Está en la página 1de 49

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS YCONTABILIDAD


LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
AUDITORÍA DE SISTEMAS

EL PRESUPESTO MAESTRO
(PROBLEMAS RESUELTOS, COMPILACIÓN)

INTEGRANTES:

EIRI ESCOBAR……………………………9-750-45

DIANA HASSAN…………………………..3-725-401

KIRIAN OSORIO…………………………..8-876-1475

LEIBYS PEREZ……………………………6-712-1147

ALEYDA SOZA........................................E-8-66453

GRUPO:
CD-41A

PROFESOR:
NELSON ORTEGA

SEPTIEMBRE 2015
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje

Problema Cooking Hut Company

Problema Country Store

Problema 7-A1 Presupuesto maestro

Problema 7-A2 Presupuesto maestro

Problema 7-28 Compras y costo de ventas

Problema 7-30 Presupuesto de ventas

Problema 7-31 Presupuesto de ventas

Problema 7-33 Presupuesto de compras

Problema 7-34 Presupuesto de compras

Problema 7-35 Presupuesto de efectivo

Problema 7-36 Presupuesto de efectivo


OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

 Explicar las características y ventajas principales de un presupuesto


maestro.

 Seguir los pasos principales para preparar un presupuesto maestro.

 Preparar el presupuesto operativo y las cédulas de apoyo.

 Preparar el presupuesto financiero.

 Explicar las dificultades del pronóstico de ventas.

 prever los posibles problemas de relaciones humanas originados por los


presupuestos.

COOKING HUT

Un minorista local de una gran variedad de artículos y enseres de cocina como


cafeteras, vajillas y mantelería. La compañía renta un local en una comunidad
mediana. La administración de CHC prepara un presupuesto continuo para ayudar
a tomar decisiones financieras y operativas. El horizonte de planeación es solo de
4 meses, de abril hasta julio. Anteriormente las ventas siempre han aumentado
durante esta temporada. Sin embargo, los cobros de la compañía siempre se han
quedado atrás de sus ventas. Como resultado, CHC ha tenido con frecuencia
presiones para obtener el efectivo para las compras, los salarios de los empleados
y otros gastos operativos. Para ayudarse a cubrir este desembolso de efectivo,
CHC ha recurrido a préstamos a corto plazo de bancos locales y los ha pagado
cuando les ha llegado el efectivo.

Balance general de cierre para el año fiscal que termina el 31 de marzo de 2004.
Las ventas en marzo fueron de B/.40,000.00. Se ha pronosticado que las ventas
mensuales serán las siguientes:

Abril B/.50,000.00
Mayo B/.80,000.00
Junio B/.60,000.00
Julio B/.50,000.00
Agosto B/.40,000.00

La administración espera que los cobros por las ventas futuras sigan la
experiencia anterior: los clientes pagan el 60% de las ventas en efectivo y el 40%
a crédito, CHC cobra todos los créditos el mes siguiente de las ventas. Los B/.
16,000.00 en cuentas por cobrar al 31 de marzo representas las ventas a crédito
hechas en marzo (40% de B/.40,000.00). las cuentas incobrables son
insignificantes y , por tanto, se ignoran. Por motivos ignoraremos además todos
los impuestos locales, estatales y federales.

Puesto que las entregas de los proveedores y de las demandas de los clientes son
inciertas, al final de cada mes CHC quiere tener un inventario de artículos
valuados en B/.20,000.00 más el 80% del costo esperado de los bienes vendidos
para el siguiente mes. El costo de la mercancía vendida representa, en promedio,
el 70% de las ventas. Asi el inventario del 31 de marzo es B/.20,000.00 + 0.7 (0.8
x ventas de abril de B/.50,000.00) = B/.20,000.00 +B/.28,000.00= B/.48,000.00.
Los términos de compra disponibles para CHC son netos, a 30 días. CHC paga las
compras de cada mes como sigue: 50% durante ese mes y 50% durante el mes
siguiente. Por tanto, el saldo de las cuentas por pagar el 31 de marzo es el 50%
de las compras de ese mes, o B/.33,600.00 X 0.5 = B/.16800.00.

CHC paga salarios y comisiones quincenalmente, medio mes después que se han
ganado. Se dividen en dos porciones: salarios fijos mensuales por B/. 2,500.00 y
comisiones iguales al 15% de las ventas, que supondremos uniformes a lo largo
del mes. Por tanto, el saldo de salarios devengados y comisiones por pagar al 31
de marzo es de (0.5 XB/.2,500.00) + 0.5 (0.15 X B/.40,000.00) = B/.1250.00 +
B/.3,000.00= B/.4,250.00. CHC pagará estos B/.4,250.00 el 15 de abril.
Además por pagar instalaciones nuevas pro B/.3,000.00 en efectivo en abril. CHC
tiene otros gastos mensuales, que son los siguientes:

5% de las ventas, pagadas


Gastos misceláneos según se incurran
B/. 2,000.00 pagadas según se
Renta incurran
B/. 200.00 por vencimiento
seguros mensual
Depreciación,
incluyendo
instalaciones
nuevas B/. 500.00 mensuales

La compañía quiere tener un mínimo de B/. 10,000.00 como saldo en efectivo al


final de cada mes. Supondremos que CHC puede solicitar o reembolsar préstamos
en múltiplos de B/.1,000.00. La administración planea solicitar en préstamo no
más efectivo del necesario y reembolsarlo tan pronto como le sea posible.
Suponga que el préstamo ocurre al principio y el reembolso al final de los meses
en cuestión. La empresa paga intereses en efectivo al reembolsar la deuda. La
tasa de interés es del 12 % anual.
COOKING HUT COMPANY
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
ABRIL MAYO JUNIO JULIO TOT
Saldo Inicial en Efectivo B/. 10,000 B/. 10,550 B/. 10,980 B/. 10,080
Saldo en Efectivo Mínimo Deseado 10,000 10,000 10,000 10,000
Saldo en Efectivo Disponible(x) B/. O B/. 550 B/. 980 B/. 80
Recibos y Desembolsos de Efectivo:
Cobros a los Clientes(cedula b) B/. 46,000 B/. 68,000 B/. 68,000 B/. 54,000 23
Pago de Mercancías (cedula d) (42,700) (48,300) (40,600) (32,900) (164
Pagos por Gastos Operativos (cedula f) (13,750) (18,250) (18,000) (15,250) (65
Compra de Instalaciones Nuevas (dadas) (3,000) ----- ------ ------- (3
Recibos y Desembolsos de Efectivo netos(y) B/. (13,450) B/. 1,450 B/. 9,400 B/. 5,850 B/.
Exceso (deficiencia) de Efectivo antes del B/. (13,450) B/. 2,000 B/. 10,380 B/. 5,930 B/. (13
Financiamiento (x+y)
Financiamiento:
Solicitud de Prestamos (al principio del mes) B/. 14,000
Reembolsos (al final del mes) ------------ B/. (1,000) B/.(10,000) B/. (3,000) B/. (14
Pago de Intereses (al 12% anual ) ------------ (20) (300) (120)
Aumento Total del Efectivo (disminución) a B/. 14,000 (B/.1,020) (B/.10,300) (B/.3,120)
partir del Financiamiento (z)
Saldo Final en Efectivo (saldo inicial+y+z) B/. 10,550 B/. 10,980 B/. 10,080 B/. 12,810
31 DE JULIO DE 2014
CEDULA A: Presupuesto de Ventas

