Está en la página 1de 3

ANOREXIA NERVOSA

+ Ha sido considerada como una forma de histeria, de trastorno obsesivo


compulsivo, de fobia de depresión y aun de esquizofrenia
+ Se ha llegado a conceptualizar que la anorexia nervosa primaria verdadera es
diferente de todas las entidades mencionadas y que se debe distinguir de otros
tipos inespecíficos de pérdida de peso de causa psicológica
ANOREXIA NERVOSA (AN): características
+ Intenso temor de aumentar de peso
+ Trastorno de la imagen corporal
+ Perdida significante de peso, rechazo a mantener el peso normal
+ Amenorrea en mujeres por lo menos en 3 ciclos

MANIFESTACIONES CLINICAS

CARACTERISTICAS MÁS TIPICAS : ANOREXIA NERVOSA PRIMARIA (ANP)


+ Actitud distorsionada hacia el comer
+ Los alimentos y el peso
+ Resiste el hambre
+ La lógica y las amenazas
+ Rehúsa comer para alcanzar la imagen corporal de extrema delgadez que
considera ideal
Manifestaciones más comunes
A. Niega la enfermedad y no reconoce la necesidad de nutrirse
B. Aparentemente disfruta de la perdida de peso considera placentero el rehúsa
comer. Cuando esta emaciado parece contento y aun eufórico
C. Desea ser extremadamente delgado y evita obsesivamente el engordarse , cuando
tiene un peso normal y aun cuando esta emaciado dice sentirse GORDO Y
OBESO .
D. Tiene maneras extrañas de acumularlo manejar los alimentos que demuestran el
intenso interés en la comida , por ejemplo cocina para los demás , atesora
alimentos ,tiene episodios de bulimia consistentes en comer copiosamente y estos
a veces son seguidos de vómitos inducido, uso de laxantes y diuréticos o ejercicio
excesivo
Otras manifestaciones que se consideran típicas de ANP:
 La amenorrea
 Lanugo
 Hiperactividad
 Bradicardia
 Episodios de bulimia
 Vomito inducido o uso de laxante
Es muy común que la depresión este asociada a este trastorno
A. RESTRICTIVO : predominan la dieta y las medidas conducentes a perder peso
.No tiene comilonas o uso de purgantes
B. COMPULSIVO – PURGATIVO . Durante el episodio actual el individuo recurre
regularmente a atracones o purgas
C. FACTORES PSICOLOGICOS :
La escuela psicoanalítica postula que estos pacientes tiene conflicto en su
oralidad” temor a la “impregnación oral “ y que la entidad es una forma de histeria
en la que se expresa simbólicamente el rechazo a la sexualidad .
A nivel psicológico , según Bruch , hay tres áreas especialmente afectadas :

 Un trastorno de proporciones delirantes en la imagen y concepto corporales.


 Percepciones e interpretación cognitivas inadecuadas y confusas de los estímulos
que se inician en el cuerpo, que los llevaría a no darse cuenta de la sensación del
hambre.
 Una sensación paralizante de inefectividad que producen la convicción de que
actúan solamente en respuesta a las demandas de los otros y no por su propia
iniciativa.
FACTORES FAMILIARES:
Las familias de los pacientes con anorexia nervosa muy frecuentemente existen las
siguientes características:
1. Sobre envolvimiento, es decir, un grado excesivo de fusión entre todos los
miembros con una consecuente disminución de la independencia y autonomía
individuales
2. Rigidez para cambiar y adaptarse a nuevos patrones y situaciones
3. Sobreprotección
4. Evitación y falta de resolución de los conflictos
FACTORES SOCIO CULTURALES:
Los medios publicitarios, al presentar el ideal de la belleza a mujeres muy delgadas y de
cintura pequeña, han promovido un rechazo a cualquier variedad corporal que no se
ajuste a dicho canon. Las adolescentes empiezan a preocuparse por cualquier indicio de
estar obesas e inician un círculo vicioso de dietas restrictivas y ejercicio exagerado.
FACTORES BIOLOGICOS:
Hay un aumento de riesgo de ANP en los familiares de primer grado de los pacientes
afectados, también de trastorno del estado del ánimo, y una mayor concordancia en los
gemelos monozigoticos.
Los trastornos fisiológicos más importantes son la:
• Amenorrea
• Anomalías en la regulación de la temperatura
• Disminución de la sensibilidad a la insulina
• Irregularidad en la secreción de vasopresina.
Además se han reportado trastorno en los ritmos cardiacos de las hormonas (cortisol,
esteroides gonadales) probablemente atribuidos a déficit en los neuropéptidos y
neurotransmisores hipotalámicos.
TRATAMIENTO
+ El tratamiento es muy difícil.
+ El paciente que ha perdido mucho peso debe ser hospitalizado y manejado
médicamente para evitar una desnutrición mortal.
+ La alimentación intravenosa o por sonda gástrica y el reposo absoluto son
medidas necesarias en las primeras etapas.
+ Las psicoterapias de diferentes modalidades han sido usadas para cambiar las
actitudes distorsionadas del paciente hacia la alimentación.
+ Los conductistas establecen “premios” o ”refuerzos” para las ganancias de peso,
por ejemplo visitas, televisión, etc.
+ Ya en el tratamiento ambulatorio se recomienda la psicoterapia individual
(cognitivo comportamental o dinámica), familiar, grupal (entre ellas las de
autoayuda), como medidas para consolidar los resultados y evitar las recaídas.
+ Aunque la mayoría de los psicofármacos han sido usados, ninguno ha demostrado
una eficacia consistente.
+ En casos aislados se han reportado buenos resultados con amitriptilina,
clomipramina, inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS),
litio, zinc, sulpiride y pimozide.
+ Los antidepresivos son más efectivos en la AN con características bulímicas.
+ La ciproheptadina (Apetigen, Periactin), un estimulante del apetito, ha sido
utilizada con éxito en algunos pacientes y tiene pocos efectos secundarios.

También podría gustarte