Está en la página 1de 12

GRADOS DE

LA FACULTAD DE
MEDICINA
Y ENFERMERÍA
Enfermería
Fisioterapia
Medicina
Odontología

www.ehu.eus
PRESENTACIÓN DEL CENTRO
La Facultad de Medicina y Enfermería tiene su sede en el Campus de Bizkaia (Leioa) donde se imparten los grados de
Fisioterapia, Medicina, Odontología y Enfermería. Este último también se ofrece en la sección de Enfermería de San Sebastián.
Se trata de un centro docente encargado de la organización de enseñanzas dirigidas a la obtención de los títulos de grado en
estudios sanitarios.
La docencia se desarrolla en la Facultad de Medicina y Enfermería en Leioa, en la sección de Enfermería en San Sebastián y en
las Unidades Docentes de la Facultad ubicadas en los cuatro Hospitales Universitarios (H.U. Basurto, H.U. Cruces, H.U. Donostia y
H.U. Araba).
Para favorecer la adquisición de competencias en los diferentes grados, la docencia se efectúa en grupos reducidos y mediante
metodologías activas.

INFRAESTRUCTURAS

Dispondrás de aulas docentes polivalentes, aulas informáticas, laboratorios, salas de simulación, quirófanos
experimentales, etc., todos ellos dotados de equipamiento audiovisual e informático.
Además, las cuatro Unidades Docentes cuentan con un Hospital Virtual.

CONTACTO
www.ehu.eus/es/medikuntza-eta-erizaintza-fakultatea

Grados en Fisioterapia, Medicina y Odontología


Área de Leioa-Erandio
Barrio Sarriena s/n 48940 Leioa (Bizkaia)
Teléfono: 946 01 2775
Email: secretaria.fmo@ehu.eus
www.ehu.eus/es/web/medikuntza-odontologia

Grado en Enfermería:
Área de Leioa-Erandio
Barrio Sarriena s/n 48940 Leioa (Bizkaia)
Teléfono: 94 601 5635
Email: le-eue@ehu.eus
www.ehu.eus/enfermeria-leioa

Sección San Sebastián:


Paseo Dr. J. Beguiristain, 105 20014 San Sebastián
Teléfono: 943017327
Email: administracion@sm.ehu.eus
www.ehu.eus/enfermeria-donostia

2
PLURILINGÜISMO
Las asignaturas obligatorias, así como gran parte de las optativas en cada uno de los grados que imparte la Facultad se ofertan
en las dos lenguas oficiales de Euskadi, euskera y castellano, salvo casos muy excepcionales. Más en concreto, los grados
de Fisioterapia y Enfermería pueden cursarse en euskera en su totalidad. En el grado de Medicina y Odontología todas las
asignaturas de los primeros cursos y, gran parte de las asignaturas de los últimos cursos, se pueden cursar en euskera. El trabajo
de Fin de Grado puede realizarse, indistintamente, en cualquiera de estos dos idiomas.
Además, la Facultad participa activamente en el Plan de Plurilingüismo diseñado para la UPV/EHU, ofertando todos los cursos
un número creciente de asignaturas en inglés.

PROGRAMAS DE MOVILIDAD
Podrás solicitar estancias en universidades extranjeras o estatales:
• SICUE, para movilidades en las principales universidades del Estado español.
• Erasmus +, para movilidades en universidades europeas, como Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Portugal,
Eslovenia, Noruega, Suecia, entre otras.
• UPV-AL, para universidades de América Latina, por ejemplo, Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Colombia, etc.
• Programa Otros Destinos, movilidad de estudios en universidades de EE.UU., Canadá, Puerto Rico, Corea del Sur…
En todos los programas de movilidad internacional, tendrás la opción de estudiar en el idioma propio de la universidad de
destino. En algunos casos será necesario acreditar la competencia lingüística correspondiente.

