Está en la página 1de 2

1.

Objetivos generales

Contribuir a la garantía y protección de los derechos de las mujeres y reparación integral de las
mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia

1.2. Objetivos específicos, estrategias y acciones

1.2.1. Fortalecer estrategias desde la prevención de riesgos y protección de las mujeres para
garantizar la no repetición de vulnerabilidad

Estrategias Acciones
Implementación de acciones de prevención y  Promoción de mecanismos de los
vigilancia dirigida a mujeres en zonas de alto protocolos de atención y rutas de
riesgo de victimización acción frente a la violencia sexual de
las mujeres, niñas y adolescentes
 Elaborar estrategias pedagógicas sobre
salud sexual en instituciones
académicas
 Capacitar a funcionarios públicos sobre
las rutas de acción en caso de violencia
sexual
 Apoyo psicológico integral de víctimas
de violencia provocado por el conflicto
armado

Implementación de acciones para la protección  Promover la auto vigililancia y cuidado


integral de las mujeres víctimas del conflicto mutuo entre mujeres, niñas y
armado adolescentes en comunidades en
riesgo de violencia contra la mujer
 Desarrollar una estrategias de
articulación interinstitucional policial,
política y comunitaria para la garantizar
de los derechos humanos de las
mujeres en regiones de riesgo
 Asegurar la protección legal de mujeres
víctimas del conflicto armado

1.2.2fortalecimiento de la articulación de las entidades institucionales dirigidas a las


necesidades de las mujeres víctimas del conflicto armado

Estrategias s Acciones
Implementación de lineamientos para la Aplicar criterios de priorización para el acceso
atención y asistencia integral de las mujeres preferencial de mujeres víctimas del conflicto
víctimas del conflicto armado en atención psicológica, salud
integral ,salud mental, familiar et
Elaborar una ruta de acceso a la justicia para
que oriente a niel territorial a los funcionarios ,
organizaciones, consejos comunitarios y las
mujeres lideres
Empoderamiento de mujeres líderes
capacitadas en derechos humanos y rutas de
acción para la accesibilidad de comunicación
directa con la justicia
Implementación de estrategias de articulación
para la atención prioritarias de mujeres que
requieran el acceso a la interrupción del
embarazo en los casos definidos por la
sentencia 366 del 2006

1.2.3. Promover el ejercicio de los derechos de las mujeres víctimas en los diferente
entornos socioculturales

estrategias Acciones
Promover la participación efectiva de mujeres Capacitaciones de grupos de mujeres , niñas y
víctimas del conflicto armado como sujetos de adolescentes víctimas del conflicto armado
derechos , en sus entornos familiares , sobre sus derechos y facultades como sujeto de
comunitarios ,escenarios políticos y de decisión derechos
Acompañamiento de las mujeres víctimas del
conflicto en la tramitación de procesos de
redistribución de tierras, ,adjudicación de
subsidios
Capacitar a organizaciones de mujeres sobre
instrumentos normativos y herramientas de
gestión
Fortalecimiento de la prevención de la Elaboración de estudios y documentación de
reevictimizacion de las acciones de análisis sobre las prácticas de discriminación a
discriminación , exclusión, y estigmatización en las mujeres
contextos de conflicto armado res víctimas del conflicto
elaboración de herramientas y piezas
comunicativas sobre las consecuencias del
conflicto armado en la mujeres
publicar investigaciones relacionadas

También podría gustarte