Está en la página 1de 4

IN

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE


INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y
ADMINISTRATIVAS

Administración de Remuneraciones

Alumna:

Barragán Tapia Frida Erin Xanat

Secuencia:

4AV71

Profesor:

Juan Ricardo Escobar Sosa

Introducción a la Administración de Remuneraciones

Agosto 7, 2019
Concepto de salario

Los conceptos de sueldo y salario son muy similares, excepto que el concepto de
sueldo se utiliza cuando se trata del desempeño de un cargo o de un servicio
profesional y, el concepto de salario se aplica cuando se trata de trabajadores
manuales.

Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española:

Sueldo. Remuneración asignada a un individuo por el desempeño de un cargo o


servicio profesional.

Salario. En especial, cantidad de dinero con que se retribuye a los trabajadores


manuales.

Salario. Retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo.

El concepto de salario, entendido como una retribución que debe pagar el


patrón al trabajador por el trabajo.

El salario es una retribución: La palabra retribución, dentro del contexto de la


fórmula que la ley (LFT) utiliza para definir al salario, indica el objeto que se
entrega al trabajador por su labor.

El objeto constitutivo de la retribución, conforme a la legislación laboral, puede ser


en efectivo o en especie.

La retribución en efectivo es una cantidad determinada de unidades monetarias


de curso legal que se paga al trabajador por su labor. La retribución en especie
consiste en todos los servicios y bienes, distintos del dinero, que se otorgan al
individuo también por su trabajo.
Unidad de Medida y Actualización (UMA)

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es la referencia económica en


pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos
previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en
las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

Valor de la UMA 
El valor mensual de la UMA se calcula multiplicando su valor diario por 30.4 veces
y su valor anual se calcula multiplicando su valor mensual por 12.

Año Diario Mensual Anual

2019 $ 84.49 $ 2,568.50 $ 30,822.00

2018 $ 80.60 $ 2,450.24 $ 29,402.88

2017 $ 75.49 $ 2,294.90 $ 27,538.80

2016 $ 73.04 $ 2,220.42 $ 26,645.04

Concepto de remuneración

La remuneración es el pago o la retribución que se ofrece a una persona por


la prestación de un servicio en un tiempo determinado y en un lugar en
específico. Este concepto salarial también se conoce como salario, paga o sueldo,
que viene a ser el pago o la nómina que se le ofrece a un trabajador por parte de
su empleador para ocupar una vacante en su empresa.
Bibliografía

1. Real Academia Española, Diccionario de la Lengua Española, vigésima


primera edición, Editorial Espasa Calpe, España (1992).

2. Juárez, O. (2014). Administración de la compensación, sueldos, salarios,


incentivos y prestaciones. México: Grupo Editorial Patria. Página 8, 9

3. Varela, L. (2013). Administración de la compensación. Sueldos, salarios y


prestaciones. México: Pearson Educación. Página 19, 42

4. https://www.inegi.org.mx/temas/uma/default.html#Informacion_general

5. https://www.gob.mx/conasami (Salarios Mínimos)

6. Hernández, R. (2019). Definición de remuneración. 2016, de Economía


Simple Sitio web: https://www.economiasimple.net/glosario/remuneracion

También podría gustarte