PRÁCTICAS
Las prácticas son obligatorias en los cuatro grados, y son de vital importancia porque te permitirán poner en práctica la
formación adquirida en el aula y en los diferentes laboratorios de simulación. Contarás, además, con una amplia oferta.
En el grado de Medicina los tres últimos cursos se realizan en las Unidades Docentes en los cuatro Hospitales Universitarios
(H.U. Basurto, H.U. Cruces, H.U. Donostia y H.U. Araba), donde se imparten prácticas asociadas a los distintos servicios médicos
hospitalarios, constituyendo el sexto curso un rotatorio íntegramente práctico. Además, en tercer curso existe la posibilidad de
realizar prácticas externas.
En Odontología, se realizan prácticas clínicas en pacientes del Servicio de la Clínica Odontológica, sita en la Facultad de
Medicina y Enfermería en Leioa.
El alumnado de Fisioterapia, desarrolla las prácticas en tercer y cuarto curso, en entidades públicas y privadas (hospitales,
centros gerontológicos, clubes deportivos, mutuas…). En cuarto, además, se realiza un practicum, con prácticas externas en
distintas instituciones y especialidades.
En el grado de Enfermería, el alumnado deberá pasar por un practicum en diferentes centros sanitarios (hospitales, centros
socio-sanitarios, centros de atención primaria, centros de salud mental…) desde primer curso.

3
GRADO EN
ENFERMERÍA

Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud

La enfermería es una profesión regulada del área de las Esta titulación te capacitará para…
ciencias de la salud, reglamentada por una directriz europea, Proteger la salud y el bienestar de las personas,
cuyo fin es ofertar cuidados de calidad a la población, conocer y aplicar los fundamentos y principios teóricos
dirigidos tanto a la promoción de la salud y prevención de la y metodológicos de la enfermería, comprender el
enfermedad como a la curación o rehabilitación durante los comportamiento interactivo de la persona en función del
procesos patológicos. género, grupo o comunidad, comunicarte de forma eficaz con
El Grado en Enfermería te formará como profesional tus pacientes, planificar y prestar cuidados de enfermería,
generalista en enfermería, con una excelente preparación fomentar estilos de vida saludables, y conocer el código ético
científica y humanística, que te capacitará para identificar, y deontológico de la enfermería.
valorar, planificar, actuar y evaluar las necesidades de salud
y de cuidados de las personas tanto sanas como enfermas,
mediante una formación teórico-práctica sólida.
Las prácticas constituyen el eje central de esta titulación y
suponen el 40% de la misma. Desde el primer curso tomarás Salidas profesionales:
contacto con tu futura profesión y pondrás en práctica los • Hospitales públicos y privados.
conocimientos teórico-prácticos adquiridos en el ámbito
• Centros de atención primaria y de atención especializada.
académico.
• Servicios de urgencias extra-hospitalarios.
El título de Grado en Enfermería permite el acceso a las
• Centros socio-sanitarios.
pruebas EIR (Enfermero Interno Residente) para la obtención
del Título de Enfermero especialista en: Enfermería • Servicios de salud laboral, de salud escolar, de salud mental,…
Obstétrico-Ginecológica (Matrona), Enfermería de Salud • Centros docentes y de investigación.
Mental, Enfermería Geriátrica, Enfermería del Trabajo, • Organización y gestión de los servicios de Enfermería.
Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos, Enfermería • Autoempleo.
Familiar y Comunitaria y Enfermería Pediátrica.

Si eres una persona motivada y quieres cuidar de la


salud de las personas, posees capacidad de análisis,
comunicación y crítica, tienes empatía, y además te
adaptas al cambio y respetas la diversidad, el Grado
en Enfermería es lo que estabas buscando.

Aquí encontrarás información


más específica acerca de este
grado

4
PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER CURSO 60 créditos (48 de asignaturas básicas + 12 de obligatorias)


1er cuatrimestre 2º cuatrimestre
• Ciencias Psicosociales Aplicadas a los Cuidados de Salud • Antropología Ética y Legislación
• Estructura y Función del Cuerpo Humano I • Bases Teóricas de la Enfermería
• Estructura y Función del Cuerpo Humano II • Estructura y Función del Cuerpo Humano III
• Salud Pública • Introducción a la práctica del cuidado
• Sistemas de Información y Análisis de Datos • Patología: Cuidados Básicos

SEGUNDO CURSO 60 créditos (12de asignaturas básicas + 48 de obligatorias)


1er cuatrimestre 2º cuatrimestre
• Bases Metodológicas de la Enfermería • Enfermería Clínica II
• Enfermería Clínica I • Enfermería Comunitaria
• Enfermería del Ciclo Vital I • Enfermería del Ciclo Vital II
• Farmacología • Practicum I
• Relación y Comunicación para el Cuidado

TERCER CURSO 60 créditos (42 de asignaturas obligatorias + 18 de optativas)


1er cuatrimestre 2º cuatrimestre
• Enfermería Clínica III • Practicum III
• Enfermería Clínica IV
• Gestión y Calidad de los Servicios Optativas 2º cuatrimestre
• Practicum II
El alumnado deberá cursar 18 créditos de optatividad
según la oferta establecida.