Marzo Abril Mayo Junio Julio Tot


Ventas al Crédito 40% B/. 16,000 B/. 20,000 B/. 32,000 B/. 24,000 B/. 20,000 B/. 9
Mas Ventas en
Efectivo 60% 24,000 30,000 48,000 36,000 30,000 14
Ventas Totales B/. 40,000 B/. 50,000 B/. 80,000 B/. 60,000 B/. 50,000 B/. 24

CEDULA B:
Cobros en efectivo

abril mayo junio julio total


ventas en efectivo este mes B/. 30,000 B/. 48,000 B/. 36,000 B/. 30,000 B/. 144,000

Más 100% de las ventas a


crédito del mes pasado 16,000 20,000 32,000 24,000 92,000
cobros totales B/. 46,000 B/. 68,000 B/. 68,000 B/. 54,000 B/. 236,000

CEDULA C:
Presupuesto de Compras

Marzo Abril Mayo Junio Julio Total

Inventario Final B/. 48,000 B/. 64,800 B/. 53,600 B/. 48,000 B/. 42,400 B/. 256,800
Deseado
Mas Costo de Ventas 28,000 35,000 56,000 42,000 35,000 168,000
Total Necesario B/. 76,000 B/. 99,800 B/.109,600 B/. 90,000 B/. 77,400
Menos Inventario 42,400 48,000 64,800 53,600 48,000
inicial
Compras B/. 33,600 B/. 51,800 B/. 44,800 B/. 36,400 B/. 29,400 B/.162,400
CEDULA D:

Desembolsos de compras
abril mayo junio julio total
50% de las compras del mes
pasado B/. 16,800 B/. 25,900 B/. 22,400 B/. 18,200 B/. 83,300
Más 50% de las compras de
este mes 25,900 22,400 18,200 14,700 81,200
Desembolso por compras B/. 42,700 B/. 48,300 B/. 40,600 B/. 32, 900 B/. 164,500
CÉDULA E: presupuestos de gastos operativos
Abril - Julio
Marzo Abril Mayo Junio Julio Total

Salarios (fijos) $2,500 $2,500 $2,500 $2,500 $2,500 $10,000


Comisiones (15%
de las ventas del
mes en curso) $6,000 $7,500 $12,000 $9,000 $7,500 $36,000

Salarios y
comisiones totales $8,500 $10,000 $14,500 $11,500 $10,000 $46,000

Gastos diversos
(5% de las
ventas actuales) 2,500 4,000 3,000 2,500 12,000

Renta (fija) 2,000 2,000 2,000 2,000 8,000


Seguros (fijos) 200 200 200 200 800
Depreciación (fija) 500 500 500 500 2,000
Gastos operativos
totales $15,200 $21,200 $17,200 $15,200 $68,800
CÉDULA F: Desembolsos Por gastos operativos:

Abril Mayo Junio Julio Abril- Mayo


Total

Salario y Comisiones:
50% de los gastos
del mes pasado B/. 4,250 B/. 5,000 B/. 7,250 B/. 5,750 B/. 22,250
50% de los gastos
de este mes 5,000 7,250 5,750 5,000 23,000
Salario y Comisiones
Totales B/. 9,250 B/. 12,250 B/. 13,000 B/. 10,750 B/. 45,250
Gastos diversos B/. 2,500 B/. 4,000 B/. 3,000 B/. 2,500 B/. 12,000
Renta B/. 2,000 B/. 2,000 B/. 2,000 B/. 2,000 B/. 8,000
Desembolsos Totales B/. 13,750 B/. 18,250 B/. 18,000 B/. 15,250 B/. 65,250
Cooking Hut Company
Estado de Resultado
al 31 de Julio de 2015

Ventas   B/. 240,000


Costo de Ventas   168,000
Utilidad Bruta   B/. 72,000
Gasto de Operación:    
Salarios y Comisiones B/. 46,000  
Renta 8,000  
Gastos Diversos 12,000  
Seguros 800  
Depreciación 2,000 68,800
Ingreso de las Operaciones   B/. 3,200
Gastos por Intereses   440
Utilidad Neta Cooking Hut
  Company B/. 2,760
Balance General
al 31 de Marzo de 2015
     
Activos    
Activos Circulantes    
Efectivo B/. 10,000
Cuentas por Cobrar 16,000
Inventarios de Mercancías 48,000
Seguros Pagados por Anticipado 1,800 B/. 75,800
Activos de la Planta
Equipos, Instalaciones y otros B/. 37,000
Depreciación Acumulada 12,800 24,200
Totales de Activos B/.100,000
Pasivo y Capital Contable
Pasivos Circulantes
COOKING HUT COMPANYB/.16,800.0
Cuentas por pagar BALANCE GENERAL 0
AL 31 DE JULIO
Salarios Devengados y Comisiones por Pagar DE 2014
4,250 B/. 21,050
     
Capital Contable de los Accionistas 78,950
ACTIVOS    
Total de Pasivo y Capital Contable B/.100,000
Activos Circulantes:    
Efectivo B/.12,810  
Cuentas por Cobrar, Netas (0.4x ventas    
De julio por B/. 50,000, cedula a) 20,000  
Inventario de Mercancía (cedula c) 42,400  
Seguros no vencidos (B/. 1,800-B/. 800) 1,000  
Activos de las Plantas   B/. 76,210
Equipo, Instalaciones y Otros (B/.37, 000+ B/.3, 000) 40,000  
Depreciación acumulada (B/. 12,800-B/. 2,000 por    
Gastos de Depreciación) -14,000 25,200
Activos Totales   B/.101,410
Pasivos y Capital Contable de los Accionistas    
Pasivo Corrientes:    
Cuentas por pagar (0.5 x compras de julio por    
B/. 29,400, cedula c) 14,700  
Salarios devengados y comisiones por pagar    
(0.5 x B/. 10,000, cedula e) 5,000 B/. 19,700
Capital Contable de los accionistas (B/. 78,950+    
B/. 2,760 por ingreso neto)   81,710
Pasivo y Capital Contable de los Accionistas Totales   B/.101,410

COUNTRY STORE

COUNTRY STORE es un minorista que ofrece una gran diversidad de artículos de


ferretería y del hogar. La propietaria de Country Store está ansiosa por preparar
un presupuesto para el siguiente trimestre, que por lo general representa un
trabajo pesado. Ella está muy preocupada por su posición de efectivo porque
estima que tendrá que solicitar préstamo para financiar sus compras en
anticipación a sus ventas. Ha reunido todos los datos necesarios para preparar el
presupuesto simplificado que se muestra en la tabla 7-5. Además, comprará
equipo en abril por B/. 19,750.00 en efectivo y pagara dividendos por B/. 4,000.00
en junio. Los reembolsos ocurren al final de un mes, cuando hay efectivo
disponible. La compañía también paga intereses en efectivo al final del mes a una
tasa anual del 12% sobre la cantidad del documento por pagar en circulación
durante ese mes.

Prepare el presupuesto maestro de Country Store para los meses de abril, mayo y
junio.

