Está en la página 1de 14

LA CENTENA

Cien
105
Trescientos
303
Quinientos
505
Setecientos
707
Novecientos
910
Doscientos cuarenta
202
Trescientos cuarenta y siete
375
Cuatrocientos setenta y cuatro
459
Quinientos ochenta y nueve
557
Doscientos
206
Cuatrocientos
410
Seiscientos
607
Ochocientos
801
Ciento viente
150
Trescientos doce

UNIDADES DE MILLAR
Mil
1 206
Tres mil
3 030
Cinco mil
5 500
Siete mil
7 007
Nueve mil
9 900
Dos mil cuatrocientos
2 200
Tres mil quinientos cuarenta y ocho
3 722
Cuatro mil seiscientos diecinueve
4 080
Cinco mil seiscientos tres
5 555
Dos mil
2 002
Cuatro mil
4 014
Seis mil
6 060
Mil doscientos
1 020
Tres mil cien
3 300
Mil trescientos doce
4 503
Mil novecientos sesenta y siete
Vamos a jugar
1. Resuelve las siguientes adiciones, luego busca entre las piezas del rompecabezas aquella que tenga
la respuesta encontrada. Al final colorea el lindo rompecabezas.

1 4 2 0 + 3 1 2 8 + 5 6 7 1 + 8 9 3 4 +
2 3 1 4 2 3 4 0 2 9 0 2 4 9 2

6 0 9 8 + 5 5 0 2 + 4 0 0 0 + 6 9 0 0 +
2 1 7 4 3 1 9 9 3 9 9 9 2 3 4 5

3 4 8 0 + 4 3 7 0 + 2 4 8 7 + 7 8 9 +
2 4 5 2 3 4 0 1 2 3 2 4 6 7
1 0 0 3 3 2 1 2 0 0

6 7 0 1 + 5 6 8 + 6 5 4 9 + 5 0 0 0 +
9 9 3 4 5 3 2 0 9 8 7
6 0 0 7 6 5 4 0 3 3 0 6

2. Recorta las piezas y pégalas, según los resultados obtenidos.


5 468
8 272 3 734
7 272

8 573
9 245
7 400 1 678

6 713
8 701
9 426 6 293

2 931
3 456 3 825
7 999

LA ADICIÓN

Una fábrica de golosinas produce 7838 galletas y 6578


caramelos en 1 hora. ¿Cuántos dulces produce en 1 hora?

DM UM C D U

7 8 3 8
6 5 7 8

Chocolate

Produce en total .......................................... dulces

Si al sumar las unidades se forman decenas, éstas se colocarán en la columna de las


decenas. Si al sumar las decenas se forman centenas, estas se colocarán en la columna
de centenas. Si al sumar las centenas se forman unidades de millar, éstas se colocarán
en la columna de la unidad de millar, y así sucesivamente.

Práctica de clase
Halla las siguientes sumas

5 9 7 6 + 5 6 0 9 + 6 5 2 6 +
2 9 8 7 3 2 9 9 2 3 7 8

1 3 8 9 6 + 1 4 6 9 3 + 1 2 4 3 2 +
5 9 3 8 1 9 8 7 1 8 7 9

1 4 7 8 4 + 1 6 6 4 9 + 1 3 2 6 9 +
3 9 9 9 1 9 8 7 0 2 8 7 4

1 6 5 4 3 + 3 1 4 0 9 + 8 6 4 9 +
4 9 0 8 7 3 0 2 8 4 6 9

2 7 0 2 2 + 2 3 6 4 5 + 3 7 4 8 9 +
2 8 9 9 3 7 8 7 6 7 4 3
5 6 8 4 8 3 5

4 3 3 4 6 + 2 7 4 8 4 + 2 5 8 7 9 +
2 6 6 1 4 5 3 6 9 2 8 6
3 5 4

4 5 6 7 0 + 3 5 6 7 2 + 2 8 4 3 6 +
9 3 3 4 4 5 0 9 1 3 4 5
4 8 5 7 6 1 9 9 0 3
3 4 5 3 6 4 + 5 1 0 0 4 2 +
1 2 3 5 1 2 1 3 1 9 5 0
2 5 3 1 2 3 2 8 7 1 5 6