CUARTO CURSO 60 créditos (54 de Practicum + 6 de Trabajo Fin de Grado)


1er cuatrimestre 2º cuatrimestre
• Practicum IV • Practicum V

TRABAJO FIN DE GRADO

5
GRADO EN
FISIOTERAPIA

Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud

La Fisioterapia es una disciplina sanitaria centrada en Esta titulación te capacitará para…


la prevención y tratamiento del déficit funcional de los Conocer y comprender tanto la morfología, la fisiología, la
individuos. Las clásicas técnicas de masaje, los ejercicios patología y la conducta de las personas como los métodos,
terapéuticos, la luz, el frío, y el calor, se complementan procedimientos y actuaciones fisioterapéuticas, diseñar
hoy en día con los más novedosos avances tecnológicos, planes de intervención de fisioterapia, evaluar la evolución
ultrasonidos, corrientes eléctricas, hipertermia, hidroterapia, de los resultados obtenidos con los tratamientos, intervenir
termoterapia, presoterapia etc. en los ámbitos de promoción, prevención, protección y
El Grado en Fisioterapia te formará para que poseas un recuperación de la salud, e incorporar los principios éticos y
conocimiento profundo del ser humano, para tratar a las legales de la profesión a la práctica profesional.
personas en su globalidad bio-psico-social. Aprenderás a
actuar en tres niveles: primario (prevención y promoción
de la salud), secundario (intervención asistencial y curativa)
y terciario (tratamientos de recuperación funcional de
procesos puntuales o crónicos). Salidas profesionales:
Además, en la UPV/EHU te ofrecemos dos menciones entre Tras cursar el Grado en Fisioterapia podrás trabajar en:
las que optar como especialización: Fisioterapia, Actividad
Física y Deporte y Fisioterapia en el Envejecimiento y • Centros de salud y hospitales
Ergonomía. • Centros educativos con niños y niñas con alteraciones
psicomotrices
El Grado en Fisioterapia te capacita para la profesión de
Fisioterapeuta. • Centros y clubes deportivos
• Centros gerontológicos
• Centros sociosanitarios
• Gabinetes privados de fisioterapia
Si eres una persona con vocación de ayuda a los • Centros de salud laboral
demás, empática, tienes destrezas manuales, posees • Docencia e investigación
formación básica en Ciencias y te gustaría trabajar
con personas mejorando su salud y bienestar, el
Grado en Fisioterapia es lo que estás buscando.

Aquí encontrarás información


más específica acerca de este
grado

6
PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER CURSO 60 créditos (48 de asignaturas básicas + 12 de obligatorias)


1er cuatrimestre 2º cuatrimestre
• Anatomia I • Anatomia II
• Bases Bioquímicas, Celulares y Tisulares de la Fisioterapia • Biomecánica y Biofísica Aplicada a la Fisioterapia
• Fundamentos de Fisioterapia • Fisiología Humana
• Salud Pública en Fisioterapia • Psicosociología Aplicada a la Fisioterapia
• Valoración Clínica en Fisioterapia I

SEGUNDO CURSO 60 créditos (12 de asignaturas básicas + 48 de obligatorias)


1er cuatrimestre 2º cuatrimestre
• Biomecánica Clínica • Afecciones Médico-Quirúrgicas I
• Cinesiterapia • Farmacología en Fisioterapia
• Legislación y Deontología en Fisioterapia • Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia I
• Patología General en Fisioterapia • Procedimientos Generales de Intervención en Fisioterapia II
• Procedimientos Generales de Intervención en Fisioterapia I • Valoración Clínica en Fisioterapia II

TERCER CURSO 60 créditos (42 de asignaturas obligatorias + 18 de optativas)


