Está en la página 1de 2

INSTRUCCIONES ENTREGABLE AUDITORIA INTERNA LA SG-SST

Apreciados estudiantes, a continuación se brindará la información necesaria para el diligenciamiento del


entregable de auditoría interna del curso realizado en conjunto con el Consejo Colombiano de Seguridad
El entregable consiste en la construcción de los siguientes elementos

1. LISTA DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS

La lista de verificación permite preparar la auditoria al equipo auditor, en este documento encontrará
el listado de requisitos (numerales) del Decreto 1072 de 2015, norma sobre la cual se verificará la
conformidad del SG-SST

a. ANTES DE LA AUDITORIA

o Diligencie la información general: fecha de la auditoria, responsable de verificación (es decir


Auditor) y Auditados (personas que participarán en el ejercicio de auditoria)
o Requisito y descripción del numeral: Tome como referencia los numerales que se
encuentran en el documento para hacer el levantamiento de la información. Los requisitos
que allí se encuentran descritos son los numerales del Decreto 1072 de 2015
o Elementos a verificar: Teniendo en cuenta los requisitos, tome el Decreto 1072 de 2015 y
ubique cada uno de los numerales, teniendo en cuenta lo aprendido a lo largo del curso y lo
que se encuentra en el numeral tome los elementos a verificar a modo de pregunta,
ejemplo:

REQUISITO DESCRIPCIÓN NUMERAL ELEMENTOS A VERIFICAR

1. Se cuenta con una política de SST


documentada?
2. La política de SST ha sido publicada y
Requisitos de la Política de Seguridad y comunicada?
2.2.4.6.6
Salud en el Trabajo (SST) 3. La política de SST está firmada por el
Representante Legal?
4. La política de SST cuenta con la fecha de
revisión o actualización?

o Realice este análisis por cada uno de los requisitos y elabore las preguntas necesarias. Este
ejercicio le permitirá preparar la auditoria y adicionalmente tener un marco de referencia al
momento de hacer la auditoria en campo

o En la hoja 2 de este documento, encontrará un modelo para elaborar el plan de auditoría, tómelo
como referencia y teniendo en cuenta los requisitos que analizó, seleccione de su empresa entre
2 y 3 procesos o áreas que auditará (le recomendamos tener en cuenta aquellos procesos que
son de alto impacto para la SST como COMPRAS, MANTENIMIENTO, PRODUCCIÓN,
LOGÍSTICA, OPERACIONES, entre otros)
o Una vez seleccionados los procesos o áreas, seleccione los requisitos a auditar. Tenga en
cuenta que en un área como SST y ALTA DIRECCIÓN se audita la planificación del SG-SST y la
implementación se da en todos los procesos – El SG-SST es de la empresa no del área de SST
únicamente
o Defina la hora en la que se llevará a cabo la auditoria
o Defina el líder de proceso o área responsable de recibir la auditoría
o Envíe a los involucrados el plan de auditoria con suficiente tiempo para garantizar la
disponibilidad de las personas

b. DURANTE LA AUDITORIA

o Teniendo en cuenta las preguntas que construyó en la preparación de la auditoría (Lista de


verificación) inicie el ejercicio validando la conformidad de cada uno de los requisitos, según el
plan de auditoria
o En el campo “HALLAZGOS (Evidencias de cumplimiento o no cumplimiento de los requisitos)”
diligencie la mayor cantidad de información posible que le permita construir un buen informe de
auditoria basado en evidencias y hechos reales

c. DESPUÉS DE LA AUDITORIA

2. INFORME DE AUDITORIA

El informe de auditoria permite consolidar los hallazgos de auditoria, es muy importante que en este se
resalten los aspectos positivos identificados, así como las oportunidades de mejora y las no conformidades
identificadas. De la lista de verificación que elaboró tome:
o Aspectos positivos que identificó durante el ejercicio, ejemplo: la participación de los diferentes
procesos, medidas de prevención y control adecuadas, la cultura en SST, entre otros elementos que
es importante resaltar
o Oportunidades de mejora: documente en este espacio aquellos hallazgos que deben ser tenidos en
cuenta para evitar desviaciones a futuro
o No conformidades: En este espacio documente aquellos requisitos que no se cumplen, recuerde que
deben ser redactados teniendo en cuenta el numeral que está incumpliendo (ejemplo: Art. 2.2.4.6.6
Requisitos de la política de SST), la evidencia que se identificó en la auditoria (ejemplo: la política no
se encuentra publicada en sitios visibles para las partes interesadas)

o Los planes de acción deben ser definidos por los responsables de los procesos a quien corresponde
el cierre de las acciones de acuerdo con las causas identificadas

También podría gustarte