Está en la página 1de 12

CÓMO SE CLASIFICAN LAS VITAMINAS?

Las vitaminas se clasifican en:


• Hidrosolubles: Son las que son solubles en agua como las Vitaminas  B1, B2, B6, B 12, Ácido
fólico, Ácido pantoténico; Biotina, Vitamina C.La hidroolubilidad hace que sean fácilmente
absorvibles en el intestino. El exceso es eliminado en la orina.
• Liposolubles: Son absorvidas junto con las grasas. Como por ejemplo las Vitaminas A, D, E, K.
No pueden ser eliminadas con la orina y quedan almacenadas en el organismo por largo tiempo. Un
exceso de ellas puede provocar intoxicaciones.

FUNCIONES DE LAS VITAMINAS


Las vitaminas cumplen muchas funciones, entre ellas las principales son:

• Ayudan al desarrollo y crecimiento de los huesos

• Influyen en el sistema inmune

• Transforman alimentos en energía

• Actúan como antioxidante natural

• Estabilizan la glucosa en sangre

• Mejoran la visión

• Son antibacterianas

• Ayudan a la cicatrización

• Participan en el metabolismo

Entre otras muchísimas funciones.


LOS ESQUEMAS SILÁBICOS
• Las vocales se pronuncian en una misma sílaba formando
diptongos (dos vocales) o triptongos (tres vocales).
• Las vocales pertenecen  a sílabas distintas y, entonces,
forman lo que se denomina hiato.

ESTRUCTURA DEL DIPTONGO
• Con vocal abierta (a, e, o) + vocal cerrada (i, u) se
obtiene ai, ei, oi, au, eu, ou: aire, peine, oiga, causa, euro…
• Con vocal cerrada + vocal abierta se obtiene: ia, ie, io,
ua, ue, uo: viaje, ciego, Rosario, cuadro,  bueno, averiguo…
• Con vocal cerrada + vocal cerrada se obtiene: iu, ui:
ciudad, ruido…
Siguen las normas generales de acentuación.
ACTIVIDADES

ESTRUCTURA DEL TRIPTONGO

• Vocal cerrada + vocal abierta + vocal cerrada: estudiáis,


miau, amortigüéis, cambiéis… Ninguna vocal cerrada puede
ser tónica.
La tilde siempre va sobre la vocal abierta (salvo en
palabras monosílabas: guau).
ACTIVIDADES

ESTRUCTURA DEL HIATO
• De dos vocales (a, e, i ,o, u) iguales: créeme, poseer,
chiita, rehén…
• Vocal abierta + vocal abierta (distintas o iguales): poleo,
héroe, beato, bacalao, Saavedra, dehesa…
Siguen las normas generales de acentuación.
• Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica, o viceversa:
día, reúnen, acentúo, baúl…
La tilde siempre va sobre la vocal cerrada. Sin tener en
cuenta las reglas generales de acentuación.

Ejemplos de palabras con diptongo


A continuación se presenta un listado con palabras que contienen diptongo:

Paraguas Aceitar
Souven
Boinas
ir
Cuerdo Feudal
Ruidoso Cuento
Lourdes Viudo
Afeitar Muelas
Cuadra
Peinado
s
Pueblad
Cuerdas
a
Coincidenc
Laurel
ia
Fuego Rueda

Recomendamos leer: 250 Ejemplos de Diptongo, Triptongo y Hiato


Ejemplos de oraciones con diptongo
A continuación se presentan algunas oraciones que tienen palabras con diptongo, a modo
de ejemplo:

1. Llevá el paraguas y la boina porque puede llover. Además, hay mucha nieve en las
calles.
2. El periodista se dirige hacia la República Democrática del Congo.
3. Marcos se encuentra en una reunión, para ver si puede refinanciar su deuda con el
banco.
4. Fuimos al teatro a ver una obra excelente. La protagonista era una viuda que se
vengaba del asesino de su marido.
5. La reincidencia es un agravante, según lo que me explicó el juez que atiende la
causa.
6. Para su boda se hará un peinado fabuloso con la peluquera que atiende en las
afueras de la ciudad.
7. Siempre dicen que las cuentas claras conservan la amistad. Creo que es cierto.
8. Estoy leyendo el mismo cuento, que coincidencia.
9. En Europa probé el yougurt de vainilla más delicioso del mundo.
10.Me encantó la comedia musical que fuimos a ver. El pianista tocaba como los
dioses.
11.El encuentro de maestros será en el aula magna que queda en el primer piso de la
escuela.
12.Odio las flores de color vio Mejor comprémosle otra cosa.
13.Como siempre, fuimos a bailar al boliche del centro de la ciudad.
14.Por las dudas guardá en la mochila los guantes, puede ser que haya nieve en
aquella parte de la montaña.
15.Nos estábamos dirigiendo hacia la jaula de los monos porque Manuel tiene muchas
ganas de verlos.
16.La maestra de matemáticas nos dio un montón de cuentas de tarea porque en
el aula nos portamos mal.
17.Guardemos el auto en la cochera. Me dijeron que en esta ciudad hay que tener
cuidado porque hay muchos robos.
18.No puedo parar de rascarme la cabeza, creo que tengo piojos.
19.Hay mucho viento y está comenzando a llenarse todo de tierra. Mejor guardemos
todo en el canasto.
20.Las elecciones fueron un verdadero triunfo para los ciudadanos.

También podría gustarte