Está en la página 1de 4

INDECOPI SANCIONA A AEROLÍNEA POR INCUMPLIR CON PROMOCIÓN

En salvaguarda de los derechos de los consumidores, Institución ha ordenado


entregar pasajes a usuario beneficiario de la promoción

El 2 de agosto de 2013

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la


Propiedad Intelectual (INDECOPI) sancionó a la empresa American Airlines
Inc., sucursal Perú, por infringir la Ley de Protección al Consumidor, al
incumplir con la entrega de pasajes, producto de una promoción que permitía el
canje de millas por viajes a diversos destinos de los Estados Unidos.

La sanción, confirmada por la Sala Especializada en Defensa del Consumidor


del INDECOPI, establece una multa de 2 UIT (unidades impositivas tributarias)
para la citada aerolínea, al haberse acreditado que no entregó los pasajes
aéreos que solicitó el denunciante, pese a que este cumplió con los términos y
condiciones de la promoción denominada “Viaje a USA, Canadá y al Caribe
con solo 20,000 millas Advantage”. La empresa tampoco acreditó la falta de
cupos en los días y horarios requeridos por el consumidor.

En esa dirección y en salvaguarda de los derechos de los consumidores, el


INDECOPI ha ordenado a American Airlines, entregar al denunciante pasajes
aéreos de ida y vuelta, de Lima a San Francisco o de San José de California a
Lima, en las fechas que este elija.

Según los artículos 18 y 19 del Código de Defensa y Protección al Consumidor,


los ciudadanos deben recibir productos y servicios idóneos; es decir que debe
haber correspondencia entre lo que el consumidor espera y lo que
efectivamente recibe. Además, el proveedor responde por la idoneidad y
calidad de estos productos o servicios ofrecidos.

Modificado y Extraído de :
https://www.gob.pe/institucion/pcm/noticias/11001-indecopi-sanciona-a-
aerolinea-por-incumplir-con-promocion
INDECOPI SANCIONA A LAS CLÍNICAS SANTA ISABEL Y VENTURA CON
MÁS DE UN MILLÓN DE SOLES POR INFRINGIR NORMAS DE
PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la


Propiedad Intelectual (INDECOPI) impuso multas que suman 340 UIT
(Unidades Impositivas Tributarias) equivalentes a 1 258 000 soles a las clínicas
Santa Isabel y Ventura, que infringieron las normas de protección al
consumidor, originando la muerte de dos personas, entre ellas, un recién
nacido.

En el primer caso, según las investigaciones realizadas por la Comisión de


Protección al Consumidor N° 1, la Clínica Santa Isabel S.A.C. no brindó un
servicio médico idóneo a una madre quien, pese a estar inscrita en un
programa a través del cual la asistirían en el parto, no fue hospitalizada a
tiempo, no le realizaron los exámenes médicos necesarios para detectar
posibles complicaciones en su salud ni le informaron acerca de las
complicaciones propias de un cuadro de amenaza de parto prematuro.
Mientras que a su hijo recién nacido, no le realizaron una transfusión de sangre
que requería con urgencia, derivando en su fallecimiento.

Por estos hechos, la Comisión multó a la Clínica Santa Isabel S.A.C. con 140
UIT, equivalente a518 000 soles. Asimismo, le ordenó como medidas
correctivas el reembolso de los gastos médicos incurridos por la señora desde
su inscripción en el programa “Mami & Kids”, así como los gastos de sepelio de
su menor hijo; y, que la clínica se abstenga de exigir a esta madre el pago de lo
adeudado por concepto de la atención médica brindada.

En el segundo caso, el INDECOPI sancionó a la Clínica Ventura (Servicios


Médicos San José S.A.C.), porque no contó con personal médico especializado
para atender una emergencia que derivó en la muerte de una paciente. La
crítica situación se produjo durante el período posoperatorio por el que
atravesaba una persona internada en el referido establecimiento de salud,
quien días antes había sido sometida a dos operaciones de cirugía plástica y
una de corrección de tabique nasal.
De acuerdo a las investigaciones realizadas por la Comisión, la Clínica Ventura
no cumplió con la norma de salud de los servicios de emergencia que le exigía
contar con médicos especializados para garantizar la atención de los pacientes
internados, ante cualquier eventualidad, fuera del horario normal de atención.

Por este hecho, la Comisión impuso una multa de 200 UIT, equivalente a 740
000; y, ordenó a la Clínica Ventura la devolución de los gastos médicos
cobrados por las intervenciones quirúrgicas realizadas, además, ordenó que en
un plazo de treinta días hábiles contado desde la notificación de la resolución,
implemente un mecanismo que le permita contar con personal especializado
capaz de atender pacientes en situaciones de emergencia, tanto durante la
intervención o procedimiento quirúrgico como durante la etapa posoperatoria.

Cabe precisar que dichos pronunciamientos pueden ser apelados ante la Sala
Especializada de Protección al Consumidor del Tribunal del INDECOPI, para su
revisión en segunda instancia.

11 de diciembre de 2013

Extraído de: https://www.gob.pe/institucion/pcm/noticias/11329-indecopi-


sanciona-a-las-clinicas-santa-isabel-y-ventura-con-mas-de-un-millon-de-
soles-por-infringir-normas-de-proteccion-al-consumidor

PHILLIPS PERUANA DETECTÓ FALLAS EN LÁMPARAS Y SE


COMPROMETE A RETIRARLAS DEL MERCADO PERUANO

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la


Propiedad Intelectual (INDECOPI) en su calidad de Autoridad Nacional de
Protección al Consumidor verificará que la empresa Phillips Peruana S.A.,
retire las lámparas modelo MASTER LEDspot MV GU10 8-50W del mercado,
ante la posibilidad de fuga de energía eléctrica, tal como lo ha anunciado.

La citada empresa informó que se han detectado fallas en lotes de este


producto, elaborados en Suecia, en los que existe la posibilidad de fuga de
energía eléctrica. Ante ello, Philips Peruana anunció que ha iniciado el retiro
voluntario de las lámparas que se encuentren en posesión de los consumidores
y distribuidores a fin de eliminar cualquier riesgo, comprometiéndose también a
reemplazar el producto por otro de similares características y asumir los gastos
de instalación del producto de reemplazo.

En esa dirección la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor verificará


el cumplimiento de tales acciones para garantizar los derechos de los
consumidores, de acuerdo al Código de Protección y Defensa del Consumidor.

1 de febrero del 2013

Modificado y Extraído de;


https://www.gob.pe/institucion/pcm/noticias/10650-phillips-peruana-
detecto-fallas-en-lamparas-y-se-compromete-a-retirarlas-del-mercado-
peruano

También podría gustarte