COUNTRY STORE
Balance General
Al 31 de Marzo de 2004

Activos

Efectivo
Cuenta por Cobrar B/. 9,000.00
Inventario de Mercancía 48,000.00
Planta y Activos netos 12,600.00
Total de Activos 200,000.00
B/. 269,600.00
Pasivo y Capital Contable
Intereses por Pagar B/. 0.00
Documento por Pagar 0.00
Cuenta por Pagar 18,300.00
Capital Social 180,000.00
Utilidades Retenidas 71,300.00

Pasivo y Capital Contable Total B/. 269,600.00

GASTOS PRESUPUESTADOS (mensuales):

Sueldos y Salarios B/. 7,500.00


Transportación como porcentajes de las ventas 6%
Publicidad 6,000.00
Depreciación 2,000.00
Otros Gastos como porcentaje de ventas 4%
Política del inventario mínimo como porcentaje del 30%
costo de ventas del mes siguiente

VENTAS PRESUPUESTADAS:

Marzo (real) B/. 60,000.00


Abril 70,000.00
Mayo 85,000.00
Junio 90,000.00
Julio 50,000.00

OTROS DATOS:

Saldo en efectivo mínimo requerido B/. 8,000.00


Mezcla de ventas, efectivo/crédito
Ventas en efectivo 20%
Ventas a crédito (cobradas al mes 80%
siguiente)
Tasa de utilidad bruta 40%
Tasa de interés sobre préstamo (interés 12%
pagado en efectivo mensualmente)
Inventario pagado en
El mes de la compra 50%
El mes después de la compra 50%

SOLUCIÓN

Cédula a: presupuesto de ventas


Abril Mayo Junio Total
Ventas al Crédito 80% B/. 56,000.00 B/. 68,000.00 B/. 72,000.00 B/. 196,000.00
Mas Ventas en Efectivo 20% 14,000.00 17,000.00 18,000.00 49,000.00
Ventas Totales B/. 70,000.00 B/. 85,000.00 B/. 90,000.00 B/. 245,000.00

Cédula b: Cobros en Efectivo

Abril Mayo Junio Total


Ventas en efectivo
B/. 14,000.00 B/. 17,000.00 B/. 18,000.00 B/. 49,000.00
Más cobro mes anterior
48,000.00 56,000.00 68,000.00 172,000.00
Cobros Totales B/. 62,000.00 B/. 73,000.00 B/. 86,000.00 B/. 221,000.00

Cédula c: Presupuesto de Compas

Abril Mayo Junio Total


Inventario Final Deseado B/. 15,300.00 B/. 16,200.00 B/. 9,000.00 B/. 40,500.00
Mas Costo de Ventas 42,000.00 51,000.00 54,000.00 147,000.00
Total Necesario B/. 57,300.00 B/.67,200.00 B/. 63,000.00 187,500.00
Menos Inventario inicial 12,600.00 15,300.00 16,200.00 44,100.00
Compras B/. 44,700.00 B/. 51,900.00 B/. 46,800.00 B/.143,400.00

Cédula d: Desembolsos de efectivo para Compras


Abril Mayo Junio Total
Para Marzo B/. 18,300.00 B/. 18,300.00
Para abril 22,350.00 22,350.00 44,700.00
Para mayo 25,950.00 25,950.00 51,900.00
Para junio 23,400.00 23,400.00
Desembolso Totales B/. 40,650.00 B/. 48,300.00 B/. 49,350.00 B/. 138,300.00

Cédula e y f: gastos operativos y desembolsos para gastos (excepto intereses)


Abril Mayo Junio Total
Gastos en efectivo:
Sueldos y Salarios B/. 7,500.00 B/. 7,500.00 B/. 7,500.00 B/. 22,500.00
Transportación 4,200.00 5,100.00 5,400.00 14,700.00
Publicidad 6,000.00 6,000.00 6,000.00 18,000.00
Otros Gastos 2,800.00 3,400.00 3,600.00 9,800.00
Desembolsos Totales B/. 20,500.00 B/. 22,000.00 B/. 22,500.00 B/. 65,000.00
Gastos Virtuales(no en
efectivo)
Depreciación 2,000.00 2,000.00 2,000.00 6,000.00
Gastos operativos Totales B/. 22,500.00 B/. 24,000.00 B/. 24,500.00 B/. 71,000.00

COUNTRY STORE
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
DE ABRIL A JUNIO DE 2004

ABRIL MAYO JUNIO TOTAL


Saldo Inicial en Efectivo B/. 9,000 B/. 8,000 B/. 8,000 B/. 25,000
Saldo en Efectivo Mínimo Deseado 8,000 8,000 8,000 24,000
Saldo en Efectivo Disponible(x) B/. 1,000 B/. 0 B/. 0 1,000
Recibos y Desembolsos de Efectivo:
Cobros a los Clientes(cedula b) B/. 62,000 B/. 73,000 B/. 86,000 221,000
Pago de Mercancías (cedula d) (40,650) (48,300) (49,350) (138,300)
Pagos por Gastos Operativos (cedula f) (20,500) (22,000) (22,500) (65,000)
Compra de Equipo (dadas) (19,750) ---------- ----------- (19,750)
Dividendos ----------- ---------- (4,000) (4,000)
Intereses ----------- (179) (154) (333)
Entradas y Desembolsos de Efectivo B/. (18,900) B/. 2,521 B/. 9,996 (B/. 6,383)
netos(y)
Exceso (deficiencia) de Efectivo antes del B/. (17,900) B/. 2,521 B/. 9,996 B/. (5,383)
Financiamiento (x+y)
Financiamiento:
Solicitud de Prestamos (al principio del mes) B/. 17,900 B/. 0 B/. 0 B/. 17,900
Reembolsos (al final del mes) ------------ (2,521) (9,996) B/. (12,517)
Aumento Total del Efectivo (disminución) a B/. 17,900 (2,521) (9,996) (5,383)
partir del Financiamiento (z)
Saldo Final en Efectivo (saldo inicial+y+z) B/. 8,000.00 B/. 8,000.00 B/. 8,000.00 0.00

COUNTRY STORE
ESTADO DE RESULTADO PRESUPUESTADO
DE ABRIL A JUNIO 2004

ABRIL-JUNIO
ABRIL MAYO JUNIO
TOTAL
B/. B/. B/. 90,000.00 B/. 245,000.00
Ventas 70,000.00 85,000.00
42,000.00 51,000.00 54,000.00 147,000.00
Costo de Ventas
28,000.00 34,000.00 36,000.00 98,000.00
Utilidad Bruta
Gastos Operativos:
7,500.00 7,500.00 7,500.00 22,500.00
Sueldos y Salarios
4,200.00 5,100.00 5,400.00 14,700.00
Transportación
6,000.00 6,000.00 6,000.00 18,000.00
Publicidad
2,800.00 3,400.00 3,600.00 9,800.00
Otros
--------- 179.00 154.00 333.00
Intereses
Depreciación 2,000.00 2,000.00 2,000.00 6,000.00
Gastos Operativos B/. B/. B/. B/. 71,333.00
Totales 22,500.00 24,179.00 24,654.00
B/. 5,500.00 B/. 9,821.00 B/. 11, B/. 26,667.00
Utilidad Operativa 346.00

COUNTRY STORE
BALANCES GENERALES
AL FINAL DE CADA MES DE ABRIL, MAYO, JUNIO DE 2004

ABRIL MAYO JUNIO


Activos
Activos Circulantes
Efectivo B/. 8,000.00 B/. 8,000.00 B/. 8,000.00
Cuenta por Cobrar 56,000.00 68,000.00 72,000.00
Inventario de Mercancía 15,300.00 16,200.00 9,000.00
Activo Circulante Total 79,300.00 92,200.00 89,000.00
Planta, menos
depreciación acumulada 217,750.00 215,750.00 213,750.00
Activos Totales B/. 297,050.00 B/. 307,950.00 B/. 302, 750.00

Pasivo y Capital
Contable
Pasivo Circulante
Cuentas por Pagar B/. 22,350.00 B/. 25,950.00 B/. 23, 400.00
Documento por Pagar 17,900.00 15,379.00 5,383.00
Pasivos Totales 40,250.00 41,329.00 28,783.00

Capital Contable de los


Accionistas
Capital Social 180,000.00 180,000.00 180,000.00
Utilidades Retenidas 76,800.00 86,621.00 93, 967.00
Capital Contable Total 256,800.00 266,621.00 273,967.00
Pasivo y Capital B/. 297,050.00 B/. 307,950.00 B/. 302,750.00
Contable

El 30 de junio de 2004, el balance general es el balance general final del trimestre.


