Está en la página 1de 8

2/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO14]

Quiz - Escenario 3

Fecha de entrega 2 de jun en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 30 de mayo en 0:00 - 2 de jun en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

https://poli.instructure.com/courses/14411/quizzes/50540 1/8
2/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO14]

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 39 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 3 de jun en 23:55 al 4 de jun en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 2 de jun en 16:37
Este intento tuvo una duración de 39 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

El proceso de planeación estratégica apoya el diseño de un plan sobre lo


qué deseamos hacer en el futuro , y lo que nos proponemos a largo
plazo, en aras de aprovechar el máximo el potencial. Es necesario
tener una visión clara de los objetivos para determinar un camino que
trace la ruta critica y logística en la que se deben definir muchos aspectos entre
algunos: reglas, parámetros, procesos éticos e inteligentes, para llegar a donde
queremos. De acuerdo con lo anterior la planeación estratégica, tiene 4 etapas a
saber:

Evaluación, formulación, implantación, control

Examen externo, evaluación interna, implantación, retroalimentación

Análisis, formulación, implantación, evaluación

Formulación, implantación, evaluación, reformulación

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

Una PYME del sector de la Construcción, cuenta con unas obras en el


Cesar y Magdalena. Han empezado a tener algunos inconvenientes con
los obreros toda vez que los ingenieros encargados al momento de hacer
la contratación no enviaron papeles para las afiliaciones de seguridad
social de los mismos y sus familias y una epidemia de dengue se ha
https://poli.instructure.com/courses/14411/quizzes/50540 2/8
2/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO14]

propagado por la región lo cual ha hecho evidente el problema de no


tenerlos afiliados.

Frente a este problema el propietario, ha decidido llamar a la auxiliar


contable de la constructora, encargada de realizar la nómina y las
afiliaciones a seguridad social desde Bogotá para preguntarle qué fue lo
que paso y como pueden solucionar la situación, a lo cual responde que
ella si bien lleva la nómina y realiza las afiliaciones a la seguridad social,
depende de lo que los ingenieros de cada uno de los departamentos
reportan y que en ningún momento a ella le han reportado nada. De
acuerdo a la historia anterior, Usted como consultor ¿cree que el proceso
de planeación que debe emprender esta PYME debe estar en cabeza de
los ingenieros fijos debido a que el propietario ha demostrado no tener ni
idea de cómo va la operación de la empresa?

Sí, porque los ingenieros fijos poseen mayor poder y autoridad que los
ingenieros residentes de cada una de las obras.

Sí, porque los planes diseñados pueden ser más aterrizados a la realidad
de la empresa y cumplir mejor las metas y planes propuestos.

No, porque los ingenieros no tienen el poder suficiente para tomar


decisiones claves dentro de la organización.

No, porque los ingenieros carecen del conocimiento global de todos los
factores que afectan la empresa.

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

La organización se define como una estructura técnica compuesta por las


relaciones entre los niveles jerárquicos, funciones, actividades, materiales

https://poli.instructure.com/courses/14411/quizzes/50540 3/8
2/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO14]

y capital humano, para alcanzar la eficiencia dentro del marco de los


objetivos corporativos. ¿Cuáles son los elementos que compone esta
función administrativa?

Análisis, Funcionalidad, Equilibrio

Especialización, División de trabajo, Sencillez

Unidad de mando, personal, Departamentalización

Objetivos, Recursos, Personal

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

Dos amigos piensan montar un restaurante de comidas rápidas en un


contenedor en la zona de fiestas de la ciudad, donde solo la persona
llegue por su pedido y se vaya. Su propósito es ampliar el Mercado y
lograr ser el restaurante más conocido en la ciudad. Inician unas
encuestas para conocer el poder adquisitivo de las personas y los platos
pueden ofrecer. Posterior a los resultados de la encuesta deciden abrir el
restaurante, con unos menú muy nutricionales, precios cómodos y un
servicio de entrega de pedidos muy eficiente. Teniendo en cuenta la
historia anterior, la visión de la organización esta evidenciada en:

Ser un restaurante de comidas rápidas donde las personas hagan su


pedido y se vayan.

