Está en la página 1de 1

conformado por aquellos recursos que percibe la

entidad territorial sin contraprestación directa


alguna,fijados en virtud de norma legal, son
Tributarios ingresos del tesoro departamental o municipal
que se caracterizan por tener carácter de
obligatorios, de ser generales y en caso de ser
necesario pueden exigirse coactivamente.

consultan la capacidad de pago del contribuyente y


recaen sobre la renta, el ingreso y la riqueza de las
Impuestos
personas naturales y/o jurídicas, y se caracterizan
Directos
por no ser trasladables a otros actores de la
economía.

INGRESOS
PÚBLICOS están relacionados con el tipo de actividad que se
realiza y por lo tanto pueden ser trasladados a
otros actores. Los impuestos como obligaciones
Impuestos
tributarias que son se causan en el momento en
Indirectos
que en una situación particular se configuran los
presupuestos previstos en la Ley que da origen al
tributo, caso en el cual se debe pagar

Se originan por la prestación de un servicio público,


la explotación de bienes o la participación en los
beneficios de bienes o servicios, transferencias y
No tributarios
demás recursos que ingresen periódicamente al
presupuesto territorial, pero que no corresponden a
impuestos

Ingresos originados como contraprestación de


servicios específicos, su objetivo es financiar el
Tasas o
mismo servicio; se encuentran reguladas por el
Tarifas
Gobierno y, a diferencia de los impuestos, por el
pago se recibe a cambio un beneficio

Son rentas que tienen su origen en una sanción, se


Multas
causan en la comisión de una falta

establecidas por ley, son recursos resultantes de la


obligación de algunas personas que se benefician
por una obra o acción del Estado. Las principales
contribuciones son: la contribución especial de
Contribuciones
valorización y la participación en la plusvalía que se
refiere a la participación de las entidades
territoriales en la plusvalía que genera su acción
urbanística

Son los ingresos que percibe la entidad territorial,


Rentas
con el carácter de contraprestación, por efecto de
Contractuales
la aplicación de un contrato o convenio

Son dineros de un Presupuesto que percibe otro


Las
Presupuesto por mandato legal; en uno es un gasto
transferencias
y en el otro es un ingreso

-Las provenientes de la nación a través del Sistema


General de Participaciones, las cuales se detallan y
definen más adelante.
-Cofinanciación nacional o departamental,
-Las regalías,
otras -Transferencias del sector eléctrico,
Transferencias -Transferencias por el impuesto de vehículos
automotores,
-Las provenientes del fondo de Solidaridad y
Garantías ?FOSYGA
-De la Empresa Territorial para la Salud ?ETESA-,
-Del Fondo Nacional de Regalías

Los Recursos de Capital están constituidos, en su


Recursos de
mayor parte, por aquellos ingresos que tienen
capital
carácter ocasional o no recurrente

Los Fondos Especiales se definen como los


ingresos establecidos por la Ley para la prestación
de un servicio público específico, así como los
pertenecientes a fondos sin personería jurídica
Fondos creados por el legislador; tienen carácter contable;
especiales se alimentan de diferentes rentas del presupuesto,
y buscan alcanzar un objetivo específico; incluyen
los recursos que no se pueden clasificar como
ingresos corrientes, recursos de capital o
contribuciones parafiscales.

contribuciones parafiscales los gravámenes


establecidos con carácter obligatorio por la ley, que
Contribuciones
afectan a un determinado y único grupo social o
parafiscales
económico y se utilizan para beneficio del propio
sector

Corresponden a todos los ingresos corrientes que


Rentas recaudan los Establecimientos Públicos,
Propias excluyendo los aportes y las Transferencias del
Municipio.

Corresponden a todos los recursos del crédito


Recursos de interno o externo, con vencimientos mayores de un
Capital año, los recursos del balance, los rendimientos de
las operaciones financieras y las donaciones.

También podría gustarte