B/. 200,000.00 + B/. 19,750.00 – B/. 2,000.00= B/. 217,750.00.
PROBLEMA 7A-1

PREPARE EL PRESUPUESTO MAESTRO

Computer superstores, Inc., confía mucho en el uso de la administración


descentralizada. Usted es el nuevo gerente de la tienda de la compañía en un
centro comercial de Estados Unidos. Sabe mucho sobre cómo comprar, exhibir,
vender y reducir los robos; pero sabe poco sobre la contabilidad y finanzas.
La dirección general está convencida de que la capacitación para los altos
directivos deben incluir la participación activa de los gerentes de tienda en el
proceso de elaboración del presupuesto. Se ha solicitado que prepare un
presupuesto maestro completo de su tienda para junio, julio y agosto; usted es
responsable de toda su preparación. Toda la compatibilidad se hace en forma
centralizada. Por lo que no tiene ayuda experta sobre los fundamentos. Además,
mañana el gerente de la sucursal y el contralor asistente estarán aquí para
examinar su trabajo: en ese momento, le ayudaran a formular el documento del
presupuesto final. La idea es hacer que prepare el presupuesto algunas veces
para que adquiera confianza sobre los aspectos contables. Usted quiere darle una
impresión favorable a sus supervisores. Por lo que reúne los siguientes datos al 31
de mayo de 2005.
Ventas recientes y proyectadas
Efectivo B/. 29,000 Abril B/.300,000
Inventario 420,000 mayo 350,000
Cuentas por 369,000 Junio 700,000
cobrar
Mobiliario y 168,000 Julio 400,000
accesorios netos
Activos totales B/.986,000 Agosto 400,000
Cuentas por pagar B/.475,000 septiembre 300,000
Capital contable 511,000
de los accionistas
Pasivo y capital B/.986,000
contable

Las ventas a crédito representan el 90% de las ventas totales. El 80% de las
cuentas a crédito se cobran el mes siguiente a la venta, y el 20% en el mes
siguiente. Suponga que las deudas incobrables son insignificantes y pueden
ignorarse. Las cuentas por cobrar al 31 de mayo son el resultado de las ventas a
crédito de abril y mayo:
(0.20 x0.90x $300,000) + (1.0x0.90x$350,000)= $369,000

La utilidad bruta promedio sobre las ventas es el 40%


La política es adquirir el suficiente inventario cada mes para igualar el costo de
ventas proyectado para el mes siguiente. Todas las compras se pagan en el mes
siguiente al que se efectuaron.
Los salarios sueldos y comisiones representan un promedio, el 20% de las ventas
todos los demás gastos variables son el 4% de las ventas. Los costos fijos por
renta, impuesto predial, nomina miscelánea y otros elementos suman B/.55,000.00
al mes. Suponga que estos cobros variables y fijos requieren desembolsos en
efectivo cada mes. La depreciación es de B/.2,500.00 mensual.

En junio se van a desembolsar B/.55, 000 por instalaciones adquiridas en mayo. El


saldo de las cuentas por pagar al 31 de mayo incluye esta cantidad.

Suponga que se debe mantener un saldo mínimo en efectivo de B/.25, 000.


También suponga que todas las solicitudes de préstamo son efectivas al inicio del
mes y todos los reembolsos se hacen al final del mes. Se pagan intereses solo al
momento de reembolsar el principal. La tasa de interés es del 10% anual;
redondee los cálculos de los intereses a los siguientes 10 dólares. Todos los
préstamos y reembolsos del principal deben hacerse en múltiplos de mil dólares.

1. Prepare un estado de resultados presupuestado para el siguiente trimestre,


un estado presupuestado de entradas y desembolsos mensuales de
efectivo (para cada uno de siguientes 3 meses), y un balance general
presupuestado al 31 d agosto de 2005. Todas operaciones se evalúan
sobre una base de utilidades antes d impuestos, por lo que estos últimos
deben ignorarse
2. Explique porque es necesario un préstamo bancario y cuales fuentes
operativas suministran efectivo para reembolsar el préstamo del banco.
Caso 7A – 1 Computer Superstores, Inc.
Presupuesto Maestro

Cédula A
Presupuesto de Ventas

Junio Julio Agosto Total

B/. B/. B/. B/.

Ventas al Crédito 90% 630,000.00 360,000.00 360,000.00 1,350,000.00

Ventas al Efectivo 10% 70,000.00 40,000.00 40,000.00 150,000.00

Ventas Totales 700,000.00 400,000.00 400,000.00 1,500,000.00

Cédula B
Cobros en Efectivo

Junio Julio Agosto Total

B/. B/. B/. B/.

Ventas en Efectivo 70,000.00 40,000.00 40,000.00 150,000.00

Cobros del Mes Anterior 80% 252,000.00 504,000.00 288,000.00 1,044,000.00

Cobros del Mes Anterior 20% 54,000.00 63,000.00 126,000.00 243,000.00

Cobros Totales 376,000.00 607,000.00 454,000.00 1,437,000.00


Tabla de Cobros

Mes Total a Cobrar % Cobros Mes del cobro


Abril 270,000.00 80% 216,000.00 Mayo
    20% 54,000.00  Junio
Mayo 315,000.00 80% 252,000.00  Junio
    20% 63,000.00  Julio
Junio 630,000.00 80% 504,000.00  Julio
    20% 126,000.00  Agosto
Julio 360,000.00 80% 288,000.00  Agosto
    20% 72,000.00 Septiembre
Agosto 360,000.00 80% 288,000.00 Septiembre
20% 72,000.00 Octubre

Cédula C
Presupuesto de Compras

Junio Julio Agosto Totales

B/. B/. B/. B/.

Inventario Final Deseado 240,000.00 240,000.00 180,000.00 660,000.00

Más: Costo de Venta 420,000.00 240,000.00 240,000.00 900,000.00

Total necesario 660,000.00 480,000.00 420,000.00 1,560,000.00

Menos: Inventario Final 420,000.00 240,000.00 240,000.00 900,000.00

Compras Netas 240,000.00 240,000.00 180,000.00 660,000.00

Cédula D
Desembolsos de Efectivos para Compras

Junio Julio Agosto Totales


B/. B/. B/. B/.

Para Mayo 420,000.00 420,000.00


Para Junio 240,000.00 240,000.00
Para Julio 240,000.00 240,000.00
Para Agosto      
Desembolsos totales 420,000.00 240,000.00 240,000.00 900,000.00

Cédulas E Y F
Gastos Operativos y Desembolsos para Gasto (Excepto Intereses)

Junio Julio Agosto Total

B/. B/. B/. B/.