Ser un restaurante de comidas rápidas donde las personas hagan su


pedido y se vayan más conocido de la ciudad.

https://poli.instructure.com/courses/14411/quizzes/50540 4/8
2/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO14]

Ser un restaurante de comidas rápidas donde las personas hagan su


pedido y se vayan con platos muy nutritivos y precios cómodos,más
conocido de la ciudad.

Ser un restaurante de comidas rápidas donde las personas hagan su


pedido y se vayan con platos nutritivos y precios cómodos.

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

Un plan estratégico es aquel que proporciona el rumbo general de la


organización. Parte de un análisis estratégico en donde se evalúa la
posición actual de la empresa y el ambiente externo en que se encuentra.
Es el fundamento de la empresa que expresa las decisiones.

Un plan estratégico le indica a la organización hacia donde va, cual será


la estrategia que debe seguir en un futuro, en su elaboración se debe
plantear cual es nuestra la razón de ser, propósito, futuro y principios que
orientan nuestra cultura organizacional. Los elementos que debemos
tener en cuenta de acuerdo a lo enunciado son:

Misión, Visión, Objetivos, Valores

Diversificación, Integración vertical, Innovación, Expansión, Integración


horizontal.

Claro, Factible, Medible, Concreto.

Debilidades, Oportunidades, Fortalezas, Amenazas.

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts


https://poli.instructure.com/courses/14411/quizzes/50540 5/8
2/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO14]

Los gerentes funcionales tienen las siguientes características: 1 –


Entrenamiento similar a las personas que están a su cargo. 2 – Dirigen a
personas que realizan tareas muy diversas. 3 – Tienen fuertes
habilidades técnicas. 4 – Usualmente son promovidos desde los grupos
de trabajo que dirigirán.

2–3–4

1–2–4

1–3–4

1–2–3

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

Desde la labor de un buen Administrador, es evidente, que se hace uso


de herramientas y Técnicas que hacen que esta labor sea :

Una ciencia aplicada

Una Ciencia social

Una ciencia experimental

Una Ciencia de mejoramiento Continuo

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

¿Cuáles son las habilidades más importantes para los gerentes de


primera línea o funcionales?

https://poli.instructure.com/courses/14411/quizzes/50540 6/8
2/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO14]

Interpersonales y conceptuales

Conceptuales y estratégicas

Técnicas y conceptuales

Interpersonales y técnicas

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

Con respecto a la delegación, se puede afirmar que: 1 – Los jefes se


libran de la responsabilidad al delegar. 2 – Debe ser el resultado de un
proceso de planeación. 3 – Mejora el sentido de pertenencia y la
motivación. 4 – Hace que las personas sean más analíticas y recursivas.
De acuerdo con el enunciado anterior, se puede deducir que las
afirmaciones ciertas son:

1–2–4

1–3–4

1–2–3

2–3–4

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

¿Cuál de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Los negocios


electrónicos (e-business) no requieren de los mismos principios
administrativos que las empresas tradicionales para ser exitosos. 2 –
Gracias a la Internet, el poder de negociación de los consumidores ha
aumentado pues ahora tienen acceso a mayor información sobre los
productos que ofrecen los distintos competidores. 3 – Debido a la
https://poli.instructure.com/courses/14411/quizzes/50540 7/8
2/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO14]

tecnología de la información y a la Internet, los gerentes de todos los


niveles deben comprender y asimilar los efectos de la operación en un
ambiente globalizado. 4 – Como los gerentes funcionales solamente
tienen que atender a los trabajadores operacionales, no necesitan
entender el efecto de la globalización en las operaciones.

1 y 2 son correctas

1 y 4 son correctas

2 y 3 son correctas

3 y 4 son correctas

Puntaje del examen: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/14411/quizzes/50540 8/8

También podría gustarte