Está en la página 1de 8

TITUTO POLtrÉcNICO

INSTITUTO NACIONAT
POLITÉCNICO NACI
B
E: #b
EESCUELASUPERIoRI}I]INGENIERiAMECÁNrCAYELÉcTRICAw
PLAN DE ESTUDIOS D!] LA CARRB,RA DD INGENIE,RÍA EN COMUNICACIONES Y EI,ECTRONICA

SEMESTRE I SEMlSTXt tr

cÁL.cu¡-o DIFER-ENCrAL E TNTEGRÁL


FÍsrcA cr.ÁstcA ECUACIONES DIF-ERENC{ALES

FIJNDAMENTOS D[, ÁIGEBRA ELECTRIC IDAD Y MAGNETISMO

ntrun¡¡oloEs ii: into¡.rr-r¡rlcrctóN v t-l


FT'NDAMENTOS DE PROCRAMACIÓN INGENIERIA

PROCRAMACIÓN ORIENTADA A OBIETOS


IITMANIDADES I: INGENIERIA CIENCÍA Y SOCIEDAD

TOTAL
gEMESTRI, Itr SEMTSTRÉ IlY

!"Mpos
¡r oNrrAs Er.Ec[RofÍlryrlcAi._,. ,
CIRCTJITOS DE CA Y CD

ESIRUCTURAS Y BASE DI] DATOS MFTANICA CUÁ¡I|ICA Y ESTADÍ STICA

TR,ANSFORMADAS DE RINCIONFI ONDAS ELECTROMAGNETICAS CT'I ADAS

PROB ABILIDAD Y ESTADI STICA


TEOREMAS DE CTRCUTOS EI.ÉCTRJCOS

TOTA L TOTA L
SEM'STRE V STMEST*E VI

ÁNÁLTSIS DE IRANSITORIOS

CIRCUITOS DICITALES
COMIJNICAC¡ONES DIGITALES

FTJNDAMENTOS DE MAQTIINAS ELÉCTRIC^S sen¡ñlv s,sre¡¡¡s oE cór+rsol cl¡stco

COMUNICACIONES ANALOGICAS

TEORiA DE R^DIADORES EECTROMAGNÉTICOS

TOTAI, TOTAL
SXMDSTNE vfl SEMESANE VIII
PROSPECTIVO DE PROYF-CTOS O
EUCTROACÜSTICA Y TRAN SDUCIORI,S TóPrcos sELtrcros DE lNcENm,RiA I
HUMArqlirArrEs r oPERsoNAI- v

cENERACIóN y EVALUAcIóN DE PRoYEcros CAI,IDAD EN LA TNGENTERIA

OPTATIVA
HUMANIDADES llI: DESAÁROLI¡ IIUMANO

urcnocÑrn-ol¡ooil ogrATlvA
PROCESAMTENTo DIclrAt DE sEÑALES

REDES BASICAS

TOTAL TOTAL
gTME$TRE IX

GIOBAT-lZ¡cloN
fNGENTERÍA EcoNoMrcA

roOSFtiI/t DE INUr'.NlrRiA o róprcos setlcros E.S.I.M.E.


h"ü&Efu+H n_ .,1\{lD?.s ¿z¿,,

DIR.E,CCION DE EDUCAC]ON S1JPERIOR

f )t:
TNGENTERís Er,¡ couUNrcAcroNEs y ELECTRór,¡lc¡

MAPA RETICULAR

ACUSTICA

sEt\ftSTRE tltl T P Ttl c s¡|rfrsTR.E f\ t ? TM C

ACUSTICA AROU¡IECTUR¡T 3.0 5 75 ACUSNCA MUS}CAL 1.0 l) 4.5 7.5

cR &A.ctóN I5 4.5 7.5 AÍOACUSTÍCA 30 1.5 4.5 7,5

u¡tl.ot¡<;i¡. ¡cúsr-¡c¡ .10 4.5 7.5 RECONOCIMIENTO Y SINTESfS DE VOZ 3,0 1.5 4.5 7.5