Gastos de Efectivo:

Sueldos, Salarios y Comisiones 140,000.00 80,000.00 80,000.00 300,000.00

Gastos Varios 28,000.00 16,000.00 16,000.00 60,000.00

Costos Fijos 55,000.00 55,000.00 55,000.00 165,000.00

Desembolsos Totales para Gastos 223,000.00 151,000.00 151,000.00 525,000.00

Gastos Virtuales:

Depreciación 2,500.00 2,500.00 2,500.00 7,500.00

Gastos Totales 225,500.00 153,500.00 153,500.00 532,500.00


 Presupuesto de entradas y desembolsos mensuales de efectivo:

Computer Superstores Inc.


Presupuesto de Efectivo
Junio - Agosto 2015
(En Balboas)

Junio Julio Agosto Total

Saldo en Efectivo 29.000,00 25.000,00 25.350,00 29.000,00

Saldo Mínimo Deseado 25.000,00 25.000,00 25.000,00 25.000,00

Saldo Disponible en Efectivo 4.000,00 0,00 350,00 4.000,00

Entradas Y desembolsos de Efectivo    

Cobros Clientes 376.000,00 607.000,00 454.000,00 1.437.000,00

Compras de Inventario -420.000,00 -240.000,00 -240.000,00 -900.000,00

Gastos Operativos -223.000,00 -151.000,00 -151.000,00 -525.000,00

Compras de Equipo -55.000,00 0,00 0,00 -55.000,00

Intereses 0,00 -2.650,00 -880,00 -3.530,00

Entradas Y Desembolsos Netos -322.000,00 213.350,00 62.120,00 -46.530,00

Exceso ( deficiencia) de Efectivo -318.000,00 213.350,00 62.470,00 -42.530,00

Solicitud de Préstamo 318.000,00   318.000,00

Reembolso   -213.000,00 -62.000,00 -275.000,00

Efectivo Total Proveniente en Efectivo 318.000,00 -213.000,00 -62.000,00 43.000,00

Saldo Final en Efectivo 25.000,00 25.350,00 25.470,00 25.470,00

 Estado de resultados presupuestado de junio a agosto de 2015:


Computer Superstores
Estado de Resultado Presupuestado
De Junio a Agosto 2015
(En Balboas)

Junio Julio Agosto Totales

Ventas 700.000,00 400.000,00 400.000,00 1.500.000,00

Costos de Ventas 420.000,00 240.000,00 240.000,00 900.000,00

Utilidad Bruta 280.000,00 160.000,00 160.000,00 600.000,00

Menos Gastos Operativos:      

Sueldos, Salarios, Comisiones 140.000,00 80.000,00 80.000,00 300.000,00

Gastos Variables 28.000,00 16.000,00 16.000,00 60.000,00

Costos Fijos 55.000,00 55.000,00 55.000,00 165.000,00

Intereses 0,00 2.650,00 880,00 3.530,00

Depreciación 2.500,00 2.500,00 2.500,00 7.500,00

Gastos Operativos Totales 225.500,00 156.150,00 154.380,00 536.030,00

Utilidad Operativa 54.500,00 3.850,00 5.620,00 63.970,00

 Balance general presupuestado al 31 de agosto de 2015:

Computer Superstores
Balance General
Al 31 Agosto 2015
(En Balboas)

Activos
Junio Julio Agosto Total

Activos Circulantes

Efectivo 25.000,00 25.350,00 25.470,00 75.820,00

Cuenta por Cobrar 693.000,00 486.000,00 432.000,00 1.611.000,00

Inventario 240.000,00 240.000,00 180.000,00 660.000,00

Activos Circulantes Totales 958.000,00 751.350,00 637.470,00 2.346.820,00

Planta, Menos Dep. Acum. 165.500,00 163.000,00 160.500,00 489.000,00

Activos Totales 1.123.500,00 914.350,00 797.970,00 2.835.820,00

Pasivo y Capital Contable

Pasivos

Cuentas por Pagar 240.000,00 240.000,00 180.000,00 660.000,00

Documentos por Pagar 318.000,00 105.000,00 43.000,00 466.000,00

Pasivos Totales 558.000,00 345.000,00 223.000,00 1.126.000,00

Capital Contable de los Accionistas  

Capital Contable 565.500,00 569.350,00 574.970,00 1.709.820,00

       
Capital Contable de los Accionistas
Total 565.500,00 569.350,00 574.970,00 1.709.820,00

Pasivo y Capital Contable 1.123.500,00 914.350,00 797.970,00 2.835.820,00

2. Es necesario un préstamo ya que puede ser una solución para contar con dinero que,
de otro modo, no tendría en el momento en cuestión.

PRPBLEMA 7B-1

PREPARE EL PRESUPUESTO MAESTRO


Victoria Kite Company una pequeña empresa en Melbourne que vende cometas
en la Web, quiere un presupuesto maestro para los siguientes tres meses,
comenzando el 1 de enero de de 2005. Desea un saldo mínimo en efectivo final de
$5,000 cada mes. Las ventas se pronosticaron a un precio de venta al mayoreo
promedio de $8 por cometa. En enero, Victoria Kite está iniciando entregas justo a
tiempo (JIT) de los proveedores, lo que significa que las compras son iguales a las
ventas esperadas.
El 1 de enero, las compras cesaran hasta que el inventario alcance $6,000,
después de lo cual, las compras equivaldrán a las ventas. Los costos de las
mercancías promedian $4 por cometa las compras durante cualquier mes
determinado se pagan por completo durante el siguiente mes. Todas las ventas
son al crédito, pagables dentro de los 30 días siguientes, pero la experiencia ha
mostrado que el 60% de la venta actuales se cobran en el mes en curso, el 30%
en el mes siguiente, y el 10% en el mes posterior. Las deudas incobrables son
insignificantes.
Los gastos operativos mensuales son los siguientes:

Sueldos y salarios $15,000


Seguros expirados 125
Depreciación 250
Misceláneos 2,500
Renta $250/mes + 10% de las ventas trimestrales superiores $10,000

Los dividendos en efectivo de $1,500 se pagaran trimestralmente, comenzando el


15 de enero, y se declaran el día 15 del siguiente mes, todos los gastos operativos
se pagan según se incurra en ellos, excepto los seguros, la depreciación y la
renta. La renta de $250 se paga al inicio de cada mes, y el 10% adicional de las
ventas se pagan trimestralmente el día 10 del mes siguiente al final del trimestre.
El siguiente pago vence el 10 de enero.
La compañía planea adquirir algunas nuevas instalaciones por $3,000 en efectivo
en marzo.
10% anual. La administración desea minimizar las solicitud de préstamos
reembolsarlos con rapidez. El interés se calcula y se paga cuando se ha
reembolsado el principal. Suponga que la solicitud de préstamos ocurre al inicio y
los reembolsos al final de los meses en cuestión. Nunca se solicita dinero en
préstamo al inicio y se reembolsa al final del mismo mes. Calcule el interés y
aproxímelo a la unidad más cercana.