1er cuatrimestre 2º cuatrimestre
• Afecciones Médico-Quirúrgicas II • Fisioterapia en Especialidades Clínicas II
• Fisioterapia en Especialidades Clínicas I • Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia III
• Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia II

Optativas Optativas
• Bases Médicas y Fisiológicas del Deporte (M1) • Fisioterapia de la Actividad Física y el Deporte (M1)
• Bases Fisiológicas del Envejecimiento (M2) • Ergonomia (M1) (M2)
• Fisioterapia y Prevención de Riesgos Laborales (M2)
• Norma y Uso de la Lengua Vasca

CUARTO CURSO (42 de Practicum + 12 de optativas + 6 de Trabajo Fin de Grado)


1er cuatrimestre 2º cuatrimestre

Optativas • Prácticas tuteladas (PRACTICUM)


• Deporte de Élite y Fisioterapia (M1)
• Fisioterapia Geriátrica (M2) Optativas
• Revitalización Geriátrica (M1) (M2)
• Comunicación en Euskera: Area de la Salud

TRABAJO FIN DE GRADO

MENCIONES
• Fisioterapia, Actividad Física y Deporte (M1)
• Fisioterapia en el Envejecimiento y Ergonomía (M2)

7
GRADO EN
MEDICINA

Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud

La medicina estudia la vida, la salud, las enfermedades y la Si eres una persona con gran vocación de servicio,
muerte; previene, diagnostica y establece tratamientos, para solidaria y empática, te apasiona todo lo referente
mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. a la salud, con formación básica en Ciencias, y
El Grado en Medicina te capacitará para la práctica quieres ayudar a mejorar la calidad de vida y el
generalista de la medicina, y para acceder posteriormente a
bienestar de las personas, el Grado en Medicina es la
una formación posgraduada clínica e investigadora.
titulación apropiada para que desarrolles todas tus
La UPV/EHU cuenta, además, con cuatro unidades docentes
capacidades.
localizadas en los Hospitales Universitarios de Basurto,
Cruces, Araba y San Sebastián, donde realizarás los últimos
tres cursos. Una vez finalizado el Grado en Medicina, que
consta de seis cursos, obtendrás el título de graduado
en Medicina con grado de Máster y podrás comenzar tu
Esta titulación te capacitará para…
doctorado. Además, realizando el examen MIR (Médico Conocer la estructura y función normal del cuerpo humano
Interno Residente), podrás acceder a la formación en una y los agentes causantes y factores de riesgo que determinan
especialidad médica antes de insertarte en el mercado los estados de salud y el desarrollo de la enfermedad, valorar
laboral. críticamente y saber utilizar las fuentes de información
clínica y biomédica, establecer el diagnóstico, pronóstico y
La calidad de la enseñanza de este Grado está contrastada; y
tratamiento, elaborar un juicio diagnóstico inicial y establecer
muestra de ello son los excelentes resultados que obtiene el
una estrategia razonada, comunicarte de modo efectivo y
alumnado de la UPV/EHU en los exámenes MIR.
claro con los pacientes, y reconocer los principios éticos y las
responsabilidades legales de la profesión.

GRADO EN MEDICINA
Podrás cursar el Grado en Medicina en una de las
siguientes líneas: Salidas profesionales:
• Castellano Tras cursar el Grado en Medicina podrás trabajar en:
• Euskera: será preciso acreditar un nivel intermedio • Hospitales, centros de salud, ambulatorios, clínicas,
equivalente al B2 al ratificar la preinscripción definitiva geriátricos, etc., tanto públicos como privados
• En juzgados, como forense o psiquiatra
• Empresas, mutuas y compañías aseguradoras
• Ámbito deportivo
• Medicina forense
• Investigación
• Cooperación internacional
• Asesoría médica
• Administración sanitaria
Aquí encontrarás información
más específica acerca de este
grado

8
PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER CURSO 60 créditos (42 de asignaturas básicas + 18 de obligatorias)


1er cuatrimestre 2º cuatrimestre
• Anatomía Humana I • Anatomía Humana II
• Biología Celular • Bioestadística
• Bioquímica Básica • Bioquímica Médica
• Documentación, Historia, Teoría y Método de la Medicina • Fisiología
• Psicología • Genética y Biología del Desarrollo

SEGUNDO CURSO 60 créditos (12 de asignaturas básicas + 42 de obligatorias + 6 de optativas)


