Está en la página 1de 2

BENEFICIOS TRIBUTARIOS

El Sector Eléctrico Colombiano (SEC) cuenta con toda clase de oportunidades e


incentivos tributarios para la implementación de la energía fotovoltaica. la Ley
1715 de 2014 concede grandes beneficios a las personas naturales o jurídicas que
fomenten la investigación.

El Sector Eléctrico Colombiano (SEC) cuenta con toda clase de oportunidades e


incentivos tributarios para la implementación de la energía fotovoltaica. la Ley
1715 de 2014 concede grandes beneficios a las personas naturales o jurídicas que
fomenten la investigación.

Los obligados a declarar renta que realicen directamente inversiones en energía


solar FV, tendrán derecho a reducir anualmente de su renta, el 50% del valor total
de la inversión realizada. Durante los 5 años siguientes al año gravable en el que
hayan realizado la inversión.

Los generadores de energía renovable en pequeña y gran escala, podrán vender


a la red eléctrica, el excedente de energía que ellos no consuman (medición
bidireccional), según disponga la CREG.

Los equipos, elementos, maquinaria y servicios nacionales o importados que se


destinen a la pre-inversión, inversión, medición y evaluación de las FNCE,
estarán excluidos de IVA. - Las personas naturales o jurídicas que a partir de la
vigencia de la presente ley sean titulares de inversiones en proyectos de FNCE,
gozarán de exención del pago de los derechos arancelarios en: maquinaria,
equipos, materiales e insumos que no sean producidos por la industria nacional y
su único medio de adquisición esté sujeto a la importación, está deber ser
solicitada a la DIAN, 15 días hábiles antes de la importación.
LELLES Y POLITICAS ENERGETICAS

Los equipos, elementos, maquinaria y servicios nacionales o importados que se


destinen a la pre-inversión, inversión, medición y evaluación de las FNCE, estarán
excluidos de IVA. - Las personas naturales o jurídicas que a partir de la vigencia
de la presente ley sean titulares de inversiones en proyectos de FNCE, gozarán de
exención del pago de los derechos arancelarios en: maquinaria, equipos,
materiales e insumos que no sean producidos por la industria nacional y su único
medio de adquisición esté sujeto a la importación, está deber ser solicitada a la
DIAN, 15 días hábiles antes de la importación.

Por el cual se dictan normas sobre asociación para actividades científicas y


tecnológicas, ... En ejercicio de sus facultades constitucionales y, en especial, de
las facultades extraordinarias conferidas por el artículo 11 de la Ley 29 de 1990
Colombia se acogió al Protocolo de Kioto, el cual ratificó mediante la Ley 697 del
2000. Encaminado a disminuir los efectos del cambio climático por la
contaminación ambiental.

También podría gustarte