Activos Pasivos
Al 31 de diciembre de 2004 al 31 de diciembre de 2004

Efectivo $5,000 Cuentas por Pagar


Cuentas por Cobrar 12,500 (mercancías) $35,550
Inventario 39,050 Dividendos por pagar 1,500
Seguros Pgdos por antdo 1,500 Renta por Pagar 7,800
Activos Fijos Netos 12,500 $44,850
$70,550

*Saldo del inventario al 30 de noviembre = $16,000

Ventas reales y pronosticadas:


Octubre $38,000 Diciembre $25,000 Febrero $75,000 Abril $45,000
Noviembre $25,000 Enero $62,000 Marzo $38,000

1. Prepare un presupuesto maestro que incluya un estado de resultados


presupuestados, un balance general, un estado de recibos y desembolsos
en efectivo y programaciones ( o cedulas) de apoyo para los meses de
enero hasta marzo del 2005.
2. Explique porque es necesario un préstamo bancario y cuales fuentes
operativas proporcionan el efectivo para el reembolso del mismo.
Victoria Kite Company
Datos

Cédula A: Presupuesto de Ventas

Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Total


Ventas al crédito B/. 25,000 B/. 62,000 B/. 75,000 B/. 38,000 B/. 45,000 B/. 175,000.00
Ventas Totales B/. 25,000 B/. 62,000 B/. 75,000 B/. 38,000 B/. 45,000 B/. 175,000.00

Cédula B: Cobros en Efectivo


Enero Febrero Marzo Total
Ventas en efectivo de este
mes 60% B/. 37,200 B/. 45,000 B/. 22,800 B/. 105,000

Más 30% de las ventas a


crédito del mes siguiente
B/. 7,500 B/. 18,600 B/. 22,500 B/. 48,600
Más cobro mes posterior
10% B/. 2,500 B/. 2,500 B/. 6,200 B/. 11,200
Cobros Totales B/. 47,200 B/. 66,100 B/. 51,500 B/. 164,800

Cédula C: Presupuesto de Compras

Diciembre Enero Febrero Marzo Total

Inventario Final deseado B/. 39,050 B/. 6,000 B/. 6,000 B/. 6,000 B/. 18,000

Más costo de ventas 50% B/. 12,500 B/. 31,000 B/. 37,500 B/. 19,000 B/. 87,500
Total necesario B/. 51,550 B/. 37,000 B/. 43,500 B/. 25,000 B/. 105,500

Menos Inventario inicial B/. 16,000 B/. 39,050 B/. 8,050 B/. 6,000 B/. 53,100
Compras B/. 35,550 (B/. 2,050) B/. 35,450 B/. 19,000 B/. 52,400
Cédula D: Desembolsos de Compras

Enero Febrero Marzo Total


100% de las Compras del
mes pasado B/. 35,550 (B/. 2,050) B/. 35,450 B/. 68,950
Desembolso por Compras B/. 35,550 (B/. 2,050) B/. 35,450 B/. 68,950

Cédula E: Presupuesto de Gastos Operativos

Enero-Marzo
Enero Febrero Marzo Total
Sueldo y salarios (fijos) B/. 15,000 B/. 15,000 B/. 15,000 B/. 45,000
Sueldo y salarios Totales B/. 15,000 B/. 15,000 B/. 15,000 B/. 45,000
Gastos diversos
Renta (fija) B/. 250 B/. 250 B/. 16,750 B/. 17,250
Seguros (fijos) B/. 125 B/. 125 B/. 125 B/. 375
Depreciación (fija) B/. 250 B/. 250 B/. 250 B/. 750
Misceláneos B/. 2,500 B/. 2,500 B/. 2,500 B/. 7,500
Gastos operativos Totales B/. 18,125 B/. 18,125 B/. 34,625 B/. 70,875

Victoria Kite Company


Presupuesto de Efectivo
de Enero a Marzo de 2005

ENERO FEBRERO MARZO


Saldo Inicial en
Efectivo B/. 5,000.00 B/. 5,100.00 B/. 37,691.67
Saldo en Efectivo
mínimo Deseado 5,000.00 5,000.00 5,000.00
Saldo en Efectivo
Disponible (x) B/. - B/. 100.00 B/. 32,691.67
Recibos y
desembolsos de
efectivo:
Cobros a los Clientes
(cedula b) B/. 47,200.00 B/. 66,100.00 B/. 51,500.00
Pagos de mercancías
(cedula d) B/. (35,550.00) B/. - B/. (35,450.00)
Pagos por gastos
operativos (cedula f) B/. (25,550.00) B/. (17,750.00) B/. (17,750.00)
Compras de
instalaciones nuevas B/. (3,000.00)
Dividendos B/. (1,500.00)    
Recibos y
desembolsos de
efectivo neto(y): B/. (15,400.00) B/. 48,350.00 B/. (4,700.00)
Exceso (deficiencia)
de efectivo
antes del
financiamiento (x+y) B/. (15,400.00) B/. 48,450.00 B/. 32,991.67
Financiamiento:
Solicitud de préstamo
(al principio del mes) B/. 15,500.00
Reembolsos (al final
del mes) B/. 15,500.00
Pagos de intereses (al
10% anual)   B/. 258.33  
Aumento total del
efectivo (disminución)
a partir del
financiamiento (z) B/. 15,500.00 B/. 15,758.33  
Saldo Final en efectivo
(saldo inicial+y+z) B/. 5,100.00 B/. 37,691.67 B/. 32,991.67
Victoria Kite Company
Estado de Resultado Presupuestado
de Enero a Marzo de 2005

Datos Fuente de datos


Ventas B/. 175,000.00 cedula a
Costo de Ventas 87,500.00 cedula c
Utilidad Bruta B/. 87,500.00
Gastos de Operación:
Sueldos y Salarios B/. 45,000.00 cedula e
Renta 17,250.00 cedula e
Gastos Miscelanios 7,500.00 cedula e
Seguro 375.00 cedula e
Depreciación 750.00 B/. 70,875.00 cedula e
Ingreso de las Operaciones 16,625.00
Gastos por Intereses 258.33
Utilidad Neta B/. 16,366.67

Victoria Kite Company

Balance General

Al 31 de Marzo de 2005

Activos

Activos Circulantes

Efectivo B/. 32,991.67

Cuenta por Cobrar 22,700.00

Inventario de Mercancía 6,000.00

Seguros Pagado por Adelantado 1,125.00 B/. 62,816.67

Activos de la Planta

Equipos e Instalaciones y Otros B/. 15,500.00

Depreciación Acumulada 750.00 B/. 14,750.00

Total de Activos B/. 77,566.67


Pasivo y Capital Contable

Pasivo Circulante

Cuentas por Pagar B/. 19,000.00

Renta por Pagar 16,500.00 B/. 35,500.00

Utilidad Neta 42,066.67

Pasivo y Capital Contable de los Accionistas Totales B/. 77,566.67


Victoria Kite Company

Balance General

Al 31 de Diciembre de 2004

Activos

Activos Circulantes

Efectivo B/. 5,000.00

Cuenta por Cobrar 12,500.00

Inventario de Mercancía 39,050.00

Seguros Pagado por Adelantado 1,500.00 B/. 58,050.00

Activos de la Planta

Equipos e Instalaciones y Otros B/. 12,500.00 B/. 12,500.00

B/. 70,550.00

Total de Activos

Pasivo y Capital Contable

Pasivo Circulante

Cuentas por Pagar B/. 35,550.00

Dividendos por Pagar 1,500.00

Renta por Pagar 7,800.00 B/. 44,850.00

Utilidad Neta 25,700.00

Pasivo y Capital Contable de los Accionistas Totales B/. 70,550.00


DATOS
Las cuentas por cobrar son de las ventas: 60% en el mes, 30% en el mes siguiente y
10% en el mes posterior
Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo
Noviembr
e 15,000.00 15,000.00 25,000.00

Diciembre 15,000.00 7,500.00 2,500.00

Enero 3,700.00 18,600.00 6,200.00

Febrero 45,000.00 22,500.00 7,500.00

Marzo 22,800.00 11,400.00 3,800.00


cxc

22,700.00
Problema 7-28

Bridgeford Co., un mayorista de partes de automóviles, presupuestó las siguientes


ventas para los meses:

  Junio de 2,005 Julio de 2005 Agosto de 2,005


Ventas a Crédito B/. 1,800,000 B/. 1,920,000 B/. 2,040,000
Ventas en Efectivo 240,000 250,000 260,000
Ventas Totales B/. 2,040,000 B/. 2,170,000 B/. 2,300,000

Toda la mercancía tiene un sobreprecio para venderse a su costo de facturación


más un 25%. Los inventarios de mercancía al inicio de cada mes son el 30% del
costo proyectado de ventas para ese mes.