PSICoACUSTICA 3.0 1.5 4.5 RI.JIDO Y IIBRI,CÍONES 3.0 1.5 ¿l.J t.>

OPCIÓN CoMPUTACIóN

SE¡IESTRE \-III T P T/Il c sf[trgTRE ci r P Tttr c


ARQ{'TTECIUR¡. DE COMPL'J'ADORAS 3.0 1.5 1.5 7.5 ApLrcAc¡óN DE R¡DES DE coMpurADoR¡. 3.0 45 7.5

INGENIERIA DE SOIJI'I,YARE 1.0 4.5 3_0 t-5 45 7S

LENCUAJES DE ÍNTBRXET 30 1.5 7.5 SISTEMÁS EN TIEMT¡O REÁL t.0 l.-t 1.5 7.5

R'DES I-AN 3.0 t.5 4.5 7.5 vtstóx po¡t c¡rcupw¡oo*a 3.0 IJ 1.5 7.5

OPCIÓN ELECTRÓNICA

sEtrtESIRE t'Ul r P TM C SUiTESTRE f\ T P TIH c


¡NSTRLJMENTAC¡ON I 3.0 4.5 ELECTROMCA DE POTENCTA II l-0 t5 15 t<
tNSrRtrMDNTACtóN It 3.0 LJ 4.5 INSTRT,,MENIACION III 3.0 IJ 7.5

ELEcTRóNlcA DE r'orrNctA I 3.0 4.5 7.5 RECEPTORES t_0 4.5 7.5

TRANSMISORNS 1.0 It 1.5 75 'IELEYISION Y VIDEO 3.0 IJ 1.5 '1.5

OPCIÓN COMT]MCACIONES

SEITIXSTRt \:t¡I
ANAI-OGICA DI]
ELF,C1](ONICA
T P T1ü c sÉtlEJTRt nt F] P T/fl

COMUMCáCTONES
l0 1.5 1.5 7.5 DIsEño YADM¡NrsrR croN Dr: RcDts
F;l l5 4,J 7.5

t.0 t5 4.5 7.5 REDES CONVERGF,NTES 3_0 IJ 45

R.ETJES D[ ARLA AMPLf^ ].0 4.5 7.5 SINCRONIZACION Y MULTPI.EXAJE f.0 ¡.5 45 7.5

I E{-)RA DE ('!)DIFIC.lClf¡N \ I\L\NIiJ{) DII '1.5


1.5 4.5 Sf STEMAS DE R ADIOCOMTJNICACIUN t.5 7_5
INL¡RIf.\CION

OPCION CONTROL

,?¡. .s ¿ rr r¡tn ¡ 'rru sf,tfEJTRA nr


c¡$
.Y \\'
r¡J.l
¡1.. t
.¡)l -
'lii SÍSTEMAS DE ADQUIStCtON DE DATOS

:ií::i ' i- l:- :'":': '!i'' i tl:


i:il i.lCr\r ) l,-)Í.j i;l lt:l*ii-:A S.E.P. /.,, l.p.N
i¡i STI T U TO i: Oi. r'í lrUr\;rC;,-) / /a 0f tfi0r¡JltEfA
tÍscuELASlJpEfif0R
NACí()NAI. MTüNITAY ELEffRITA
Dlfti:ccr0N 0ra¡cctor UNIDAD CULHUAüII
')i f:oucAClc)N lllJPrtitoe ?l¿aT[ftg0 ntRF.CCIChJ
Nota 1.- Si el alumno opta por la , y en el octavo semeslre elige la asignatura Desarrollo
Prospectivo de Proyeclc, deberá cursar en el noveno semestre la asignatura de Proyecto de Ingenierla en
alguna de las líneas de titulación curricular. De lo contrario, si en el octavo semestre el alumno elige la
asignatura de Tópicos Selectos de Ingenierfa l, en el noveno semestre deberá cursar la asignatura Tópicos
Selectos de Ingeniería ll en alguna de las lfneas de titulación curricular.

