Está en la página 1de 1

Cuando hablamos de desarrollo sostenible, no hablamos de un concepto nuevo, ni de algo

pasajero, el desarrollo sostenible es un equilibrio entre 3 aspectos importantes a nivel global, lo


social, lo económico y lo ambiental. Es por eso que la importancia de una responsabilidad social y
empresarial radica en la implementación de políticas de gestión por parte de las empresas de todo
el mundo para disminuir un impacto negativo en la explotación de los recursos naturales y que
estos a su vez se puedan preservar para la sociedad futura. Si bien es cierto, el crecimiento es
importante, el desarrollo lo es aún más, mientras el crecimiento abarca la expansión física de los
sistemas de producción de bienes y servicios sin tener en cuenta ninguna política ambiental, el
desarrollo implementa un crecimiento cualitativo en el bienestar común, de ahí se entiende que
el desarrollo y el medio ambiente deben ir de la mano.

Entendiendo ya un poco el concepto de responsabilidad social y empresarial y aplicando el


concepto de desarrollo sostenible y políticas de gestión ambiental, nos remitimos a un caso de
mega construcción en la que se ven implicados estos aprendizajes, hablamos de la construcción de
una hidroeléctrica por parte del sector privado, la hidroeléctrica el QUIMBO, construida en el Huila
afectando el caudal del río Magdalena. Una construcción de semejante proporción debía ser
estudiada a fondo para determinar los beneficios que traería pero más importante aún, las
afectaciones y el impacto ambiental que se generaría en la zona.

No se tomaron en cuenta las precauciones desde un principio, y la obra se convirtió en una bomba
de tiempo con un impacto ambiental negativo enorme, y no sólo ambiental si no en los dos
aspectos más que abarca el desarrollo sostenible y la responsabilidad social y empresarial, los
veremos a continuación:

Variables afectadas en el desarrollo de la hidroeléctrica el QUIMBO:

CONTEXTO SOCIAL:

 No se incluyó en el estudio del proyecto a la comunidad que se vería afectada. Hay que
entender que la sociedad juega un papel importante en el desarrollo sostenible, debido a
que la comunidad actual puede ayudar a que haya una responsabilidad social que limite el
uso de los recursos para que estos sean sostenibles a una sociedad futura.
 La movilización o más bien el desalojo de las personas que se encontraban en la zona de
inundación para construir la obra, dejando a personas con un patrimonio inferiror después
de vender sus hectáreas a precios menores, dejando en la comunidad tristeza y afectación
psicológica al tener que dejar sus tierras.

También podría gustarte