Está en la página 1de 2

RV: INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LAS ACTUACIONES DEL

EMPLEADOR FRENTE A LA SITUACIÓN ACTUAL POR LA


EMERGENCIA PRESENTADA POR EL CORONAVIRUS - COVID 19

Johanna Velasquez Lemus <johanna.velasquez@positiva.gov.co>

vie., 20 de mar. a las 4:30 p. m.

Buenas Tardes.

Por medio del presente nos permitimos compartir información importante sobre la
actuación del empleador frente a la situación actual de emergencia:

1. Para las Actividades desarrolladas y asignadas por el Empleador o


Jefe Inmediato como medida de protección al trabajador con ocasión a la
fase de contención de COVID-19 y por la declaración de emergencia desde
Casa (Ver circular para definir esta medida), se deben documentar los
trabajadores y jornadas establecidas por cada empresa para el "TRABAJO
EN CASA "comunicando esta información a la ARL.

Para lo referente al reporte de los Accidentes presentados en el desarrollo de las Actividades


denominadas "TRABAJO EN CASA", me permito aclarar lo siguiente:

1. El reporte del Accidente producto con Causa o con Ocasión al Trabajo se debe
realizar por los mecanismos establecidos hoy por la Compañía.
2. Para los Empleados, Contratistas y funcionarios autorizados a trabajar en casa, se
debe suministrar a la ARL la siguiente información:

        * Listado de los Trabajadores que van a desarrollar sus actividades desde casa definiendo lo
siguiente:
                a. Horario estipulado para el desarrollo de Actividades por jornadas (mañana y tarde)
                b. Plan de Trabajo establecido para cada uno de los Trabajadores con sus
correspondientes actividades.
                c. Identificación de las Actividades que impliquen los desplazamientos fuera de su
domicilio, definiendo hora de salida y lugar(es) a los cuales el trabajador debe dirigirse en
cumplimiento de sus obligaciones, aclarando el medio de transporte asignado para el desarrollo
de esta actividad

Nota:

Si en el desarrollo de las actividades reportadas por la Empresa a la ARL, se presenta algún tipo de
variación, estas deben ser dejadas por escrito informándole previamente al Trabajador sus nuevas
actividades, las cuales se solicitarán como pruebas a la hora de materializarse algún evento en el
desarrollo de las actividades encomendadas al trabajador

1
2. Positiva Compañía de Seguros S.A con el ánimo de desplegar todas las acciones de
prevención del contagio por COVID-19, ha dispuesto una serie de recursos de consulta
construidos para los diferentes públicos, entre los que se encuentran videos, cartillas,
volantes, webinars informativos, presentaciones y otros, que el empleador podrá
descargar y utilizar para la movilización y sensibilización cultural en autocuidado de sus
trabajadores en torno a las medidas para evitar la enfermedad. Igualmente y  con base en
los lineamientos dados por el Ministerio de Salud y Protección Social, atentamente
informamos los puntos a tener en cuenta para la contención del COVID-19 (Ver GUIA DE
MANEJO DE EMPRESAS PARA PREVENIR Y CONTENER EL COVID-19)

3. Aprovechamos la oportunidad para compartir las modificaciones realizadas a nuestros


cronograma de capacitaciones, incluyendo capacitaciones virtuales para el acompañamiento
durante este período.

Atentamente, 

JOHANNA VELÁSQUEZ LEMOS


Gestora de Procedimiento
Vicepresidencia de - Gerencia de Promoción y Prevención
T(576) 3258360, ext. 2511 Cel. 3103965126
johanna.velasquez@positiva.gov.co
Carrera 15 N.° 13 – 13,  Los alpes Pereira - Risaralda.

También podría gustarte