Nota 2.- De acuerdo con los lineamientos para la Opción de titulación curricular en las carreras de la EStME, las
asignaturas de la opción de titulación curricular, se pueden cursar en cualquiera de las unidades de la ESIME,
en sus siete carreras, o asignaturas equivalentes en cualquier escuela del Instittfo o institución nacional o del
extranjero; previa autorízación de la carrera y unidad de origen, y en su caso, de la Dirección de Educación
Superior.

Nota 3,- Si el alumno no opta por la opción de titulación curricular, deberá cursar obfigatoriamenle alguna de las
dos series siguientes:

a) - La asignaturas de Desarrollo Prospectivo de Proyeclos y Proyecto de lngenierfa en alguna lfnea de


desarrollo, o

b).- Tópicos Selectos de lngenlerla I y Tópicos Selectos de Ingenierfa ll.

s. E. P. l. P- N.
,Gcuttl stlPERtoR Dt llictuEnlA
I'IECANItAY ELtCtRlfA
UIIIDAD CULHUATAH
DIRECCION
f)^l:Jd:

0lRltclflL
ucAIEtc0
INGENIERíE C¡¡ COMUNICACIONES Y ELECTRÓI.¡ICA
OPCIONES

Rcúsrrcr

cn¡rec'¡óx lcúsrrc¡ ¡¡rrxo¡-ocLr nsrcs¡c{rsncA,


AAQUTTECTIIRA¡, ecúorrcr IA
E' T/P.1/1.5
TA
C: 7. 5 I^ IA TlP: 3ll 5 C. 7.5
T1P: 3./1.5 C: 7.-l TlP. 311.5 C: 7 5

no¡eúsne¡ ACI,STICA }ruSICAL ruc0NocrMtffto


IA IA YgiIvIlrEtsDtt'q¿
9" TA
T/P: 4.5/1.5 C: 10.5 T/P: 3ll.5 C: 7.5 T/P: 3/1.5 C: 7.5

con¡put¡c¡ó¡l

LENGIIA'E8 DEINTENNET ARQUITECTUNA n{GE{EniaDr R'DETTIIN


IA DECOM¡UTADON¡$ sofTwAnt IA
80 TA IA
T/P: .15/1.5 C:10 5 T¡?: 3./1.5 C:7.5 T/P: 3/1.5 C: 7 5 T/P: 3/1.5 C: 7.5

acF{Its nr¡flrGEmr EI¡'Tt'r|¡.(l nt¡rIElÚPONEAL APIlCAc¡ÓilDEREDEI VB¡Ót{POR


E(P'RTÚd IA DI CSMPI]TADOIA co¡tPtI]At]oRA
9' IA
TE 3/1.5 C: 75 T/P; 3 /1,5 C: 7.5 T/P:3i 1.5 C; 7.5 T/P; 3/l 5 C: 7 5

COMUNICAC¡ONES

ELESTRói{¡(]A A¡tArócrcÁ CSIÍINICACIO¡¡tE PIOR MDDIO REDESDTARTA rEoruADE C0DrrrcnctÓN


DE Cl)MtINtC.ACtoNrS orrnmórncl AIIPLIA Y ttANf,Jo DE sfroR.¡I^crú{
8' IA h IA ¡A
TtP.l/t S C. 7.5 T/P:3 /l 5 C: 7 5 TtP 1/l 5 C.7.5 TtP.ytS c 75