1er cuatrimestre 2º cuatrimestre
• Anatomía Humana III • Anatomía Humana IV
• Fisiología Médica I • Fisiología Médica II
• Histología Médica Básica • Histología Médica Especial
• Introducción a la Investigación Biomédica • Microbiología e Inmunología Médicas
Optativas Optativas
• Embriología Médica • Medicina y Fisiología de la Actividad Física y el Deporte
• Norma y Uso de la Lengua Vasca

TERCER CURSO 60 créditos (6 de asignaturas básicas + 42 de obligatorias + 12 de optativas)


1er cuatrimestre 2º cuatrimestre
• Fundamentos de Cirugía (anual) • Anatomía Patológica General
• Fundamentos de Farmacología Médica • Etica Médica, Comunicación y Relación Clínica
• Microbiología Clínica e Infección • Fundamentos de Cirugía (anual)
• Patología General (anual) • Patología General (anual)
• Proyecto de Investigación (anual) • Proyecto de Investigación (anual)
Optativas Optativas
• Comunicación en Euskera: Area de la Salud • Cuidados Perioperatorios
• Drogodependencias • Vacunas
• Genética Médica

CUARTO CURSO 60 créditos (60 de asignaturas obligatorias)


1er cuatrimestre 2º cuatrimestre
• Anatomía Patológica Especial • Cirugía I (anual)
• Cirugía I (anual) • Oftalmología
• Dermatología • Patología y Clínica Médica I (anual)
• Otorrinolaringología • Psiquiatría
• Patología y Clínica Médica I (anual) • Radiología y Medicina Física I

QUINTO CURSO 60 créditos (60 de asignaturas obligatorias)


1er cuatrimestre 2º cuatrimestre
• Medicina Legal y Forense • Cirugía II
• Obstetricia y Ginecología • Farmacología Médica Aplicada
• Pediatría • Medicina Preventiva y Salud Pública y Comunitaria
• Radiología y Medicina Física II • Patología y Clínica Médica II

SEXTO CURSO 60 créditos (54 de Práctcas + 6 de Trabajo de Fin de Grado)


• Practicas Tuteladas Rotatorio (anual) TRABAJO FIN DE GRADO

9
GRADO EN
ODONTOLOGÍA

Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud

Una boca sana es reflejo de un cuerpo sano y de unos hábitos Esta titulación te capacitará para…
saludables, por lo que la Odontología es una disciplina Comprender las ciencias biomédicas básicas en las que
médica fundamental en el mantenimiento del bienestar de se fundamenta la Odontología, conocer los elementos
las personas y la mejora de su calidad de vida. esenciales de la profesión de dentista, reconocer de los
En el Grado en Odontología aprenderás a elaborar procesos generales de la enfermedad, realizar un examen
una historia clínica completa, a realizar un diagnóstico bucal completo, establecer el diagnóstico, pronóstico y una
odontológico, y a diseñar y aplicar la terapéutica apropiada, adecuada planificación terapéutica, reconocer el papel
pero también a prevenir las enfermedades orales y promover del dentista en las acciones de prevención y protección
la salud bucodental de la población adulta e infantil. ante enfermedades bucales, y saber utilizar las fuentes de
Estudiarás las dolencias bucodentales generales en dientes, información clínica y biomédica.
maxilares, boca y tejidos bucales, y sabrás tratar caries, El título de Graduado en Odontología tiene reconocido el
realizar endodoncias, ortodoncias, prótesis dentales, etc. Nivel 3 (Máster) del Marco Español de Cualificación para la
Además en la UPV/EHU contamos con una Clínica Educación Superior (MECES) y da acceso directo al programa
Odontológica propia, en la que realizarás las prácticas de doctorado.
obligatorias bajo supervisión del profesorado, y donde
tratarás casos clínicos reales.
Una vez finalizado el Grado en Odontología, que consta de
cinco cursos, obtendrás el título de graduado en Odontología
con grado de Máster y podrás comenzar tu doctorado.
Salidas profesionales:
Podrás abrir tu propia consulta odontológica.
Y también se necesitan profesionales de la odontología en:
• Sanidad pública y privada
Si eres una persona con vocación de contribuir • Docencia
a la mejora de la salud y la calidad de vida de • Investigación
las personas, con empatía y destreza para la
manipulación de instrumentos y te interesa el
ámbito de las Ciencias de la Salud, el Grado en
Odontología es tu mejor opción.

