Está en la página 1de 3

INFORMACION CONFIDENCIAL

Confidencialidad es la cualidad de confidencial (que se dice o hace en confianza y con seguridad


recíproca entre dos o más individuos). Se trata de una propiedad de la información que pretende
garantizar el acceso sólo a las personas autorizadas.

Cuando se produce información confidencial (una carta, un documento, un informe, etc.), los
responsables deciden quién o quiénes tienen derecho a acceder a la misma. Los recaudos a tomar
para garantizar dicha confidencialidad dependen del contexto. Por ejemplo, una persona que
desea enviar una carta a un familiar desde el extranjero, suele conformarse con introducir la nota
dentro de un sobre, confiando en que nadie más que su destinatario lo abrirá.

i la información confidencial incluye material que puede poner en riesgo la seguridad de una
nación, el nivel de precauciones será mucho mayor. Por lo general, los documentos de esta
naturaleza de ponen bajo la custodia de organismos públicos especializados, en ubicaciones
secretas, y en muchos casos se recurre a la escritura en clave.

La confidencialidad de la información digital (como un correo electrónico) también puede


protegerse, aunque no con medidas físicas, sino con mecanismos de cifrado y otras herramientas
virtuales.

En algunas profesiones y oficios, la confidencialidad se asocia a un principio ético. Ese es el caso


del secreto profesional que no deben violar los médicos o los psicólogos. Una situación similar se
produce con los sacerdotes cuando escuchan a los fieles en confesión o con los periodistas cuando
garantizan la protección de una fuente.

En el caso de la medicina, es posible romper el pacto de confidencialidad solo en casos


particulares, siempre que el objetivo sea el bienestar del paciente, y compartiendo la información
con personas que puedan aportar una solución. Además, esto se permite en situaciones muy
específicas, según la legislación de cada país. Por otro lado, todo paciente tiene derecho a ocultar
su estado de salud cuando es ingresado a un hospital, lo cual obliga al personal a negar su
presencia en el centro y a rechazar cualquier correspondencia que lo tenga como destinatario.
¿Qué es la Información Confidencial?

 Es aquella que se refiere a Datos Personales.

 No puede divulgarse sin el consentimiento expreso de su titular.

 El carácter de Información Confidencial es PERMANENTE, no está condicionado o limitado


a un plazo o término.

EVIDENCIA DE UN CASO REAL DE OBTENCION DE INFORMACION CONFIDENCIAL

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿A quién no le gusta un buen descuento? Es por eso que cuando estamos
navegando en Facebook, y aparece un cupón o promoción, no lo pensamos dos veces y hacemos
clic en el enlace, sin embargo, esta es la nueva estrategia de los ciberladrones para robar nuestra
información.

ESET, una empresa de seguridad cibernética, ha descubierto a Mispadu, el nuevo virus troyano
bancario que está atacando a usuarios en latinoamérica, principalmente en México y Brasil. 

Este malware funciona como cualquier troyano, muestra ventanas emergentes falsas y engaña a
los usuarios para divulgar información confidencial.

Una de la peculiaridades de este nuevo virus es que usa publicidad falsa de McDonald's que ofrece
descuentos o cupones, pero al momento de hacer clic en el enlace, te lleva a una página
secundaria y es ahí cuando se descarga el programa en forma de un archivo ZIP y se ejecuta a
través de Visual Basic Script

La peligrosidad de Mispadu, radica en que es capaz de tomar capturas de pantalla, simula acciones
del mouse y del teclado y captura pulsaciones de teclas por lo que tiene la habilidad de robar
datos de tarjetas de crédito y de cuentas bancarias en línea, ya que puede obtener los usuarios y
las contraseñas.

Además de la información bancaria, también recopila datos personales como el nombre del
dispositivo, información del sistema operativo, lista de las aplicaciones bancarias o productos de
seguridad instaladas.

Otra forma en la que se distribuye este virus es a través del correo no deseado o spam y se instala
de la misma manera, y en Brasil ataca a los usuarios disfrazándose de un antivirus que se descarga
con una extensión de navegador de Google Chrome. 

ESET recomienda simplemente no abrir ningún enlace, correo o aplicación de dudosa procedencia
o que no tenga un origen confiable, ya que hasta el momento no hay un antivirus específico para
este mal.
OPINION SOBRE INFORMACION CONFIDENCIAL

Es un tema delicado, que no solo abarca a uno como persona sino también en el ámbito
empresarial, mal administrada o mal protegida puede causar revelación no queridas que pueda
afectar a la persona o empresa

También podría gustarte