DTSUÑO T ADTm{ISTRA TóN REDES CÚ¡T1IRGf,NT¡¡Í snrcnomz¡,crón r EInrXIr¡át Dt


DT REIIES IA ¡\fULflPLNAJA * DrocoMUN¡cic¡óN
9" IA T/P: 3ll 5 Ci 7.5 IA IA
TN 3/1.5 C: 7 t 'llP 3ll5 C:7.5 T/P:3/1.5 C:7.5

rtectRó¡¡¡cn

ITANJITI|SO*IA rL¡c'm,óN¡cADt IM¡TRI'¡¡INTACTÓN I tr{srRuttBü crü{tr


¡A ¡OTEI¡CIAI TA IA
8', TA
T/P: l/1.5 C: 7 5 T,?:3./1.-5 C: 7.5 "ItP: 3.11.5 C: 7.5 T/P: 3,/1.5 C: 7 5

tiS ¡-
e\r,$$'1 Ffr¡Tnlrlnb{rAcrÓil rn rrt,r}rsrü{ v|Drlrnl
' RElCTPrOnr.3 EI.ECTRÓYTCA DE FOTT!{CIA U Y
s-eü.4¿{ {t la
3/l .5
IA ¡A

T. (( ffi.ft 'sTD 1/l{ a7(


T/P: C: 7.5
T/P: 3/1.-i C: ?.5 r/P:!/r5
ttffi
L, i '
!irir
fr?¡\,!.,ii . '|i: i%
Sl "'j
4^ rqff
."g$lÉRll

t"iffi*nt [,' \tr 1,'.r¿,


'/t:i
vlir

W N''$ S.E.P. I.P.N


SCUILA SlJPIflIOT DI IIIOEI¡IERIÁ

"¡TCANIIA Y ELECIRICT
..'NAD
CULHUACAN
: ::CCIOF'
tNGENtERíe e¡¡ coMUNtcAc¡oNEs y ELEcTRór.¡rce
oPctoNEs

CONTROL

CONTROLCENUSO coñr¡or, ¡¡Ar,óctco: CONTROLDIGTTA.L n{sÍRIñm{racró{Y


Dt rlc
8' IA
SEBVO¡tXCrt¡{t¡lM()l|
IA
IA D¡ PBOC?i(X
IA
T/P.3i 1.5 C 7. s T/P: 3./1.5 C: 7.5 T/P: l/1.5 C: 75 T/P: 3/1.5 C.7.5

sIÍ¡TEI{¡3NO IJNEAI'S sü¡Tf, l|At ttf, ADeur$rcIó¡r


IA DEDATGI
90
T/Pr 3/l 5 Cr 7. -5 T/P: 3/1.5 C: 7.5

dtzFainr¡ ¡¡
'ce.

*ü o-o-9lR$t%* I S.E. P. I.P.N.


ibWB¡"q
-A LAI\\¡¿E
e,!.' a4ülY
Ñ
+
"cl]rrF!
¡ s|JpEfi t0R
.;,'ii:l[AYrIEüRICA
0t l¡t0$J¡tRtA

.,; I.,IUL||UAIAil
0lft1CCt0l{
LlcafÉ'Íc0 '.:ctoN
\Ii/*'lr:; n "lr ,r\;.-ra i 1 \. ' t ¡ ,t,.r.i lt.)
W¿illir, l, r;, o
' i€)
x
ñ¿"d I
r ñ
zó 9ü -'r
^ ';
r or ;: r r q5

L 3E
Nla
0 ;:
É
9¡ qA

4
("
I
¡i
4
\0
d
;-
2 Yo 6 ^E
trt q a
4.1
(r0 4is 'l E<
2,C
ts¡
u< l:¿
,t ,l
o
da ÉAÓ 0 ftr Fr
FE HE-" ú Ér

i
E]
Uó 6 A. An A
FI
Ar,
f¡ó xÉ Fn =- 'iz- vl
ú1
Qa,
j
¿
I
F
*e oÉc p,F 1F.
A;
F
e
tr \o
É F F ^' F
Fr Fr
(J
ta q]
r r
r al añ

rül i:v
;i 4-
¿i
nJo H?J tsló 4ñ i r
\ I {
U
r
'E-
U
.f.á
a - -i
?
ai
q .1 ?E aft4 á? ¡r
a 4
!4
<7 Ai AZA n ^2.
tr¡ l<¿
?s(^ v
9Ev 22J " J17
OA 'á9, "i Fl {¡
Fr¿