1. Calcule el costo presupuestado de los bienes vendidos para el mes de junio de


2,005.

2. calcule las Compras de Mercancía presupuestadas para julio de 2,005.

Compras y Costo de Ventas

1.

Ventas a Crédito B/.1, 800,000

Ventas en Efectivos 240.000

Ventas Totales B/.2, 040,000

XCálculos:

Costos Presupuestados de los Bienes Vendidos

Costos:

Junio: B/.1, 632,000

408,000

B/.2, 040,000
Julio: B/.1, 736,000

434,000

B/.2, 170,000

2.

Totale
Junio Julio s
Inventario Final B/.520,80 B/.552,00 B/.1,072,
Deseado 0 0 800
Más Costo de Venta 1,632,000 1,736,000 3,368,000
Total Necesario 2,152,800 2,288,000 4,440,800
Menos Inventario
Inicial 489.600 520,800 1,010,400
B/.1,663, B/.1,767, B/.3,430,
Compras Totales 200 200 400
PROBLEMA 7-30

Presupuesto de ventas

Suponga que una tienda Gap tiene los siguientes datos:

 Cuentas por cobrar, 31 de mayo: (0.3 x ventas de mayo de B/400,000.00) =


B/120,000.00.

 Ventas pronosticadas mensualmente: junio, B/400,000.00; julio, B/440,000.00;


agosto, B/500,000.00, septiembre, B/530,000.00.

Las ventas consisten en un 70% en efectivo y un 30% a crédito. Todas las cuentas
a créditos se cobran en el mes posterior a las ventas. Las cuentas incobrables son
insignificantes y deben ignorarse. Prepare una programación (o cédula) para el
presupuesto de ventas y uno para el presupuesto de cobros en efectivo de junio,
julio, agosto.

PRESUPUESTO DE VENTAS

Cédula A:
Junio Julio Agosto Totales
Presupuesto de venta
Ventas al crédito 30% B/. 120,000.00 B/. 132,000.00 B/. 150,000.00 B/. 402,000.00
Más ventas
Ventas en efectivo 70% 280,000.00 308,000.00 350,000.00 938,000.00
Ventas totales B/. 400,000.00 B/. 440,000.00 B/. 500,000.00 B/. 1,340,000.00

Cédula B:
Junio Julio Agosto Totales
Cobros en efectivos
Ventas en efectivo B/. 280,000.00 B/. 308,000.00 B/. 350,000.00 B/. 938,000.00
Más 100% de los
Cobros del mes anterior 120,000.00 120,000.00 132,000.00 372,000.00
Cobros totales B/. 400,000.00 B/. 428,000.00 B/. 482,000.00 B/. 1,310,000.00
PROBLEMA 7-31 PRESUPUESTO DE VENTAS

Un mayorista de ropa de Tokio estaba preparando su presupuesto de ventas para


el siguiente trimestre de 2005. Las ventas pronosticadas son (en miles de yenes):

Enero 180,000.00
Febrero 210,000.00
Marzo 240,000.00

Las ventas se realizan 20% en efectivo y 80% a crédito. El 50% de las cuentas a
crédito se cobran en el mes de la venta, el 40% en el mes siguiente a ésta, y el
10% en el mes posterior. No se consideran cuentas incobrables. Las cuentas por
cobrar al principio de 2005 son 96 millones (10% de las ventas a crédito de 180
millones de noviembre, y 50% de las ventas a crédito de 156 millones de
diciembre).

Prepare una programación que muestre las ventas y los cobros en efectivo para
enero, febrero y marzo de 2005.

PRESUPUESTO DE VENTAS

CÉDULA A ENERO FEBRERO MARZO TOTAL


Ventas al crédito 80% B/.144,000.00 B/.168,000.00 B/.192,000.00 B/.504,000.00
Ventas en efectivo 20% 36,000.00 42,000.00 48,000.00 126,000.00
Ventas Totales B/.180,000.00 B/.210,000.00 B/.240,000.00 B/.630,000.00

COBROS EN EFECTIVO

CÉDULA B ENERO FEBRERO MARZO TOTAL


Ventas en Efectivo B/.36,000.00 B/.42,000.00 B/.48,000.00 B/.126,000.00
Cobros del Mes Anterior 72,000.00 141,600.00 177,600.00 391,200.00
Cobros Totales B/.108,000.00 B/.183,600.00 B/.225,600.00 B/.517,200.00

Cálculos:

Enero Febrero Marzo Abril Mayo

72,000.0
Enero 0 84,000.00 96,000.00

Febrero 57,600.00 67,200.00 76,800.00

19,200.0
Marzo 14,400 16,800.00 0
Totales 72,000.0 141,600.0 177,600.0
0 0 0
PROBLEMA 7-33 PRESUPUESTO DE COMPRAS

Quantrill Furniture Mart planea niveles de inventario (al costo) al final de cada mes
como sigue: mayo B/. 250,000.00, junio B/. 220,000.00, julio B/. 270,000.00,
agosto B/. 240,000.00.

Se espera que las ventas en junio sean de B/. 440,000.00; en julio B/. 350,000.00;
en agosto B/. 400,000.00. El costo de ventas representa el 60% de las ventas.

Las compras en abril fueron de B/. 250,000.00 y en mayo de B/. 180,000.00. Las
compras de un mes dado se pagan como sigue: el 10% durante ese mes; el 80%
el mes siguiente; y el 10% final, el mes posterior.

Prepare las cédulas de presupuestos para junio, julio y agosto para las compras y
desembolsos por compras.

QUANTRILL FURNITURE MART

CÉDULA C:
PRESUPUESTO DE COMPRAS
JUNIO JULIO AGOSTO TOTALES
Inventario final deseado B/.220,000.00 B/.270,000.00 B/.240,000.00 B/.730,000.00
Más: Costo de Ventas 264,000.00 210,000.00 240,000.00 690,000.00
Total Necesario 484,000.00 480,000.00 480,000.00 144,000.00
Menos: Inventario Inicial 250,000.00 220,000.00 270,000.00 740,000.00
Compras Totales B/.234,000.00 B/.260,000.0 B/.210,000.00 B/.704,000.00
0

CÉDULA D:
DESEMBOLSO DE COMPRAS
JUNIO JULIO AGOSTO TOTALES
Compras(10%)durante el mes B/.23,400.00 B/.26,000.00 B/.21,000.00 B/.68,000.00
Al mes siguiente (80%) 144,000.00 187,200.00 208,000.00 520,000.00
Al final del mes posterior (10%) 25,000.00 18,000.00 23,400.00 64,000.00
Desembolsos y Compras Totales B/192,400.00 B/.231,200.00 B/.252,400.00 B/.652,000.00
PROBLEMA 7-34

Presupuesto de compras

El inventario de Barcelona, S.A. fue de B/200,000.00 el 31 de mayo. El


administrador estaba disgustado porque el inventario era demasiado alto, por lo
que adoptó las siguientes políticas en relación con las compras de mercancía e
inventario. Al final de cualquier mes, el inventario debe ser de B/15,000.00 más el
90% del costo de ventas durante el mes siguiente. El costo de la mercancía
vendida es, en promedio, el 60% de las ventas. Los términos de compra son por lo
general a 30 días en total. Las compras de un mes determinado se pagan como
sigue: el 20% durante ese mes y el 80% durante el mes siguiente. Las compras en
mayo fueron de B/150,000.00. se espera que en junio las ventas sean de
B/300,000.00; en julio, de B/280,000.00; en agosto, de B/340,000.00 y en
septiembre , de B/400,000.00.