Aquí encontrarás información


más específica acerca de este
grado

10
PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER CURSO 60 créditos (42 de asignaturas básicas + 18 de obligatorias)


1er cuatrimestre 2º cuatrimestre
• Anatomía I • Anatomía II
• Biología Celular • Epidemiología y Salud Pública
• Bioquímica • Ergonomía e Introducción al Laboratorio y a la Clínica
• Ergonomía e Introducción al Laboratorio y a la Clínica Odontológica (anual)
Odontológica (anual) • Fisiología (anual)
• Fisiología (anual) • Histología Humana
• Microbiología e Inmunología (anual) • Microbiología e Inmunología (anual)

SEGUNDO CURSO 60 créditos (54 de asignaturas obligatorias + 6 de optativas)


1er cuatrimestre 2º cuatrimestre
• Odontología Preventiva y Comunitaria (anual) • Odontología Preventiva y Comunitaria (anual)
• Patología Médica del Adulto y del Niño (anual) • Patología Médica del Adulto y del Niño (anual)
• Patología Quirúrgica (anual) • Patología Quirúrgica (anual)
• Prótesis Dental I (anual) • Prótesis Dental I (anual)
• Psicología y Comunicación • Patología y Medicina Bucal I
• Radiología y Medicina Física
Optativas
• Gestión y Ejercicio de la Profesión Odontológica e Historia
de la Odontología
• Norma y Uso de la Lengua Vasca

TERCER CURSO 60 créditos (60 de asignaturas obligatorias)


1er cuatrimestre 2º cuatrimestre
• Biomateriales Odontológicos • Cirugía Bucal II
• Cirugía Bucal I • Odontología Legal y Forense
• Farmacología General y Clínica • Periodoncia I
• Patología y Terapéutica Dentales I (anual) • Patología y Terapéutica Dentales I (anual)
• Prótesis Dental II (anual) • Prótesis Dental II (anual)

CUARTO CURSO 60 créditos (54de asignaturas obligatorias + 6 de optativas)


1er cuatrimestre 2º cuatrimestre
• Odontopediatría (anual) • Odontopediatría (anual)
• Patología y Medicina Bucal II (anual) • Patología y Medicina Bucal II (anual)
• Patología y Terapéutica Dentales II (anual) • Patología y Terapéutica Dentales II (anual)
• Periodoncia II • Prótesis Dental III (anual)
• Prótesis Dental III (anual) • Ortodoncia I
Optativas
• Comunicación en Euskera: Area de la Salud
• Introducción al Dolor Orofacial
• Repercusiones Orales de la Patología Sistémica

QUINTO CURSO 60 créditos (48 de asignaturas obligatorias + 6 de optativas + 6 de Trabajo Fin de Grado)
1er cuatrimestre 2º cuatrimestre
• Dolor Orofacial y Trastornos Temporomandibulares • Farmacología Aplicada y Urgencias en Odontología
• Ortodoncia II (anual) • Ortodoncia II (anual)
• Practica Integrada de Adulto I(anual) • Practica Integrada de Adulto I(anual)
• Practica Integrada de Adultos II (anual) • Practica Integrada de Adultos II (anual)
• Práctica Integrada Infantil (anual) • Práctica Integrada Infantil (anual)
Optativas Optativas
• Cirugía Maxilofacial • Terapia Quirúrgica Regenerativa en Periodoncia
• Implantología

TRABAJO FIN DE GRADO

11
OFERTA
DE POSGRADOS
DE LA UPV/EHU

Tras finalizar tus estudios de grado, podrás completar tu formación con un posgrado. La UPV/EHU te ofrece más de 150 programas
de posgrado que te permitirán especializarte en el ámbito en el que decidas desarrollar tu carrera profesional.
Puedes consultar nuestros másteres universitarios y títulos propios aquí:
www.ehu.eus/es/web/estudiosdeposgrado-graduondokoikasketak

Muchas gracias por elegir la Universidad del País Vasco. Te esperamos.

Este folleto tiene carácter meramente informativo.


Última modificación: diciembre 2018

12

También podría gustarte