OSr¡ Aq
pj .Ér &ú n
-ú tr¡F
vl H
Lo
h<¿ g¿
¿r<
'lU
QE 6
+
UJ
E-
.,{ F,
É(J
v_1
)Z
.tO 6
+
9vl
u",
.li d; d;
E
!(U
xx
v\)¡ F e.
l¡.¡ R..
otrl
r{ :1
FE fu
tZlr Á'
F.
¡:
F"
p
c6
qc,c, F F F F-.
E
<a , a F a=
; r r ñ v1
T

hv 7v r r 6
É¡ Fl
nY ü6r , ii
q
na
OF¡
X HÉA ftqH (',
96
úo f¡¡ O
,ts f =()o
q FI
Hlr eF
ó^ q*

3H,
o-
F.
; o
\ ñ3e ÉiÉis
3Ét
.=EÉs
1Éa
o !'v
aY!
¡, !4FF
iñ"
.42 4ZA
UY
.{X,¡4 ls .e
a
6

\ .:( ü ¿.24
t-. <- 1<, EA
oF ú2
FT F, c
i: (J tÍH E8s l¿ 6 ng 6 n ¿7 On On .9
ilñ Ef* ()

tr¡ -t
s *(.)
zi
h
cñ ú
-4
NF
"1

l(
s\\\
s <N
l-
I
FA
t-
A,i
F
H
A; F
;' ¿n
o
(J r¡¡
F.

U Á o r
$ ¡r o r
Zl I ¡Ü IU 4 ;i
o F¡
a ii
lar 7.n
s x
U F.d z C)
o z zt) A.t
,4, 'n '.1 E vx t¡- AE
sxe¡{
Yl{Fr
t<

4
¡l f4
¿2^^{
HO vl
L)
ts¡F
Ev
on
t.i?
;AV " y\-
Z.7. 6
.t4¿
gle
zc
Ap¿2.
e;Av ,r
\) br (,, <
FE n
n:H F.'i. ñ dz -i := ñ Fr
'l ;F
HX !l
fl
lq \J
F+ 7.a
.7E
(r*
trJ'
A4
Y+
n
l¿ ñe ; éq
I lo
F F.
HÑ N F. F F F F s
st¡)h
IJ\ \ 6
t-."
o
.E

z4 o
\\t uI, ñ.
$$l ñ, Q
6
ü
.'i F
9l
ir !46

O¿H
ÉgÍ Y
4
ú^ \o so
l Ut

s^S'-t¿,
ffi r¡. 4o Io
O
E¿"
u2
aFl Ü
á- e#t
Dl v.-¡i 4 tr¡E¡
LZ EgE
h'- E
6 ü.f
i'¡,\:.:i(J
car EV l¿ 4;.
o z14ú o
t! 'Ftl iri < tY.7 444 <'
F< úaZ
lh)jl¡r::
¡?l ,H'.!',
rq Olq
,l ú
9Z'4
Fi; ?a
Éf", z z ^Er.¿il e EAEI
@
G
^üj':'i
!rf..
l_:.,;.1
s\3\ "'
.: *".
tl ts¡
at
aá; :ka (,
S'.
l\ .'
t-
:.', üF JH
da
t{ EE:
<{
iÉh
i,
1* - o-: eaF :ü ?42
üt
E
rl
.9
()
:'q)
r{j' 't
t-
+
v
F{
r.¡
.:
i-
grl fÉE F' l¡)a k
\ H
HHH F

rs; r¿l- N
N ñ
¿.i
6
r Á /i
9a \qO
c,,u ú:,
0
o
:'-ÑrccP
r|- ()
4,- ü.1z
a
..2 H9 ..ts
H