3 4 2 5 6 +
1 3 2 8 3 6 1 4 0 +
4 8 3 0 1 3 7 2 5

1 2 3 8 + 3 2 4 3 2 7+
3 8 7 4 1 5 3 2 1 5
5 2 4 9 5 0 0 4 0 7

1 5 8 3 0 0 + 1 5 8 4 0 0 +
2 3 9 0 2 0 0 2
2 8 0 4

3 5 6 5 2 6 + 5 5 0 0 2 +
2 0 2 3 0 0 8

3 0 1 6 7 +
3 2 1 6 8 + 1 5 8
4 7 0 6 3 2 6 4 8

3 6 4 1 0 8 + 1 0 6 3 1 6 +
1 2 0 9 7 7 2 1 4 9
1 2 8 5 0 8
9 5 0 8 + 5 4 0 8 6 +
3 1 0 4 1 9 3 6 9

2 4 1 9 3 2 + 1 2 4 7 1 0 +
9 7 1 7 8 9 7 5 6 1

REGISTRA Y REPRESENTA DATOS


Se realizó una encuesta a los niños de 3 er. grado para averiguar el lugar preferido para
pasar un día de excursión.
Se entrego el siguiente papel para cada alumno:

Lugar preferido para 1 día de paseo

Marca con una X el lugar


preferido :

Campo
Playa
Piscina
Ciudad

Se obtuvo los siguientes datos :

Lugar preferido Niños Niñas

Campo

Playa

Piscina

Ciudad
Ahora completa la tabla y registra los datos.

Lugar preferido Niños Niñas Total

Campo

Playa

Piscina

Ciudad

Elaboramos el gráfico de barras.

N° de Alumos
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
Lugar preferido

Campo Playa Piscina Ciudad

Responde:
¿Cuál es el lugar menos preferidos por los niños?

.............................................................................................................................................

¿Cuál es el lugar menos preferido por las niñas?

.............................................................................................................................................

¿Cuál es el lugar que prefieren los niños y las niñas por igual?

.............................................................................................................................................

¿Cuántos niños de tercer grado contestaron la encuesta?

.............................................................................................................................................

Gráficos:

Interpretación de Pictogramas de Gráficos de Barras

01. En el siguiente pictograma muestra el número de eucaliptos que había en cuatro


zonas de una ciudad y el gráfico de barras muestra el número de eucaliptos nuevos
que se han plantado en cada zona.

numeración de
numeración de
eucaliptos que
eucaliptos nuevos
habían

300 150
250 125
200 100
150 75
100 50
50 25

0 Zona Zona Zona Zona 0 Zona Zona Zona Zona


Norte Sur Este Oeste Norte Sur Este Oeste

PLANO CARTESIANO

COMPARACION MAYOR MENOR

ANTES Y DESPUES
TEMA 9: OPERACIONES COMBINADAS

 OPERACIONES COMBINADAS SIN SIGNOS DE AGRUPACIÓN


(SUMA – RESTA – MULTIPLIC.)

A m ig u it o p a r a r e s o lv e r o p e r a c io n e s c o m b in a d a s
d e a d ic ió n , s u s t r a c c ió n y m u ltip lic a c ió n , s e e je c u ta n
p r im e r o la s M u ltip lic a c io n e s y lu e g o la s s u m a s y r e s ta s
e n e l o r d e n q u e s e p r e s e n ta d e iz q u ie r d a a d e r e c h a

Ejm:
4 + 8 x 2 + 5 x 3 - 32

4 + 16 + 15 - 32

20 + 15

35 - 32

EJERCICIOS PROPUESTOS
Resuelve las siguientes operaciones combinadas.

a) 8 x 3 – 7 x 3 + 48 – 3 x 11 b) 3 x 8 – 5 x 3 + 12 x 3 – 18

c) 20 + 2 x 7 – 3 x 9 d) 27 + 8 x 2 – 15 x 2 + 3 x 4

EJERCICIOS PARA LA
a) 75 – 70 + 8 – 4 x 3 b) 20 + 3 x 4 – 5 x 2

c) 6 x 2 + 5 x 3 – 2 x 3 – 3 x 5 d) 27 + 8 x 2 – 15 x 2 + 3 x 4

e) 5 x 3 + 8 x 2 – 3 x 10 f) 12 + 2 x 8 – 9 x 3

g) 2 x 3 + 8 x 3 – 15 x 2 h) 4 x 3 + 5 x 3 – 8 x 2 – 5 x 2

También podría gustarte