 Calcule la cantidad con la que el inventario al 31 de mayo excedió las


políticas del administrador.
 Prepare las cédulas de presupuestos para junio, julio y agosto para las
compras y desembolsos por compras.

- Calculo de la cantidad con la que el inventario al 31 de mayo excedió las


políticas del administrador:

Compras en mayo B/150,000.00

150,000 X 20%= 300,000

300,000 X .60

=180,000

X .90

162,000

+15,000

177,000 (Política)

200,000 (Inventario final 31 de mayo)

23,000 (Exceso)

- Prepare las cédulas de presupuestos para junio, julio y agosto para las
compras y desembolsos por compras.
PRESUPUESTO DE COMPRAS

Cédula C:
Presupuesto de
compras
Junio Julio Agosto Total

Inventario final B/. B/. B/. B/.


deseado 166,200.00 198,600.00 231,000.00 595,800.00

Más costo de ventas 180,000.00 168,000.00 204,000.00 552,000.00


B/. B/. B/. B/.
Total necesario 346,200.00 366,600.00 435,000.00 1,147,800.00
Menos inventario
inicial 200,000.00 166,200.00 198,600.00 564,800.00
B/. B/. B/. B/.
Compras 146,200.00 200,400.00 236,400.00 583,000.00

Cédula D:
Desembolsos por
compras
Junio Julio Agosto Total

Compras B/. B/. B/. B/.


(20%)durante el mes 29,240.00 40,080.00 47,280.00 116,600.00
Más mes siguiente
(80%) 120,000.00 116,960.00 160,320.00 397,280.00
Desembolsos y B/. B/. B/. B/.
compras totales 149,240.00 157,040.00 207,600.00 513,880.00
PROBLEMA 7-35

PRESUPUESTO DE EFECTIVO

El saldo en efectivo al 31 de mayo de 2004 es de B/.15, 000. Los fondos por


ventas se cobran como sigue: el 80%el mes de la venta, el 10% el segundo mes, y
el 10% el tercero.

Las cuentas por cobrar son B/. 40000 el 31 de mayo de 2004, y consisten en B/.
16000 por las ventas de abril y B/. 24000 por las de mayo.

Las cuentas por pagar son de B/.145000 al 31 de mayo de 2004. Raleigh


Company paga el 25% de las compras durante el mes de compra y el remanente
el mes siguiente. Todos los gastos operativos que requieren efectivo se pagan
durante el mes de reconocimiento. Sin embargo, los impuestos por seguros y
propiedad se pagan anualmente en diciembre.

 Prepare un presupuesto de efectivo para junio. Limite su análisis a los datos


proporcionados e ignore los impuestos sobre la renta y otras posibles
partidas que podrían afectar el efectivo.
 PRESUPUESTO DE EFECTIVO PARA JUNIO

Raleigh Company
Presupuesto de Efectivo
Junio 2015.
( En Balboas)

Saldo Inicial en Efectivo 01-06-2015 B/.15.000,00

Saldo en Efectivo Mínimo Deseado 0,00

Saldo Disponible en Efectivo 15.000,00

Entradas y Desembolsos de Efectivos:

Cobros a los Clientes 260.000,00

Pago por Compras de Mercancías -193.000,00

Gastos Operativos -55.000,00

Recibos y Desembolsos de Efectivos Netos 12.000,00

Exceso(Déficit) de Efectivo antes del Financiamiento 27.000,00

Financiamiento:

Solicitud de Préstamo 0.,00

Aumento Total de Efectivo a Partir del Financiamiento  

Saldo Final en Efectivo 31-06-2015 B/.27.000,00


Cálculos

A. Cobros a los Clientes

Cobro del Mes Junio 80% B/.232.000,00


Cobro del Mes Anterior Mayo 10% 12.000,00
Cobro del Mes Anterior Abril 10% 16.000,00
Cobros Totales B/.260.000,00

Tabla de Cobros a los Clientes

Ventas Meses de Cobros

Abril B/.160.000,00 80% 128.000,00 Abril


10% 16.000,00 Mayo
10% 16.000,00  Junio

Mayo B/.120.000,00 80% 96.000,00 Mayo


10% 12.000,00  Junio
10% 12.000,00 Julio

Junio B/.290.000,00 80% 232.000,00  Junio


10% 29.000,00 Julio
10% 29.000,00 Agosto

B. Pago por Compras de Mercancías

Al 31 de Mayo B/.145.000,00
25% de las Compra de Junio 48.000,00
B/.193.000,00

193.000,00 *25% = 48.000,00


PROBLEMA 7-36

Presupuesto de efectivo:

Jean Kim es la administradora de una tienda de regalos en un aeropuerto, llamada


Kim News and Gifts. A partir de los datos siguientes, la administradora quiere un
presupuesto de efectivo que muestre las entradas esperadas en efectivo y los
desembolsos para el mes de abril, y el saldo en efectivo esperado al 30 de abril de
2,005.

 Documento bancario con vencimiento el 10 de abril; B/.90,000 mas B/.4,500


de interés.
 Depreciación en abril: B/. 2,100.

Kim News and Gifts


Presupuesto de Efectivo
abril 2,005
( en balboa)
   
Saldo inicial en efectivo B/. 80,000.00
saldo en efectivo mínimo deseado 0.00
saldo disponible en efectivo (x) 80,000.00
Entradas y desembolso en efectivo:  
Cobro a los clientes 920,000.00
Pagó por compra de mercancía -640,000.00
Documentos Bancarios -90,000.00
Gastos Operativos -135,00.00
Seguros pagados por adelantado -1,500.00
Intereses -4,500.00
Recibos y desembolso en efectivo Netos 49,000.00
Exceso ( deficiencia) de efectivo  
antes del financiamiento (x + y) 129,000.00
Financiamiento:  
Solicitud de préstamos (al principio del mes) 0
reembolsos ( al final del mes)  
Pagos de intereses ( al %) 0
Aumento Total del efectivo ( disminución)  
a partir del financiamiento  
Saldo Final en efectivo (saldo Inicial + y + z) 129,000.00
CÁLCULOS

Cuentas por cobrar:  


Febrero B/. 600,000 50%= 300,000 febrero
  40%= 240,000 marzo
  10%= 60,000 abril
   
Marzo B/. 900,000 50%= 450,000 marzo
  40%= 360,000 abril
  10%= 90,000 mayo
   
Abril B/. 1,000,000 50%= 500,000 abril
  40%= 400,000 mayo
  10%= 100,000 junio

Cuentas por Pagar:


31 marzo B/. 460,000
abril 180,000
640,000
 
Abril =B/. 450,000 x 40% = 180,000

También podría gustarte