l.JA( z- El
J
A <(/ .,
¡ó
FI
xa¡ zE¡
ET v 1é
HE zü ea
DiFIEí]C!i I ha a Px-r of 5¿a
FX n1
k 4
UF ?o-
'O
XF¡
P{
aÉá 2I Ho
Éi>
g
t)E It)LrcAL'tofJ q r.¡FfirÉ¡' lÉ!q Fl - B5É z" A'1 9 Acü r¡
dz E5H
.o
a/,
:rl UF¡ á¿a .tZ z 42 {!
'rP
" a Yr¿ On
Éo
EA zl. É98 l.l EÉ u
ú ; Én
¡q
v< FIY 5i,tu
11í, .É EÉ
4 .g
.7,
Q
\? d
Éf
l{Á
46
Fl
mt 2; nd
I
.E
F, t- Ci ñi C)
r F F .,: E¡ F F <
d)
REQUTSTTOS PARA LA ACREDTTACTÓN DEL PLAN Y OBTENCóN DEL TÍTULO PROFES¡Oll0rbr"
,""-.€o-
\Y

¡tal.a ¡¡ ¡mntir tnc ctnr ricntrJ¡nE¡ffi ñz


Aprobar el 1007o de las asignaturas del plan de estudios.
S.E.P I P.N
fscuril s|JPrflr0[ 0ri/
¡ Acreditar el servicio social. friEcAf{ftA y fttc
UH'DAD CULHUA
. Acreditar el idioma inglés. DtREccl ON
Un examen de certificación institucional o intemacional del dominio del idioma inglés como requisito de titulaciÓn
deberá considerar los cuatro aspectos señalados por la Dra. Martínez Balboa"

'1.- Los objetivos, políticas y proyectos institucionales que involucren la necesidad de algún nivel de dominio del
idioma inglés.

2.- Un análisis detallaclo de las necesidades de dominio del idioma inglés que enfrentarán los egresados del IPN
en elámbito laboraly profesionalde su especialidad...
3.- El resultado de un examen diagnóstico del nivelde dominio del idioma inglés con que cuentan los aspirantes a
Educación Superior en el lPN,...
4.- La cuantificación del número aproximado de horas de estudio formal del idioma inglés que se requerirá para
que los alumnos de Educación Superior alcancen el nivelde dominio del idioma que se establezca como requisito
mínimo de titulación... ".

La implementación de la acreditación del idioma inglés en la ESIME debe ser progresiva, de manera que el
alumno considere entre sus metas de los diferentes semestres, acredilar los niveles de inglés de acuerdo a la
siguiente tabla:

TABLA 1

NivelBásico: Es el conespondiente al último curso del nivel básico de inglés que se irnparte en el
CENLEX,

Nivet Intermedio: Es el conespondiente al último cunso del nivel intermedio de inglés que se imparte en el
CENLEX.

Estos niveles del dominio del inglés deberán ser acreditados en los siguientes momentos de la canera de
cualquier alumno:

TABLA 2 -...-.

Altérmino del cuarto semestre de la canera o el 50o/o de los créditos*


SYstPl:l*'
Á;
¡¡¡
#m'"' Previo a su examen profesional o la ceremonia de titulación.

que insresó en agosto de 2003 etn¡vet básico deberá ser acred¡tado al término delsexto semeslre.
iffi tu
v
0tnÉccl
i.*mf,t+E+ión IICATEfl
i.J.l.'.1¿rl
ffi
5
lr¡"it¡ñ!, Balboa, Sonia "Consideraciones para la adopción de exámenes internacionales para la certlficación del nivel de dominio del

Ii.lS1l-l-tJl (.' r:)1)l-i i.t: r-;t'liOO


NAUt.)irtÁL fit
Dtf-lf:c(iloN
nE EDUOAC lr.)¡l lii.t Pt: ft {( )Fr
DEL IDIOM A
p ROCESO AGADÉM lco AD M I NISTRATIVO- gYE APOYARÁ LA ACREDITACÉN
INGLES.

