOS

Intensidad
Grupo

Grupo
Clase

Clase
Nivel
Div

Uso o Actividad Uso o Actividad y observaciones.

CENTRALIDAD METROPOLITANA (AVENIDA DEL FERROCARRIL)

Los planes parciales que se desarrollen para la zona de renovación urbana con modalidad de redesarrollo
(Av Ferrocarril), deberán enmarcar su propuesta de usos del suelo como área de actividad múltiple; tal
como lo indica el mapa de áreas de actividad del suelo urbano y de expansión urbana. Para ello se debe
partir de la definición adscrita de actividad múltiple en el documento técnico de soporte.

Secretaría de Pl aneación Municipal de Pereira

También podría gustarte