Está en la página 1de 3

Respiración diafragmática

Se ha demostrado científicamente que el mejor tipo de respiración existente es la


diafragmática. Es capaz de calmar nuestra respiración y aliviar tensiones. Relaja
los músculos y fomenta la concentración. Y además, purifica el sistema
respiratorio al expulsar el aire viciado de los pulmones, oxigenando los glóbulos
sanguíneos.
De hecho, como lo explica el Dr. Artour Rakhimov (Educador de Salud
Alternativa), la respiración diafragmática es necesaria 24/7 para la oxigenación
ideal de la sangre arterial.
Así mismo, la respiración diafragmática induce al desarrollo de la confianza en sí
mismo, aumenta la energía psíquica y estabiliza el estado de ánimo.
Aprender a respirar de esta manera puede convertirse en un excelente hábito.

Ejercicios para aprender a respirar correctamente

 Nos situamos de pie o sentados, con la columna recta, derecha,


y respirando siempre por las fosas nasales.
 Inhalamos primero a través de la nariz llenando la parte
inferior de los pulmones. Así es como conseguimos la
indispensable colaboración del diafragma.
 Cuando este desciende, notaremos como se va hinchando poco
a poco el abdomen. También se elevan las costillas, el esternón
y el pecho.
 Una vez finalizada la inhalación vamos a intentar retener el
aire unos tres segundos.
 Luego, exhalamos muy despacio metiendo poco a poco el
abdomen, expulsando todo el aire.

Si repetimos estas sencillas instrucciones a diario, notaremos como al


final esta forma de respiración ocurrirá de forma casi automática sin
que lo notemos.

Podemos intentar practicar este ejercicio ante un espejo, colocando


una mano sobre el abdomen y otra sobre el tórax. De manera que
podamos ver y sentir los movimientos.
Ejercicios para respirar mejor:

1. Realiza estiramientos que ayuden a estimular los músculos del tórax. Extiende
los brazos hacia los lados en forma de cruz. Luego estíralos, inclinándote hacia un
lado con ambos brazos hacia arriba. Comience a respirar, inhalando en el
movimiento que conlleva el esfuerzo. Luego exhala al descansar. 

2. Los ejercicios de respiración pueden hacerse en posición acostada. Con los


brazos relajados o en posición de loto. Comienza a respirar lentamente. Inhala por
la nariz, llevando el aire a la parte inferior del estómago, el pecho y los pulmones.
Luego exhala por la nariz, poniendo atención a cada movimiento. 

3. En momentos de estrés, trata de respirar profunda y lentamente. Esto ayudará a


relajar los músculos del cuerpo y a distensionar el cuello y los hombros. 

4. Mientras estés sentada, pon las manos en el plexo solar. La mano izquierda
sobre el pecho y la derecha debajo de la primera.

5. Estos ejercicios, durante varias veces al día, ayudan a calmar la angustia, a


relajar y tranquilizar la mente. 

6. La hora de dormir es un buen momento para hacer ejercicios respiratorios. 


Yoga – Como Respirar Apropiadamente
La respiración es una de las cosas más importantes en Yoga. La
respiración regula su estado mental, sus emociones, su concentración,
etc. Si usted tendría que escoger en aprender solamente una cosa en
Yoga, escoja aprender a respirar.
“Si tu controlas la respiración, controlaras todas las situaciones en la vida”
– Yogi Bhajan
Si la respiración afecta nuestro estado mental, emociones,
concentración, niveles de estrés, y sueno. El aprender a respirar de la
forma correcta nos hará sentirnos más sanos, calmados, y preparados
para afrontar situaciones estresantes. Además le hace a uno sentirse
incluso mejor. La forma correcta de respirar es empujar el abdomen
hacia fuera en la inhalación, y dejarlo volver hacia adentro en la
exhalación.

También podría gustarte