que se estabrecen pars csda


que desee acreditar er idioma ingrés ro hará de acuerdo a ros momentos que
Er arumno le conesponda de
2); sin embargo cuando.rl desee presentar u.n niváf superior al que
nivet flaHa ro certificará'
"flTlo
pocrrá hacerr"'ñ;6 áü"o , ra ar¡torioao rre ra ESrME
acuerdo al semestre que óursa
otra inritución diferente al
cuenta con conocimientos der idioma inglés o ha tomado cursos en
si er arumno
**tpoñJi*te'a éste' para el nivel que desee acreditar'
6ENLEX, deberá solicitar la evaluación
conespondiente, al
ante er departamento de contror escorar er niver der inglés
que no cremuestre que cursa' las
Er arumno
o quiere inscribirse, o"u*ra i"ümLi eligtg del departamento de la canera
semestre que cursa 9ni9
y segu¡mi;;to a través ot tu ptdét*'tutor'
si no lo tuviera asignará uno'
se
causas del retraso, para su análisis nivel requerido'
no más de un semestre para lograr el
de talforma que se le ofrezca una prónoga de

LaacreditaciÓndel]ttiomaing|espara|ascarrerasqueseimpartenenlaEslMEUnidadzacatencoenlraraen
por créditos'
vQor una vez que sea autorizádo el sistema
para el nivel básico; para el
de control escnrar de cada unidad académica hará er seguimiento
Er departamento al departamento de
ro't er arpartamento ¿e rit"utr"¡on soiicitando
caso der nivet intermedio er seguimiento ;t-l'y:l teii*'
Si el alumno se iitula en una unidad
controt escotar et informe de los alumnos
"r¿il;'ld;;;;
presdntar ü comprobantu J. der niver intermedio del idioma
diferente a ra que estud¡ó, éste deberá ""ir¿itación
de origen'
inglet ántu ta su¡Cirección académica de su unidad

Cua|quiercasonoprevistoeneloslineamientosseráresue|topor|aComisióndePlanesyProgramasdeEstudio
6fcÑi" i¿cn¡ó Consultivo de la unidad conespond¡ente'

por opción cunicular cuando curse el penúltimo


:t"¿ii,"r"ffjti'jru en la posibiridad de eregir la tiruración. las as¡gnaturas establecidas
semestre o su equivalente en cré¿¡tos ááipun de estudios y rriya aprobado
o desanollo que decida elegir'
como pre-requisitos para la,linea de investigación
gen*erá iprobar, con-calificación
mínima de I y
- para titutarse por la opción
"ur"riái.iegies"oo I y proveáo Terminal ll eligiendo una de las líneas
asistencia der 900/o, ras asignatur.r Érovüo ierminar
de investigación y desanollo del perfil de su cafrera

eresirse de acuerdo at Artlculo 5, capítulo


ll del Reslamento de ritulaciÓn
it[r:il"J,""?X",r:"#*fr"¡ffra
Profesional:
ProYecto de lnvestigaciÓn,
Tesis,
Memoria de Experiencia Profesional'
Examen de Conocimiento Por Areas'
CÉditos de Posgrado,
Seminario de Titulación Profes¡onal'
Escolaridad Y
Práctica Profesional.
.,,'p9__s

,
-.{ s E. P. l. P. N. .,;' '

ISCtJEI'A SlJPIRIOR DT IITGIII¡EBIA 3l.i I ;¡ i¿.t ¡ :ir,:, j.1r'.


É:l-ltJtl,,t,;;U;-i r; ; :r. tl j,..,!
MECANITAY ETTTIRICA
¡tlti'f l-l'U-l:.) i'{,t" If t:fr-,ltitij
UNIDAD TULHUACA¡¡
NA.()t0t\tAt.
DIRECCION ritfl[:c0toN
{-ri. IL) J() AC
I lC) l! {i I,l t] !.: t'l I Of i

También podría gustarte